
Nuestro método
Los baberos han salvado la ropa de los más pequeños de la casa desde tiempo inmemoriales. Por ello, no es de extrañar que los encontremos en absolutamente todos los hogares con niños. Sin embargo, con el paso del tiempo, estos artículos han evolucionado mucho, tanto en su forma y diseño como en su utilidad. ¿A qué nos referimos con esto?
Ya no utilizamos los baberos únicamente a la hora de comer o para limpiar la saliva de la boca del bebé, sino que podemos encontrar modelos diseñados para los momentos artísticos de los niños (cuando utilizan pinturas) y mucho más. Con esta guía volverás a conocer estos tradicionales productos, pero de una manera renovada y moderna.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores baberos del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre baberos
- 4.1 ¿Qué es un babero y qué ventajas tiene?
- 4.2 ¿Qué tipos de baberos hay?
- 4.3 ¿Existen baberos diferentes según la edad del bebé?
- 4.4 ¿De qué materiales pueden estar fabricados los baberos?
- 4.5 ¿Requieren los baberos cuidados especiales para su mantenimiento?
- 4.6 ¿Hasta qué edad se siguen utilizando los baberos?
- 4.7 ¿Qué tipos de cierre pueden llevar los baberos?
- 4.8 ¿Cuántos baberos debemos tener en casa?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los baberos son uno de los artículos de puericultura que más útiles resultan durante un largo periodo de tiempo. Desde los cuatro o cinco meses, los bebés comienzan a segregar saliva y, a partir de entonces, pasarán años hasta que los dejemos de utilizar.
- El mundo de los baberos no tiene fin y encontraremos una enorme variedad de modelos, materiales y funciones entre los que elegir. Además, debemos tener en cuenta que, como casi todo lo relacionado con los niños, se quedará obsoleto y tendremos que cambiarlo.
- Durante la búsqueda del babero ideal para nuestro hijo, será importante que valoremos ciertos aspectos que nos garantizarán una compra adecuada a nuestras necesidades, tales como el tamaño y la talla, el tipo de cierre, el material o el uso al que se destina.
Los mejores baberos del mercado: nuestros favoritos
Para nuestro bebé, siempre lo mejor. Por ello, podemos pasarnos horas y horas comparando distintos productos hasta encontrar aquel que es ideal para nosotros. Para facilitarte la tarea, hemos preparado una selección de los cinco mejores baberos que se encuentran en la actualidad a la venta en el mercado:
- Los baberos impermeables más prácticos
- Los baberos que más protegen la ropa del niño
- Los baberos más resistentes y duraderos
- Los mejores baberos para los más pequeños
- Los baberos reversibles favoritos de los usuarios online
Los baberos impermeables más prácticos
Con este completo juego de baberos no habrá mancha que se acerque a la ropa de tu bebé. El paquete incluye ocho piezas con diferentes y divertidos dibujos infantiles de muchos colores. Son completamente respetuosos con la piel de los más pequeños y 100 % seguros, ya que están fabricados sin BPA (bisfenol A).
La parte baja del dibujo es reversible, creando un bolsillo que captura los alimentos que puedan caer de la boca del niño. Estos baberos se cierran con un cómodo velcro colocado sobre uno de los hombros para evitar rozaduras en el cuello. Son fáciles de limpiar y se pueden utilizar desde los seis meses hasta los seis años.
Los baberos que más protegen la ropa del niño
Los baberos de tipo delantal con mangas son ideales para proteger por completo la ropa del bebé. Estos baberos, fabricados con material EVA (etilvinilacetato), son seguros e impermeables, a prueba de cualquier mancha. La manga larga está elaborada con poliéster transpirable para una mayor comodidad.
Todos sus materiales son fáciles de lavar. Se cierran con un lazo anudado en la espalda, que asegura una cobertura total. Es importante medir el tamaño del bebé antes de realizar la compra, las dimensiones de los baberos son de 40 x 35 centímetros. Adaptables a niños desde los seis meses a los tres años.
Los baberos más resistentes y duraderos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Estos baberos cuidan y respetan la piel de bebé, ya que están fabricados en silicona diseñada para uso alimentario, 100 % libres de BPA (bisfenol A), BPS (bisfenol S) y PVC (policloruro de vinilo). Cuentan con un amplio bolsillo delantero en el que quedarán los restos de alimentos. Son flexibles, versátiles y fáciles de limpiar.
Además de la resistencia de sus materiales, presentan una gran durabilidad gracias a su sistema de cierre en la banda del cuello. Se trata de un diseño de ojal reforzado, imposible de abrir por un niño, con diferentes medidas que se adaptan a su crecimiento. Aptos para meter en el lavavajillas.
Los mejores baberos para los más pequeños
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Los baberos ideales para los más pequeños cuando empiezan a segregar saliva. Su diseño tipo bandana con diferentes dibujos y colores protege el cuello del bebé y lo mantiene siempre seco, de manera que se reduce la aparición de rojeces e irritación. La parte exterior está elaborada con algodón y la interior con tela de rizo tipo toalla, muy absorbente.
Se pueden lavar en la lavadora y quedan como nuevos, sin riesgo de que encojan, pierdan el color o se estropeen. El cierre de estos baberos es sencillo, pero seguro para los bebés, y cuenta con dos corchetes en la parte trasera para regular el tamaño según el crecimiento. El tejido es suave y resultan muy cómodos.
Los baberos reversibles favoritos de los usuarios online
Estos baberos de algodón 100 % orgánico tienen la forma de un babero tradicional, pero vuelven renovados: son reversibles. Los materiales de su composición resultan suaves y protegen al bebé de erupciones, irritación y rojeces. Aunque son de tamaño pequeño, se adaptan a cualquier niño gracias a su cierre con cuerdas.
Las correas son duraderas y resistentes, y se pueden atar a diferentes medidas. Además de los baberos, este paquete incluye una caja de regalo. Ideal para regalar a unos amigos o para guardar en casa de una manera ordenada. Presentan ocho diseños en total, dos por cada pieza, para llevar al pequeño siempre combinado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre baberos
Este tipo de artículos nos resultan tan familiares que parece que no podemos aprender muchas cosas nuevas sobre ellos. Sin embargo, la evolución que han experimentado en los últimos nos lleva a cuestionarnos ciertos aspectos sobre ellos. Para eliminar cualquier duda, hoy respondemos a las preguntas más frecuentes sobre baberos.
¿Qué es un babero y qué ventajas tiene?
- Desde los primeros momentos en los que el bebé empieza a segregar saliva, mantienen su cuello seco, lo que evita la aparición de reacciones en la piel y aporta comodidad.
- Protegen la ropa a la hora de comer, y más todavía cuando el niño comienza a comer sólidos y de manera autónoma.
- Evitan que la ropa de nuestros hijos se estropee cuando pintan o realizan otras actividades manuales.
En definitiva, los baberos permiten que los más pequeños de la casa crezcan y se desarrollen con total naturalidad, sin que tengamos que estar preocupándonos por las manchas de su ropa. Por ello, y por todo el tiempo que nos va a acompañar, elegir un modelo que se adapte a nuestros gustos y necesidades resulta de vital importancia.
¿Qué tipos de baberos hay?
- Baberos tradicionales: con la clásica forma de media luna que se atan al cuello con un lazo. Normalmente, están fabricados en algodón, con un tejido similar al de una toalla.
- Baberos bandana: ideales para los amantes de la moda. Este tipo de baberos son parecidos a los anteriores pero simulan la forma y los estampados de una bandana, con forma triangular. El inconveniente es que no cubren demasiada superficie.
- Baberos con mangas: con un tamaño maxi, como si se tratara de una camiseta. Son los que más protegen la ropa del niño, sobre todo cuando empiezan a comer solos o a realizar actividades como la pintura con témperas.
- Baberos para comer: cuentan con un bolsillo para recoger los alimentos derramados por el niño y que no se manche la ropa. Suelen estar fabricados con silicona u otros materiales plásticos fáciles de limpiar.
- Baberos poncho: lo más parecido a un delantal para niños. Son muy prácticos por cubrir prácticamente la totalidad del cuerpo.
La elección de uno u otro tipo de babero dependerá de la situación en la que lo vayamos a usar y de la edad del bebé. Por ejemplo, no será necesario utilizar un babero poncho cuando nuestro hijo todavía es pequeño y no come por su cuenta. Podemos encontrar una multitud de modelos diferentes en cualquiera de los tipos presentados.
¿Existen baberos diferentes según la edad del bebé?
Etapa de crecimiento | Tipo de babero | ¿Por qué? |
---|---|---|
Recién nacidos o con pocos meses | Baberos de tela para recoger las babas y leche cuando regurgitan. | Son suaves y delicados con la piel del bebé, y tienen una gran absorción. |
Cuando empiezan a comer semisólidos o sólidos | Baberos de plástico o material impermeable (normalmente con bolsillo). | Son fáciles de limpiar y muy útiles para la cantidad de manchas que aparecen en esta etapa. |
Cuando empiezan a comer por su cuenta | Baberos integrales, normalmente con mangas. | Protegen al completo la ropa del niño al mismo tiempo que le dejan total libertad de movimiento. |
Todas estas indicaciones son generales y representan lo que suele funcionar y ser útil en la mayoría de los casos. A pesar de ello, cada uno debemos tener en cuenta nuestras necesidades y los gustos del niño para escoger nuestro babero ideal conforme a ellas. Como hemos mencionado antes, encontraremos diferentes modelos para cada uno de los tipos.
¿De qué materiales pueden estar fabricados los baberos?
Material | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Plástico | Máxima protección, sobre todo frente a alimentos sólido. | Son muy rígidos y pueden resultar incómodos para el niño. |
Algodón | Muy cómodos para el bebé si lo va a llevar mucho tiempo y se puede lavar en la lavadora. | No ofrecen demasiada absorción. |
Tela de rizo tipo toalla | Muy absorbentes y cómodos. | Es difícil eliminar las manchas, incluso utilizando agua caliente. |
A la hora de decantarnos por un material, además de la comodidad del bebé y la practicidad del babero, debemos tener en cuenta las posibles reacciones alérgicas. La piel de los peques es muy sensible y los baberos van en su mayoría atados al cuello, en contacto con ella. Por ello, si notamos cualquier signo de reacción, lo mejor es que probemos con otro material.
¿Requieren los baberos cuidados especiales para su mantenimiento?
- Se recomienda lavar por separado cualquier prenda del bebé, por lo menos durante los seis primeros meses, de manera que evitemos el contacto con la ropa de los adultos, que suele estar más sucia.
- Como a veces no es útil poner una lavadora para dos o tres baberos de nuestro hijo, se suelen lavar a mano.
- Es aconsejable utilizar jabones hipoalergénicos que reduzcan el riesgo de generar alergias.
- En los baberos aparecen manchas de alimentos que, una vez que se resecan, pueden ser el entorno ideal para la proliferación de bacterias. Por ello, debemos lavarlos siempre después de su uso.
- Es importante revisar que el babero esté bien aclarado y no queden restos de jabón.
- Planchar los baberos es opcional, pero con el calor de la plancha se eliminan los microbios que hayan podido aparecer durante el secado, sobre todo si se hace al aire libre.
Si seguimos estas indicaciones de manera rutinaria, reduciremos al máximo las posibilidades de que la piel de nuestro hijo se irrite. Si utilizamos baberos de plástico, silicona o materiales impermeables, bastará con pasar una toallita húmeda después de cada uso, aunque también tendremos que hacer un lavado en profundidad al menos una vez por semana.
¿Hasta qué edad se siguen utilizando los baberos?
A partir de ese momento, lo irán utilizando cada vez más, hasta llegar al punto en el que aprenden a comer solitos (más o menos los tres años), que es cuando más riesgo hay de que se manchen. Después, habrá ocasiones puntuales, con comidas difíciles de comer, en las que una servilleta haga las veces de babero.
¿Qué tipos de cierre pueden llevar los baberos?
- Cierre con corchetes: utilizados normalmente con baberos de tela, este tipo de cierre es sencillo de usar para los padres. El inconveniente es que, sobre todo para niños muy nerviosos, también en fácil de quitar para ellos.
- Cierre con velcro: similar al anterior, aunque es más frecuente encontrarlos en baberos de silicona o plástico.
- Sin cierre: sobre todo en los baberos tipo poncho o con mangas, ya que se introducen por la cabeza como si fuera una camiseta.
El truco para encontrar el cierre ideal para nosotros es buscar el equilibrio entre seguridad (que el niño no pueda ni quitárselo ni apretárselo solo, para evitar riesgos de asfixia) y comodidad. Recordemos que nuestro hijo pasará mucho tiempo con el babero puesto y este no debe suponer una molestia.
¿Cuántos baberos debemos tener en casa?
Así, si únicamente tenemos baberos de tela, necesitaremos contar con uno de repuesto mientras el primero se lava y se seca. Lo mismo ocurre, aunque en menor medida, con los de plástico. Lo importante es que siempre tengamos uno a mano y uno limpio sin utilizar, para estar preparados ante cualquier imprevisto.
Criterios de compra
Aunque es normal que le demos mil y una vueltas a cada compra que hagamos para nuestro bebé, siempre es recomendable contar con una guía de factores en los que nos debemos fijar a la hora de elegir. Por ello, y para ayudarte con la elección, te presentamos a continuación los principales criterios de compra de los baberos.
- Sistema de cierre
- Tamaño y talla
- Limpieza
- Material
- Uso
Sistema de cierre
Hemos visto que podemos encontrar baberos con sistemas de cierre muy diferentes. No son mejores ni peores, simplemente nos resultarán más o menos útiles dependiendo de la situación. Por un lado, a la hora de decantarnos por uno en particular, debemos tener en cuenta la comodidad del bebé. El cierre irá, en la mayoría de los casos, pegado a su cuello.
Además, es importante que comprobemos que el niño no puede quitarse el babero por sí mismo. Si lo hace, el cierre no es el adecuado. Y, por último, si pensamos en que le vamos a tener que quitar el babero a nuestro hijo varias veces al día, lo ideal será contar con un cierre fácil de quitar y poner.
Tamaño y talla
El tamaño y la talla son dos criterios de gran importancia que influyen en la compra del babero de nuestro hijo. Es importante que la prenda cubra bien la ropa del bebé para evitar que se manche, pero no debe quedarle ni muy grande ni muy pequeño. Si el babero es demasiado grande, seguramente le resulte incómodo.
Si, por el contrario, es demasiado pequeño, no cumplirá su función y puede ser incluso peligroso. El babero va pegado al cuello del bebé, por lo que debe tener la suficiente holgura como para no sufrir riesgo de asfixia.
Limpieza
Hemos hablado sobre la importancia que tiene que el babero siempre se encuentre en perfecto estado de limpieza y mantenimiento. Por ello, la facilidad con la que podamos llevar a cabo dicha tarea es otro de los criterios principales que debemos valorar antes de la compra. Los baberos se mancharán a diario y habrá que lavarlos con la misma frecuencia.
Por lo general, lo más sencillos de mantener siempre limpios son aquellos fabricados con materiales plásticos o silicona, ya que bastará con ayudarse de una toallita húmeda para que queden como nuevos. Además, será recomendable que se puedan meter en la lavadora para realizar una limpieza más profunda.
Material
Mantener la piel de los bebés cuidada y prevenir la aparición de ronchas o reacciones alérgicas no siempre es fácil. Por ello, prestamos mucha atención al material con el que se fabrican los artículos de puericultura y las prendas que entran en contacto con su cuerpo. Y el babero no es una excepción.
Aunque se trate de productos diseñados para el uso infantil, no está de más que comprobemos que el material que utiliza se adapta a la dermis de nuestro hijo. Debemos cerciorarnos siempre de que no contiene en su composición ningún elemento nocivo ni tóxico. Cada bebé es un mundo, así que debemos observarlo.
Uso
Por último, aunque también muy importante, está el uso que vayamos a darle al babero, es decir, la situación exacta en la que nuestro hijo lo vaya a utilizar. Por supuesto, también entra en juego la edad del niño. Por ejemplo, no elegiremos el mismo babero para nuestro bebé recién nacido que para un niño que está aprendiendo a comer solo.
Y tampoco será igual el babero que le daremos al peque cuando quiera empezar a pintar con témperas. Esto implica que, a medida que nuestro hijo crezca, tendremos que cambiar de prenda e ir adaptándola a los nuevos hábitos que se van introduciendo en su vida. El bebé crece, y el babero lo hace con él.
Resumen
Los baberos son uno de los artículos de puericultura más antiguos y que más se siguen utilizando a día de hoy. Este tipo de productos resultan muy útiles y prácticos desde que el bebé empieza a segregar saliva y no sabe controlarla, hasta que el niño aprende a comer de manera autónoma. Eso ocurre alrededor de los tres o cuatro años.
Dado que nos acompañan durante tanto tiempo, es importante elegir siempre un modelo que sea cómodo y cumpla su función, siempre adaptado al uso que le vayamos a dar en cada etapa de crecimiento de nuestro hijo. Debemos tener en cuenta factores como el material, la talla, el cierre o el material a la hora de elegir nuestro babero ideal.
Si te ha gustado nuestra guía sobre baberos, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Guzel Kamalova: 123651321/ 123rf.com)