
Nuestro método
La acetona es un disolvente que, entre otros usos, se utiliza para quitar el esmalte de las uñas. Por sus características, consigue eliminar de manera rápida y sencilla el pintaúñas. Gracias a estos productos, cambiarnos a menudo el tono de las uñas es muy fácil, pues bastan unos minutos para decirle adiós al actual. ¡Ya están preparadas para el siguiente!
Se trata, por tanto, de un elemento que no puede faltar en nuestros tocadores. Eso sí, aunque sea un producto de sobra conocido entre muchas mujeres, lo cierto es que conviene conocer ciertas especificaciones para un óptimo uso. Por eso, en esta guía te ofrecemos algunos consejos, así como propuestas candidatas a la mejor acetona del mercado. ¡Allá vamos!
Lo más importante
- La acetona es uno de esos productos de cosmética que quizás lleves viendo por casa desde siempre. No en vano, hasta la proliferación de quitaesmaltes en las últimas décadas, tradicionalmente ha sido la solución para eliminar el pintaúñas.
- No es tóxica ni dañina para el ser humano, aunque sí puede que notes un poco de sequedad en la piel tras su uso. Esto se soluciona aplicándote crema hidratante.
- Para elegir la acetona idónea, considera aspectos como el tamaño del envase, los componentes o si cumple con la normativa.
Las mejores acetonas: nuestras favoritas
Entre tus útiles de belleza, la acetona es uno de los imprescindibles, sobre todo si eres adicta a los esmaltes de uñas. Constituye una fórmula económica y cómoda para retirar los restos de pintaúñas y que, de esta forma, tus manos o pies luzcan como si no hubiera pasado nada. A continuación, te hablamos de algunos de los modelos más interesantes.
- Babaria Acetona
- Cutex Acetona
- Mylee Acetona
- On Outlet Nails Acetona
- La mejor acetona para una manicura profesional
- La mejor acetona para las chicas más tradicionales
- La mejor acetona en lote
Babaria Acetona
Recomendado por especialistas, esta acetona te permitirá despegar la pintura de uñas semipermanente sin esfuerzo. Para usarla, simplemente aplica el producto sobre un algodón y frota suavemente tus uñas hasta que queden totalmente limpias, sin restos de esmalte. ¡Consigue un acabado impecable en tus uñas con la acetona Babaria. Siempre a la vanguardia en cuidado personal, Babaria te ofrece la solución perfecta para que luzcas unas manos perfectas en todo momento.
Cutex Acetona
Descubre lo bien que CUTEX Acetona cuida de tus uñas y cutículas mientras elimina eficazmente el esmalte. Diseñado especialmente para ti, este removedor de esmalte no solo es eficiente sino también nutritivo, hidratante y protector. ¿Cansada de productos agresivos que resecan tus uñas y cutículas? Con CUTEX Acetona, tus preocupaciones se desvanecerán.
Mylee Acetona
Lo mejor de todo es que nuestra acetona es 100% pura, convirtiéndose en una de las fórmulas más fuertes del mercado. Con Mylee, podrás eliminar fácilmente todos los barnices, geles, pegamentos de uñas, pinturas acrílicas y hasta fibra de vidrio. Así que no importa si eres un profesional del nail art o simplemente buscas una solución rápida para cambiar de estilo, nuestra acetona será tu aliada perfecta en todo momento.
On Outlet Nails Acetona
¡Dile adiós a esos esmaltes de uñas difíciles de quitar con la acetona 100% pura de ON OUTLET NAILS. Este producto premium, de 500ml, es de la más alta calidad y, lo mejor de todo, fabricado en España. Ideal para retirar no sólo esmaltes permanentes, sino también para disolver pegamentos de uñas, uñas acrílicas y uñas de fibra de vidrio, esta acetona te ayudará a mantener tus manos siempre impecables y listas para el próximo diseño de manicura.
La mejor acetona para una manicura profesional
Destacada como una acetona Amazon’s Choice, se trata de un modelo que se presenta en un envase de 300 o 570 ml. Su fórmula con 100 % acetona elimina cualquier tipo de esmalte de uñas, desde barnices a uñas de gel, pegamento de uñas, fibra de vidrio o acrílicos.
Además, no contiene ni parabenos ni sulfatos. Es ideal para usar en casa, pero también es la favorita de los salones profesionales.
La mejor acetona para las chicas más tradicionales
¿Para qué cambiar de marca si ya tenemos una que funciona? Es exactamente lo que sucede con esta acetona Cutex, la de toda la vida. En un envase de 200 ml, está en casa desde siempre, pues lleva entre nosotras desde 1960.
Lo mejor es su nueva fórmula: perfumada y con extra de hidratación para que tanto tus uñas como cutículas no se vean resentidas.
La mejor acetona en lote
Este modelo no solo incluye un bote de acetona de 100 ml, sino que se presenta como todo un lote de manicura y pedicura. Está dotado además de un paquete de clips para las uñas (de color lila o rosa, en función de la disponibilidad) y 100 toallitas de celulosa.
Estas herramientas se encargarán de que la retirada del esmalte sea eficiente y sin inconvenientes.
Otras recomendaciones
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la acetona
La acetona es un producto que, seguro, has visto desde siempre por casa. Aunque estemos totalmente habituadas a él, la realidad es que hay ciertos aspectos que deberías conocer para una mejor experiencia de uso. A continuación, resolvemos las dudas más frecuentes sobre la acetona, ¡de manera que te conviertas en toda una experta en la materia!
¿Qué es exactamente la acetona?
Pero sobre todo, lo que distingue a la acetona (y, por eso, hemos preparado esta guía de compras) es su acción disolvente. De ahí que sea uno de los productos de belleza más populares, pues es una de las mejores vías para eliminar rápidamente el esmalte de uñas. Ya sabes que estos cosméticos son un tanto especiales y no se retiran con cualquier cosa.
¿Cuáles son los usos más frecuentes de la acetona?
En la industria textil, la acetona es muy utilizada precisamente por su acción disolvente. Así, se emplea para retirar las impurezas de los tejidos. Por último, es un compuesto presente en la industria farmacéutica por sus numerosos usos. En este sector se utiliza para preparar diferentes medicamentos, haciendo que los ingredientes se diluyan mejor.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la acetona?
También tiene ventajas económicas, pues la acetona suele ser más barata que otros quitaesmaltes. Como inconvenientes, podemos citar el hecho de que esta sustancia produce sequedad en la piel, lo que puede solucionarse aplicando crema hidratante después. Asimismo, se han dado casos de personas alérgicas a esta sustancia química.
¿Qué diferencias hay entre la acetona y el quitaesmalte?
El quitaesmalte es el nombre genérico que se le da a todo aquel cosmético cuya misión es, como su nombre indica, eliminar los restos de esmalte de las uñas. Este puede contener acetona en mayor o menor medida o directamente no incluirla. Por su parte, hay modelos que son acetona 100 %, esto es, no contienen otro ingrediente adicional.
Para eliminar el esmalte de uñas, ¿debería apostar por disolventes con o sin acetona?
- Con acetona. Si por algo es conocida la acetona es por su rapidez a la hora de eliminar el esmalte de uñas. En esto gana a los disolventes sin acetona, para ser honestas. Al ser más potente, actúa mejor sobre los esmaltes semipermanentes. Como desventaja, es un producto que reseca bastante la piel.
- Sin acetona. Los quitaesmaltes sin acetona han adquirido gran popularidad. Estos modelos son especialmente recomendables para quienes presenten alergias a la acetona o noten que se les irritan las mucosas al inhalarla durante el proceso. Como desventaja, son necesarias más pasadas para retirar el esmalte completamente.
¿Cómo se utiliza la acetona para retirar el esmalte de uñas?
Criterios de compra
Si te encanta cambiar de pintaúñas continuamente, no hay ninguna duda de que necesitas tener a mano acetona. Este producto se encargará de que tus uñas vuelvan a su color natural en apenas unos minutos. Eso sí, es conveniente que tengas en cuenta ciertos criterios de compra en aras de escoger el modelo idóneo, como el tamaño del envase o el tipo de dosificador.
- Envase
- Dosificador
- Seguridad y normativa
- Componentes
- Extras
Envase
En el apartado del envase, es imprescindible considerar el tamaño que necesitas. Para ello, puedes tener en cuenta la frecuencia con la que planeas utilizar la acetona o si es un producto que vas a compartir con alguien más de casa. En el mercado, es posible encontrar este quitaesmalte en envases de diferentes capacidades: 100, 250 o 500 ml.
Por ejemplo, apostar por un bote de acetona de 100 ml resulta muy conveniente si eres de las que viajan mucho. No en vano, es el tamaño máximo que permiten las aerolíneas en la cabina del avión. Por su parte, si adquieres un frasco de 500 ml, te olvidarás de hacer la compra durante una larga temporada. ¡Recuerda comprobar cuál es su fecha de caducidad!
Dosificador
Además del tamaño del envase, otro factor fundamental que influirá ostensiblemente en tu experiencia de uso es el dosificador. Dependiendo de cómo sea este, la aplicación de la acetona resultará más o menos sencilla y desperdiciarás mayor o menor cantidad. No obstante, la presentación más común es en un frasco con tapa con rosca o bien de clic.
En este caso, el modo de proceder es girar el bote y verter el líquido sobre un algodón hasta empaparlo. Cierra la tapa tras su uso para evitar derrames innecesarios. Otros modelos incluyen un orificio mucho más pequeño o, incluso, obligan a presionar el envase para obtener la acetona. Otros recipientes incorporan una esponja empapada en donde introducir las uñas.
Seguridad y normativa
La acetona es un producto destinado a entrar en contacto con la piel, lo que quiere decir que es indispensable que reúna ciertas condiciones de seguridad. En esta línea, es aconsejable que dediques unos minutos a examinar la etiqueta del envase en busca de la información del laboratorio encargado de su elaboración.
A ser posible, escoge solo modelos auspiciados por laboratorios reconocidos, pues esta es la mayor garantía. En cualquier caso, también cerciórate de que incluye el marcado CE (Conformidad Europea), mediante el cual se indica que es un producto que cumple con la normativa europea. Por último, echa un vistazo al apartado de precauciones.
Componentes
La acetona puede presentarse en el mercado bajo diferentes fórmulas. Por un lado, es posible identificar productos en los que se indica claramente que contienen acetona 100 %, por lo que no cabe mayor discusión. Sin embargo, cada vez es más frecuente encontrar opciones que, aparte de acetona, se acompañan de otros componentes.
El aceite de ricino es uno de los ingredientes que con mayor frecuencia encontramos en aquellos quitaesmaltes con añadidos, así como la glicerina y el agua. Como ves, la lista de componentes no suele ser muy extensa. Igualmente, hay modelos que podrían contener agentes hidratantes a fin de combatir la sequedad de la piel asociada al uso de la acetona.
Extras
Por último, puedes valorar también a la hora de adquirir acetona la inclusión de ciertos extras. Como ya hemos adelantado apenas unas líneas más arriba, hay productos que proponen un plus de hidratación, de manera que no tengas que preocuparte de que la piel se te reseque. Estos ingredientes permitirán minimizar este tipo de inconvenientes.
Otra característica adicional que puedes encontrar en ciertos frascos de acetona es un aroma más agradable. Esto se debe también a la incorporación de diversos aromatizantes, pues lo cierto es que la acetona es un líquido de olor bastante intenso. Por otra parte, hay modelos que garantizan unas uñas más fuertes, lo que sin duda es un extra muy interesante.
Resumen
Aunque comúnmente se asocia la acetona a su utilidad como quitaesmaltes, la realidad es que es una sustancia altamente versátil y empleada en diferentes ámbitos. Su carácter disolvente actúa sobre los pintaúñas, desintegrándolos por completo. De ahí que para muchas chicas sea uno de los cosméticos clave en su neceser.
Hoy en día, con el bum de la manicura y pedicura, la acetona ha adquirido mayor protagonismo si cabe, especialmente si tenemos en cuenta que es eficiente sobre la mayoría de los esmaltes del mercado. Esperamos que hayas aprendido un poco más sobre la acetona, sus cualidades y usos. Sin duda, es un producto que va de generación en generación.
¿Qué te ha parecido nuestra guía de compras? Te animamos a dejarnos un comentario y a compartirla en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Ratmaner: 65608110/ 123rf.com)