
Nuestro método
Una mañana que comienza con una buena taza de café siempre empieza bien. Muchos consideran esta bebida la mejor forma de despertar cada día, por eso encuentran en la cafetera su mejor aliado en la rutina. Desde que se empezaron a comercializar las cafeteras, las mismas han ido evolucionando en diseño, funcionamiento y formas de preparar el café.
Hoy en día, sus amantes están de suerte. En el siguiente artículo, vamos a resolver las dudas más frecuentes acerca de las cafeteras, así como ayudarte a saber lo más importante sobre ellas. Si te apetece conocer cuál es la mejor cafetera para ti, adelante. ¡Sigue leyendo!
Lo más importante
- Existen varios factores a tener en cuenta en la selección de una cafetera. Entre ellos capacidad, funcionamiento o resistencia, entre otros.
- Mantener un mantenimiento y limpieza adecuados de nuestra cafetera es fundamental para aumentar su durabilidad y evitar averías.
- El café de calidad tiene muchas propiedades. Tomar café sin azúcares añadidos y poco tostado tiene múltiples efectos beneficiosos para el organismo.
Las mejores cafeteras del mercado: nuestras recomendaciones
Con tanta variedad donde elegir, encontrar la cafetera perfecta puede volverse una tarea complicada. Es por eso que, para ayudarte, hemos preparado esta selección con los mejores modelos del mercado. Estos se adaptan a todos los gustos y necesidades. Te recomendamos que les eches un vistazo antes de escoger la tuya.
- La mejor cafetera según su relación calidad-precio
- La mejor cafetera para familias grandes
- La mejor cafetera superautomática
- La mejor cafetera para inducción
- La mejor cafetera de cápsulas
La mejor cafetera según su relación calidad-precio
Para aquellos que quieren lo mejor de los dos mundos, esta cafetera demuestra que se puede tener una calidad profesional a un precio muy competitivo. Con una bomba de presión de 20 bares, consigue la mejor crema de leche y el mejor aroma y sabor en cada taza. También incluye vaporizador y un brazo con dos filtros para preparar hasta dos cafés a la vez.
Además, sus acabados en acero inoxidable y su control digital con indicadores luminosos hacen de esta máquina una cafetera resistente y fácil de usar. Los usuarios que la eligen coinciden en la calidad del café y de los materiales, su rapidez y sencillez de uso, y su buena relación calidad-precio.
La mejor cafetera para familias grandes
Si tu principal requisito en una cafetera es que tenga gran capacidad para conseguir cantidades importantes de café en poco tiempo, esta cafetera de goteo de Cecotec no te decepcionará. Con capacidad para unas 12 tazas, es una de las mejor valoradas por los usuarios por su relación calidad-precio y su fácil manejo y limpieza.
Con acabados en acero inoxidable y una tecnología que consigue un sabor más intenso del café. Tiene una alta resistencia a la temperatura y a los impactos, por lo que es perfecta para familias. Los usuarios valoran su diseño compacto, que ocupa poco espacio en la cocina. Como sugerencia, recomiendan usar agua filtrada al usarla, para evitar problemas de cal en el filtro.
La mejor cafetera superautomática
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si deseas una cafetera superautomática que sea capaz de hacer gran variedad de cafés con solo apretar un botón, esta es la tuya. La De'Longhi Magnífica S es el sueño de todo amante del café. Tiene un molinillo ajustable en función del sabor deseado. Con una tecnología que calienta el agua en cuestión de segundos y cuenta con nada menos que 13 programas ajustables para hacer infinidad de cafés.
Su mantenimiento es supersencillo, pues posee un programa automático para descalcificación del agua para que no tengas que mover un dedo. Los usuarios valoran su versatilidad, su sencillo manejo, su potencia de mezcla y el sabor espectacular del café que prepara. Llegando a equipararse con los equipos profesionales de los bares.
La mejor cafetera para inducción
Si lo que buscas es una cafetera apta para inducción, sin duda te encantará esta de la marca Bialetti. Está fabricada en Italia, en acero inoxidable 18/10 para una larga duración, y funciona en placas de inducción. Cuenta con un mango ergonómico antiquemaduras y una válvula de seguridad exclusiva inspeccionable y fácil de limpiar.
A los usuarios les gusta su funcionalidad y comodidad, el buen sabor del café que hace y que es muy fácil de limpiar. Además, recomiendan no poner la inducción a máxima potencia para no generar demasiada presión y calentar de más el agua.
La mejor cafetera de cápsulas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Las cafeteras de cápsulas son ideales para aquellos que viven solos o con pocas personas y buscan la practicidad. La cafetera de Nestlé Dolce Gusto cuenta con un sistema de alta presión que garantiza unos cafés de calidad profesional, con una capa densa y cremosa. Además, posee un modo ecológico que hace que el sistema se apague a los 5 minutos de inactividad.
Es apta para bebidas frías y calientes y, al ser de cápsulas, es capaz de preparar todo tipo de bebidas. Como plus, incluye una bandeja ajustable para bebidas de distintos tamaños. Los usuarios coinciden en que es fácil de utilizar y de limpiar. Si lo que buscas es una cafetera todoterreno pequeña y funcional, esta te va a gustar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cafeteras
Si te dispones a adquirir una cafetera nueva, deberías tener en cuenta algunos factores antes de elegir la tuya. A continuación, te proporcionamos datos interesantes que te ayudarán a resolver dudas. También responderemos a las preguntas más comunes sobre las cafeteras entre los usuarios.
¿Cómo se usa la cafetera?
Desde entonces, si bien actualmente existen diferentes tipos de cafetera, hay algunos pasos que siguen prácticamente todas. Su funcionamiento general consiste en calentar agua y, bien a través de un filtro, un sistema de presión o una cápsula, echan el café caliente listo para beber:
- Llenar el depósito con agua fría: Si está filtrada, mejor que mejor.
- Moler los granos de café: Si ya están molidos, asegúrate de que son del tamaño correcto para tu cafetera. Esto lo veremos más adelante.
- Enciende la máquina: O pon al fuego la cafetera, si es italiana, o el agua, si es de émbolo, y espera que se caliente.
- ¡Listo! Tenemos nuestro café recién hecho para servir o beber.
Se puede decir que el secreto para hacer un buen café está en la molienda correcta, la limpieza adecuada y el agua filtrada. Además, claro está, de una buena cafetera.
¿Cuáles son los beneficios del café?
- Es rico en antioxidantes: Especialmente en polifenoles, que son absorbidos, en parte por el organismo. Actúan contra los radicales libres y algunos metales pesados que provocan el envejecimiento prematuro de los tejidos.
- Mejora las funciones cognitivas: Tomar café acelera los procesos cerebrales y mejora la memoria. Te mantiene más despierto, atento y concentrado a lo largo del día.
- Mejora el rendimiento físico y ayuda a quemar grasas: Debido al carácter estimulante de la cafeína. Sin embargo, debes saber que estos efectos van disminuyendo si consumes café en exceso.
- Es un antidepresivo natural: El café puede ser un excelente antidepresivo, de acción suave, sin ningún efecto secundario como los fármacos. Actúa regulando nuestro estrés, bloqueando los receptores de la dopamina, un neurotransmisor relacionado con la ansiedad y el estrés.
- Es bueno para dolores de cabeza esporádicos: La cafeína, por sus propiedades vasodilatadoras, ayuda a combatir dolores de cabeza. Sin embargo, no se recomienda tomar más de 3 tazas al día para aquellos propensos a tener migrañas, ya que puede ser un desencadenante.
- Puede reducir el riesgo de diabetes de tipo II: La cafeína disminuye la sensibilidad a la insulina y afecta a la tolerancia a la glucosa, por lo que reduce el riesgo de padecer este tipo de diabetes.
- Protege el cerebro: El café reduce el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson o demencia.
- Es bueno para el corazón: El café se ha asociado a un menor riesgo de enfermedades coronarias debido al efecto estimulante de la cafeína. El consumo de hasta cuatro tazas de café al día tiene un efecto cardioprotector, gracias a los antioxidantes. En este sentido, el café descafeinado tiene el mismo efecto para el corazón.
Hemos visto que tomar entre 2 y 4 tazas diarias ayuda a tener un mayor rendimiento mental. Además, disminuye el riesgo de padecer depresión y enfermedades neurodegenerativas y hepáticas.
Sin embargo, debemos advertir que no todos los cafés son igual de saludables. Es necesario consumir café de calidad, sin azúcares añadidos y poco tostados, para percibir todos sus efectos beneficiosos.
¿Qué tipos de cafeteras existen?
Descripción | Ventajas | Inconvenientes | |
---|---|---|---|
Cafetera Espresso | Canaliza una pequeña cantidad de agua casi hirviendo con bastante presión a través del café molido. | Consigue un café intenso y con cuerpo. | Es más complicada de utilizar y en general más cara. |
Cafetera de cápsulas | Funciona con cápsulas de café que varían según la marca. | Fácil de usar. | Las cápsulas son muy caras. |
Cafetera superautomáticas | Funcionan con café en grano. Tienen un compartimento para el café desde donde lo cogen, lo muelen y lo infusionan. | Fácil de usar, hace un café de mucha calidad. | Generalmente, grande y muy cara. |
Cafetera de goteo | Con filtros, un gran recipiente y una zona metálica que mantiene el café preparado y caliente. | Se consigue un café muy limpio y tiene gran capacidad. | El café que hace es de peor calidad que otras. |
Cafetera italiana | Elabora el café por medio de vapor de agua. | Uno de los tipos más prácticos. | El café sufre durante el proceso. |
Cafetera de émbolo | Hace un café sabroso y con algo de sedimento. El sabor del café será más amargo a mayor tiempo de reposo. | Muy fácil de usar, rápida y barata. | El café que hace no es de la misma calidad que con otras. |
Cafetera Cold Brew | Se produce a partir del café expuesto al agua fría durante varias horas. | Preparan gran cantidad y se consigue un sabor de café realmente espectacular, menos ácido. | Se necesita mucho tiempo para preparar el café. |
Además de estos, existen otros tipos de cafetera, como las de hidropresión o sifón, pero son menos populares y no tan demandadas.
¿Cuáles son las mejores cafeteras para hacer capuchinos?
Si eres uno de los amantes del capuchino, debes saber que la cafetera idónea para prepararlos es aquella que cuenta con un canal de vapor. Para conseguir espuma con la leche y preparar capuchinos o lattes perfectos. Este tipo de cafeteras son las espresso o las automáticas, y las superautomáticas.
Además, las cafeteras de cápsulas, también, están preparadas para hacer capuchinos, si utilizas una cápsula de este tipo.
¿Cómo limpiar la cafetera?
Para limpiar el mecanismo de la cafetera, se puede preparar una mezcla de agua, sal gorda y zumo de limón. Después, se aclara usando agua normal. Repetimos la operación varias veces.
Para limpiar las cafeteras eléctricas, se recomienda ponerlas en marcha con agua y vinagre, cada quince días. Cuando se enfríe la máquina, se pasa un estropajo con agua y un poco de jabón y se elimina cualquier resto de suciedad. Las cafeteras de émbolo, por otro lado, no necesitan prácticamente mantenimiento y se limpian muy fácilmente con agua y jabón.
¿Cómo evitar que se averíe la cafetera?
Motivo | Solución |
---|---|
La cafetera tiene cal y no permite que salga el café. | Es necesario limpiar bien el mecanismo. |
Se está utilizando demasiado café, que se compacta e impide el paso del agua. | Debemos usar la cantidad adecuada para que el depósito de café quede a ras. |
El filtro está demasiado gastado o sucio. | Para evitarlo, se debe llevar una buena rutina de mantenimiento y limpiarlo periódicamente. |
La cafetera tiene una fuga que hace que salga el agua. | Para detectar una fuga se puede poner a hervir agua con jabón. Si salen burbujas, es que se está escapando el agua. |
En cafeteras italianas, se necesita reemplazar de forma periódica el sello de goma y el filtro, comprobando que la válvula de seguridad no se encuentra obstruida. Así, evitas averías y asegurar su duración. El café debería ser consumido recién hecho, y hay que evitar que el agua se ponga a hervir para que no se queme.
¿Son buenas las cafeteras de aluminio?
El riesgo de consumir aluminio solo se produce en aquellas cafeteras de aluminio sin recubrimiento, que no tienen una capa protectora para evitar la filtración. Sin embargo, las máquinas de café de aluminio sí presentan desventajas, como la imposibilidad de usarse en inducción o de introducirse en el lavavajillas. Además, son mucho más sensibles al desgaste por el fuego y abolladuras.
Si no quieres tener ninguna preocupación, por norma general siempre será mejor adquirir una cafetera de acero inoxidable. Aunque las de aluminio son más baratas y, en muchos casos, te pueden dar el mismo uso si no cuentas con una cocina de inducción.
Criterios de compra
Si quieres invertir en una cafetera nueva, existen algunos aspectos a tener en cuenta que pueden diferenciar bastante a un tipo de máquina de otra. Hemos recopilado una serie de puntos clave que deberías apreciar antes de escoger tu cafetera, pues te ayudarán a tener una visión global de lo más importante:
Tipo de café
Al igual que el resto de productos, no todos los cafés tienen la misma calidad. Pueden variar en sabor, textura, olor o tamaño de la molienda. Lo ideal, es usar un café en grano, que sea lo más natural posible, teniendo en cuenta la cafetera que se usa.
Tipo de molienda | Café recomendado | |
---|---|---|
Cafetera francesa o de émbolo | Molido grueso. Muy importante que no quede demasiado fino, o parte atravesará el filtro. | Se recomiendan cafés aromáticos y ligeros. |
Cafetera de goteo | Molido mediano. En este caso, el café que venden en paquetes es del grosor perfecto. | Arábica suave y aromático es el más indicado para este tipo. |
Cafetera italiana | Molido de grano fino, pero no tan fino como en las cafeteras espresso. No hay que prensar el café en la cafetera. | Arábica o café natural tostado. |
Cafetera espresso | Molido muy fino. Lo mejor es molerlo nosotros mismos con un molinillo de buena calidad. El café debe estar bien prensado. | Café de sabor intenso y con cuerpo. Variedad arábica o robusta. |
Cafetera de cápsulas | No necesita. | Se venden tantas cápsulas como variedades de café, por lo que podemos hacer infinidad de tipos. |
Funcionamiento
El proceso que sigue cada tipo de cafetera es un factor a tener en cuenta. A continuación, te compartimos las claves de funcionamiento de cada máquina, para que magnifiques sus diferencias esenciales:
- Cafeteras espresso: Básicamente, se debe calentar agua para que alcance mucha presión y hacerla pasar a través del filtro por donde está el café, extrayendo rápidamente todo el sabor.
- Cafeteras de cápsula: Al igual que las máquinas espresso, tienen una bomba de presión con la que se consigue un café con mucho cuerpo, rápidamente. Las cápsulas son monodosis. Cuando las mismas entran en la cafetera, se hace un agujero en la parte superior y la máquina empieza a calentar agua caliente, echando entonces el café.
- Cafetera de émbolo: La clave para obtener un buen café es la temperatura del agua, que debería estar a unos 92 - 93 °C, algo que se consigue dejándola reposar unos 15 segundos después de hervir.
- Cafeteras italianas y de goteo: Su funcionamiento es muy simple. El agua situada en el depósito se calienta y se hace pasar por un filtro, donde está el café.
Capacidad
Dependiendo del número de personas en casa o de la cantidad de café diaria a consumir, se puede escoger una cafetera en función de su capacidad. Existen en el mercado, desde aquellas que hacen una taza cada vez, hasta máquinas con capacidad de 1,5 litros o más.
Normalmente, las cafeteras más tradicionales (italiana, de goteo) suelen tener bastante más capacidad que las automáticas. Las cuales hacen el café en función de las tazas a consumir cada vez. Esto puede ser, normalmente, hasta 2 tazas por depósito, empleando café nuevo cada vez.
Velocidad
A la hora de escoger una cafetera, si a lo que das realmente importancia es a la velocidad, sin duda las máquinas de café automáticas o de cápsulas son las tuyas. Solo necesitan unos segundos para calentarse y comenzar a echar café en la taza. Este tipo de cafeteras son perfectas para aquellas personas que no pueden perder tiempo por las mañana, pero no quieren renunciar al sabor de una buena taza.
Si prefieres un método más tradicional, las cafeteras de émbolo también son bastante rápidas. Solo necesitas calentar el agua y dejar infusionar unos minutos con el café, para que esté listo para tomar.
Durabilidad
Para finalizar, otro criterio importante a la hora de escoger una cafetera es, sin duda, su durabilidad en el tiempo y su resistencia:
- Una cafetera italiana de acero inoxidable puede durar toda la vida, si se aplica el mantenimiento correcto.
- Una cafetera espresso de mala calidad, usada diariamente, puede empezar a dar problemas antes de los 5 años. Para la durabilidad de una cafetera automática, un factor importante es el material de los componentes internos. Las de acero inoxidable, latón o cobre admiten mucho mejor el contacto continuo y el desgaste del agua, y resistirán mejor el paso del tiempo.
- Por último, las cafeteras de émbolo son las que tienden a durar más, ya que no están sometidas a la acción directa del fuego y el desgaste que sufren es mínimo.
Resumen
Como has podido comprobar, hay muchísima variedad de cafeteras en el mercado. Lo importante es que prestes atención a tus necesidades, y busques aquella que cumpla los elementos que consideras prioritarios. Tales como funcionalidad, calidad, precio y diseño.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda en tu búsqueda, haya resuelto tus dudas o ayudado a aprender algo nuevo que no conocías. O, simplemente, que te haya entretenido. Si es así, no dudes en dejar un comentario o compartirlo en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: 75717460/ 123rf)