
Nuestro método
Comprar una cámara infantil siempre es motivo de ilusión. Seguramente, será la primera vez que los más pequeños del hogar capturen ellos mismos instantáneas del nuevo mundo en el que viven. Con ello, podrán desarrollar la imaginación y tomar consciencia de las personas, objetos y lugares que tienen a su alrededor.
Sin embargo, no es tan sencillo adquirir la cámara infantil que mejor se adecúe a cada niño. El hecho de estar comprando un producto para otra persona, sumado al auge de múltiples modelos de cámara que han crecido exponencialmente en los últimos años, pueden dificultar nuestra elección. En este artículo te ayudaremos a resolver tus dudas.
Lo más importante
- Escoge el modelo de cámara que encaje mejor con la edad, gustos y funcionalidad que le va a dar el niño o niña.
- Asegúrate de que sea una cámara que le va a llamar la atención y despertar en él un interés por hacer fotos.
- Ten en cuenta características como el peso, el tamaño, si es sumergible o la duración de la batería. En el apartado ‘Criterios de compra’ te ayudaremos a tomar la mejor decisión.
Cámaras infantiles: nuestra recomendación de los mejores productos
Cuando pensamos en comprar una cámara infantil no nos vale fijarnos básicamente en aspectos como el tamaño del sensor, la óptica o la sensibilidad fotográfica. Debemos prestar atención a características que hagan de la cámara un juguete divertido y atractivo para los pequeños. En esta sección de presentamos las cámaras más destacadas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras infantiles
Ahora que has dado el primer paso y te has planteado comprar una cámara infantil, todavía te surgen dudas sobre cuál será la más adecuada para tu pequeño. Seguramente, sea una de las primeras veces que entrará en contacto con la fotografía, un nuevo mundo para él. A continuación, presentamos algunos aspectos a tener en cuenta al respecto.
¿Cuál es la edad mínima para que un niño pueda empezar a jugar con una cámara infantil?
No obstante, dentro del rango de cámaras infantiles encontramos algunas más avanzadas, para los niños que ya no son tan pequeños. Entonces estas cámaras se enfocarán más a los aspectos principales de la cámara fotográfica, como los megapíxeles, el zoom y, en definitiva, la calidad que puedan obtener de las imágenes.
¿Por qué es importante la versatilidad de la cámara infantil?
De entrada, para lograr una buena elección, hemos de fijarnos en que la cámara sea manejable y que los colores sean atrayentes para el pequeño. Si conseguimos cumplir con estos parámetros y la cámara es fácil de manejar para el pequeño, será más fácil captar su atención e interés en utilizarla con asiduidad.
¿Qué funciones puedo pedirle a una cámara infantil?
Para escoger la mejor opción, debemos fijarnos si el tamaño de la cámara es acorde al niño (ni demasiado grande ni pequeña), así como buscar una interfaz sencilla, que la pantalla tenga el brillo adecuado y que no sea demasiado pequeña, un zoom práctico, la posibilidad de grabar vídeo y que su diseño sea atractivo para tu pequeño.
Funciones para cámaras infantiles
- Zoom: Un zoom óptico de 2X debería ser suficiente.
- Píxeles: Una resolución 8 megapíxeles dará como resultado fotos bastante nítidas.
- Selfies: Hay cámaras que cuentan con un diseño adaptado para tomar selfies con facilidad.
- Vídeo: La mayoría de cámaras incorporan ya la grabación en Full HD.
- Pantalla visualización imágenes: Muchas pantallas son de 3 pulgadas, e incluso algunas son abatibles a 180 grados.
¿Cómo hacer que la fotografía sea entretenida para los niños?
Entre ellos, plantear un color y buscarlo en varios espacios, formas geométricas en las calles, fotografiar objetos que parezcan caras, imágenes en movimiento como coches o personas saltando, entre otras ideas que podamos imaginar. Conocer los orígenes de la fotografía también puede estimularlos.
Criterios de compra
Para comprar la mejor cámara infantil, o al menos la que se adecúe mejor a los intereses de nuestro pequeño, existen una serie de aspectos que pueden ayudarnos a tomar la mejor decisión. Antes de entrar en ellos, consultar nuestras intenciones con los más pequeños y observar su comportamiento pueden ayudarnos a realizar la mejor compra.
- Ergonomía
- Batería
- Tamaño
- Peso
- Sumergible
Ergonomía
Escoger un diseño que sea fácil de sujetar para los niños va a ser un factor importante para conseguir que desarrolle su interés en la fotografía y la practique. Los niños, si son muy pequeños, todavía pueden tener dificultades para agarrar con precisión la cámara. De hecho, existen cámaras infantiles especialmente diseñadas para ellos.
Facilitarles la sujeción en este aspecto puede ser determinante para el desarrollo de su nueva afición.
Además, la cámara infantil debería ser lo suficientemente liviana para que la puedan transportar por ellos mismos para aprovecharla al máximo. Si estos acabados incluyen dibujos o formas que les atraigan, será un plus en nuestra compra.
Batería
La duración de la batería es uno de los aspectos relevantes en este tipo de cámaras infantiles. En primer lugar, debemos escoger si preferimos que la cámara funcione con baterías o pilas. Actualmente, el interés suele decantarse hacia las baterías y cada vez más cámara funcionan de esta forma, lo que ahorra dinero y facilita su recarga.
Debemos considerar si vamos a realizar viajes largos con la cámara infantil y sin posibilidad de recargarla. Si es así, se hará más necesario que la batería tenga un lapso de autonomía extenso si no queremos perdernos la posibilidad de inmortalizar momentos mágicos por culpa de una batería demasiado corta.
Tamaño
El tamaño de la cámara infantil no nos puede pasar por alto. La edad del niño dará una aproximación de la facilidad que puede tener para agarrarla bien. Para acertar, antes de realizar la compra podemos ver fotos de cada cámara para fijarnos en su tamaño, o bien comparándola con juguetes que tengamos en casa para ver si se ajusta.
Una cámara infantil que no encaje con su edad y posibilidades de agarre firme puede hacer que el niño pierda interés en utilizar la cámara. Para transportarla en su mochila debemos asegurarnos que la cámara es lo suficientemente pequeña para caber en el interior, junto con comida, agua y el resto de cosas que transporte habitualmente.
Peso
El peso es otro aspecto importante cuando hablamos de niños, especialmente si son muy pequeños. No están acostumbrados a cargar grandes pesos, ni deben hacerlo. Cuanto mayor sea el niño, más puede pesar la cámara infantil, pero dentro de unos límites. Normalmente, el peso de muchas de las cámaras infantiles no llega al kilogramo.
En este tipo de cámaras, que transportarán por todas partes sin parar, hemos de asegurarnos que puedan cargarlas sin molestias en cuanto al peso. Una cámara demasiado pesada hará que el niño pierda interés en ella si ve que le supone una molestia cargarla. En consecuencia, perderá su utilidad y puede quedar abandonada en un rincón.
Sumergible
En las cámaras infantiles suele ser interesante el hecho que sea sumergible en el agua. Es sabida la diversión que causa en los niños estar en contacto con el agua en piscinas y mar, especialmente durante sus vacaciones. Que puedan contar con una cámara resistente al agua dará un valor añadido a tu nueva compra.
Entre ellas, existen cámaras que son directamente sumergibles hasta unos dos metros de profundidad, en la mayoría de casos. En otras, pueden incluir carcasas sumergibles que, envolviendo la cámara infantil correctamente, te permitirán sumergirla y sacarle el máximo provecho con total seguridad, sin preocuparte sobre si puede estropearse.
Resumen
Adquirir una cámara infantil es una opción ideal para introducir a los más pequeños a un nuevo mundo. Más allá de inmortalizar momentos, el hecho de que dispongan de una cámara por ellos mismos les hará tomar consciencia de su entorno y concebir todo lo que les rodea de una forma distinta, más cercana y consciente.
Para lograr un máximo aprovechamiento de la experiencia fotográfico de nuestros pequeños, podemos plantearles ejercicios para observar su alrededor, fotografiando formas, caras, objetos o movimientos para despertar su interés. Este tipo de actividades, además, pueden ser beneficiosas para reforzar los lazos entre familia y entorno.
Si te ha parecido interesante este artículo, te animamos a compartirlo en redes sociales y a dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Mamotuv: 21383590/ 123rf.com)