Última actualización: 16 marzo, 2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

10Productos analizados

21Horas invertidas

7Artículos evaluados

71Opiniones de usuarios

Es posible aliviar los efectos de las quemaduras, conciliar el sueño y nutrir tu cabello con un solo producto. ¿No lo crees? Te presentamos al aceite de lavanda. Desde hace 2.500 años sorprende hasta a los más incrédulos con sus poderes mágicos. Tiene propiedades antisépticas y antinflamatorias, y su aroma irresistible es relajante y terapéutico.

El aceite de lavanda suele ser el primero que compran quienes empiezan a descubrir el universo de los aceites esenciales. Si eres una de ellas, este artículo te irá de maravilla. Te llevaremos de la mano para que despejes todas tus interrogantes. No todos los aceites de lavanda son igual de efectivos, lee con atención y encuentra el ideal para ti.




Lo más importante

  • El aceite de lavanda es producto de la destilación o maceración de varias especies de la flor que lleva su nombre. Los aceites de mejor calidad son los que han sido destilados con vapor de agua. Este producto incoloro, amarillento o amarillo verdoso es uno de los más utilizados en la aromaterapia moderna.
  • Una de las principales ventajas de este aceite es que es multifuncional. Se utiliza para fines terapéuticos, ya que su aroma es capaz de estimular a nuestro sistema nervioso. Por otro lado, es efectivo para desinflamar heridas y aliviar los efectos de quemaduras o erupciones. Además, es utilizado en un sinfín de productos cosméticos.
  • Para comprar un aceite de lavanda que cumpla con todos tus requisitos, te aconsejamos fijarte en cinco criterios principales. Conoce las especies más comunes de lavanda y la más usada en aceites. También es importante analizar las características del envase y la marca, evaluar la pureza del producto y la veracidad de los certificados indicados.

Los mejores aceites de lavanda del mercado: nuestros favoritos

Con tanta fascinación por los aceites esenciales, abundan los productos disponibles a la venta y todos aseguran ser maravillosos. Para que no te confundas con la infinidad de opciones disponibles, hemos seleccionado nuestros tres favoritos. La intención es que te sirvan de guía para elegir un aceite de lavanda que supere tus expectativas.

Aroma Labs Aceite De Lavanda

Al elegir Aroma Labs, eliges confiar en una marca comprometida con la calidad y la integridad de sus productos. Nuestros aceites esenciales se controlan mediante análisis cromatográfico, lo que nos permite asegurar su composición bioquímica y garantizar que cada aceite esencial es 100% puro, con todas las moléculas que le confieren sus extraordinarias propiedades.

Mayjam Aceite De Lavanda

Elige MAYJAM, líder en aceites esenciales de aromaterapia. Nos enorgullecemos de ofrecerte aceites de grado terapéutico premium para garantizar una experiencia sensorial única. Además, si no estás completamente satisfecho con la calidad de nuestros aceites esenciales, contáctanos y obtén un reembolso completo o un reemplazo. Confía en MAYJAM y sumérgete en un mundo de bienestar y serenidad.

Aeshory Aceite De Lavanda

El aceite esencial de lavanda de Aeshory no solo es perfecto para generar un ambiente agradable, sino que también ofrece grandes beneficios para el cuidado de la piel. Gracias a sus propiedades equilibrantes, calmantes, reductoras de poros, blanqueadoras e hidratantes, este versátil aceite te ayudará a combatir el acné, reducir el enrojecimiento y la hinchazón. Añádelo a tu loción, mascarilla o aceite portador favorito para una dilución adecuada.

Mayjam Aceite De Lavanda

Transforma tus momentos cotidianos en algo especial con el aceite de lavanda de la marca MAYJAM. En nuestra enorme botella de 10 ml, encontrarás el aceite de lavanda de grado terapéutico más puro y de alta calidad, envasado en una botella ámbar resistente a los rayos U/V. Siente cómo el aroma absolutamente hermoso de nuestra mejor lavanda invade tus sentidos y te transporta a un espacio de relajación y bienestar.

Nuestro aceite de lavanda favorito

Este producto cumple con los principales requisitos que buscamos en un aceite de lavanda. Proviene de la especie angustifolia y es 100% natural. Además, su aroma floral, con ligeros tonos de balsámico y madera, es irresistible.

Otra de las características que gustan de este aceite es la practicidad de su envase, que incluye un cuentagotas. Es oscuro, conserva correctamente el producto e incluye un tapón de seguridad.

El mejor aceite de lavanda biológico

Si quieres asegurarte de que la fabricación de tu aceite no involucró el uso de fertilizantes químicos, este es tu producto. De la marca Pranarom, tiene un precio más elevado que el de sus pares que no son biológicos.

Sin embargo, ha sido muy bien recibido por los usuarios. Este aceite incluye recomendaciones de dosificación y una serie de trucos que te ayudarán a sacarle el máximo provecho al producto.

El aceite de lavanda favorito entre las principiantes

¿Sientes curiosidad por el aceite de lavanda, pero no quieres hacer una gran inversión sin antes comprobar su efectividad? Este producto de bajo coste es una gran alternativa. A pesar de ser uno de las más económicas de su tipo, la marca Walmeck tiene muy buena reputación.

Este aceite no contiene saborizantes artificiales y sus fabricantes aseguran que todos sus ingredientes son seguros. Se puede comprar solo o en un kit, junto con otros aceites esenciales.

Otras recomendaciones

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de lavanda

Estás decidida a ser parte del club de fans del aceite de lavanda, pero no sabes por dónde empezar. No te preocupes, es normal que tengas una infinidad de dudas sobre las características del producto y sus aplicaciones. Hemos respondido a las dudas más comunes sobre este tipo de aceite para que te sientas cómoda y segura antes de comprar.

aplicando aceite de lavanda

También se conoce como aceite de espliego y es considerado el rey de los aceites esenciales gracias a sus múltiples beneficios. (Fuente: Belinda Nash: 1508918/ pixabay.com)

¿Qué es el aceite de lavanda?

Es el resultado de la destilación de varias especies de lavanda, un género de plantas que es típico del paisaje mediterráneo. Puede ser incoloro, verde amarillento o amarillo, su aroma es agradable y tiene un sabor ligeramente amargo. También se conoce como aceite de espliego y es considerado el rey de los aceites esenciales gracias a sus múltiples beneficios.

Se dice que la aromaterapia moderna surgió a partir del aceite de lavanda, en la primera mitad del siglo XX. En ese entonces, el químico francés Rene Maurice Gattefosse se quemó severamente los brazos. Como experimento, recurrió a este aceite para cicatrizar sus heridas. Los resultados fueron tan sorprendentes que dedicó su vida al estudio de los aceites esenciales.

¿Cuáles son los usos más comunes del aceite de lavanda?

Aunque algunas de las bondades del aceite de lavanda se conocen desde las civilizaciones antiguas, recientemente se han potencializado sus usos. Estas son las aplicaciones más comunes de este producto:

Uso Sus beneficos: Contribue a:
Cosmético Sus propiedades antimicrobianas son efectivas contra el acné. Sus bondades hidratantes se aprovechan para nutrir el cabello y los labios.
Medicinal Contribuye a la cicatrización y a la regeneración de tejidos. Ayuda a mejorar los síntomas y lesiones causadas por las hemorroides.
Aromaterapia Es conocido por sus grandes poderes para conciliar el sueño. Sus propiedades relajantes ayudan a combatir la ansiedad y la depresión.

¿Cómo se produce el aceite esencial de lavanda?

El mecanismo más utilizado para fabricar este tipo de aceite se conoce como destilación al vapor de agua. Consiste en el siguiente proceso:

  • Se recolecta la lavanda, generalmente en los meses de julio, agosto y septiembre.
  • Se sumergen las plantas en recipientes de agua y se lleva la mezcla a ebullición para producir el vapor del que se extrae el aceite.
  • La extracción del aceite se hace por medio de un enfriador en donde la mezcla se condensa.
  • Se utiliza un decantador, o vaso florentino, para separar el aceite del agua. Este proceso ocurre de forma natural por la diferencia de densidades.

lavender oil in a glass bottle on a background flowers

Por lo general, los aceites esenciales biológicos suelen ser más caros que los que no lo son. (Fuente: Sergii Koval: 30363839/ 123rf.com)

¿En qué se diferencia un aceite esencial de lavanda de uno que no lo es?

Probablemente, hayas escuchado hablar una y otra vez sobre los beneficios de los aceites esenciales. Si aún no te has unido a esta tendencia, es lógico que te preguntes en qué se distinguen de los vegetales. En la siguiente tabla reunimos las diferencias principales:

Aceite de lavanda Aceite esencial de lavanda
Fabricación Se obtiene por un proceso de maceración, introduciendo las flores en aceite vegetal para que obtenga las propiedades de la planta. Posteriormente, se filtra. Se fabrica por medio de la destilación al vapor de agua (ver pregunta anterior para más información).
Aroma Tiene un aroma discreto, o poco concentrado. Su aroma está muy presente y se aprovecha para fines terapéuticos.
Uso Puede usarse en la cocina, dependiendo de las indicaciones del producto. No se recomienda su uso en la cocina porque puede llegar a ser tóxico si se ingiere en grandes cantidades.

¿Qué ventajas adicionales ofrece el aceite de lavanda biológico?

Cuando empieces tu búsqueda del mejor aceite de lavanda para tu caso particular, notarás que algunos productos se autodenominan “biológicos”. Existen otras variaciones, como “orgánicos”, o “ecológicos”, pero por lo general se refieren a lo mismo.
Estas denominaciones indican que no se emplearon fertilizantes químicos en el cultivo de la lavanda.

Por lo general, los aceites esenciales biológicos suelen ser más caros que los que no lo son. Esto no quiere decir que un aceite esencial que no sea ecológico no sea un buen producto. Sin embargo, es un beneficio adicional que contribuye al medio ambiente y a la naturalidad del aceite. Al final, el producto indicado para ti dependerá de tus necesidades y prioridades.

¿Se recomienda el uso de este tipo de aceite durante el embarazo?

Debido a su alta concentración, hay una lista de aceites esenciales contraindicados tanto en el embarazo como en la lactancia. En el caso del aceite de lavanda, todo depende de la composición del producto. Se recomienda consultar su dosificación y métodos de aplicación con un médico de confianza.

En caso de que tu médico especialista autorice su uso, dos gotas en las sienes suelen ser muy efectivas contra el dolor de cabeza. Además, se recomienda aplicar dos gotas en la almohada y una en la muñeca para combatir el insomnio. Por último, si sufres de ansiedad durante esta etapa se aconseja abrir el frasco y aspirar el aroma dos veces seguidas.

chica en campo de lavanda

Es el resultado de la destilación de varias especies de lavanda, un género de plantas que es típico del paisaje mediterráneo. (Fuente: ОлександрСавченко: 44674556/ 123rf.com)

¿Cuál es la manera correcta de almacenar el aceite de lavanda?

Los aceites de lavanda esenciales que son 100% naturales no se ponen rancios como los vegetales. Tienen cualidades antioxidantes y algunos pueden conservarse hasta por cinco años. Sin embargo, recomendamos seguir estas sugerencias para una mejor conservación del producto:

  • Se aconseja almacenarlos en frascos oscuros en donde estén protegidos de los rayos ultravioleta.
  • Deben conservarse en un lugar fresco, idealmente con una temperatura inferior a los 25 grados centígrados.
  • Para evitar la pérdida molecular, es mejor minimizar su contacto con el aire y mantener los envases cerrados cuando no se estén usando.
  • Fíjate en la fecha de vencimiento indicada en el envase del producto.

¿El aceite de lavanda tiene efectos secundarios?

La dosis recomendada de aceite esencial de lavanda en adultos sanos es entre 2 y 4 gotas, dos o tres veces al día. Aunque por lo general es un producto muy seguro, se recomienda siempre seguir las indicaciones del envase. Si se excede considerablemente la cantidad recomendada, puede ocasionar los siguientes síntomas:

  • Dolores de cabeza
  • Dermatitis de contacto
  • Problemas gastrointestinales, náuseas o vómitos
  • Aumento del ritmo cardíaco

En caso de que presentes alguno de estos males, te recomendamos suspender el uso del aceite y consultar tu caso con un especialista.

Criterios de compra

Si llegaste hasta esta sección, ya cuentas con los conocimientos básicos para comprar un aceite de lavanda de calidad y darle un uso adecuado. Sin embargo, hay muchos productos disponibles que a simple vista son similares y dificultan la elección. Fíjate en los siguientes criterios para que puedas comprar un aceite de lavanda que te deje con la boca abierta.

  • Especies
  • Pureza
  • Grado terapéutico
  • Marca
  • Envase

Especies

Por si no lo sabías, existen 60 especies distintas de lavanda, pero no todas se utilizan para hacer aceites. Lo más importante que debes saber al respecto es que los mejores aceites esenciales provienen de la Lavandula Angustifolia. Esta flor también se conoce como Lavanda Inglesa y tiene un aroma suave y dulce que la hace ideal para la aromaterapia.

Otra especie que se emplea mucho en la fabricación de aceite es el lavandín, o Lavandula Hybrida. El aceite de lavandín suele ser más económico porque se necesita menos cantidad de materia prima para fabricarlo. Tiene un olor más fuerte y alcanforado, y es preferible usarlo para fines cosméticos, en cremas, champús o jabones.

campo de oliva

Existen 60 especies distintas de lavanda, pero no todas se utilizan para hacer aceites. (Fuente: Lola1960: 48519351/ 123rf.com)

Pureza

La pureza de los aceites esenciales está directamente relacionada con su efectividad. Un aceite de lavanda que no es puro puede haber sido destilado en cultivos de mala calidad, o contener aditivos dañinos. Generalmente, los productos que son 100% puros lo dejan claro en el envase. Sin embargo, hay pistas adicionales que te ayudan a garantizar que así sea.

Una de las características en que te debes fijar es que el frasco contenga, además del nombre común del aceite, el nombre en latín. Cuando no es así, puede que sea un producto engañoso con perfumes añadidos. La pureza del aceite también tiene un impacto en su precio, ya que producir una libra de aceite de lavanda (0,4535 kilogramos) requiere más de 150 libras de flores.

Certificados

Desde hace algunos años, los aceites esenciales con sello de “grado terapéutico” han generado mucha polémica. Algunas compañías de ventas multinivel le agregan esta denominación a sus productos para enfatizar su buena calidad y pureza. Sin embargo, es importante saber que no existe un certificado como tal que haga referencia al grado terapéutico.

Por lo tanto, no permitas que este indicador sea el factor decisivo de tu compra. Es importante aclarar que el hecho de que esté indicado no implica que el producto sea malo. Más bien hace parte de una estrategia de marketing. Otras denominaciones, que sí son oficiales y creíbles, son las que indican que el aceite de lavanda es biológico o que no fue probado en animales.

¿Sabías que los antiguos romanos usaban la lavanda para perfumar desde el agua del baño a la ropa de cama?

Marca

Cuando estamos en busca de un aceite esencial, lo que más nos preocupa es que sea natural, seguro y efectivo. Uno de los factores que generan confianza es la reputación de la marca que lo respalda. Esto no quiere decir que tengamos que casarnos con una sola, ya que hay unas que se especializan en aceite de lavanda, y otras que son conocidas por su aceite de coco.

Lo importante es investigar el origen de la marca, el tiempo que lleva en el mercado y su compromiso con el medio ambiente. Además, si existen estudios científicos de sus productos con resultados positivos, es señal de que se trata de una marca seria. Tómate el tiempo de leer comentarios de usuarios que han probado sus aceites para que estés más segura.

Envase

El envasado del aceite de lavanda es un criterio que no se debe subestimar. Lo ideal es que esté contenido en un frasco de vidrio oscuro. La oscuridad protege a los aceites del contacto con el calor y con rayos ultravioletas, conservando así sus propiedades. Aunque un envase de plástico podría conservar el producto, no es la opción más respetuosa con el medio ambiente.

Además, es importante que el envase tenga una tapa que lo mantenga totalmente aislado del aire mientras esté cerrado. Una opción que tiene un valor agregado es cuando se incorpora un cuentagotas en el frasco. El aceite de lavanda es altamente concentrado y debe dosificarse adecuadamente, lo cual se facilita con el cuentagotas.

Lavender oil

Es importante que el envase tenga una tapa que lo mantenga totalmente aislado del aire mientras esté cerrado. (Fuente: Cseh Ioan: 33117710/ 123rf.com)

Resumen

¡Has dejado de ser una principiante en el mundo de los aceites esenciales! Concretamente, ya entiendes de qué te hablan cuando mencionan las bondades del aceite de lavanda. Sabes cómo lo fabrican, de dónde proviene y qué características hacen que uno sea de mejor calidad que otro. Además, conoces algunos de los productos preferidos del mercado.

Lo mejor de todo es que cuando compres tu aceite de lavanda sabrás cómo usarlo y sacarle el mejor provecho. Con los artículos cosméticos y terapéuticos no se juega, por eso es tan importante hacer una compra informada. Si te quedaste con alguna pregunta, no dudes en dejarnos un comentario. Nuestro trabajo es ahorrarte tiempo y esfuerzo a la hora de comprar.

Si este artículo te pareció útil e informativo, compártelo entre tus conocidos. Recuerda seguir pendiente de nuestras guías de compra, cada vez tenemos más productos en nuestro repertorio. Y si eres de las que olvida fácilmente, guarda este vínculo y tenlo presente cada vez que quieras comprar aceite de lavanda. ¡Mucha suerte!

(Fuente de la imagen destacada: Cseh Ioan: 33273657/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones