
Nuestro método
Últimamente, los gimnasios en casa y la compra de material deportivo ha crecido notablemente. Mantenernos en forma y combatir el aburrimiento durante la pandemia se convirtieron en un must. Si eres de los que se quiere mantener activo en casa, un banco de pesas puede convertirse en tu mejor aliado por la gran cantidad de ejercicios que podemos hacer.
Los bancos de ejercicios plegables son los más funcionales porque nos permite ahorrar espacio sin sacrificar calidad, ni número de entrenamientos. Te mostraremos todos sus beneficios y usos. También te daremos ideas de ejercicios y te enseñaremos los criterios a tener en cuenta a la hora de escoger un buen banco de ejercicios. Y lo mejor, te ayudaremos a elegir el más adecuado para ti.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores bancos de pesas del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los bancos de pesas
- 4.1 ¿Qué es un banco de pesas?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas de tener un banco de pesas?
- 4.3 ¿Cómo utilizar un banco de pesas correctamente?
- 4.4 ¿Qué ejercicios puedo hacer en un banco de pesas?
- 4.5 ¿Cuáles son los beneficios del levantamiento de pesas con banco?
- 4.6 ¿Qué tipos de bancos de pesas hay?
- 4.7 ¿Cuánto mide un banco de pesas?
- 4.8 Extensiones para un banco: ¿sí o no?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los bancos de pesas resultan uno de los artilugios de ejercicio que nos da la posibilidad de hacer multitud de entrenamiento con comodidad. Todo ello con grandes beneficios para nuestro progreso y desempeño.
- La variedad de modelos que nos encontramos nos permite tener un banco perfectamente ajustado a nuestras necesidades. Desde los más prácticos, plegables y que ocupen poco espacio, hasta los de alta gama para entrenamientos más específicos.
- Las posiciones de ajuste, el peso que soporta, las dimensiones (en particular la altura), la estructura y el material de respaldo son los criterios más importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un banco de pesas.
Los mejores bancos de pesas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostramos los bancos de pesas más polivalentes de mejor calidad que puedes encontrar en el mercado.
- El mejor banco de pesas para principiantes
- El mejor banco de pesas multifunción según su relación calidad-precio
- El mejor banco de pesas con accesorios
- El mejor banco de pesas multifunción compacto y fácil de montar
- El mejor banco de pesas con soporte para barra
El mejor banco de pesas para principiantes
Este modelo tiene hasta 7 ajustes para el respaldo y 4 para el asiento. Se declina permitiendo más posiciones y así poder realizar variedad de abdominales. El banco es ligero, pesa 10 kg y soporta hasta unos 150 kg (330 libras). No solo es un banco ajustable, sino también tiene la posibilidad de plegarse y permite un mayor ahorro de espacio.
Tiene reposapiés con tres niveles y se recomienda para personas que midan hasta 180 cm. Cuenta con un respaldo acolchado cómodo, estructura robusta y fácil de montar. Es de los más vendidos online y muy versátil.
El mejor banco de pesas multifunción según su relación calidad-precio
Continuamos con un banco de estructura sólida y excelente calidad. ¡Aguanta hasta 225 kg de peso! Un indicativo excelente de lo robusto y estable que es. Cuenta con hasta 6 posiciones de respaldo y 4 de asiento para entrenamientos variados. Su rango de inclinaciones va desde los 90º a 180º.
Cuenta con almohadillas de cuero transpirable duraderas en su respaldo y espuma de alta densidad. El grosor del asiento es de 24,6 cm e ideal para personas que midan hasta 180 cm. Es fácil de transportar y plegable. Tiene cubiertas antideslizantes para tu mayor seguridad.
El mejor banco de pesas con accesorios
Este modelo nos ofrece hasta 7 posiciones que permiten más opciones de entrenamiento. Es muy polivalente, ya que cuenta con gomas de resistencia que se pueden intercambiar para realizar ejercicios de tren superior, como press de pecho con bandas. Es estable y fácil de plegar. Está hecho con cuero sintético de alta calidad.
Cuenta con espuma densa a la altura de la pantorrilla para que puedas apoyarla y hacer más cómodo el entrenamiento. Las bandas de resistencia son removibles, o intercambiables por otras si lo prefieres. Es perfecto para principiantes que no vayan a levantar grandes cargas de peso pues su capacidad máxima es de unos 150 kg.
El mejor banco de pesas multifunción compacto y fácil de montar
Este modelo cuenta con un diseño ergonómico y seguro. Su capacidad de carga es de 150 kg y ofrece 7 posiciones de inclinación del respaldo. Ten en cuenta que el rango de ángulos varía desde los 120º hasta los 195º (se declina más allá de los 180º), es decir, no alcanza los 90º. Es importante que lo tengas presente, aunque esto no te impide realizar todo tipo de ejercicios.
Trae también como accesorios, bandas de resistencia para complementar los entrenamientos. Cuenta con 2 soportes para las piernas, con un acolchado de espuma densa y suave para una mejor sujeción. A los usuarios les gusta mucho por ser un banco que viene prácticamente montado y por ser robusto a la par que ligero para transportar.
El mejor banco de pesas con soporte para barra
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Un buen punto positivo es que a pesar de contar con soporte, lo que conlleva la necesidad de un mayor espacio, ¡es plegable! Se puede plegar 90º hasta quedar completamente vertical. Sin embargo, muchos usuarios dicen que es endeble. Así que si piensas ejercitarte con intensidad, es probable que este no sea el adecuado y necesites un modelo más robusto.
El soporte para la barra resiste hasta los 100 kg de carga, y el del banco hasta 150. El banco cuenta con la posibilidad de declinarse para realizar una mayor variedad de ejercicios y tiene una altura regulable de 90 a 111 cm.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los bancos de pesas
Un banco de pesas es un elemento sustancial para un entrenamiento completo. Existen muchos modelos y cantidad de ejercicios que puedes hacer. Por eso, respondemos a las preguntas más frecuentes cuando vamos a adquirir un banco de pesas. Investigamos sobre cientos de productos y sus funcionalidades para ayudarte a hacer la mejor elección. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un banco de pesas?
Tienen distintas posiciones que permiten trabajar una gran variedad de músculos. Complementados con pesas, hacen un magnífico combo para mantener o mejorar el tono de tu musculatura.
¿Cuáles son las ventajas de tener un banco de pesas?
Ventaja | Por qué |
---|---|
Permite entrenar todo el cuerpo | Con una sola máquina, complementada con pesos, puedes entrenar todo tu cuerpo. Trabajas el tono de tu musculatura. Esto te permite mejorar tu postura y proteger tus articulaciones. |
Versatilidad de ejercicios | Puedes practicar distintos ejercicios para trabajar un mismo grupo muscular. Como veremos más adelante, también puedes jugar con la inclinación del banco y tener aún más opciones de ejercicios. |
Entrenamientos libres más efectivos | El trabajo con pesos libres es mucho más efectivo que el trabajo con máquinas. Activas más tus músculos y trabajas su estabilidad junto con la de las articulaciones. |
Se ajustan a todo tipo de usuarios | No importa tu altura ni complexión. Hay un banco de pesas que se ajusta a ti. |
Ahorro en la matrícula del gimnasio | Hacer la inversión en un banco de pesas para ejercitarte al completo en casa, te permite a la larga ahorrar tiempo y dinero en gimnasios. |
¿Cómo utilizar un banco de pesas correctamente?
No te obsesiones con levantar más peso o conseguir un mayor número de repeticiones de un ejercicio si tienes que llegar a descuidar la técnica. Cada ejercicio es diferente. No es lo mismo tener que mantener la espalda recta para hacer un press de hombros, que arquearla para un press de banca.
Asegúrate de conseguir la técnica adecuada para cada ejercicio que vayas a realizar. No empieces directamente a hacer los ejercicios con peso. Practícalos primero sin peso y evalúa tu postura. Enfócate en sentir el músculo, la conexión mente-músculo y tener tu core siempre comprometido para no perder la postura.
¿Qué ejercicios puedo hacer en un banco de pesas?
- Sentadilla búlgara. Es el ejercicio de la imagen de arriba. Trabaja los glúteos y piernas. Lo ideal es realizarlo con peso, ya sea mancuerna, barra o kettlebell. En posición de zancada, con la pierna trasera elevada sobre el banco, desciende hasta donde te permita tu movilidad. Vuelve a ascender a la posición inicial. Mantén siempre una postura recta.
- Fly de pecho o apertura de pecho. Como su nombre indica, trabaja el pectoral. Colócate boca arriba sobre el banco en posición plana. Las mancuernas las debemos sostener de tal forma que las palmas de las manos miren hacia el centro del cuerpo. Con los brazos ligeramente flexionados perpendiculares al cuerpo, comienza a separarlos hasta llegar a la altura de los hombros y vuelve a la postura inicial.
- Apertura con mancuernas para espalda. La mecánica es la misma que el ejercicio anterior, pero la diferencia es que la postura inicial es boca abajo.
- Abdominales. Son múltiples las variaciones de abdominales que puedes hacer en un banco. Las más conocidas son el crunch abdominal o las elevaciones de piernas.
¿Cuáles son los beneficios del levantamiento de pesas con banco?
- Comodidad. Durante el entrenamiento, es primordial encontrarnos cómodos manteniendo la buena técnica. Un banco de pesas te permitirá adoptar una posición cómoda y facilitará el mantenimiento de la técnica, lo que te posibilitará un mejor desempeño en tus ejercicios.
- Ganar fuerza y potencia. El uso de un banco te permite un mejor aislamiento muscular. Esto hace que se trabajen mejor los grupos musculares y te posibilita ganar más fuerza y potencia.
- Aislar los músculos para su mejor desarrollo. En caso de que queramos trabajar con ejercicios de aislamiento, contar con un banco que hace que trabajemos mejor este tipo de entrenamientos. Con aislar el músculo nos referimos a que trabajamos un grupo muscular específico. Por ejemplo, un curl de bíceps o un curl femoral.
¿Qué tipos de bancos de pesas hay?
Fijos | Inclinados | Ajustables | Con soporte |
---|---|---|---|
Plano 180º | Fijo inclinado hacia adelante 45º | Adaptables para ser banco plano, inclinado o declinado en algunos casos. Etiquetados como bancos multifuncionales | Trae la estructura para la sujeción de la barra de pesos |
No hay división entre el asiento y respaldo | Fijo reclinado hacia atrás 45º | Variedad de ángulos | Puede ser plano o ajustable |
Amplia variedad de ejercicios de tren superior e inferior | Inclinado: utilizado sobre todo para ejercicios de tren superior: pectoral, hombros | Mayor versatilidad de ejercicios pues abarca los anteriores y mayor variedad de ángulos | Destinados sobre todo para ejercicios de tren superior como press banca |
Más barato | Reclinado: Utilizado sobre todo para abdominales | Algunos son plegables, lo que permite guardarlos y transportarlos más fácilmente | Ocupa mucho más espacio |
¿Cuánto mide un banco de pesas?
Es importante, también, considerar las medidas del banco según su complexión. A la hora de invertir en un banco, buscaremos la mayor comodidad posible. Toma en cuenta el rango de medidas que te vamos a dar junto con tus medidas personales para estimar cuál es el que mejor se ajusta a ti.
Alto | Largo | Ancho |
---|---|---|
Desde 30 cm hasta 50 cm | Desde 115 cm hasta 140 cm en su modalidad plana | Varían entre los 30 cm en su base, hasta más de 100 cm si tienen soportes |
Es una de las principales características a tener en cuenta | Hay bancos para personas que miden hasta 180 cm. Considera el largo de cada uno |
Evidentemente, si contamos con un banco de pesas con soporte para barra o accesorios, sabemos que son más aparatosos. Pueden variar entre los 30 cm en su base y hay otros que llegan a medir 70 cm con soporte. Incluso hay los que sobrepasan los 100 cm.
Por mucho que parezca que hay una medida más o menos estándar, no es así. Depende de tu altura te pueden quedar más cómodos para el apoyo de tus pies unos u otros. Pueden oscilar en torno a los 30 cm hasta bancos que tienen 40 o 50 cm. Ten en cuenta que para realizar los ejercicios, debemos tener los pies completamente apoyados en el suelo.
Por último, en cuanto al largo, nos encontramos desde 115 cm hasta estructuras que llegan a los 140 en la modalidad de banco plano.
Extensiones para un banco: ¿sí o no?
Hay modelos que traen extensiones en la parte inferior del banco. Estas te permiten abarcar una mayor cantidad de ejercicios que puedas realizar.
Criterios de compra
Al momento de elegir un banco de pesas, es importante que tengas en cuenta los requerimientos que tengas, es decir, qué uso le quieras dar y su funcionalidad. Te explicamos las principales características a tener en cuenta a la hora de comprar un banco, para que hagas tu mejor elección:
Posiciones de ajuste
Es sustancial considerar las posiciones de ajuste del banco en función de nuestro objetivo fitness. No es lo mismo dedicarse al powerlifting y centrarse en mejorar el press banca (uno de los tres movimientos básicos de esta disciplina), que querer practicar un entrenamiento más variado con la finalidad de mejorar tono muscular.
En el primer caso, buscaríamos un banco plano, mientras que en el segundo, lo mejor sería contar con un banco con varias posiciones de inclinación. Los ángulos más básicos que encontramos son el de 180º (plano), 45º y 90º, pero hay modelos con más variaciones.
Peso que soporta
Te adelantamos que los bancos que soportan menos peso son de menor calidad, por lo que es importante que te fijes en este factor. Ten en cuenta que con el tiempo, iremos levantando cada vez más peso.
A la hora de comprar un banco, busca que diga en sus especificaciones la cantidad de peso que soporta. Para que tengas una referencia, busca que su capacidad de carga esté en torno a los 200 kg.
Dimensiones
Te en cuenta especialmente la altura. Como hemos comentado en las medidas de los bancos de musculación, es de vital importancia que los pies te queden completamente apoyados en el suelo.
Esto te dará mayor comodidad y seguridad en tus entrenamientos. Al tener los pies apoyados, tendremos mejor estabilidad y por tanto, reducimos el riesgo de lesión.
Estructura y estabilidad
A la hora de elegir un banco y buscar la mejor calidad posible, con una estructura sólida, los expertos se fijarían en cosas como las dimensiones del tubo o el calibre del acero. Pero como lo que queremos es facilitarte al máximo la decisión, para garantizar en cierta forma la solidez de la estructura, fíjate en los valores del peso que soporta el banco.
Otro punto a valorar es la distancia entre los bastidores de nuestro banco. Por una parte, queremos que el apoyo delantero del artilugio sean más estrechos que los traseros para poder apoyar cómodamente los pies y tener libertad de movimiento.
Por otro lado, si tu banco cuenta con un rack o soporte para apoyar una barra, ten en cuenta la distancia entre los bastidores, prima a la hora de estar cómodo de cara a que puedas moverte libremente. Tienes la opción de comprar estos soportes aparte del banco y así los puedes ajustar libremente a tu medida.
Material del respaldo
Un relleno ancho y denso dan mayor estabilidad y confieren menor riesgo de lesión. Como mínimo te recomendamos una almohadilla de 2,5 cm para no estar incómodo. Piensa que no solo tiene que soportar tu propio peso corporal, sino además el añadido con las pesas que vayas a utilizar.
Asimismo, el material debe ser de calidad, fácil de limpiar y transpirable. Es importante también que sea antideslizante. El moverte o perder la posición durante un entrenamiento puede llegar a ser peligroso por el riesgo de lesión. Así que considera tener una muy buena calidad del asiento y respaldo.
Resumen
En definitiva, lo primero que tienes que preguntarte a la hora de comprar un banco de ejercicios es: ¿Qué quiero lograr? Saber cuál es tu objetivo es determinante. ¿Qué uso le daré al banco? Si tu enfoque es en mejorar el tren superior, o concretar en el press banca. No dudes y elige un banco plano con soporte. Si por el contrario quieres un artilugio con más funciones y polivalente, el banco de musculación plegable o ajustable con accesorios es tu opción.
Finalmente, recuerda tener en cuenta tu constitución y si vas a levantar grandes cantidades de peso. En estos casos necesitarás un banco muy estable, de buen material y que el peso que soporte ronde los 200 kg para tu mayor seguridad.
Si te ha resultado útil este artículo o te ha gustado, te invitamos a que nos dejes un comentario y lo compartas con tus amistades fitness (o que quieran iniciar en el mundo del fitness).
(Fuente de la imagen destacada: Antonio Diaz: 24382073/ 123rf.com)