Última actualización: 25 noviembre, 2020

Nuestro método

17Productos analizados

25Horas invertidas

12Artículos evaluados

87Opiniones de usuarios

Hoy queremos hablarte sobre un producto que no ha tenido muy buena prensa a lo largo de los años. Si bien es cierto que los medicamentos por vía oral son los más efectivos para reducir los dolores musculares, los efectos secundarios son muchos y poco deseados. Por eso, con más o menos apoyo científico, los antinflamatorios tópicos han llegado para quedarse.

A medida que somos más conscientes de los efectos secundarios de cualquier medicamento, más terreno ganan los antinflamatorios tópicos. ¡Y con mucha razón! ¿Qué harías si te hacen elegir entre un producto que ocasiona problemas digestivos o renales, o uno que no genera ningún efecto negativo? La respuesta es clara, ¿no lo crees? Sigue leyendo para descubrir más.




Lo más importante

  • Los antinflamatorios tópicos son ideales para dolencias agudas, es decir, malestares musculares menores.
  • Estos productos fueron creados para calmar dolores musculares sin producir efectos secundarios a largo plazo, como sí sucede con los medicamentos por vía oral.
  • Lee los prospectos de los antinflamatorios tópicos para saber si funcionan para tu problema específico. Existen opciones para artritis, lumbalgias, contusiones, tendinitis, esguinces, luxaciones, torceduras, calambres, tortícolis y bursitis.

Ranking: Los mejores antinflamatorios tópicos: nuestras recomendaciones

Encontrarás un sinfín de productos para tratar los dolores musculares y articulares. Seguramente te abrumarás a los minutos de comenzar la búsqueda. ¡No te desanimes! Aquí estamos para ayudarte a hacer tu tarea más fácil. En las siguientes líneas verás los cuatro antinflamatorios tópicos que nos gustaría recomendarte.

Puesto n° 1: El antinflamatorio tópico más vendido online

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Cuando un producto es el más elegido por los usuarios, claramente es porque su calidad roza la excelencia. Este antinflamatorio tópico cumple con este requisito, ya que alivia los dolores musculares gracias a sus ingredientes.

Este ungüento de 30 g es a base de alcanfor, mentol, aceite esencial de menta, aceite esencial de cajeput, aceite esencial de clavo, parafina blanda amarilla y parafina dura.

Puesto n° 2: El antinflamatorio tópico ideal para los masajistas

En una presentación de un kilo, este producto es ideal para los profesionales que lo usan frecuentemente. Por su composición a base de árnica, hipérico y harpagofito, y por estar enriquecido con vitamina F y otros aceites, es ideal para cuidar las manos de los masajistas.

A su vez, esta crema tiene una buena dispersión y no se absorbe inmediatamente para que el profesional pueda trabajar de manera efectiva.

Puesto n° 3: Para los que eligen el efecto calor

Como su nombre en inglés lo indica, la crema Deep Heat Heat Rub se encarga de aliviar el dolor a través del efecto del calor. Al aplicarla directamente sobre la piel, el calor penetrante ayuda a estimular la circulación, a relajar la rigidez y a oxigenar los tejidos doloridos.

Según su fabricante, es adecuada para tratar el dolor reumático, de espalda, la fibromialgia, el lumbago, los esguinces y la ciática.

Puesto n° 4: El antinflamatorio tópico ideal para los deportistas

Esta famosa crema muscular de acción frío-calor está diseñada para deportistas profesionales y amateurs. ¿Por qué? Porque ayuda en la recuperación muscular de forma intensiva y acelerada. Siempre debe aplicarse después de la actividad física.

Aunque también puede ser utilizada para fines terapéuticos, esta crema ayuda a reducir el deterioro muscular y la aparición de posibles traumatismos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los antinflamatorios tópicos

Ahora que ya tienes una breve selección de los antinflamatorios tópicos más usados, es el momento de adentrarnos en los detalles de estos productos. Mucho se habla de ellos, pero poca información es 100 % confiable. Por eso, aquí queremos ofrecerte datos fehacientes para que tú mismo decidas y hagas tu valoración personal.

dolor muscular

Por lo general, para resultados realmente efectivos deberás aplicar el producto de 2 a 4 veces por día. (Fuente: maridav: 77835309/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un antinflamatorio tópico?

Los analgésicos antinflamatorios son un grupo de medicamentos que se usan para aliviar dolores musculares, esguinces, distensiones y artritis. Se pueden tomar por vía oral o aplicarse sobre la piel. Estos últimos son los llamados antinflamatorios tópicos. Esta opción existe porque incluso los médicos muchas veces los recetan para evitar los efectos secundarios.

¿Cómo actúan los antinflamatorios tópicos?

Cuando los antinflamatorios se toman por vía oral, funcionan bloqueando el efecto de las sustancias químicas llamadas enzimas ciclooxigenasa (COX). Estas ayudan a producir otras sustancias llamadas prostaglandinas. ¿Qué tienen de malo? Que muchas de ellas están involucradas en la producción de dolor e inflamación en los sitios de lesión o daño.

Por eso, una reducción en la producción de prostaglandinas reduce el dolor y la inflamación. Los antinflamatorios tópicos funcionan de la misma manera pero, en lugar de tener un efecto en todo el cuerpo, solo funcionan en el área donde los has aplicado. Allí son absorbidos por tu piel para luego penetrar profundamente en las áreas del cuerpo donde hay inflamación.

dolor en espalda baja

Si estás usando un antiinflamatorio para el dolor muscular agudo, generalmente lo debes aplicar tanto tiempo como dure el dolor y la inflamación. (Fuente: Allenden: 107008683/ 123rf.com)

¿Qué ventajas aporta un antinflamatorio tópico a mi salud?

Si padeces de dolores musculares agudos, este producto es para ti. Aquí te enumeramos sus beneficios:

  • Alivio del dolor y reducción de la hinchazón: El producto trabaja sobre las articulaciones y sobre los músculos cuando se frota en el área afectada.
  • Concentración baja de medicamentos antinflamatorios: A través de la piel penetran mucho menos que si se toman por vía oral. Esto se traduce en menores efectos secundarios.
  • Efectivo para zonas específicas: Debido a que su acción es local demoran mucho menos tiempo en hacer efecto. No necesitan pasar por el tracto digestivo para su absorción.
  • Menos daños colaterales: A diferencia de los medicamentos orales, no sufrirás problemas de hígado o de estómago a largo plazo.
Doctor Claudio Ivan BrambillaExperto
"Las cremas antinflamatorias se pueden aplicar localmente durante un par de días sin problemas".

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de un antinflamatorio tópico?

La mayoría de las personas que los usan no experimentan ningún efecto secundario. Sin embargo, algunas consecuencias pueden ocurrir en un pequeño número de usuarios. La más común es una erupción cutánea. En ese caso, debes interrumpir el tratamiento y consultar con tu médico o con tu farmacéutico para que te ofrezcan otras opciones.

¿Qué diferencia existe entre un antinflamatorio tópico y uno oral?

Por supuesto que el método de administración es una clara diferencia. Pero aquí queremos saber por qué deberíamos usar una crema o un gel, en lugar de un medicamento en píldoras. El principal motivo se debe a que el nivel de absorción de la droga aplicada a través de la piel es de aproximadamente el 6 % comparado con la misma dosis en forma oral.

Por supuesto que los medicamentos tomados por boca son más efectivos y cuentan con una acción más rápida. Pero las consecuencias a largo plazo pueden ser nefastas. Un ejemplo claro es la dependencia, lo que se produce en un acostumbramiento del cuerpo a ciertas drogas. De esta manera, cada vez necesitas dosis más altas para calmar los dolores.

SEMERGENSociedad Española de Médicos de Atención Primaria
"El 50 % de las consultas que se realizan en Atención Primaria están relacionadas con el dolor".

¿Cómo se aplica un antinflamatorio tópico?

En primer lugar, lo que debes hacer es aplicar la cantidad que te sugieren las instrucciones del medicamento. Una vez puesto el producto sobre la zona afectada, masajea suavemente la piel. Cuando has terminado el masaje, lávate bien las manos para evitar tocar áreas sensibles de tu cuerpo, como los ojos.

Por lo general, para resultados realmente efectivos deberás aplicar el producto de 2 a 4 veces por día. Sin embargo, para obtener consejos específicos, consulta el folleto que viene dentro del paquete. Pero recuerda que no puede ser usado en áreas sensibles como genitales, boca o cerca de los ojos.

¿Por cuánto tiempo necesito aplicar el antinflamatorio tópico?

La duración puede variar según el motivo del tratamiento. Si estás usando un antiinflamatorio para el dolor muscular agudo, generalmente lo debes aplicar tanto tiempo como dure el dolor y la inflamación. Pero si estás siendo tratado por afecciones como la osteoartritis, tu médico puede recomendarte un uso a largo plazo.

¿Cómo puedo complementar el tratamiento de antinflamatorios tópicos?

Aquí hay algunas formas de reducir la inflamación de tu cuerpo de la manera más rápida posible y sin dolor:

  • Bebe un vaso grande de agua: Mantener el cuerpo hidratado mueve las toxinas a través del hígado y de los riñones, librándolo de pesticidas, metales pesados, contaminación del aire y moho. Todas estas condiciones provocan inflamación. También permite que los glóbulos rojos transporten oxígeno de manera más eficiente, lo que resulta en una mejor función muscular. El agua también lubrica tus articulaciones y disminuye las molestias causadas por la artritis o el dolor de espalda.
  • Alterna hielo y calor: El calor ayuda a calmar las articulaciones rígidas y relaja los músculos, mientras que el frío ayuda a adormecer el dolor agudo y a reducir la inflamación. Aplícalo por solo 15 o 20 minutos a la vez.
  • Cuello inclinado: Mira hacia adelante e inclina tu cabeza hacia abajo para que tu barbilla toque tu pecho. Mantén esa posición por 5 segundos. Repite este ejercicio de lado a lado, así como con la oreja inclinada hacia el hombro.
  • Cuello estirado: Mientras estás sentado en una silla o en el suelo, junta las manos y lleve ambas palmas a la parte posterior de la cabeza. Suavemente jala la barbilla hacia el pecho y lejos de los hombros. Mantenlo así durante al menos 30 segundos y luego levanta la cabeza y suelta las manos. Haz esto varias veces hasta que sientas cierta liberación de presión.
  • Rocía aceite de magnesio en el área con dolor: El aceite de magnesio se absorbe muy rápidamente en la piel, lo que relaja los músculos casi al instante. Aplícalo después de una ducha y déjalo que se absorba durante unos 30 minutos antes de limpiar cualquier residuo que deje.
  • Descanso: Aunque vivimos muy acelerados, no podemos ignorar los signos de inflamación que pueden prolongar el problema. Por lo tanto, busca formas de descansar la parte del cuerpo lesionada para permitir que la inflamación disminuya y que se desarrolle el proceso de recuperación.
Doctor Chris Van TullekenExperto
"La evidencia científica muestra que hay muy poca diferencia entre la efectividad del frío y del calor para tratar el dolor muscular, con una leve ventaja de entre el 1 % y el 3 % para las terapias con frío".

¿Son realmente efectivos los antinflamatorios tópicos?

Los antinflamatorios tópicos funcionan bien para tratar el dolor muscular agudo y la inflamación. Sin embargo, su eficacia se observa solo por un período corto de tiempo (un mes como máximo) y luego comienza a perderse. Por eso no se recomiendan por largos períodos. Así que si padeces una patología crónica, tu médico será el encargado de decirte cómo proceder.

Las diferencias entre pacientes también pueden impactar sobre la eficacia. Esta situación se debe a que la permeabilidad de la piel varía de persona a persona. Finalmente, si bien la evidencia respalda la eficiencia para el tratamiento de dolencias agudas, aún no hay pruebas convincentes para el dolor neuropático (daño en los nervios, la médula espinal o el cerebro).

chico con dolor de espalda

Los antinflamatorios tópicos funcionan bien para tratar el dolor muscular agudo y la inflamación. (Fuente: Phonlamai: 96514203/ 123rf.com)

¿Qué precauciones debo tener cuando me aplico un antinflamatorio tópico?

  • No aplicar sobre eczemas o heridas abiertas
  • No utilizar en niños menores de 12 años
  • Lavarse las manos después de cada uso
  • No poner vendas luego de la aplicación
  • No tomar sol ni usar camas solares después del tratamiento
OMSOrganización Mundial de la Salud
"El dolor crónico es una enfermedad y su tratamiento, un derecho. En España, 1 de cada 4 personas lo sufre, afectando a su calidad de vida a nivel físico, psicológico y social".

Criterios de compra

Para que tengas un panorama bien detallado sobre los antinflamatorios tópicos, aquí te presentamos cinco aspectos indispensables. ¿Para qué? Pues, para que puedas elegir el más adecuado de acuerdo con tus dolencias. No todos tienen la misma composición ni actúan de la misma manera. Por eso, es necesario que leas los criterios que te enumeramos a continuación.

Ingredientes

Quizá hayas estado horas mirando los diferentes tipos de cremas o geles porque verdaderamente son cientos. Para simplificar este aspecto, en la siguiente tabla encontrarás la clasificación de cada antinflamatorio tópico con sus respectivos ingredientes. Si eres reacio al uso de medicamentos, observa que muchas de las opciones son a base de productos naturales.

Con efecto frío Con efecto calor Anestésicos locales Activos naturales No esteroides
Alcanflor Biofreeze Lidocaína Silicio Ibuprofeno
Mentol Vicks Vaporub Prilocaína Jengibre Ketoprofeno
Eucalipto La trementina Versatis, en parches Boswellia Serrata Piroxicam
Sin datos No se tiene información Sin información Árnica Indometacina
Sin datos No se tiene información Sin información Ácido hialurónico Benzidamina
Sin datos Sin información No hay datos Capsaicina Diclofenaco
No hay información Sin información Sin datos No hay datos Salicilatos

Tipo de lesión

De acuerdo con la localización del dolor, existen diferentes antinflamatorios tópicos adecuados. No es lo mismo tratar artritis, lumbalgias, contusiones, tendinitis, esguinces, luxaciones, torceduras, calambres, tortícolis o bursitis. Lee atentamente las descripciones de los productos para elegir el adecuado para tu área de dolor.

Tamaño

Aunque parezca un detalle sin importancia, en el caso de los antinflamatorios tópicos es un aspecto para considerar seriamente. No es lo mismo ser un profesional de la salud que trabaja frecuentemente realizando masajes o un deportista que necesita más cuidados musculares, que una persona que solo requiere un producto por una dolencia específica y temporal.

Objetivo

Como hemos detallado en el Ranking de los productos más vendidos, el mercado ofrece un antinflamatorio tópico para cada necesidad. Cuando estés sentado frente a tu ordenador eligiendo este producto, mira atentamente si ha sido pensado para algún grupo en particular como, por ejemplo, deportistas, masajistas, terapeutas, entre otros.

Textura

Muchos de los antinflamatorios tópicos que se comercializan vienen en diferentes preparaciones. Si bien se recomiendan las cremas con textura suave para aplicar más fácilmente cuando hay dolor, la decisión siempre se basará en las preferencias personales. Mira la siguiente tabla para analizar las características de cada presentación.

Parche Crema Espuma Gel Roll on Espray Barras
Pueden ayudar a evitar el dolor. Poco grasas.
Son fácilmente absorbibles.
Se secan muy rápido.
No dejan sensación de grasa en la piel.
Mucho más secos y menos grasos.
Al contener alcohol pueden resecar la piel.
Sensación de ligereza.
No es necesario tocarlos con los dedos.
El más sencillo de usar.
Llega a zonas como la espalda.
Producto solido que se solubiliza muy fácilmente.

Resumen

Si eres de aquellas personas que sufren de malestares estomacales cada vez que toman un medicamento vía oral, seguramente ya estarás ansioso por adquirir alguno de estos antinflamatorios tópicos. Si aún tienes dudas sobre qué producto aplicar sobre tu piel, una consulta con tu médico te ayudará a terminar de decidir.

Tú mismo evaluarás si estos productos te dan resultados efectivos. Lo que sí es seguro es que no pueden dañarte como claramente lo hacen los antinflamatorios orales. Y debido a que no necesitas prescripción médica para casi ninguno de los antinflamatorios tópicos, serás libre de probar los que consideres más adecuados.

Si ya has tomado tu decisión, nos agradaría leer tus comentarios. Y si conoces personas que padecen dolores musculares, no dejes de compartirles esta guía práctica.

(Fuente de la imagen destacada: Jozef Polc: 39482245/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones