
Nuestro método
¿Qué es el CBD? ¿Qué efectos tiene en el cuerpo? ¿Es legal? Desde luego, es innegable que el CBD, o cannabidiol se ha vuelto extremadamente popular, pero hay mucho desconocimiento al respecto.
El aceite de CBD -una de las variantes de este producto- es una opción que contemplan aquellas personas que sufren de dolores, insomnio y ciertas patologías crónicas. En multitud de artículos se reconoce que un gran número de médicos sugiere este producto para paliar ciertas dolencias. Por ello, y para aclarar cualquier duda posible, hemos preparado este artículo.
Lo más importante
- El CBD proviene del cáñamo y se ha convertido en una sustancia extremadamente popular por sus propiedades para tratas multitud de dolencias y afecciones. Asimismo, no contiene las sustancias del THC que producen efectos psicoactivos.
- La OMS, junto a multitud de estudios científicos han ratificado que el CBD no es una sustancia tóxica para el ser humano. Sin embargo, actualmente no existe un criterio médico-científico único, lo que implica que a corto, medio y largo plazo sus beneficios y defectos seguirán investigándose.
- En España, actualmente, el CBD se encuentra en un limbo legal. Está permitido consumirlo en el hogar, pero hay contradicciones y diferentes puntos de vista legales sobre su comercialización. Pese a ello, la Unión Europea permite la venta de CBD a través de distribuidores como Amazon, entre muchos otros.
Los mejores aceites CBD del mercado: nuestras recomendaciones
En el mercado actualmente existen infinidad de aceites de CBD. Nosotros, en nuestra búsqueda de encontrar los mejores productos para ti, hemos analizado los mejores según diferentes criterios. Las opiniones de clientes verificados, la certificación de Europa, el origen del aceite de CBD o las versiones ecológicas son algunos de los criterios que hemos empleado para acercarte esta selección de aceites de CBD.
- El mejor aceite de CBD para nuevos usuarios
- El mejor aceite de CBD de espectro completo
- El mejor aceite de CBD premium
- El aceite de CBD mejor valorado por sus clientes
- El mejor aceite de CBD para dormir
El mejor aceite de CBD para nuevos usuarios
Si eres principiante con el CBD, este es tu producto. Cannactiva acerca este producto para aquellas personas que quieran empezar a utilizar el aceite de CBD. Por ello tiene una baja concentración (2,5%) y poca cantidad (30ml), perfecto para nuevos usuarios. Además, esta opción es ecológica y totalmente natural, por lo que el cáñamo es totalmente puro.
Para que tengas seguridad de lo que estás comprando, Cannactiva emplea el código CPNP Europeo, que somete a este aceite de CBD a estrictos controles de calidad. Por otra parte, Cannactiva es una marca española, con lo que tienes la seguridad que el CBD está cultivado en las tierras que conoces.
El mejor aceite de CBD de espectro completo
La marca española Hakuna Oil, en colaboración con ProfesorCBD, trae este aceite de CBD de espectro completo al mercado, sin duda, el mejor entre las posibilidades que hay en el mercado. Con una concentración del 10%, es perfecto para usuarios habituales de CBD y está certificado por la Unión Europea.
Este producto nacional es totalmente ecológico y vegano, con extractos de CBD 100% naturales, con una base de aceite MCT de coco y oliva. Asimismo, cada lote de este producto está analizado por un laboratorio externo (CTAEX) para que tanto la empresa, como las autoridades, como el consumidor final tengan la seguridad de que este producto es seguro y contiene lo que la etiqueta marca.
El mejor aceite de CBD premium
Este producto, fabricado en España, tiene una concentración del 15% -perfecta para usuarios habituales de CBD- y, por otra parte, es rico en Omega 3, 6 y 9, así como en otras vitaminas. Asimismo, esta opción premium es vegana y totalmente ecológica, lo que permite que el cáñamo extraído sea totalmente natural (sin pesticidas) y respetuosa con el entorno.
Aldous Labs asegura que este aceite -más allá de las vitaminas y los diferentes componentes de omega- no contiene THC y que este producto dura meses al consumidor, lo que aporta tranquilidad y perspectiva a la hora de plantearse su compra.
El aceite de CBD mejor valorado por sus clientes
"Aceite de CBD real, totalmente recomendable por el precio / calidad, y por la cantidad"; "Ya he probado anteriormente gotas con CBD, este en concreto me atrajo por su nulo contenido en THC y por el tamaño y pureza del producto"; "Llevo varios días tomándolo y duermo 7 horas seguidas, antes me daban las cuatro sin poder dormir y a las dos horas ya estaba despierta". Estas son algunas de las opiniones de clientes verificados de este producto de Aldous Labs.
La marca española acerca este aceite de CBD, ideal para nuevos usuarios. Una opción ecológica, vegana y libre de THC, con 30ml de aceite, que, por sus efectos, ha colocado este aceite de CBD como el mejor valorado por sus clientes.
El mejor aceite de CBD para dormir
No se han encontrado productos.
Hakuna Oil acerca al mercado este aceite de CBD de 500mg que, más allá de las propiedades del cannabidiol, incorpora GABA, una sustancia natural utilizada en múltiples fármacos y suplementos que ayuda a conciliar el sueño.
Certificado por la Unión Europea, este aceite de CBD tiene una concentración del 10% totalmente natural y ecológica. Al igual que en el resto de los aceites de CBD de Hakuna Oil, este producto está revisado por el laboratorio CTAEX para avalar que es un producto totalmente seguro para el usuario y que contiene exactamente lo que marca la etiqueta.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los aceites de CBD
Tanto si nunca has escuchado hablar del CBD como si quieres aprender más sobre sus efectos, usos, interacciones o legalidad del mismo, este es tu lugar. En este apartado encontrarás toda la información que te interesa saber sobre este producto que está revolucionando la industria de los cannabinoides.
¿Qué es el aceite de CBD y cuáles son sus características?
Así, el aceite de CBD es un líquido destinado a consumirse mediante vía oral, aunque no es soluble en agua. Actualmente, existen otras variantes en el mercado como cremas, líquidos para vaper o cigarrillos, entre otras.
En este caso, centrándonos en el aceite de CBD, existen diferentes tipos. La principal diferencia es la concentración de CBD en el producto, en tanto por ciento, aunque no es la única que hay que tener en cuenta. Te lo explicamos más adelante.
¿Para qué sirve el aceite de CBD?
En el campo médico se ha investigado -y se continúa haciendo- en casos más graves, como en el de pacientes que sufren estrés post traumático. En ellos, afirmaron que el CBD puede ayudar a aliviar el insomnio y la ansiedad después de sufrir un episodio traumático, debido a sus efectos ansiolíticos e inductores al sueño (2).
En esta tabla te resumimos las principales dolencias, enfermedades y patologías clínicas que se tratan utilizando el CBD. Siempre recomendamos acudir a un médico antes de utilizar el CBD para paliar cualquier dolor, enfermedad o patología.
Dolencias | Enfermedades | Patologías clínicas |
---|---|---|
Dolor articular y muscular | Trastorno del sueño | Esquizofrenia |
Ansiedad | Estrés post traumático | Depresión |
Estrés | Drogadicción | |
Insomnio |
¿Qué contraindicaciones tiene el aceite de CBD?
En esta línea, estudios de la Clínica Mayo afirman que el uso de este producto puede llegar a producir sequedad en la boca, diarrea o somnolencia. Asimismo, el CBD puede interactuar con otros medicamentos que estés tomando, como los anticoagulantes. Por ello, siempre es recomendable consultar a un médico antes de utilizar el CBD o cualquier medicina (8).
Entonces, ¿cuáles son los pros y contras de usar aceite de CBD? Te los resumimos en esta tabla:
¿El aceite de CBD es legal en España?
Pese a esto, el CBD está incluido en la lista de la Convención Única de Estupefacientes de 1961, por la cual se rige nuestro sistema legal en cuanto a sustancias. Esto sucede por provenir del cannabidiol.
Entonces, ¿es legal o no? En lo técnico, está en un limbo, pero -a efectos prácticos- el consumo en el hogar de productos de CBD no está recogido como delito o falta en el Código Penal español.
¿Cuáles son los usos más comunes del aceite de CBD?
La mayoría (62%) de los encuestados afirmaron utilizar el CBD para tratar condiciones médicas (6) como dolor, ansiedad y depresión. Casi el 36 % de las respuestas coincidieron en que ayuda a tratar muy bien los problemas, mientras que solo el 4,3 % afirmó que no lo hacía (10). Asimismo, este estudio reportó que los usuarios más propensos a utilizar CBD eran aquellos que no habían consumido marihuana anteriormente (11).
Por otra parte, estudios han reportado que el CBD también ha sido utilizado como sustancia para prevenir la recaída en el consumo de drogas (16) y la falta de control de los impulsos (18), así como para formar parte del tratamiento de pacientes con esquizofrenia (13).
¿El aceite de CBD es seguro?
Esto no implica que el aceite de CBD sea un producto inseguro, sino que, si una persona se plantea usarlo, debe acudir a su médico de cabecera (17). Esto debe hacerse para evitar interacciones con otros medicamentos que esté tomando, patologías previas o condiciones físicas (19). En definitiva, el CBD es una sustancia segura según múltiples estudios científicos, aunque, para ciertas personas, puede no ser beneficioso.
¿El aceite de CBD puede darse a animales?
Sin embargo, sí se ha encontrado información científica relevante -tanto en humanos como en animales- que afirma que las inyecciones de CBD ayudan a aliviar el dolor en los puntos en los que se padece. Estas inyecciones (conocidas como inyecciones locales) son eficaces en articulaciones a modo de antiinflamatorio directo (7).
Criterios de compra
Tras saber las diferentes características y opiniones médicas sobre el aceite de CBD te estarás planteando: ¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar un producto u otro?. En esta parte del artículo te explicamos las características más importantes en las que debes fijarte antes de comprar aceite de CBD.
Fiabilidad de la marca
Como hemos comentado anteriormente, en algunos casos científicos que han analizado muestras de ciertos aceites de CBD han mostrado contener otros productos no deseados, como THC en altas concentraciones. Por ello, para que el efecto de este producto sea el que pretendes, debes buscar marcas y productos fiables.
Nosotros hemos confeccionado una lista de productos más arriba, teniendo en cuenta valoraciones y comentarios de clientes reales, para que puedas tener total seguridad en tu compra. En esta lista de aceites de CBD encontrarás productos verificados por la Unión Europea.
Concentración de CBD
En el mercado varía la concentración de aceites de CBD entre un 2,5% y un 50%. En este sentido, debes tener en cuenta el uso que le vas a dar (es diferente la cantidad que necesitas para diferentes dolencias) y la experiencia que tienes con el aceite de cáñamo.
En este sentido, todos los productos que contienen CBD indican en su etiqueta la concentración. Las concentraciones que más se suelen encontrar son:
- 2'5%
- 5%
- 10%
- 15%
- 20%
Origen del CBD
Hoy en día la gran mayoría de cultivos, en general, se hacen de manera extensiva, para generar más beneficios. En el caso del CBD -en cualquiera de sus formatos- deberías buscar, o al menos dar preferencias, a las propuestas ecológicas. Lo positivo de las opciones respetuosas con el medio ambiente es que te aseguras que lo que compras es lo que recibes, es decir, no hay pesticidas ni químicos aplicados en el cáñamo.
De esta manera, las propuestas ecológicas hacen que el consumidor esté más tranquilo con el CBD que va a recibir, lo que le da fiabilidad a la marca, como comentábamos en un punto anterior. Asimismo, no hay que olvidar lo positivo, en lo moral, de saber que el producto que estás comprando no perjudica al medio ambiente.
Experiencia previa con el CBD
El cuerpo humano no tiene la misma tolerancia a las sustancias cuando no tiene experiencia previa con ellas que cuando si la tiene. Esto pasa con el alcohol, el tabaco y, obviamente, también con el CBD. Por ello, si te planteas comprar CBD por primera vez, te recomendamos que optes por concentraciones bajas (2,5% - 10%), para, progresivamente, aumentar la cantidad de CBD.
Es importante resaltar que, si has consumido THC en ocasiones previas a tomar CBD tu cuerpo no tiene por qué haber creado esa experiencia o resistencia a la sustancia, por lo que te recomendamos que actúes igual que en el primer caso que planteamos.
Formato
En este artículo te presentamos el aceite de CBD, sin embargo, este cannabidiol se encuentra presente en diferentes formatos. Líquidos para vaper, cremas, aceites e, incluso, cigarrillos son algunos de los formatos -entre otros- del CBD actualmente.
Esto hace que puedas elegir el que más se adapte a tus gustos y necesidades.
Resumen
El CBD y el THC no son sustancias iguales. Los efectos de consumir CBD distan de los de la marihuana, por ello ha sido alabado por parte de la comunidad científica. Sin embargo, actualmente no existe un criterio médico único con respecto al CBD, lo que implica que en el corto, medio y largo plazo habrá más investigaciones sobre sus beneficios y dificultades.
En el marco legal se encuentra en un limbo, lo que hace que -en España- se dificulte la venta al pormenor. Pese a ello, la postura de la OMS (que ratifica que es un producto seguro) permite que sea distribuido en Europa y otros países. Así, el CBD es una sustancia con beneficios reportados por estudios científicos que puede aplicarse para tratar ciertas dolencias. Con todo, recomendamos acudir al médico de cabecera antes de utilizar CBD para que el consumidor tenga seguridad que su uso no le implicará ningún riesgo.
(Fuente de la imagen destacada: Ivan Stajkovic: 120160182/ 123rf.com)
Referencias (20)
1.
León Cam JJ. El aceite de cannabis [Internet]. Revista de la Sociedad Química del Perú. 2017 [2021/01/13]
Fuente
2.
Shannon S. Effectiveness of Cannabidiol Oil for Pediatric Anxiety and Insomnia as Part of Posttraumatic Stress Disorder: A Case Report [Internet]. US National Library of Medicine National Institutes of Health. 2016 [2021/0114]
Fuente
3.
Joy JE, Watson SJ Jr, Benson JA Jr. Marijuana and medicine: evaluation of the scientific basis. Washington, DC: National Academies Press. 1999
4.
Campos AC, Moreira FA, Gomes FV, Del Bel EA, Guimares FS. Multiple mechanisms involved in the large-spectrum therapeutic potential of cannabidiol in psychiatric disorders [Internet]. US National Library of Medicine National Institutes of Health. 2012 [2021/01/14]
Fuente
5.
Barrie A, Gushue A, Eskander R. Dramatic response to Laetrile and cannabidiol (CBD) oil in a patient with metastatic low grade serous ovarian carcinoma [Internet]. US National Library of Medicine National Institutes of Health. 2019 [2021/01/14].
Fuente
6.
Raup-Konsavage W.M., Carkaci-Salli N., Greenland K., Gearhart R.b. Cannabidiol (CBD) Oil Does Not Display an Entourage Effect in Reducing Cancer Cell Viability in vitro [Internet]. Krager. 2020 [2021/01/14].
Fuente
7.
Philpott H, O'Brien M, McDougall J. Attenuation of early phase inflammation by cannabidiol prevents pain and nerve damage in rat osteoarthritis [Internet]. The Journal of the International Association for the Study of Pain. 2017 [2021/01/14].
Fuente
8.
Bauer B. ¿Cuáles son los beneficios del CBD (y es seguro usarlo)? [Internet]. Mayo Clinic. 2019 [2021/01/14].
Fuente
9.
Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) - Informe de 07/11/2018
10.
Specialist Pharmacy Service. Cannabidiol oil – potential adverse effects and drug interactions. [Internet] 29th November 2018.
Fuente
11.
Corroon J. A Cross-Sectional Study of Cannabidiol Users [Internet]. Mary Ann Liebert Inc. 2018 [2021/01/14].
Fuente
12.
Shannon S, Lewis N, Lee H, Hughes S. Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series [Internet]. US National Library of Medicine National Institutes of Health. 2019 [2021/01/14].
Fuente
13.
McGuire P, Morrison PD, Barron R. Cannabidiol (CBD) as an Adjunctive Therapy in Schizophrenia: A Multicenter Randomized Controlled Trial [Internet]. The American Journal of Psychiatry. 2017 [2021/01/14]
Fuente
14.
Huestis M, Solimini R, Pichini S, Pacifi R, Carlier J, Busardo F. Cannabidiol Adverse Effects and Toxicity. 10th ed. Vol. 17. Bentham Science Publishers; 2019.
15.
Millar SA, Maguire RF, Yates AS, O'Sullivan SE. Towards Better Delivery of Cannabidiol (CBD) [Internet]. Multidisciplinary Digital Publishing Institute. 2020 [2021/01/14].
Fuente
16.
Freeman T, Hindocha C, Baio G, Thomas E, Bloomfield M, Curran V, et al. Cannabidiol for the treatment of cannabis use disorder: a phase 2a, double-blind, placebo-controlled, randomised, adaptive Bayesian trial [Internet]. ScienceDirect. 2020 [2021/01/14].
Fuente
17.
Atalay S, Jarocka-Karpowicz I, Skrzydlewska E. Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol [Internet]. Multidisciplinary Digital Publishing Institute. 2019 [cited 2021Jan14].
Fuente
18.
Gonzalez-Cuevas G, Martin-Fardon R, Kerr T, Stouffer D, Parsons L, Hammell D, et al. Unique treatment potential of cannabidiol for the prevention of relapse to drug use: preclinical proof of principle [Internet]. Neuropsychopharmacology. 2018 [2021/01/14].
Fuente
19.
VanDolah H, Bauer B, Mauck K. Clinicians’ Guide to Cannabidiol and Hemp Oils [Internet]. ScienceDirect. 2019 [2021/01/14].
Fuente
20.
Bhattacharyya S, Davies C. Cannabidiol as a potential treatment for psychosis [Internet]. SAGE Journals. 2019 [2021/01/14].
Fuente