Última actualización: 23 julio, 2020

Nuestro método

15Productos analizados

18Horas invertidas

21Artículos evaluados

671Opiniones de usuarios

¿Necesitas darle una nueva vida a tu cabello? Y, si para la piel utilizas el bótox, ¿por qué no hacer lo mismo con el pelo? El bótox para el pelo, aunque no cuenta con la toxina botulímica, conseguirá un efecto rejuvenecedor en el cabello con unos resultados profesionales. Y sí, te lo puedes hacer desde casa.

Estos son solo algunos de los múltiples beneficios que conlleva este tratamiento. Y, por ellos, cada vez son más las personas que se decantan por el bótox capilar para devolver la vida a su cabello. ¿Tú también quieres? Continúa leyendo, hoy te lo contamos todo sobre este tratamiento que está arrasando. ¡Empezamos!




Lo más importante

  • El bótox para el pelo es un tratamiento capilar no invasivo que, a partir de ingredientes naturales, consigue devolver el brillo y la suavidad a nuestro cabello. Además, repara las puntas abiertas y acaba con el encrespamiento.
  • Por supuesto, otra de las claves del éxito del tratamiento de bótox capilar es su fácil aplicación. Lo podemos hacer desde casa y en menos de hora y media observar los resultados.
  • Pero, ojo, no podemos utilizar el primero que encontremos. Para elegir el más adecuado para cada caso, es fundamental seguir unos criterios de compra como el tipo de pelo, las contraindicaciones, el mantenimiento o la composición.

Los mejores tratamientos de bótox capilar del mercado: nuestras recomendaciones

Antes de entrar en materia, y para que puedas hacerte una idea de lo que encontrarás en el mercado, déjanos hacerte alguna que otra recomendación. Los que verás a continuación son una selección de los mejores tratamientos de bótox capilar que existen en la actualidad. ¿Alguno de ellos será el tuyo?

El tratamiento de bótox para el pelo más completo

No se han encontrado productos.

Este completo tratamiento de bótox capilar actúa rellenando los espacios vacíos de la cutícula capilar para ofrecer un efecto de relleno tangible. Su cuidada fórmula está diseñada específicamente para nutrir y rellenar hasta la fibra capilar más frágil y dañada.

Es adecuado para todo tipo de cabellos, pero muy especialmente para aquel que necesita un tratamiento estructural enriquecedor. El paquete incluye un champú (un litro), doce ampollas de tratamiento, un acondicionador y gorro térmico.

El mejor tratamiento de bótox capilar con queratina

Si lo que quieres es combinar los efectos del bótox capilar con el de la queratina, este es el tratamiento ideal para ti. Este kit está compuesto por la base, la mascarilla y el concentrado efecto bótox para obtener un pelo más bonito y brillante.

Entre sus principales compuestos encontramos el colágeno marino, la queratina, el aceite de argán y los aminoácidos. Se trata de un tratamiento capilar de larga duración y sus resultados son evidentes desde la primera aplicación y se potencian en las sucesivas aplicaciones.

El mejor kit de bótox para el pelo

No se han encontrado productos.

Este tratamiento amplificador de la masa capilar cuenta con activos innovadores que tienen la capacidad de penetrar en la estructura del cabello. Así, actúan del interior al exterior, reconstruyendo la fibra capilar y devolviendo el cuerpo original al pelo.

Es adecuado para todo tipo de cabellos y es compatible con otros tratamientos capilares. Se trata de un kit para dos usos que incluye el champú preparatorio antiresiduos, el reestructurador capilar y el bálsamo sellador para un tratamiento completo.

El mejor tratamiento prolongador de bótox para el pelo

De poco sirve hacerse con el mejor tratamiento de bótox capilar si después no conservamos los resultados. Para ello, lo más recomendable es un tratamiento prolongador como este, ya que es ideal para redensificar e hidratar cualquier tipo de cabello, incluso aquellos que siempre tienden a volver a su estado natural y caer.

Este tratamiento cuenta con propiedades regenerantes, nutritivas, hidratantes y protectoras frente al calor. Además, destacan sus efectos antioxidantes y reconstructores de la fibra capilar que nutren el cabello en profundidad sin aportar peso. Contiene ácido salicílico.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el bótox para el pelo

Por mucho que esté de moda y que muchas influencers nos lo recomienden, cuando se trata de un tratamiento capilar, siempre aparece alguna que otra reticencia. Sobre todo cuando no conocemos al 100 % dicho tratamiento. Para que esto no te ocurra, a continuación respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el bótox para el pelo. ¡Allá vamos!

El bótox para el pelo es un tratamiento capilar no invasivo que, a partir de ingredientes naturales, consigue devolver el brillo y la suavidad a nuestro cabello. (Fuente: Samborskyi: 144824461/ 123rf.com)

¿Qué es el tratamiento de bótox capilar y qué ventajas tiene?

Lo primero es dejar claro en qué consiste este tratamiento. Pues bien, aunque parezca paradójico, el bótox para el pelo no cuenta con la ya más que conocida toxina botulímica (bótox). Sin embargo, adopta esta denominación porque sus principales objetivos son similares a los del bótox en la piel (efectos rejuvenecedores), pero en este caso en el cabello (1):

  • Nutre, hidrata y proporciona un extra de brillo al pelo
  • Alisa el cabello
  • Renueva el pelo y corrige los daños causados por agentes externos como el calor o los tintes
  • Reduce el frizz o encrespamiento
  • Fortalece el cabello y lo deja con un aspecto más sano y sedoso

Además, los productos utilizados en este tratamiento están elaborados a partir de sustancias nutritivas e hidratantes (vitaminas y proteínas esenciales). Por ello, no altera la estructura del cabello, lo que evita quebrarlo, resecarlo o hacerlo más poroso.

¿Cómo se aplica el bótox para el pelo?

Lejos de lo que pueda parecer en un primer momento, aplicar el tratamiento de bótox capilar en casa es muy sencillo. Solamente debes asegurarte de contar con productos de calidad y seguir los pasos que te mostramos a continuación:

  1. Lávate el pelo dos veces con un champú específico. Debería ser un champú antirresiduos (2) que, en la mayoría de las ocasiones, viene ya incluido en el propio kit del tratamiento.
  2. Con ayuda del secador, elimina el exceso de agua y humedad del cabello.
  3. Divide el pelo en varias secciones de tamaño parecido para que el producto pueda penetrar en todas ellas de igual forma.
  4. Aplica el bótox capilar en cada una de las secciones y realiza en cada una de ellas un masaje desde la raíz hasta las puntas.
  5. Deja actuar el producto durante al menos veinte minutos. No es necesario que te cubras o tapes la cabeza.
  6. Aclara el cabello con abundante agua y vuelve a lavártelo con tu champú habitual.
  7. Sécalo con el secador y pásate la plancha. El calor favorece la penetración del producto y lo sella hasta la fibra capilar.

Doctora Cristina G. ChacónClínica MC360
"[El bótox capilar] se trata de una combinación de diferentes principios activos ecológicos (ácido hialurónico, colágeno, proteínas y vitaminas), libres de formaldehído. Su nombre se debe únicamente a una estrategia comercial por los efectos similares de alisamiento sobre el cabello".

¿Qué resultados puedo esperar de este tratamiento?

Vamos a lo que de verdad nos importa: los resultados que conseguiremos con el bótox para el pelo. Pues, ¿quieres una buena noticia? Estos son inmediatos y podrás observarlos desde la primera aplicación. ¿No es maravilloso? Esto es lo que conseguirás con un tratamiento de bótox capilar:

  • Las puntas abiertas se reparan y el cabello se ve más sedoso y brillante.
  • No se pierde volumen en el proceso y se facilitará el peinado.
  • El pelo termina más fortalecido y suave.
  • Eliminarás el encrespamiento y conseguirás un aspecto general más cuidado y bonito.

¿Cuánto dura el tratamiento y los resultados?

Otra de las cuestiones que más nos suele preocupar cuando nos realizamos un tratamiento capilar es, por un lado, la duración del tratamiento. De hecho, ¿sabías que muchas personas renuncian a este tipo de tratamiento porque requiere mucho tiempo? Este no será el caso del bótox para el pelo.

Lo normal es que tardemos entre 60 y 90 minutos en realizar todo el proceso mencionado anteriormente. No es tanto, ¿verdad? Además, sus efectos son muy duraderos. La media se encuentra entre uno y dos meses, aunque podremos alargar esta duración con un correcto mantenimiento posterior. Desde luego, merece la pena.

Deja actuar el producto durante al menos veinte minutos. No es necesario que te cubras o tapes la cabeza. (Fuente: Kosolapov: 58453723/ 123rf.com)

Entonces, ¿qué diferencias existen entre el bótox capilar y el tratamiento de queratina o el alisado?

Después de todo lo que has leído sobre el tratamiento de bótox capilar, es muy posible que te estés haciendo esta pregunta. Pues bien, la respuesta es muy sencilla y, de hecho, aunque pensemos que el bótox para el pelo es lo mismo que el tratamiento de queratina o el alisado, existen entre ellos diversas diferencias. Observa la siguiente tabla y descúbrelas:

Características Bótox para el pelo Tratamiento de queratina Alisado
Ingredientes naturales No (formol) No (formol)
Agresividad con el cabello Poca Mucha Media
Cambio en la estructura capilar Ninguna alteración Alteración media Máxima alteración
Cuidados después del tratamiento Pocos y muy sencillos Pocos, pero más costosos Muchos
Precio En torno a los 40 euros Entre los 80 y los 100 euros Más de 100 euros

¿Cómo debo cuidar mi pelo después del tratamiento?

Vale, ya tenemos claro que el bótox capilar es la solución a nuestros problemas. Sin embargo, no podemos pensar que es cuestión de magia y que con aplicarnos el tratamiento una vez será suficiente. Y para no llevarnos disgustos después, es importante conocer el mantenimiento posterior requerido.

No te preocupes, no es demasiado complicado. Como ya sabes, los efectos de bótox para el pelo duran alrededor de dos meses (quizá algo más). Por ello, si queremos aumentar esta duración, es recomendable repetir el tratamiento cada veinte días. Además, lo ideal es:

  • Utilizar champús de queratina, sin sulfatos ni siliconas.
  • Aplicar mascarillas de hidratación al menos una vez a la semana.
  • Evitar el uso del secador y las planchas para no dañar el cabello en exceso.
  • Si te vas a teñir, mejor que lo hagas antes de aplicarte el tratamiento .
  • Evitar el excesivo contacto con agua salada, ya que acorta la duración de los resultados.
  • También existen sprays SBS específicos para prolongar los efectos del bótox capilar.

¿Qué contraindicaciones y efectos secundarios tiene el tratamiento del bótox capilar?

Podemos pensar que, al ser un tratamiento que aplicamos sobre el cabello, no tiene contraindicaciones. Pero nada más lejos de la realidad. Por ello, en último lugar, deberemos asegurarnos de que no nos encontramos en ninguna de las situaciones contraindicadas para el tratamiento del bótox capilar. Estas son las principales:

Contraindicación Efectos secundarios
Cabello teñido Aunque no se trate de una contraindicación como tal, debes saber que el bótox aclarará el tono de tu cabello
Menores de doce años Ya que antes de esta edad el pelo todavía puede sufrir alteraciones en su forma y aspecto, por lo que no tendrá mucho sentido este tratamiento
Embarazadas Durante el embarazo, cualquier producto que apliquemos sobre nuestro cuerpo puede conllevar efectos secundarios. Por ello, es fundamental preguntar al ginecólogo antes de tomar cualquier decisión

Criterios de compra

¿A que ahora con las dudas resultas ya te sientes más preparada para salir en la búsqueda del bótox para el pelo ideal para ti? ¡Fantástico! Porque, en esta última sección, hablaremos sobre los criterios de compra que debes tener en cuenta para tomar la decisión más adecuada. ¡Toma nota!

Tipo de cabello y necesidades

Por supuesto, y como ocurre con cualquier tratamiento capilar, lo primero en lo que debemos pensar es en nuestro tipo de pelo y en las necesidades que queremos cubrir con dicho tratamiento. Una de las grandes ventajas del bótox capilar es que es adecuado para cualquier tipo de pelo, sin embargo, está especialmente recomendado para:

  • Cabellos débiles o frágiles.
  • Dañados o quebradizos por el uso de productos químicos, tintes o exceso de calor (planchas o secador).
  • Pelos rizados u ondulados para suavizar un poco el rizo.
  • Cabellos con tendencia al encrespamiento.

Además, debes saber que, aunque la mayoría de tratamientos de bótox capilar son aptos para todas estas situaciones, también existen productos más concretos. Por ello, fíjate bien en tu tipo de pelo y sus necesidades antes de tomar la decisión final. Piensa que, cuanto más especializado sea el producto, mejores serán los resultados.

El botox renueva el pelo y corrige los daños causados por agentes externos como el calor o los tintes. (Fuente: Belchonock: 139730295/ 123rf.com)

Composición

Una vez que nos hemos asegurado de que el producto elegido es adecuado para nuestro tipo de cabello y podrá satisfacer nuestras necesidades, debemos pensar en uno de los criterios más importantes: la composición. Se trata de un producto que vamos a aplicar sobre el pelo, por lo que debemos intentar que sea lo más natural posible.

Pero, aunque eso sería lo ideal, no siempre es así. Por ello, resulta fundamental que revisemos la etiqueta del producto antes de tomar la decisión final. Busca en ella ingredientes naturales, hidratantes y nutritivos como vitaminas y aminoácidos.

Además, en el caso del tratamiento de bótox capilar, lo más recomendable es que entre los compuestos no encontremos nunca el formol (3). Y, en el caso de que lo lleve, que este se encuentre en una concentración muy baja, ya que puede causar irritación, descamación y reacciones alérgicas.

Simeón MascarellMaquillador, peluquero y estilista en Peluquerías Low Cost
"El bótox capilar hidrata y recupera desde la parte más interna (médula y córtex) hasta la parte más externa, facilitando el peinado y aportando densidad a la fibra capilar".

Alérgenos

Y, si seguimos hablando de reacciones alérgicas, no podemos quedarnos únicamente con sustancias químicas tan evidentes como el formol. También debemos pensar en otro tipo de sustancias que pueden provocarnos una reacción y que cambiarán por completo los resultados que esperamos del tratamiento. Algunos de los alérgenos más frecuentes y que debemos evitar son:

  • Los metales
  • Las fragancias
  • La parafenilendiamina
  • Conservantes como la metilisotiazolinona

De nuevo, no está de más que revisemos bien las etiquetas del producto y elijamos aquel que no contenga ninguna de estas sustancias. Sobre todo si somos propensas a parecer dermatitis de contacto o alérgica (4).

Resumen

¿Andas en busca de un tratamiento capilar que no sea dañino para tu cabello y con el que consigas resultados profesionales? Pues ya puedes dejar de buscar, porque el bótox para el pelo ha llegado para quedarse. Se trata de un tratamiento natural y no invasivo con el que conseguiremos que nuestro cabello luzca más sano y bonito.

Entre sus principales resultados encontramos la reparación de puntas abiertas, la hidratación del cabello y la eliminación del encrespamiento. Además, es un tratamiento de muy fácil aplicación y cuyos efectos podremos ver al instante. ¿Se puede pedir algo más? No lo creemos.

Si te ha resultado útil nuestra guía sobre bótox para el pelo, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¿Qué tal han ido los resultados?

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 109904514/ 123rf.com)

Referencias (3)

1. Vila-Rovira R. Qué es realmente el tratamiento de bótox capilar. Clínica del Pelo Vila-Rovira - Clínica de Trasplante de pelo y tratamientos anticaída.
Fuente

2. Gordillo E. ¿Qué es un champú Anti-Residuos? ¿Para qué sirve? [Internet]. Cosmética Stimat.
Fuente

3. Lo que debes saber sobre las alergias - Hair Solution | Prótesis Capilares Indetectables. Hair Solution | Prótesis Capilares Indetectables.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo informativo
Vila-Rovira R. Qué es realmente el tratamiento de bótox capilar. Clínica del Pelo Vila-Rovira - Clínica de Trasplante de pelo y tratamientos anticaída.
Ir a la fuente
Artículo informativo
Gordillo E. ¿Qué es un champú Anti-Residuos? ¿Para qué sirve? [Internet]. Cosmética Stimat.
Ir a la fuente
Artículo informativo
Lo que debes saber sobre las alergias - Hair Solution | Prótesis Capilares Indetectables. Hair Solution | Prótesis Capilares Indetectables.
Ir a la fuente
Evaluaciones