
Nuestro método
Cuando se trata de salud bucal, todos sabemos que cepillarse los dientes es fundamental. Además de prevenir enfermedades y dolencias, es parte esencial de una buena higiene. Sin embargo, estamos muy acostumbrados al cepillo de dientes manual. Por ello, pocas veces nos preguntamos, ¿cuáles alternativas existen hoy en día? Y, sobre todo, ¿qué nos ofrecen?
Con la llegada de los cepillos eléctricos, surgieron los modelos con tecnología sónica. Aunque no son tan famosos como los primeros, cada vez ganan más popularidad entre la comunidad médica. Además, se han vuelto los favoritos de muchos usuarios. Principalmente, por su practicidad y versatilidad.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores cepillos sónicos: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el cepillo sónico
- 4.1 ¿Qué es un cepillo sónico?
- 4.2 ¿Cómo funciona un cepillo sónico?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas del cepillo sónico?
- 4.4 ¿Cepillo rotativo o sónico?
- 4.5 ¿Para quiénes está recomendado utilizar un cepillo sónico?
- 4.6 ¿Cómo utilizar correctamente un cepillo sónico?
- 4.7 ¿Cómo limpiar un cepillo sónico?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El cepillo sónico se distingue de otros cepillos eléctricos por su funcionamiento. Para garantizar la limpieza, hace vibrar los filamentos de su cabezal horizontalmente. Ofrece así una limpieza mecánica e hidrodinámica.
- El cepillo sónico ha demostrado mayor eficacia en la limpieza y reducción de placa dental que un cepillo manual. Además, previene enfermedades como la gingivitis. Es ideal para personas con enfermedades periodontales o con dificultades para realizar una buena técnica de cepillado.
- Al elegir un cepillo sónico, es importante tener en cuenta ciertos factores. Por ejemplo, el número de vibraciones por minuto, los modos de cepillado, la batería y las funciones adicionales que ofrece, como un temporizador, sensores y estuches de viaje.
Los mejores cepillos sónicos: nuestras recomendaciones
Con la llegada de la tecnología sónica, los cepillos eléctricos han mejorado enormemente su eficacia. Garantizando así una higiene más completa y eficaz. Sin embargo, con la implementación de nuevas tecnologías y aditamentos, se vuelve difícil saber cuál elegir.
Para que tomes la decisión correcta, te presentaremos una selección con los mejores cepillos sónicos. Tienen buenos niveles de calidad y excelentes valoraciones por parte de sus usuarios.
- El mejor cepillo sónico según su potencia
- El mejor cepillo sónico según su portabilidad
- El mejor cepillo sónico según su relación calidad-precio
- El mejor cepillo sónico según su durabilidad
- El mejor cepillo sónico según su practicidad
El mejor cepillo sónico según su potencia
El DiamondClean Smart es un cepillo eléctrico sónico de alto rendimiento. Cuenta con un sistema completo para la limpieza dental y produce 62,000 movimientos del cabezal por minuto. Dispone de 3 niveles de intensidad y 4 modos de cepillado (limpio, blanco, limpieza profunda y salud de las encías). Incluye 3 cabezales y un cepillo de lengua, ddemás de un sensor de presión y un monitor de rendimiento inteligente.
Los usuarios lo recomiendan por la sensación de limpieza que deja después del cepillado y por su conexión vía bluetooth con una aplicación móvil. Te indica las áreas en las que aún necesitan limpieza. Y te proporciona una guía para el cepillado. Recomendado si quieres la opción más equipada y con mayor potencia de vibración que hay en el mercado.
El mejor cepillo sónico según su portabilidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El cepillo sónico Expertclean 7500 es la mejor opción en cuanto a portabilidad. Se carga a través de un estuche que se conecta a un puerto USB o toma de corriente. Dispone de 4 modos de cepillado y 3 niveles de intensidad. También se conecta a una aplicación interactiva y contiene un un sensor de presión. Produce 31,000 movimientos del cabezal por minuto y tiene una batería que dura hasta 2 semanas.
Los usuarios lo recomiendan por su estuche de carga y por la duración de la batería, comparada con otros productos. La mayoría afirma que deja una sensación de limpieza como la de una visita al dentista. Además, señalan que lo prefieren sobre los cepillos manuales y eléctricos rotatorios.
El mejor cepillo sónico según su relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El cepillo Sonicare Protective Clean contiene 3 modos de cepillado de 1 sola intensidad. Tiene una potencia de 31,000 movimientos de cabezal por minuto. Incluye sensor de presión y un recordatorio para cambiar el cabezal. Además, tiene un temporizador para un mejor cepillado y un estuche de viaje con cargador.
Es ideal si quieres probar un cepillo sónico por primera vez y si deseas invertir en un producto de calidad y a buen precio. Los usuarios lo recomiendan por su facilidad de uso y eficacia en la limpieza. Además, destacan que ha mejorado la salud de sus encías y que el temporizador es muy útil.
El mejor cepillo sónico según su durabilidad
Este cepillo dental sónico tiene una vibración de hasta 40,000 pulsaciones por minuto. Incluye 8 cabezales para más de 2 años de uso y 5 modos de cepillado (blanqueamiento, limpio, sensible, masaje y pulido). Su batería es de larga duración; 4 horas de carga duran hasta 30 días. Además, su diseño es portátil y se carga a través de un cable USB.
Avalado por la ADA (Asociación Dental Americana), es ideal para niños y adultos. Sus usuarios lo recomiendan por su variedad de modos de cepillado, así como por la durabilidad de la batería. También destacan que contiene más cabezales que cualquier otra marca de cepillos sónicos.
El mejor cepillo sónico según su practicidad
El cepillo Gum, aunque es el menos equipado, resulta ideal para aquellos que quieren probar un cepillo sónico por primera vez. Emite 12,000 vibraciones por minuto. Su cabezal es compacto y sus cerdas ultrafinas ayudan a lograr una limpieza profunda. A diferencia de otros cepillos, funciona a base de baterías. Además, su diseño es moderno e incluye un cabezal intercambiable.
Sus usuarios lo recomiendan porque alivia las encías inflamadas. Y ofrece una limpieza eficaz. Además de ser compacto y fácil de sujetar (a diferencia de otros cepillos que son más grandes y robustos). Aparte, destacan su relación costo-beneficio y su durabilidad. La mayoría de los usuarios señala que lo prefiere antes que a los cepillos sónicos de gama alta con más aditamentos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el cepillo sónico
Los cepillos sónicos cada día implementan nuevas herramientas para mejorar la higiene bucal. Por ejemplo, temporizadores, sensores, aplicaciones y muchas más. ¿Estás comenzando a entender los beneficios de la tecnología sónica y a plantearte la posibilidad de comprar un cepillo?
En ese caso, primero debes saber cuáles son sus beneficios y cómo pueden ayudar a tu salud dental. Por ello, a continuación, responderemos algunas de las preguntas más comunes al momento de elegir un cepillo sónico.
¿Qué es un cepillo sónico?
Sin embargo, no funciona de la misma manera que los eléctricos tradicionales, ya que estos sólo giran las cerdas sobre los dientes con un movimiento rotatorio-oscilatorio.
¿Cómo funciona un cepillo sónico?
- Vibración mecánica: La vibración de los filamentos a alta frecuencia sobre la superficie del diente ayuda a la eliminación de la placa dental.
- Vibración acústica e hidrodinámica: A través de la vibración, emite ondas acústicas que se transmiten por medio de la saliva a toda la boca. Evitando así la adhesión de placa bacteriana. Las vibraciones originan burbujas de aire que exponen a las colonias de bacterias al oxígeno. De esta manera, dificultan su crecimiento (1).
Es decir, estos cepillos ayudan a limpiar la superficie de los dientes y ofrecen una limpieza total, previniendo la placa y las enfermedades de las encías.
¿Cuáles son las ventajas del cepillo sónico?
¿Cepillo rotativo o sónico?
Rotativo | Sónico | |
---|---|---|
Funcionamiento | Rotación del cabezal. Algunos tienen acción de pulsación y rotación, conocida como limpieza 3D. | Vibración del cabezal que genera ondas acústicas. |
Potencia | 5,000 a 8,000 movimientos por minuto. | 16,000 a 62,000 movimientos por minuto. |
Eficacia | Mayor que la de un cepillo manual. | Mayor que la de un cepillo manual. Especial para eliminar placa dental. |
En comparación con los cepillos eléctricos oscilatorios, los cepillos sónicos han demostrado mayor eficacia en la reducción de la inflamación y el sangrado gingival, así como la placa supragingival (3).
Además, se desempeñan mejor que los manuales y eléctricos tradicionales. Reducen la placa al estimular efectos hidrodinámicos y al forzar movimientos de cepillado más eficientes(5). Un cepillo sónico elimina, aproximadamente, un 10% más de placa que el manual (2).
Tanto los cepillos eléctricos rotativos como los sónicos son más eficaces que los manuales. Sin embargo, entre estas dos opciones, no hay una superioridad significativa. Por ello, la decisión de utilizar uno u otro depende de cuál te ofrece una mejor experiencia de cepillado. Y cuál se adapta a tu estilo de vida (4).
¿Para quiénes está recomendado utilizar un cepillo sónico?
- Pacientes con enfermedad periodontal.
- Pacientes con prótesis fijas o implantes.
- Pacientes con ortodoncia fija.
- Personas discapacitadas o con limitaciones de movimiento: como artritis o artrosis.
- Personas con problemas de higiene bucal, como gingivitis o encías sensibles. La mayoría de las marcas tiene cepillos con cabezales especiales para proteger y mejorar la salud de las encías.
- Personas con dificultad para realizar una buena técnica de cepillado. Los cepillos cuentan con aplicaciones y sensores que te indican cuándo estás presionando mucho. Y a qué áreas debes dedicar más tiempo.
¿Cómo utilizar correctamente un cepillo sónico?
- Coloca la pasta dental en el cabezal y, si lo deseas, mójalo un poco.
- Coloca el cabezal del cepillo en un ángulo de 30 a 45° sobre la línea de las encías de forma horizontal. Una vez ahí, ya puedes encenderlo.
- Realiza un leve movimiento de vaivén para que los filamentos entren en los espacios interproximales. No realices mucha presión, desliza el cabezal con suavidad.
- Cada diente se debe limpiar por delante, por detrás y por la parte interior de las muelas. Si divides tus dientes en 4 secciones, a cada una dedícale alrededor de 30 segundos.
- Cuando cambies de diente, levanta ligeramente el cepillo. Recuerda que la superficie interna de los dientes debe limpiarse por más tiempo. Es una zona donde se acumula más la placa, especialmente en los dientes inferiores(1).
- Si tienes una aplicación ligada a tu cepillo, sigue las indicaciones para cada zona. Si tu cepillo cuenta con un temporizador, este se encargará de avisarte cuándo cambiar de zona.
¿Cómo limpiar un cepillo sónico?
Por ningún motivo se debe utilizar el lavavajillas para limpiarlo. Además, es necesario revisar con cuidado las instrucciones de uso del cepillo para saber así qué piezas no se deben mover y cuáles se pueden enjuagar, ya que cada modelo es distinto. De este modo, garantizamos el funcionamiento del producto por un tiempo prolongado.
Criterios de compra
Si después de conocer sus beneficios has decidido adquirir un cepillo sónico, presta mucha atención. Cuando se trata de un producto de la salud, es importante considerar todos los factores y saber si se adaptan a nuestras necesidades. Por ello, a continuación, te diremos en qué debes fijarte antes de adquirir tu cepillo sónico:
Intensidad
Este es uno de los aspectos más importantes a considerar. La efectividad de esta tecnología está relacionada con la cantidad de vibraciones por minuto que alcanza el cepillo. Hoy en día, existen cepillos que ofrecen desde 16,000 hasta 62,000 vibraciones por minuto.
Si es la primera vez que utilizas la tecnología sónica, tendrás que acostumbrarte a la experiencia de cepillado. Es muy distinta a la rotatoria/oscilatoria. No se recomienda que inicies con intensidades muy altas, sino que te vayas adaptando poco a poco a las vibraciones. Si el cepillo tiene distintos modos de intensidad, será más fácil para ti adaptarte.
Modo de cepillado
La mayoría de cepillos sónicos incorporan diversos modos de cepillado. Generalmente, van de tres a cinco. Aunque los modelos básicos y más económicos sólo tienen uno. La mayoría incluye: blanqueamiento, sensible, limpieza profunda y masaje. No obstante, cada modelo es distinto.
¿Tienes problemas como encías sensibles o llevas algún tratamiento dental? Entonces, puedes buscar un cepillo que tenga modos de cepillado especiales para aliviar los síntomas y para mejorar tu salud bucal.
Además, si tu cepillo también tiene distintos modos de intensidad, puedes ajustar el cepillado y la intensidad al mismo tiempo. Así, personalizarás por completo tu experiencia.
Cabezales
Si utilizas un cepillo manual, entonces invertir en repuestos de cabezales será un cambio importante que debes considerar. Lo recomendado es que cada 3 meses compres un repuesto de cabezal para tu cepillo. Existen distintos tipos y formas, especiales para tus necesidades. Por ejemplo, para la salud de las encías o el control de la placa. Funcionan de manera distinta por la forma y dureza de sus cerdas.
Existen modelos que incluyen varios cabezales en la compra del cepillo, generalmente tres. Algunos, los más económicos, sólo incluyen uno. Por lo tanto, debes estimar si valdrá la pena invertir cada 3 meses en uno nuevo o hacer la compra desde el principio.
Tamaño
El tamaño de tu cepillo es otro elemento muy importante. Si estás acostumbrado a utilizar un cepillo manual, te darás cuenta que el tamaño de los sónicos es considerablemente mayor. Pesan más que uno tradicional, ya que contienen botones, sensores y un motor. Esto puede afectar su manejabilidad.
Al adquirir el tuyo, busca uno que te proporcione un buen agarre y que, preferentemente, tenga un material antideslizante en el mango. Además, ¿lo utilizará alguien con problemas de destreza manual? En ese caso, procura que sea ligero, fácil de sujetar y de transportar (si contiene un estuche de viaje, mejor).
Batería
La batería es un factor esencial a considerar antes de comprar un cepillo eléctrico. La mayoría de los cepillos sónicos utilizan una batería que, cuando está completamente cargada, dura desde días hasta semanas. El promedio en los equipos más completos es de dos semanas.
La batería se recarga mediante una base de carga con conexión USB o toma de corriente. Dependiendo siempre del modelo que adquieras. Los modelos más equipados utilizan la carga por inducción. Y lo único que tienes que hacer es colocar el cepillo sobre un recipiente.
Existen algunos modelos, más económicos, que funcionan a base de pilas. Y su duración es variable de acuerdo al uso. Si viajas constantemente, te recomendamos utilizar un modelo con batería de larga duración. Y con estuche de viaje de carga.
Temporizador
La mayoría de los cepillos eléctricos incluyen un temporizador de intervalos. Te indica cuando has completado cada cuadrante de la boca, para pasar al siguiente. Generalmente, los intervalos duran 30 segundos y el tiempo de cepillado total, dos minutos.
Además, algunos pueden graduar la intensidad del cepillado de manera inteligente e, incluso, detener el cabezal cuando termine el tiempo establecido. Asimismo, si tu cepillo contiene sensores inteligentes, también te indicará si estás presionando muy fuerte. O ubicando incorrectamente el cepillo.
Funciones adicionales
Existen desde cepillos básicos hasta los más equipados. Los modelos más completos incluyen características como: aplicaciones móviles y conectividad bluetooth. También sensores inteligentes (de presión, ubicación y cepillado) y cabezales inteligentes que se ajustan automáticamente.
¿Has utilizado un cepillo sónico antes y quieres dar el salto a la mejor tecnología? Sin duda, estas funciones son perfectas para ti. Sin embargo, si sólo buscas un cepillado más eficaz y una limpieza completa, evalúa cuáles funciones realmente necesitas y podrás utilizar.
Resumen
Una buena técnica de cepillado es vital para evitar enfermedades y molestias dentales. Los cepillos sónicos ofrecen una amplia gama de beneficios frente a los cepillos manuales e incluso frente a los rotatorios. Por ejemplo, reducción de placa dental y problemas gingivales, entre otros. Además, son seguros y efectivos para cualquier persona. Hasta para aquellos con ortodoncia fija.
Hoy en día, existen numerosos modelos con nuevos aditamentos. Antes de comprar uno, considera tus necesidades y las funciones que utilizarás con mayor frecuencia. Recuerda que un cepillo sónico implica una mayor inversión que uno tradicional. Por lo tanto, te recomendamos elegir uno que se adapte a tu estilo de vida y que tenga una excelente relación calidad-precio.
Gracias a sus beneficios, cada vez más personas utilizan la tecnología sónica. Si tú ya la probaste, cuéntanos ¿qué te ha parecido?
(Fuente de la imagen destacada: Esly Juarez: 1AhGNGKuhR0/ unsplash.com)
Referencias (5)
1.
Calvo X. Descubre los beneficios de la tecnología sónica. Dentaid Expertise [Internet]. 2017 [2021]; (23).
Fuente
2.
Re D, Battaglia D, Augusti G, Gianni AB. Is a new sonic toothbrush more effective in plaque removal than a manual toothbrush? European Journal of Paediatric Dentistry [Internet]. Marzo 2015 [2021];16(1):13–8.
Fuente
3.
Farah M, Argosino K, Ward M, Ou S, Milleman K, Milleman J. A comparison of the Effect of Two Power Toothbrushes on the Reduction of Gingival Inflammation and Supragingival Plaque
Fuente
4.
Himmer K, Eickholz P. Cepillos dentales eléctricos:visión global. Quintessence: Publicación internacional de odontología [Internet]. 2009 [2021];22(10):450-461.
Fuente
5.
Digel I, Kern I, Geenen EM, Akimbekov N. Dental Plaque Removal by Ultrasonic Toothbrushes. Dentistry Journal [Internet]. Marzo 2020 [2021]; 8 (1): 28.
Fuente