
Nuestro método
La caída de cabello es algo que experimentamos diariamente. Se trata de un fenómeno que nos pasa a todos los seres humanos desde la etapa de la adolescencia. ¿Sabías que una persona pierde en promedio alrededor de 80 a 100 cabellos por día? Si bien suena bastante, se lo considera como algo normal.
Sin embargo, existen momentos donde se puede notar una pérdida de cabello más notoria o incluso preocupante. Como respuesta a la caída de cabello, se han generado diversos tratamientos y uno de los más usados son los champús anticaída. Te invitamos a conocer más acerca de estos productos y sus beneficios en este artículo. ¡Sigue leyendo!
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores champús anticaídas del mercado: nuestras recomendaciones
- 3.1 El mejor champú anticaída según su relación calidad-precio
- 3.2 El mejor champú anticaída natural alta gama sin sulfatos
- 3.3 El mejor champú anticaída recomendado por dermatólogos
- 3.4 El champú anticaída más versátil
- 3.5 El mejor champú anticaída para hombres
- 3.6 El mejor champú anticaída con ingredientes naturales
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el champú anticaída
- 4.1 ¿Cómo funciona y cuáles son las ventajas y desventajas del champú anticaída?
- 4.2 ¿Qué aspectos hacen a un champú anticaída el mejor producto?
- 4.3 ¿Cómo usar correctamente un champú anticaída?
- 4.4 ¿Qué ingredientes contienen normalmente los champús anticaída?
- 4.5 ¿Existe algún riesgo de usar champú anticaída?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El champú anticaída es el tratamiento más conocido y usado para la retención de la caída del cabello. Tiene el objetivo de fortalecer el cuero cabelludo y las fibras capilares.
- La pérdida de pelo es un fenómeno que afecta a gran parte de la población, pero es algo común en todos. Se trata de un proceso fisiológico normal, que se conoce como renovación capilar.
- La alopecia hace referencia a la pérdida anormal de cabello y se puede considerar como sinónimo de calvicie. Es un factor muy común en la caída de cabello y a veces puede ser tratada con champú anticaída.
Los mejores champús anticaídas del mercado: nuestras recomendaciones
Podrás encontrar cientos de champús anticaída en el mercado. Puede llegar a ser abrumador la cantidad de opciones que tienes a tu disposición. Para poder ayudarte, hemos elegido los cinco mejores productos disponibles.
- El mejor champú anticaída según su relación calidad-precio
- El mejor champú anticaída natural alta gama sin sulfatos
- El mejor champú anticaída recomendado por dermatólogos
- El champú anticaída más versátil
- El mejor champú anticaída para hombres
- El mejor champú anticaída con ingredientes naturales
El mejor champú anticaída según su relación calidad-precio
Este es el mejor champú anticaída que encontrarás en el mercado según su relación precio-calidad. En su presentación de 1000 ml, Válquer ofrece una fórmula innovadora con agua descalcificada, sin testeos en animales y con certificación halal. Esta marca se especializa en productos de estética y belleza profesional.
Revitaliza el cabello desde la raíz, frenando su caída. No contiene parabenos, sulfatos o siliconas. Su textura llega a ser espumosa, haciendo que no se gaste de forma excesiva el producto. Sin duda, una de las mejores opciones en el mercado.
El mejor champú anticaída natural alta gama sin sulfatos
Dalire Champú Sin Sulfatos con extracto de CEBOLLA – 500 ml
Entre los champús dedicados a fortalecer el cabello y evitar la caída, nos gusta mucho el Champú con Extracto de Cebolla de DALIRE. Su formulación está libre de sulfatos, siliconas, parabenos y sales. Es el candidato ideal para procesos de debilitamiento del cabello y está recomendado por profesionales del sector para utilizar tras trasplantes e injertos capilares.
Su pH neutro para la piel (5.5) y la calidad de sus componentes y principios activos sumada a su efecto limpiador creando espuma, lo hacen un producto muy cómodo en su gama. El Champú con Extracto de Cebolla de DALIRE es un bestseller para quienes quieren favorecer el crecimiento de su cabello sin tóxicos. Además, es vegano, cruelty free y ecológico.
El mejor champú anticaída recomendado por dermatólogos
Revita es un champú que se puede usar para varios tipos de cabello. Se considera como uno de los favoritos de las mujeres y hombres. Su fabricante es AFB International-Beauty. Esta industria ha probado un gran resultado en la disminución de la pérdida del cabello, mencionando que un 92% de sus usuarios están satisfechos con los resultados.
Tiene ingredientes naturales y está libre de sulfato u otros productos nocivos, como parabenos o SLS. Es recomendado por dermatólogos, ganando el primer lugar en revistas de cuidado de cabello como AHealthyHair. Está respaldado por muchos comentarios positivos de profesionales.
El champú anticaída más versátil
La marca Pilexil se ha ganado una muy buena reputación por su efectividad. Debes de tener en consideración que se puede usar como tratamiento único. Sin embargo, es más efectivo como complemento a otros tratamientos anticaída de la misma marca. Está probado dermatológicamente y recomendado por los usuarios para la prevención de la caída de cabello.
Es un eficaz producto de tratamiento. Además de frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento, posee todas las propiedades de un champú de belleza. También funciona como acondicionador para el cabello.
El mejor champú anticaída para hombres
Este champú es una de las opciones más accesibles en el mercado. Tiene una gran efectividad en el cuidado de la caída del cabello en hombres. Sus ingredientes más confiables son la cafeína, que se considera como un buen tratamiento de cuidado y preservación del cabello.
Funciona en todo tipo de cabello de hombre, logrando un gran balance de antioxidantes para tratar la caída. Además, tiene el plus de combatir la caspa. HS cuenta con aprobaciones dermatológicas y es apto para el uso diario.
El mejor champú anticaída con ingredientes naturales
Los productos de Nuggela Sulé son conocidos por usar ingredientes naturales, evitando los componentes artificiales. La marca lo aplica en esta presentación, cuyos principales ingredientes son el extracto de cebolla roja y sales.
Está indicado para todo tipo de cabellos, especialmente grasos, débiles y quebradizos. También es adecuado tanto para hombres como para mujeres. Su principal función es fortalecer el cabello y frenar la caída, acelerando el crecimiento del cabello.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el champú anticaída
El champú anticaída es el tratamiento más usado y conocido para la retención de la caída de cabello. Normalmente, tiene como prioridad fortalecer el cuero cabelludo, así como las vitaminas que genera el cabello a la hora de crecer (11).
¿Cómo funciona y cuáles son las ventajas y desventajas del champú anticaída?
Debes tener en cuenta que no es un producto milagroso que va a recuperar el cabello caído. Se lo considera más bien como un producto preventivo o fortalecedor. Recuerda que su principal función es prevenir la caída. Aunque algunos productos tienen como beneficios la estimulación de crecimiento, esto se logra generalmente con ayuda de un tratamiento completo.
¿Qué aspectos hacen a un champú anticaída el mejor producto?
Ahora bien, para elegir qué tipo de champú es el que más se adapta a ti, debes de tener en cuenta ciertas recomendaciones.
- Champús que sean recomendados por dermatólogos: Lo mejor es la opinión de un experto y muchos dermatólogos llegan a aprobar estos productos.
- Champús que tengan estudios realizados por las marcas: Muchas marcas hacen bastantes pruebas y llegan a ser bastantes transparentes en mostrar sus resultados.
- Champú que tengan la menor cantidad de toxinas: Debes de analizar los ingredientes sintéticos que incluyen los champús. Es que algunos componentes pueden dañar el cabello y la raíz. Son el origen de la alopecia.
- Champú sin siliconas: Trata de evitar este tipo de sustancias en los champús. A veces llegan a acelerar o empeorar la alopecia.
Sabemos que la pérdida de cabello y la alopecia son comunes en todas las personas. A continuación, te mostraremos una de las razones más comunes de la caída del cabello, aparte de las alopecias más comunes.
Causas de caída del pelo
Es muy importante saber que no debes de comenzar algún tratamiento o empezar a usar champús anticaída si no identificas la causa de la caída del cabello. Existen diferentes razones para este problema. Hay que conocer los factores más comunes antes de continuar o iniciar con el tratamiento capilar anticaída (1).
Hay factores que tienen que ver con la salud en la pérdida del cabello. Por ejemplo, una alteración hormonal, problemas circulatorios o determinadas enfermedades, suelen ocasionarla. El estrés, la edad, el tipo de alimentación, el clima o cuestiones hereditarias también son causas muy comunes.
Otros motivos de la caída de pelo se encuentran en la ingesta de fármacos y en el uso de tintes o químicos sobre nuestro cabello. Si utilizas con frecuencia peinados que tensen mucho al cuero cabelludo, es probable que también notes pérdida.
Alopecia
La alopecia hace referencia de la perdida anormal de cabello. Se puede considerar como sinónimo de calvicie. Existen una gran cantidad de clasificaciones de este problema, pero lo cierto es que hay maneras de detectarla. A veces, se puede manifestar de forma repentina, como parches en el cuero cabelludo. Si tienes factores hereditarios, y sobre todo en varones, es común que la sufras (5).
La caída generalizada del cabello también puede darse por enfermedades, al igual que en caídas parciales de pelo. También por alteraciones hormonales, situaciones de estrés, abortos, postpartos o situaciones excepcionales que afectan a la salud.
Pero no todo está perdido, ya que hay tratamientos y cosas que puedes hacer para tratar de lograr recuperar algo de cabello.
Tratamiento | Razones para su uso |
---|---|
Champú, tónicos, cremas | Caída de cabello notable, pero no grave |
Fármacos | Alopecia o caída de cabello bastante grave |
Trasplante capilar | Alopecia permanente |
¿Cómo usar correctamente un champú anticaída?
- Como primer paso, debes mojar totalmente el cabello con agua tibia o un poco caliente para abrir los poros.
- Aplica el champú en el cuero cabelludo hasta formar espuma.
- Trata de dar masajes suaves, intentando de que las yemas de los dedos toquen el cuero cabelludo. Así también consigues activar la circulación.
- Deja actuar de 2 a 3 minutos, sin mojar el cabello.
- Enjuaga con agua caliente o tibia, tratando de quitar todos los residuos de espuma.
- Al final, no olvides de lavarte el cuero cabelludo con agua fría. Esto ayuda a cerrar la cutícula.
¿Qué ingredientes contienen normalmente los champús anticaída?
Ingrediente | Clasificación | Beneficios |
---|---|---|
Cebolla | Natural | Reduce la inflamación del cuero cabelludo y estimula la circulación sanguínea, ayudando a evitar la caída del cabello. |
Biotina | Vitamina B8 | Aumenta la elasticidad del cabello, previene y minimiza la rotura, evita el resecamiento, promueve el crecimiento capilar y estimula el cuero cabelludo. Regenera las células del cabello. |
Pomelo | Natural | Estimula la producción natural de colágeno para fortalecer y dar elasticidad a las fibras capilares. |
Melatonina | Hormona | Producida por la glándula pineal. Inhibe el deterioro celular, equilibra el crecimiento del pelo y la pigmentación. |
Aceite de argán | Natural | Estimula la formación de queratina y el crecimiento del cabello. Lo revitaliza desde la raíz. |
Serenoa serrulata | Natural | Regula el exceso de sebo, fortalece y prolonga el ciclo de vida del pelo. |
Procapil | Natural | Combate la pérdida de cabello. Fortalece los folículos pilosos del cuero cabelludo, retarda su envejecimiento controlando la caída. |
Piridoxina | Vitamina B6 | Ayuda a abrir los poros para absorber los compuestos anticaída. |
Niacina | Vitamina B3 | Mejora la circulación en el cuero cabelludo. Ideal para fomentar el crecimiento del folículo piloso. |
Cafeína | Natural | Evita la caída del cabello y prolonga la vida del folículo piloso. |
Gingseng | Natural | Repara los daños que ha sufrido el cuero cabelludo con el paso del tiempo. |
Aloe | Natural | Equilibra el pH del cuero cabelludo, al tiempo que lo hidrata y le aporta brillo. |
¿Existe algún riesgo de usar champú anticaída?
Existen casos aislados de algunos champús que pueden tener un efecto reversible. Es decir, al dejar de usarlo, la pérdida de pelo vuelve. Hay productos que no están certificados y que pueden representar un peligro para nuestro cuero cabelludo. Los ingredientes sintéticos a veces pueden causar pérdidas en lugar de prevenir. Por eso, es ideal evitar siliconas, sulfatos y parabenos.
Criterios de compra
Todos, de alguna manera, padecemos de caída de cabello de forma natural. Sin embargo, hay que saber reconocer cuándo es de forma excesiva. Los champús anticaída son de los tratamientos más usados. A continuación, te mostraremos qué aspectos debes de considerar antes de adquirir algún producto (2).
Ingredientes
Es uno de los aspectos más observados al momento de escoger algún champú anticaída. Debes analizar en detalle las efectividades en ciertos ingredientes, incluso si se trata de productos naturales. Además, es importante que verifiques no ser alérgico a alguno de los componentes del champú que quieras usar.
Con la ayuda de este artículo, puedes investigar los ingredientes más frecuentes en la fabricación de champú anticaída. Sin embargo, te recomendamos siempre consultar con médico o especialista para confirmar el uso de un champú de este tipo. Cada componente del champú tiene una razón de ser y, gracias a sus certificaciones, puede usarse de forma segura. Ten en cuenta que el producto que elijas no contenga elementos sintéticos.
Estudios realizados
Es importante saber qué estudios o fuentes existen dentro de los productos que se están utilizando. Conocer si son efectivos o qué efectos pueden ocasionar, es fundamental antes de elegir. Si tienes dudas, puedes investigar en artículos o evidencias sobre la efectividad del producto.
Muchos de estos champús cuentan con información detallada en páginas de internet, demostrando la efectividad. Sin embargo, lo mejor es indagar sobre sus estudios y su rango de eficiencia. También está la opción de ver y escuchar opiniones de gente que ya ha probado los productos.
Volumen de caída
Recuerda que todos sufrimos de caída de cabello. Sin embargo, debes de conocer a qué rango llega a ser un caso tratable con champús. Lo mejor es ir con un dermatólogo, si es que llegas a notar que la caída de cabello es excesiva.
Por lo general, se puede detectar cuando te bañas, ya sea en zonas visiblemente escasas o por la cantidad de cabello que se desprende al usar champú. Todos estos champús se especializan en reforzar el cuero cabelludo o combatir la debilidad del cabello.
Tipo de cabello
Antes de comprar un champú, debes de conocer tu tipo de cabello. Es que existen champús que se especializan en cabello para mujeres, hombres o ambos. También debes saber de las variaciones conocidas, como lacio, ondulado, rizado o encrespado. Otros factores que determinarán el champú anticaída es si nuestro pelo es graso, seco, fino, con volumen o con caspa.
Es muy probable que el champú que vayas a escoger, aparte de combatir la caída, también sea por el tipo de cabello. Afortunadamente existen champús con beneficios adicionales, dependiendo de las cualidades de nuestro cabello. Existen champús anticaída que también tienen propiedades anticaspa, anti grasa o aumento de volumen.
Beneficios extra
Muchas personas no solamente buscan champús para la prevención de caída. También buscan beneficios como el incremento de volumen de cabello o fortalecimiento. Esto es común en individuos que tienen un cabello frágil o que necesitan estimular el crecimiento del pelo (10).
Algunos investigan cuáles son los beneficios extras que puede tener el champú, aparte de la prevención de la caída. O qué artículos e ingredientes extra pueden contener. Incluso, llegan a investigar la velocidad de los resultados.
Alérgenos
Recuerda conocer bien a qué productos estás expuesto para evitar alguna reacción alérgica en la aplicación. Conocer y leer cuáles son los ingredientes que contiene el champú anticaída antes de aplicarlo, es clave. Así evitarás alergias o incluso mayor pérdida de pelo. Es fundamental saber qué tipo de producto vamos a usar.
A veces, no sabemos si somos alérgicos a alguno de sus ingredientes. Por eso, se suele recomendar probar en una pequeña parte de la cabeza el producto. Luego esperar cómo reacciona nuestro cuerpo. Si detectamos algo extraño, lo mejor es lavar con agua la parte afectada e ir inmediatamente con un dermatólogo (6).
Resumen
Los champús anticaída llegan a ser bastantes efectivos si se usan de forma recurrente o frecuente. Existen muchas variaciones y marcas con diversos ingredientes que contienen propiedades únicas para el cuidado del cabello. Se recomienda usar como un recurso complementario a un tratamiento capilar periódico. Es que hay casos en que se necesita reforzar un poco más para notar un crecimiento rápido.
Lo mejor es consultar con algún especialista para detectar el tipo de caída. Así, te indicará cuál es el mejor tratamiento. Mientras tanto, recuerda alimentarte bien y evitar situaciones de estrés. También realiza ejercicio y cuida de tu salud, tanto física como mental.
Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo con quien pienses que le pueda servir. Además, puedes dejarnos un comentario. ¡Nos vemos en la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Rh2010: 100136025/ 123rf)
Referencias (10)
1.
Carmen Real, En TNT. TRABAJO FIN DE GRADO [Internet]. [citado el 22 Marzo de 2021]
Fuente
2.
Bonet R, Garrote A. Caída del cabello. Farm prof (Internet). 2017;31(5):13–5.
Fuente
3.
March J. Caída del cabello: estrategias terapéuticas [Internet]. Elfarmaceutico.es. 2016.
Fuente
4.
Alopecia Areata. Current situation. Alopecia areata. Actualidad y perspectivas. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2017;115(6).
Fuente
5.
Hernández-Bel P, de la Cuadra-Oyanguren J, Martínez L, López J, Agustí A, Alegre V. Dermatitis alérgica de contacto a quinina por una loción capilar anticaída. Actas Dermosifiliogr. 2010;101(4):373–5.
Fuente
6.
Bussoletti’ C, Mastropietro F, Tolaini MV, Celleno’ L. Use of a caffeine shampoo for the treatment of male androgenetic alopecia [Internet]. Iscd.it.
Fuente
7.
Restrepo R. Anatomía microscópica del folículo piloso. Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. 2010;18(3):123–38.
Fuente
8.
V. FM. Productos capilares alternativos para alopecia: Mecanismos de acción y evidencia científica [Internet]. Sochiderm.org.
Fuente
9.
Rossani G, Hernández I, Susanibar J. Inducción de crecimiento y restauración del folículo piloso con factores de crecimiento autólogos en patología no cicatrizal del cuero cabelludo. Cir plást ibero-latinoam. 2018;44(2):151–60.
Fuente
10.
Divins M-J. Tratamientos para la alopecia. Farm prof (Internet). 2015;29(5):18–22.
Fuente