Última actualización: 7 junio, 2022
Auch verfügbar in:

Nuestro método

12Productos analizados

23Horas invertidas

8Artículos evaluados

74Opiniones de usuarios

¿Has sufrido alguna vez de acné? ¿Has tenido que luchar alguna vez contra las inoportunas y molestas espinillas? El acné afecta principalmente adolescentes y adultos jóvenes, pero también puede observarse en otros rangos de edad. A parte de tratarse de una patología dermatológica, también repercute seriamente sobre el ámbito psicológico.

Los comedones y las espinillas confieren un aspecto “sucio” y desagradable a nuestro rostro. Por otro lado, provocan dolor y resultan ciertamente molestos. Por todo ello, pueden llegar a condicionar seriamente la calidad de vida de las personas. En este artículo te presentamos una de las herramientas para combatirlo: el ácido salicílico.




Lo más importante

  • El ácido salicílico se emplea para el tratamiento de formas leves de acné.
  • Es un principio activo de uso tópico, disponible en múltiples formatos y concentraciones (cremas, lociones, geles).
  • El ácido salicílico tiene propiedades queratolíticas, antisépticas y antibacterianas.
  • Los resultados del tratamiento requieren un uso prolongado del mismo, haciéndose visibles en semanas.
  • Aunque es un producto efectivo y seguro, hay que tener en cuenta sus posibles efectos adversos antes de usarlo.

Los mejores productos de ácido salicílico: nuestras recomendaciones

En este apartado hemos preparado una recopilación de los 5 mejores productos con ácido salicílico disponibles en el mercado. Además, se incluyen las características principales de cada uno de ellos. De este modo, podrás comparar fácilmente sus pros y sus contras. Te resultará útil para decidir cuál es el más adecuado para ti.

El más tradicional

80 g. Aparentemente puede parecer una simple y clásica pastilla de jabón, pero es mucho más que eso. Se trata de un jabón exfoliante rico en ácido salicílico. Incorporándolo a tu rutina de belleza, te ayudará a eliminar el acné y a prevenir su aparición. Además, suaviza la piel en profundidad y posee poder antimanchas.

Es muy sencillo de usar. Basta con frotar el jabón por las zonas faciales con acné, haciendo espuma con agua tibia. Después de dejar actuar unos 30 segundos, elimina los restos de jabón con agua tibia. Con este simple procedimiento, ayudarás a tu piel a eliminar las células muertas y las toxinas para un aspecto radiante.

En forma de mascarilla para las pieles acnéicas


AffiliateLink


Mascarilla Facial Acné con 14 Activos – 60ml

Está formulado con el objetivo de conseguir una limpieza profunda de la piel, siendo un producto orientado a la corrección del problema, pero también a su prevención.

60 ml. Una mascarilla para conseguir una limpieza profunda que prevenga y trate la sobreproducción de grasa y las bacterias, así como los signos asociados al acné (manchas, marcas, inflamación, textura irregular, etc.). Uno de sus principales ingredientes es el ácido salicílico, ideal para limpiar en profundidad los poros, desinflamar, desprender las células muertas y equilibrar el sebo.

Actúa junto a la niacinamida, al aceite del árbol del té y una arcilla antibacteriana en una fórmula natural, vegana recomendable para el tratamiento de las pieles grasas y acneicas. Sus ingredientes son totalmente seguros y no comedogénicos, pues evita parabenos y aceites minerales al tiempo que limita la cantidad de conservantes para evitar el efecto cocktail de los cosméticos. Tienen una rutina en 4 pasos completa para mejorar el acné.

Idóneo para el acné más extenso

150 ml. Te presentamos una novedosa y revolucionaria forma de combatir el acné: en spray. Se trata de un spray formulado a base de ácido salicílico y ácido glicólico, dos aliados perfectos contra el acné. Su cómodo formato permite tratar áreas extensas del cuerpo afectadas por el acné. Se suele usar para tratar la espalda y el escote.

Posee una acción exfoliante y seborreguladora. Es decir, ayuda a desobstruir los poros y elimina el exceso de grasa, ambos típicos del acné. Aunque puede emplearse para todo tipo de pieles, se recomienda para pieles grasas con tendencia al acné. Se debe aplicar a diario sobre la piel afectada y, a continuación, masajear suavemente la zona.

El producto para todos los públicos

50 ml. Se trata de una crema limpiadora con múltiples ingredientes activos para combatir el acné. A pesar de estar especialmente formulado para pieles grasas y jóvenes, puede usarse en cualquier edad y tipo de piel. Se aconseja aplicarlo cada noche solo sobre la zona afectada por el acné. Puede usarse en cara, cuello, espalda y escote.

Su formulación integra una combinación de lo más completa para acabar con el acné y tener una piel de ensueño. Entre sus componentes, además del ácido salicílico, destacan antioxidantes como los cítricos y alcanfor. También seborreguladores, como el zinc, y aceite de almendras, hidratante y calmante. Tu piel lo notará en poco tiempo.

El más potente

50 g. Te presentamos una bomba contra el acné. Se trata de una crema limpiadora y purificante, con potencia maximizada. Su compuesto activo principal es el ácido salicílico, y se encuentra libre de productos químicos abrasivos con la piel. Dada la intensidad de su acción, de desaconseja usarla como primera opción en pieles sensibles.

Para conseguir los efectos deseados, se debe aplicar sobre las áreas afectadas por la mañana y por la noche. Es importante usarlo sobre piel limpia y seca. Esta crema exfoliante se ha diseñado específicamente para pieles grasas con tendencia al acné. Sin embargo, puede emplearse sin problemas en pieles normales, secas o mixtas.

El favorito de las pieles maduras



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (05.11.23, 12:03 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:32 Uhr)

30 ml. Por último, te presentamos una opción de lo más versátil por sus múltiples efectos. Un sérum revolucionario que aportará más beneficios de los que imaginas a tu piel. Por un lado, su formulación incorpora distintos activos con poder antiarrugas. Ideal para combatir los signos del envejecimiento, como arrugas y líneas de expresión.

Además, incluye antioxidantes de origen natural para una piel fresca y rejuvenecida. Su composición rica en ácido salicílico permite prevenir el acné, especialmente en pieles maduras. Este producto puede emplearse con seguridad en todo tipo de pieles. Puedes usarlo fácilmente junto con los demás productos de tu rutina de belleza.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ácido salicílico

Es de vital importancia que, antes de adquirir producto con ácido salicílico, conozcas los aspectos principales sobre él. A continuación, hemos incluido los datos más relevantes del ácido salicílico para que dispongas de toda la información necesaria. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.

Mujer joven con problemas de acné

El acné afecta principalmente adolescentes y adultos jóvenes, pero también puede observarse en otros rangos de edad. (Fuente: Marctran: 82078464/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente el ácido salicílico?

El ácido salicílico es un componente que forma parte de varios tratamientos dermatológicos. Pertenece a la categoría de queratolíticos. Los queratolíticos son productos que adelgazan la última capa de la piel, la capa córnea. Se emplean en patologías que cursan con un excesivo grosor de dicha capa, como el acné.

Este componente se obtiene desde tiempos inmemorable de la corteza del sauce blanco, un tipo de árbol. Gracias a los continuos avances de la ciencia, actualmente se puede obtener de forma sintética.

¿Sabías que el ácido salicílico también se emplea para la síntesis de ácido acetilsalicílico, comúnmente conocido como aspirina?

¿Para qué sirve el ácido salicílico?

La principal propiedad del ácido salicílico es su efecto queratolítico. Además, posee propiedades antisépticas y antimicrobianas. Dichas particularidades hacen que el ácido salicílico sea apropiado para tratar varias enfermedades y problemas cutáneos. Todos ellos, como hemos comentado, tienen en común un exceso del grosor de la piel.

Por ejemplo, este producto se emplea en el tratamiento de la psoriasis, sobre todo la que afecta al cuero cabelludo.

Se usa en forma de champú o loción. También sirve como tratamiento para las verrugas, a concentraciones mayores. Además, favorece la penetración de otros agentes activos, facilitando y potenciando sus efectos en la piel.

En cuanto al acné, sirve para tratar formas leves del mismo. Se consideran formas leves aquellas en las que predominan las pápulas y los comedones, sin quistes ni nódulos. Para dichas situaciones, es necesario emplear agentes más potentes. El ácido salicílico tiene una acción exfoliante y limpiadora de la piel, como veremos a continuación.

Mjuer en tratamiento de cara

Es de vital importancia que, antes de adquirir producto con ácido salicílico, conozcas los aspectos principales sobre él. (Fuente: Альберт Шакиров: 110564728/ 123rf.com)

¿Cómo actúa el ácido salicílico?

La principal alteración cutánea que da lugar al acné es la obstrucción de los folículos pilosos. Los poros se obstruyen por tapones de queratina, bloqueando la salida del pelo y formando un comedón o punto negro. Además, existe una producción excesiva de sebo y un crecimiento bacteriano que se suman a la patogenia del acné. Aquí entra en juego al ácido salicílico.

  • Como queratolítico, elimina el exceso de queratina de la capa córnea de la piel. Con ello, se desobstruyen los poros, eliminando los comedones, y se suaviza la piel.
  • Sus características antisépticas ayudan a disminuir el crecimiento de bacterias típico de esta patología.

¿Qué resultados ofrece el ácido salicílico?

El ácido salicílico ha demostrado ser un tratamiento efectivo para el acné leve. Con un uso adecuado, los usuarios refieren una notable mejoría de su acné. La piel se suaviza y se purifica, eliminando las células muertas y los tapones de queratina. Se reduce el número de comedones, espinillas y manchas, además de prevenir su aparición.

Es importante tener presente que el ácido salicílico se indica para el tratamiento las formas leves de acné. En casos más graves, no conseguirá eliminar el acné, ya que es un tratamiento tópico y de moderada intensidad. Sin embargo, puede contribuir a potenciar el efecto de tratamientos más intensivos para un efecto completo y duradero.

Jabón medicinal

Es importante tener esto último en cuenta: recuerda que en el acné hay un exceso de grasa, de modo que conviene no agravarlo. (Fuente: Charlotte Lake: 125320923./ 123rf.com)

¿Qué tipo de productos hay con ácido salicílico?

El ácido salicílico se comercializa en forma tópica, es decir, para ser aplicado sobre la piel. Actualmente, el mercado ofrece una gran variedad de formatos distintos. Por ejemplo, se pueden encontrar toallitas limpiadoras, cremas, lociones, geles, ungüentos e incluso champús. La potencia del principio activo varía de un producto a otro.

Para el tratamiento del acné, los formatos más empleados entre usuarios son las lociones, los geles y las cremas. Se caracterizan por ser formatos ligeros, poco grasos y de base acuosa, no comedogénicos. Es importante tener esto último en cuenta: recuerda que en el acné hay un exceso de grasa, de modo que conviene no agravarlo.

¿Cómo se aplica el ácido salicílico?

El ácido salicílico ha demostrado ser un tratamiento efectivo para el acné leve. Dada la gran variedad de productos existente con ácido salicílico, la aplicación será diferente para cada uno de ellos. Sin embargo, a continuación detallaremos unas normas generales de uso. Para empezar, lo más importante es seguir las instrucciones de cada producto en cuestión y no modificar dosis sin recomendación médica.

Es aconsejable empezar usando un único producto con ácido salicílico, no varios de ellos en combinación.

Para prevenir reacciones no deseadas, se recomienda aplicar una pequeña porción del producto en un área reducida durante 3 días. Si se produce alguna reacción adversa, debe detenerse el uso del producto o consultar a un especialista.

En general, el ácido salicílico se aplica de forma tópica sobre la piel. Debe usarse únicamente en las zonas afectadas, evitando extensiones excesivas. Tampoco se aconseja cubrir las partes tratadas. No debe aplicar sobre regiones inflamadas, infectadas o heridas. Ante cualquier duda, es preferible consultar con un experto.

Mujer aplicándose crema en la cara

El ácido salicílico se comercializa en forma tópica, es decir, para ser aplicado sobre la piel. (Fuente: Diana Eller: 37824156/ 123rf.com)

¿Cada cuándo debo usar ácido salicílico?

No existe un tiempo fijo determinado para usar ácido salicílico. Esto va a depender del producto en cuestión y de la patología a tratar. En términos generales, es posible emplearlo desde varias veces al día hasta varias veces por semana. En cuanto al acné, existen distintas pautas de uso en función de los objetivos del tratamiento.

Por ejemplo, no será lo mismo el tratamiento de un brote de acné que el de mantenimiento. Todos estos aspectos técnicos deberán ser especificados e individualizados para cada caso concreto. Para obtener y mantener los resultados deseados, hace falta un empleo continuo del producto para que haga su efecto.

¿Qué riesgos conlleva el uso de ácido salicílico?

El ácido salicílico es un producto seguro. Aún así, no está totalmente exento de complicaciones y efectos adversos. En general, suele tratarse de reacciones adversas de carácter leve y reversible. En este sentido, podemos distinguir entre reacciones locales, limitadas a la piel, y sistémicas, cuando afectan otros sistemas.

A nivel tópico, lo más frecuente es experimentar sequedad e irritación de la piel al inicio del tratamiento. Para evitarlo, se puede reducir la frecuencia de uso. Los efectos sistémicos se producen por la absorción del producto por concentraciones demasiado elevadas del mismo. Los más frecuentes son dolor de cabeza, náuseas y vómitos.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los productos con ácido salicílico?

El ácido salicílico es, por tanto, una opción efectiva y sencilla para el tratamiento del acné. Se encuentra al alcance de todos los usuarios y existen productos para todos los gustos y colores. Sin embargo, hay que tener en cuenta las limitaciones del tratamiento. En la siguiente tabla hemos incluido las ventajas y desventajas del ácido salicílico.

Ventajas
  • Múltiples variedades de formato
  • Suaviza la piel
  • Acción exfoliante
  • Mejora el acné leve
  • Potencia la acción de otros tratamientos
  • Previene la aparición de comedones, espinillas y manchas
  • Tratamiento al alcance de todos los usuarios
Desventajas
  • Efectividad limitada a formas leves de acné
  • Resultados visibles en semanas
  • Posible irritación de la piel
  • A concentraciones altas, posibles efectos sistémicos

Criterios de compra

A la hora de adquirir un producto con ácido salicílico, es importante que evalúes ciertos factores. Seguidamente, hemos incluido los aspectos de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar este producto. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada, eligiendo el que mejor se adapta a tus necesidades.

Tipo de piel

Es fundamental tener en cuenta tu tipo de piel a la hora de comprar cualquier producto cosmético. Esto se debe a que las necesidades de la piel van a depender, entre otros, de las características de la misma. Esto, a su vez, condicionará nuestra elección de productos cosméticos, y el ácido salicílico no es una excepción.

Las pieles grasas se beneficiarán más de formatos ligeros, como lociones, geles, tónicos y limpiadores. Recuerda escoger siempre productos no comedogénicos, ya que tapan los poros y agravan el acné. En caso de piel seca, se pueden usar cremas con mayor poder hidratante, evitando así la descamación que podrían provocar otros formatos.

Las pieles con signos del envejecimiento, como arrugas o manchas, se beneficiarán especialmente de sérums antiarrugas. Dichos productos incorporan, además, agentes activos contra el envejecimiento de la piel. Para pieles sensibles es recomendable decantarse por la gama de cosméticos hipoalergénicos, más respetuosos con la piel.

Con el ácido salicílico quedan atrás los problemas de acné

No existe un tiempo fijo determinado para usar ácido salicílico. Esto va a depender del producto en cuestión y de la patología a tratar. (Fuente: Transurfer: 80086225/ 123rf.com)

Formato y concentración

Ya hemos comentado la enorme y creciente variedad de formatos en los que podemos encontrar productos con ácido salicílico. Cada formato presenta sus ventajas e inconvenientes que deberán ser analizados para cada caso en particular. Por ejemplo, las lociones son productos ligeros, frescos y agradables de aplicar. Ideal para pieles grasas.

Las cremas pueden ser una alternativa útil para pieles secas con tendencia a la descamación. En caso de tónicos y limpiadores, tienen como ventaja su versatilidad para todo tipo de pieles y su facilidad de aplicación. Los sérums faciales son productos potentes que integran otras propiedades cosméticas a tener en cuenta.

Las cremas pueden ser una alternativa útil para pieles secas con tendencia a la descamación.

En cuanto a la concentración, suele oscilar entre el 0.5 % y el 2 % en la mayoría de productos. A mayor concentración, mayor efecto, pero también más riesgo de efectos adversos. Por ello, lo más aconsejable es ajustarse a las recomendaciones médicas o farmacéuticas y no hacer modificaciones del tratamiento por uno mismo.

Objetivos del tratamiento

El acné es una patología dinámica: va variando de forma e intensidad, no es siempre igual. Por este motivo, el tratamiento se deberá adaptar a la fase en la que nos encontremos. Como es lógico, no se tratará igual un brote de acné que el mantenimiento del mismo. A continuación, comentaremos algunas generalidades al respecto.

  • En caso de pieles con tendencia al acné pero sin brotes graves, puede ser útil el uso de tónicos y limpiadores de forma regular. Concentraciones bajas serán suficientes.
  • Para cuadros más agresivos, las lociones, geles y cremas serán más efectivos y, por ende, una mejor opción. En consecuencia, las concentraciones serán mayores.

Mujer joven con problemas de acné

Es fundamental tener en cuenta tu tipo de piel a la hora de comprar cualquier producto cosmético. (Fuente: Evgeny Atamanenko: 27323348/ 123rf.com)

Gravedad del acné

Una vez más, recuerda que el ácido salicílico se emplea para acné de carácter leve. Se caracteriza por presentar comedones y pápulas. En estos casos, puede bastar como único tratamiento, dado su poder queratolítico, exfoliante y antiséptico. La frecuencia de uso y la concentración aumentarán como mayor sea la gravedad del cuadro.

En casos de acné grave, en los que haya nódulos y quistes, el ácido salicílico no bastará. Aun así, se puede usar en combinación con otros tratamientos para unos resultados favorables. Como sabes, puede favorecer la absorción de otros productos. Sin embargo, siempre se debe consultar con un especialista la combinación de tratamientos.

Reacciones adversas

Antes de adquirir un producto con ácido salicílico, es fundamental asegurarse de que no se tiene alergia al mismo. Del mismo modo, es recomendable empezar aplicando pequeñas cantidades de producto en zonas limitadas durante 3-4 días. Así evitaremos el desarrollo de reacciones adversas de mayor magnitud y sus consecuencias.

Por otro lado, es importante consultar al especialista antes de usar ácido salicílico. Este producto podría interferir con otros medicamentos, si es el caso, o con otras patologías. En estos casos, la prevención es la mejor medicina. En caso de desarrollar cualquier efecto adverso, se debe suspender el tratamiento y consultar con su médico.

Resumen

¿Cansada de no poder ver nunca tu cutis limpio y perfecto? ¿Has probado lo inimaginable, pero tu acné persiste? El ácido salicílico puede ser la solución a tus problemas. Gracias a su poder queratolítico y antimicrobiano, desobstruye tus poros previniendo de forma efectiva el acné. Además, deja tu piel suave y limpia como nunca.

En definitiva, el ácido salicílico es un principio activo eficaz y versátil para el tratamiento de las formas leves de acné. Sea cual sea tu tipo de piel y tu tipo de acné, encontrarás el producto ideal para ti. ¡Hay formatos para todos los gustos y colores! Con tal variedad podrás acabar con el dichoso acné del modo que prefieras.

Atrévete y pásate al poder del ácido salicílico. ¿Y tú, ya has encontrado el producto perfecto para acabar con tu acné? Si te ha gustado nuestro artículo sobre ácido salicílico, compártelo en las redes sociales o déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Anastasia Nelen: 93928250/ 123rf.com)

Referencias (5)

1. Acné - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2019 [cited 8 October 2019].
Fuente

2. Fundación Piel Sana - Wikiderma Queratolíticos tópicos [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2019
Fuente

3. Ácido Salicílico Tópico: MedlinePlus medicinas [Internet]. Medlineplus.gov. 2019 [cited 8 October 2019].
Fuente

4. Al-Talib H, Al-khateeb A, Hameed A, Murugaiah C. Efficacy and safety of superficial chemical peeling in treatment of active acne vulgaris. Anais Brasileiros de Dermatologia. 2017;92(2):212-216.
Fuente

5. Arif T. Salicylic acid as a peeling agent: a comprehensive review. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology. 2015;:455.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico de Mayo Clinic
Acné - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2019 [cited 8 October 2019].
Ir a la fuente
Artículo de la Academia Española de Dermatología y Venereología
Fundación Piel Sana - Wikiderma Queratolíticos tópicos [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2019
Ir a la fuente
Artículo científico de MedlinePlus
Ácido Salicílico Tópico: MedlinePlus medicinas [Internet]. Medlineplus.gov. 2019 [cited 8 October 2019].
Ir a la fuente
Artículo científico de Pubmed
Al-Talib H, Al-khateeb A, Hameed A, Murugaiah C. Efficacy and safety of superficial chemical peeling in treatment of active acne vulgaris. Anais Brasileiros de Dermatologia. 2017;92(2):212-216.
Ir a la fuente
Artículo científico de Pubmed
Arif T. Salicylic acid as a peeling agent: a comprehensive review. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology. 2015;:455.
Ir a la fuente
Evaluaciones