
Nuestro método
La mayoría de las personas no suelen tener un botiquín de primeros auxilios en sus lugares de estancia, ya sea por falta de información o porque simplemente no están acostumbrados a contar con uno. Sin embargo, es un elemento muy importante.
En este artículo te presentaremos los diferentes tipos de botiquines de primeros auxilios que hay. También te hablaremos de su importancia y de qué debes considerar al comprar uno, entre otros aspectos. ¿Te interesa? Entonces, ¡sigue leyendo!
Contenido
Lo más importante
- Es necesario contar con un botiquín de primeros auxilios. Así estarás prevenido en caso de un accidente de bajo riesgo.
- Hay una gran variedad de botiquines de primeros auxilios adaptados a cada necesidad. Podrás usarlos para el hogar, viajes o si realizas algún deporte.
- A la hora de comprar un botiquín de primeros auxilios, deberás evaluar ciertos criterios de compra importantes. Te hablaremos de ellos al final de nuestra guía.
Los mejores botiquines de primeros auxilios del mercado: Nuestras recomendaciones
En seguida, te mostraremos un listado con los mejores botiquines de primeros auxilios que encontrarás en el mercado. Esto te ayudará a decidir cuál botiquín de primeros auxilios será el adecuado para ti de acuerdo a tus necesidades.
- El botiquín de primeros auxilios más completo
- El mejor botiquín de primeros auxilios básico
- El mejor botiquín de primeros auxilios para viaje
- El mejor botiquín de primeros auxilios para deportes
El botiquín de primeros auxilios más completo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este botiquín de primeros auxilios prémium tiene 120 artículos (incluye termómetro, manta de emergencia, suero fisiológico y más) de la marca Botiquín Sans. Son imprescindibles para realizar las primeras curaciones en caso de emergencia. Además, todos los productos cumplen con la normativa CE (Conformité Européenne).
Este botiquín de primeros auxilios para emergencias es el más completo, ya que cuenta con lo necesario. Es perfecto para tenerlo en tu hogar, oficina y cuando sales de viaje, entre otros. Su tamaño es de 28 x 17 x 8 cm y pesa de 200 gramos, que lo hace muy fácil de transportar o guardarlo en cualquier espacio.
El mejor botiquín de primeros auxilios básico
Este botiquín de primeros auxilios de la marca Th-some cuenta con 18 artículos profesionales certificados por CE. Contiene los productos básicos para tratar lesiones médicas menores, que no ponen en riesgo la vida. Los usuarios comentan que adquirir este producto les ha sido muy útil en sus emergencias. Es debido a que cuenta con todo lo necesario y es muy práctico para transportar.
Si estás buscando un botiquín de primeros auxilios con los elementos básicos, te recomendamos este modelo. Es resistente al agua y resulta ideal para uso prolongado. También incluye bolsas de hielo, tabletas de alcohol, una manta isotérmica, apósitos, vendas y más.
El mejor botiquín de primeros auxilios para viaje
Este botiquín de primeros auxilios prémium, de la marca The Body Source, contiene 220 piezas. Entre ellas incluye un kit para el lavado de ojos, 2 bolsas de hielo y una manta de emergencia. Es ideal para viajes, ya que tiene un tamaño de 24 x 9 x 18 cm.
Los usuarios que han adquirido este producto están muy satisfechos. Aseguran que es muy completo y que tiene una gran relación calidad-precio. Tampoco hay que olvidar que este botiquín de primeros auxilios está aprobado por CE, lo que lo posiciona con los más altos estándares en su fabricación.
El mejor botiquín de primeros auxilios para deportes
Este botiquín de primeros auxilios deportivo, de la marca FARMAMED, contiene 250 piezas. Incluye vendas, gasas, toallas desinfectantes, spray, hielo instantáneo y tijeras, entre otros. Este botiquín de primeros auxilios es esencial para hacer frente a una emergencia. Además, gracias sus 4 compartimentos y sus 2 bolsillos con cierre de velcro, los productos están bien organizandos.
Asimismo, cuenta con una correa para el hombro ajustable y tejido exterior fuerte. También es resistente al agua, por lo que lo puedes transportar a cualquier lugar cuando realices tu deporte favorito.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el botiquín de primeros auxilios
A la hora de adquirir un botiquín de primeros auxilios, es probable que nos surjan muchas preguntas. Por eso, a continuación, responderemos las preguntas más frecuentes de los usuarios con relación a este producto.
¿Qué características tiene un botiquín de primeros auxilios?
Estos pueden ser transportados y almacenados en un maletín de mano, mochila o estuche. También puedes tenerlos en un lugar fijo, como un gabinete metálico. Todo depende, principalmente, del uso que vayas a darle al botiquín de primeros auxilios.
¿Por qué es importante tener un botiquín de primeros auxilios?
Con el botiquín de primeros auxilios tendremos todos los materiales médicos a mano, seguros y organizados. Asimismo, lo podemos llevar en el coche o cuando hacemos deporte. También si nos vamos de viaje. Por eso, además de ser muy útil, resulta un producto sumamente versátil.
¿Cómo organizar un botiquín de primeros auxilios?
- Área de vendajes y guantes.
- Área de medicamentos.
- Área de soluciones.
- Área de herramientas de primeros auxilios (tijeras, linterna y termómetro, entre otros).
¿Dónde se debe colocar el botiquín de primeros auxilios?
Asimismo, debe ser un lugar fresco, ya que las altas temperaturas podrían estropear los medicamentos. Además, debe estar bien cerrado y lejos del alcance de los niños y las mascotas. Tomar estas simples medidas preventivas te permitirá proteger el material médico y evitar accidentes domésticos.
¿Qué contiene un botiquín de primeros auxilios?
- Medicamentos para los dolores de cabeza, antifebriles y antiespasmódicos, entre otros.
- Vendas
- Paquetes de gasas
- Apósitos
- Esparadrapo (o cinta adhesiva de uso médico)
- Tijeras
- Linterna
- Pilas de repuesto
- Termógrafo
- Alcohol
- Solución salina
- Guantes
- Bolsas de frío instantáneo desechables
- Férula o tablilla
- Manual de primeros auxilios actualizado
Criterios de compra
Al momento de adquirir un botiquín de primeros auxilios, tienes que tener en cuentas ciertos criterios para que realices la mejor elección de acuerdo a tus necesidades. A continuación, hemos elaborado una lista con los factores más importantes que debes considerar al realizar tu compra. Son los siguientes:
Tipos
En el mercado podemos encontrar 3 diferentes tipos de botiquines de primeros auxilios:
Tipos | Descripción |
---|---|
Tipo A | Es el que contiene los productos básicos para atender de primera mano las emergencias médicas menores, las cuales no ponen en peligro su vida, con una demora no máxima de atención medica de 2 horas. por ejemplo: dolores de cabeza leves, enfermedades diarreicas sin deshidratación, golpes menores, etc. |
Tipo B | Es el que está diseñado específicamente para establecimientos y centros comerciales, con una superficie entre 2,000-15,000 m². Es muy importante estar revisando la caducidad de los medicamentos cada 6 meses. Debe estar ubicado en el área de enfermería. |
Tipo C | Es el que está diseñado específicamente para establecimientos y centros comerciales con una superficie mayor a los 15,000 m². Es muy importante estar revisando la caducidad de los medicamentos cada 6 meses. Tienen que tener 2-3 botiquines de primeros auxilios, especialmente en enfermería, áreas comunes y áreas de alto riesgo laboral. |
Capacidad
Los botiquines de primeros auxilios suelen contener diferentes cantidades de elementos de salud, de acuerdo al tipo de modelo y sus usos específicos. Por lo general, podemos encontrar botiquines desde 10 piezas hasta 200 piezas.
La elección dependerá, fundamentalmente, del uso habitual que pienses darle a tu botiquín de primeros auxilios. Obviamente, no necesitarás el mismo modelo para las necesidades básicas de tu hogar que si trabajas en el área de salud.
Material
Los botiquines de primeros auxilios vienen en distintas presentaciones, fabricadas con diferentes materiales. Entre los más comunes se encuentran:
- Plástico
- Nailon
- Acero inoxidable
Diseño
Por último, podemos encontrar distintos diseños de botiquines de primeros auxilios en función de las preferencias y necesidades de casa persona. Entre los más habituales se encuentran:
- Mochilas
- Estuches
- Tipo cangurera
- Gabinete metálico fijo (se instala en la pared)
- Caja de almacenamiento de plástico de diferentes tamaños
Resumen
Como pudimos leer, es muy importante contar con un botiquín de primeros auxilios. En el mercado hay diversos modelos adaptados a diferentes usos y necesidades.
Te recomendamos tener dos botiquines de primeros auxilios: uno para tu hogar y otro donde lo puedas llevar contigo, ya sea en tu coche, si vas de viaje o si realizan algún deporte. Recuerda que la salud es lo primero.
(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 120878414/ 123rf)