
Nuestro método
El regreso al colegio emociona tanto a los niños como a sus mascotas. Sobre todo, a aquellas que habitan en la cabeza. Si, nos referimos a los piojos. Actualmente, afectan a entre 6 y 12 millones de niños por año. No se ha comprobado que transmitan enfermedades. Sin embargo, son la causa de una lucha ardua e incómoda para erradicarlos.
Por suerte, hoy en día no tenemos que sentarnos por horas hasta que nos duela la cabeza de tantas peinadas. Pues existen muchas opciones para eliminar a los amiguitos indeseados. Van desde los tradicionales champús hasta novedosos peines eléctricos. En esta guía, te invitamos a conocer a tu mejor aliado para esta batalla. ¡Acompáñanos!
Lo más importante
- Actualmente, los champús no son las únicas presentaciones de antipiojos. La tecnología nos trae también lociones, cremas, repelentes, geles y peines eléctricos.
- Existen 3 tipos de tratamientos para combatir a los piojos. El primero incluye químicos que los intoxican. El segundo los asfixia por medio de siliconas. Y el tercero son aquellos productos naturales que no están probados científicamente.
- Es muy importante tener en cuenta la edad, tipo de piel y enfermedades (como el asma) a la hora de elegir un antipiojos. De esta manera, evitamos efectos secundarios, como irritación en la piel, ojos y cuero cabelludo. Además de entumecimiento en la zona de aplicación.
Los mejores antipiojos del mercado: nuestras recomendaciones
Para ayudarte a eliminar los piojos, hemos realizado esta lista de recomendaciones. En ella incluimos las presentaciones más recientes de este producto. Así, podrás elegir a tu mejor aliado.
- El mejor champú antipiojos de fácil aplicación
- El mejor peine antipiojos para las liendres
- La mejor loción antipiojos por su efectividad
- El mejor gel antipiojos por su potencia
El mejor champú antipiojos de fácil aplicación
El champú Paranix es un tratamiento efectivo para erradicar los piojos. Actúa en 5 minutos y su aplicación es tan fácil como lavarse el cabello. Ha sido formulado con aceite mineral, por lo que no contiene pesticidas para evitar la resistencia de los piojos.
Gracias a sus componentes, ahoga y deshidrata a los piojos y liendres. Se recomienda usarlo en niños a partir de los dos años.
El mejor peine antipiojos para las liendres
Este peine profesional de acero inoxidable de la marca Nit Free elimina tanto piojos como liendres. Debido al acero, es un peine muy duradero. Lo puede usar toda la familia, gracias a su fácil limpieza.
No contiene ningún componente químico, por lo que no hay riesgo de efectos secundarios. Además, es apto para niños desde el primer año y para todo tipo de cabello.
La mejor loción antipiojos por su efectividad
Esta loción pediculicida capilar de la marca ZZ es efectiva desde la primera aplicación. Se encarga de eliminar al instante piojos y liendres. Como es perfumada, no deja mal olor en el cabello.
Es importante tener en cuenta la cantidad recomendada. Debido a que actúa rápidamente, sus componentes son fuertes. De no usarse correctamente, puede causar irritación en los ojos y en la piel.
El mejor gel antipiojos por su potencia
Neositrin spray gel ha sido testeado en cabezas reales. Elimina piojos al 100 % en 1 minuto tras su uso. Gracias a sus componentes (libres de insecticidas), puede deshacerse de las liendres también. Sin embargo, no es apto para pieles sensibles, niños a partir del año y mujeres embarazadas.
Puede usarse en cabello tanto seco como mojado. Muchos padres lo consideran su mejor aliado al inicio del año escolar. Gracias a su formato en spray, puede llegar a zonas de difícil acceso. Aparte, su agradable olor a mango no da señales de que se ha usado un antipiojos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los antipiojos
Por lo general, solo uno de cada diez infectados con piojos acude al dermatólogo para tratarse. Muchas veces, suelen usarse remedios caseros por encima de los productos avalados científicamente. Para ayudarte a elegir, te responderemos las preguntas más comunes en torno a los antipiojos.
¿Cuál es la diferencia entre piojos y las liendres?
- Liendres: Son los huevos de los piojos, difíciles de ver. A menudo, son confundidos con la caspa. Tienen forma ovalada y color amarillo-blanco. Tardan aproximadamente una semana en eclosionar.
- Piojos: Son la fase adulta de los liendres. Tienen el tamaño de una semilla de sésamo y poseen 6 patas. Su color es canela-blanco grisáceo. Estos animales pueden vivir hasta 30 días en la cabeza de una persona, alimentándose de sangre varias veces al día.
¿Por qué aparecen los piojos?
Existen 3 tipos de piojos: cabeza, cuerpo, púbicos. Los de la cabeza solo se localizan en ella y se transmiten de persona a persona. No existe ningún otro intermediario. Su aparición se da porque hay alguien infectado en el entorno. No se relaciona con la higiene.
¿Quiénes son los que corren mayor riesgo de tener piojos?
Debido a los cambios corporales en la adolescencia, se aumenta la producción de sebo en el cabello. Es una sustancia grasa que resulta desagradable para los piojos.
Algunos también piensan que quienes están fuera de peligro son los rubios. Lo que es totalmente falso, ya que el piojo lo único que busca es cabello (mejor si es limpio y fino). También prefiere el calor y la oscuridad. Por eso, molestan más en las zonas menos expuestas de la cabeza y por la noche.
¿Qué no se debe usar para combatir los piojos?
Los insecticidas domésticos en spray pueden ser efectivos en un corto tiempo. Sin embargo, podrían ser tóxicos si se inhalan o se absorben por la piel. Tampoco existen pruebas científicas sobre un tratamiento eficaz usando mayonesa, aceite de oliva, margarina, mantequilla o sustancias similares.
¿Qué tipos de tratamientos antipiojos existen?
- Químicos: Insecticidas pediculicidas, que intoxican a piojos y liendres. Debido a su fuerte olor, se recomienda ser cuidadoso y usar la cantidad exacta que se le ha recetado.
- Físicos: Siliconas no tóxicas que crean una película alrededor del piojo y lo asfixian hasta matarlo. Sin embargo, no son tan eficaces con liendres.
- Naturales: Incluye combinaciones de aceites y vinagre. También lendreras (peines para quitar piojos) manuales o eléctricas, entre otros.
¿Qué presentaciones de antipiojos existen actualmente?
Loción | Spray | Crema | Gel | |
---|---|---|---|---|
Efectividad | Debido a que se compone de alcohol es muy líquida, lo que dificulta su adherencia sobre el cabello y el piojo. | El producto difícilmente llega a impregnar todo el cabello, cuero cabelludo y piojos. | Tiene menos alcohol que las lociones, por lo que es más efectiva que estas, pero menos que el gel. | Tiene una mayor efectividad por su adherencia sobre el piojo, gracias a su densidad intermedia entre la loción y crema. |
Tipo de piel | En casos de cuero cabelludo sensible, pueden causar deshidratación y mayor irritación. | No se recomienda en pieles sensibles, ya que puede dar problemas en ojos, nariz o boca. | Son las menos irritantes y se consideran la mejor opción para pieles muy sensibles. | Se puede usar en pieles sensibles, debido a que no contiene pesticidas o alcohol. |
Aplicación | Se aplica sobre cabello seco, por lo que no se diluye y es más eficaz. | Es la presentación más cómoda, porque puede llegar a zonas de difícil acceso. | Se puede colocar sobre cabello seco o mojado, después se aclara con agua. | Es preferible usarlo sobre cabello seco y no hay necesidad de usar toallas o gorros. |
No apto para | No es recomendable para niños pequeños, lactantes o pacientes con asma. | No se recomienda en los niños con asma. | No apto para niños menores de un año. | No apto para niños menores de 2 años. |
Criterios de compra
A la hora de elegir un antipiojos, es importante contar con la recomendación de un dermatólogo. Así como la evaluación de diversos factores, como los que te presentamos, para asegurar un tratamiento efectivo y rápido.
Efectividad
En las últimas décadas, diversos especialistas han confirmado la resistencia de los piojos ante tratamientos específicos. Esto es debido a la facilidad que tiene esta población para mutar. Por ello, se recomienda considerar:
- Las lociones suelen durar más, porque no se diluyen en agua. Estas se aplican sobre cabello seco y actúan sobre los huevos. Lo negativo es que están compuestas de alcohol y, en consecuencia, no son aptas para niños con asma o con heridas por rascado.
- Recientes estudios indican que los champús antipiojos poseen una tasa de fracaso entre 30 % y 40 %. Es que, al ser diluidos con agua, pierden efectividad. Además, hace que aparezcan resistencias.
- No hay estudios que afirmen que productos como el aceite de coco, lavanda, árbol de té o la mayonesa sean eficaces para combatir los piojos.
Aplicación
¿Qué niño no ha tenido que pasar tardes sentado mientras lo peinaban una y otra vez? Antiguamente, te mantenían inmóvil por horas y los productos olían fatal. Y, lo peor, abrasaban el cuero cabelludo.
Actualmente, tenemos una variedad de presentaciones en cuanto a antipiojos. Por ejemplo, lociones y repelentes para cabello seco o champús y cremas para cabello mojado. Gracias al avance de la tecnología, contamos también con peines eléctricos que actúan en menor tiempo. Es debido a la tensión eléctrica que descargan sobre los piojos.
Efectos secundarios
La recomendación médica o el testeo en este tipo de productos es indispensable. No solo para un tratamiento efectivo, sino también para evitar problemas posteriores. De acuerdo a la clasificación de productos, los que contienen químicos son aquellos con la mayor probabilidad de tener efectos secundarios. Por ejemplo, irritación de la piel, el cuero cabelludo y los ojos. Además del entumecimiento en el lugar de aplicación.
Edad
Si bien los piojos no escogen un tipo de cabeza para habitar, nosotros sí escogemos el arma para eliminarlos. No todos los antipiojos contienen los mismos compuestos. Es decir, un mismo producto no es apto para todos. Esto va a depender mucho del tipo de piel y, sobre todo, de la edad. Por ello, te presentaremos las siguientes categorías:
- Niños menores de un año: Bajo ninguna circunstancia deben usar antipiojos. Lo más recomendable es la eliminación manual de liendres y piojos con ayuda de una lendrera.
- Niños mayores de un año: Se sugiere emplear en ellos antipiojos que contengan alcohol bencílico, por ser apto para pieles sensibles.
- Mayores de dos años: A partir de esa edad, se sugiere usar cualquier presentación. Teniendo en cuenta de igual forma la sensibilidad de la piel. O alguna enfermedad específica, como el asma.
Resumen
En definitiva, los piojos son animales que están lejos de la extinción. Por el contrario, han podido mutar para crear resistencia contra los tradicionales champús antipiojos. Las cabezas que prefieren habitar son la de los niños. No obstante, un tratamiento con algún producto recién se debe llevar a cabo después del primer año.
Así como los piojos se han adaptado, la tecnología también hizo su parte. ¿Cómo? Al crear presentaciones que cambiaron químicos por otros métodos (asfixia, ahogamiento) para eliminarlos. Como resultado, tenemos lociones, cremas, gel, spray.
La elección dependerá de su efectividad en piojos y liendres y la edad de quien empiece el tratamiento. También de su fácil aplicación y, sobre todo, del tipo de piel.
(Fuente de la imagen destacada: Andriy Popov: 58463641/ 123rf.com)