Última actualización: 23 julio, 2020

Nuestro método

13Productos analizados

21Horas invertidas

8Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

¿Has notado que te pica mucho la cabeza? ¿Tienes descamación o te parece que tu caspa ya es demasiado abundante? Cuidado, puede que tengas un problema más importante del que piensas: dermatitis. Pero, no te preocupes, por suerte contamos con los champús para dermatitis que nos hacen la vida más fácil.

La dermatitis es una enfermedad de la piel que, aunque no es demasiado grave, necesita unos cuidados específicos para que no suponga un impedimento o una molestia en nuestro día a día. Si te encuentras en esta situación, lo que vamos a contar a continuación te interesa y mucho. Acompáñanos y descubre en el champú para dermatitis la solución que necesitas.




Lo más importante

  • La dermatitis es una reacción alérgica de la piel, originada por varios factores, que causa la aparición de picores, enrojecimiento, comezón o descamación en el cuero cabelludo. No es una enfermedad grave, pero puede llegar a resultar muy incómoda.
  • Con los champús para dermatitis y el resto de productos de cuidado específico podemos remitir los principales síntomas y hacer que la enfermedad sea mucho más llevadera.
  • A la hora de empezar a utilizar un champú para dermatitis, es fundamental que tengamos en cuenta nuestra necesidad, la composición del mismo y la calidad. No se trata de un juego, por lo que debemos estar muy concienciados.

Los mejores champús para dermatitis del mercado: nuestras recomendaciones

Seguramente, no haga falta comentar que comprar un champú para dermatitis no es lo mismo que comprar una camiseta. Por ello, las recomendaciones en este caso resultan muy útiles y nos son de gran ayuda a la hora de elegir. Esta es nuestra intención con esta primera sección. Observa los mejores champús para dermatitis del mercado:

El champú para dermatitis más recomendado



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (25.09.23, 15:48 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:32 Uhr)

Y no solo recomendado por nosotros, si no también por la mayoría de los compradores online que lo han valorado con las mejores notas. Este champú para dermatitis elaborado con corteza de árbol de té, lavanda y magnolia cuida el cuero cabelludo.

Además, retiene la humedad en el mismo e incluye aloe vera y glicerina para un tratamiento total. Se trata de un producto con certificación ecológica y vegana.

El champú para dermatitis más completo

Si algo caracteriza a este champú para dermatitis es su versatilidad, pues también es muy eficaz en psoriaris, eccema y otras afecciones que pueden afectar al cuero cabelludo. Gracias a los principios activos presentes en su composición, actúa en la profundidad del poro para eliminar la sequedad.

Además, sus propiedades antimicrobianas crean la combinación perfecta entre cuidado del cabello y del cuero cabelludo.

El mejor champú para dermatitis en seco

Ahora también podemos disfrutar de todos los beneficios que nos aporta el champú en seco, pero con un cuidado específico de los síntomas de la dermatitis. Contiene potentes activos anticaspa, como Piroctone Olamina (antifúngico y antimicrobiano), que reduce la producción de escamas.

Está elaborado con extractos vegetales, respeta el equilibrio del cuero cabelludo y permite uso frecuente o diario.

El mejor champú para dermatitis con acción anticaída



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (25.09.23, 15:48 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:32 Uhr)

La aparición de la dermatitis puede traer consigo otros problemas capilares, como la caída del cabello. Por ello, un champú para dermatitis que además contenga una acción anticaída siempre es una buena opción. Este champú lo hace combatiendo el exceso de grasa del cabello.

Su formulación específica a base de Calaguala, Undelene, Cetrimide y Lanolina cuida el cuero cabelludo y reduce los síntomas de la dermatitis.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los champús para dermatitis

La dermatitis es una enfermedad que aparece por sorpresa y, en muchas ocasiones, si es que llegamos a identificarla como tal, nos encontraremos perdidos ante las posibles soluciones. No te preocupes, es normal. Y nosotros estamos aquí para responder a todas esas preguntas que te vayan surgiendo. ¡Dispara!

shampoo

Puede surgir a cualquier edad y en cualquier parte del cuerpo, incluido el cuero cabelludo. (Fuente: Guzhva: 63891176/ 123rf.com)

¿Qué es la dermatitis y para qué sirve el champú para dermatitis?

Es casi una obligación empezar explicando qué es exactamente la dermatitis. Pues bien, la dermatitis es una enfermedad de la piel, una reacción alérgica que puede surgir por diferentes causas y cuyos principales síntomas son el enrojecimiento y la picazón. Puede surgir a cualquier edad y en cualquier parte del cuerpo, incluido el cuero cabelludo.

La dermatitis que aparece en el cuero cabelludo se conoce como dermatitis seborreica, pero existen otros tipos de dermatitis (1) que es importante que también conozcas, ya que pueden aparecer al mismo tiempo:

  • Dermatitis atópica: se trata de una dermatitis crónica que surge por todo el cuerpo, sobre todo en la zona de las articulaciones y donde hay roces de piel. Es una enfermedad hereditaria.
  • Dermatitis herpetiforme: en este caso nos encontramos ante una enfermedad autoinmune (2) y crónica que provoca la aparición de pequeñas ampollas en la piel.Es muy común en personas celiacas.
  • Dermatitis ocre: causa una coloración marrón u oscura en las piernas y los tobillos. Surge por la acumulación de la sangre.
  • Dermatitis alérgica o de contacto: es momentánea y está provocada por el contacto con alguna sustancia irritante. Puede surgir en cualquier parte del cuerpo.
  • Dermatitis exfoliativa: es un tipo de dermatitis inflamativa que causa grandes zonas de enrojecimiento y descamación en la piel. Está muy relacionada con otras enfermedades cutáneas como el eccema o la psoriaris.
  • Dermatitis del pañal o pañalitis: aparece en los bebés por la irritación que produce el roce del pañal con la piel tan delicada de los más pequeños. Se suele tratar de forma sencilla con una crema para la pañalitis.
Dra. Aleksana VianaDermatóloga
"La dermatitis es una reacción alérgica de la piel que puede ser causada por varios factores, pudiendo generar síntomas como enrojecimiento, comezón, descamación y formación de pequeñas ampollas llenas de líquido transparente, que pueden aparecer en alguna región específica o esparcidas por todo el cuerpo".

¿En qué se diferencian un champú para dermatitis de un champú anticaspa?

Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando hablamos de champú para dermatitis. Muchas personas, sin saberlo, confunden la dermatitis seborreica con la caspa, ya que ambas afecciones producen descamación en el cuero cabelludo. De hecho, existen algunas diferencias bastante significativas entre ambas (4):

  1. La caspa no presenta enrojecimiento ni irritación, mientras que la dermatitis seborreica sí produce estos síntomas.
  2. El origen de la caspa es un exceso de grasa en el cuero cabelludo, mientras que el de la dermatitis seborreica no se conoce, pero se asocia a factores hormonales o inmunológicos.
  3. La caspa produce picazón en el cuero cabelludo. La dermatitis seborreica, además, provoca la aparición de costras e hipersecreción sebácea.
  4. La caspa no es una enfermedad como tal, por lo que su tratamiento es meramente estético. Por su parte, los casos más severos de dermatitis seborreica deben tratarse con tratarse con productos que requieren prescripción médica.

Con toda esta información, parece que la diferencia entre un champú para dermatitis y un champú anticaspa parece clara. Si bien es cierto que muchos champús anticaspa se anuncian como solución para la dermatitis y, de hecho, reducirán la descamación, lo mejor es que utilicemos un producto específico en cada caso, sobre todo en los más graves

¿El champú para dermatitis cura esta afección?

La dermatitis seborreica es una afección que, en la mayoría de los casos, acaba por hacerse crónica. Si bien los champús para dermatitis aliviarán los síntomas que acabamos de mencionar, no curan definitivamente la enfermedad. Sin embargo, su uso es fundamental para que la dermatitis no suponga una complicación en nuestra vida cotidiana.

chica rascando

Debes saber que se acentúan en momentos de estrés y en las estaciones frías. (Fuente: Arunotha: 42136900/ 123rf.com)

¿Cuándo tendré que utilizar un champú para dermatitis?

El champú para dermatitis es un producto que está específicamente formulado para reducir los síntomas de esta afección, por lo que no debemos utilizarlo "al tuntún". Para saber si realmente necesitamos utilizar un champú de dermatitis, debemos estar pendientes de los síntomas (3):

  • Descamación del cuero cabelludo y aparición de hojuelas de piel en las cejas, el bigote o la barba.
  • Surgimiento de costras con una base grasa en las mismas zonas.
  • Enrojecimiento e irritación excesiva en la piel.
  • Picazón y ardor incontrolables.

Estos son los principales síntomas de la dermatitis seborreica que se suelen tratar con un champú para dermatitis. Debes saber que se acentúan en momentos de estrés y en las estaciones frías. Sin embargo, si estos no mejoran o incluso empeoran, será necesario consultar a un médico.

Dra. Aleksana VianaDermatóloga
"En los casos más graves, en los que estos champús no consiguen evitar el surgimiento de las crisis de dermatitis seborreica en el cuero cabelludo, lo ideal es un consultar un dermatólogo para que evalúe si es necesario utilizar algún corticosteroide como por ejemplo Betnovate capilar o Diprosalic que contienen betametasona".

Además de utilizar un champú para dermatitis, ¿qué otras prácticas me ayudarán a calmar los síntomas?

Los champús para dermatitis son realmente efectivos. Pero, además de utilizar este tipo de productos, podemos poner en práctica otros hábitos que pueden ayudarnos a calmar los síntomas. Como se trata de un tipo de dermatitis que aparece sobre todo en el cuero cabelludo, estas prácticas están relacionadas con el momento del baño:

  1. Intenta no pasar tanto tiempo en la ducha, demasiado expuesto a la humedad.
  2. Evita el uso de agua demasiado caliente, ya que puede causar todavía más enrojecimiento e irritación en el cuero cabelludo.
  3. Al peinarte y secarte el pelo, hazlo sin brusquedad y, de ser posible, evitando el uso de secadores.
  4. Después de lavarte el pelo, puedes utilizar aceites específicos que humedezcan las costras causadas por la dermatitis seborreica y favorezcan su descomposición.

Mujer rascandose el cuello

Si tienes cualquier duda, es más que recomendable acudir a un especialista para que te aconseje. Recuerda que la dermatitis no es un juego. (Fuente: Dos Santos: 98291948/ 123rf.com)

Criterios de compra

Bien, ya conocemos la información más relevante sobre los champús para dermatitis. Ahora, lo único que nos queda es hacernos con el mejor y empezar a observar las mejoras de nuestra afección con cada uso. Como hemos mencionado antes, comprar un champú para dermatitis no es algo banal, por lo que tendremos que estar pendientes de diferentes factores antes de decidirnos.

Necesidad

Como es obvio, lo primero que debemos tener claro a la hora de comprar un champú para dermatitis es que, efectivamente, necesitamos uno de estos productos. Para ello, es fundamental que repasemos las diferencias entre la caspa y la dermatitis seborreica:

Dermatitis seborreica Caspa
Enrojecimiento e irritación No
Origen Factores hormonales o inmunológicos Exceso de grasa en el cuero cabelludo
Síntomas principales Descamación, picazón, aparición de costras e hipersecreción sebácea Descamación y picazón
¿Qué es? Enfermedad crónica Afección

Una vez que hayamos observado que nuestros síntomas coinciden con los de la dermatitis seborreica, podremos ponernos en marcha con la búsqueda del mejor champú para dermatitis. Eso sí, si tienes cualquier duda, es más que recomendable acudir a un especialista para que te aconseje. Recuerda que la dermatitis no es un juego.

Composición

Uno de los factores que diferencian los champús para dermatitis del resto de los champús es su composición, pues está específicamente formulada para calmar los síntomas de esta enfermedad. Por ello, debemos fijarnos bien en que el producto elegido contenga algunos de los ingredientes(5) que más favorecen la recuperación del cuero cabelludo. Entre ellos:

  • Ketoconazol
  • Ácido salicílico
  • Piroctona olamina
  • Alquitrán de hulla
  • Piritionato de zinc
  • Sulfato de selenio
Dr. Víctor Alegre de MiguelDermatólogo
"La caspa es una alteración caracterizada por una descamación excesiva del cuero cabelludo, a diferencia de la dermatitis seborreica, en la caspa no existe inflamación".

Frecuencia de uso

Los champús para dermatitis están formulados específicamente para un tipo de cuero cabelludo sensible. Por ello, no debería haber ningún problema en utilizarlo a diario. Sin embargo, los especialistas recomiendan, en la medida de lo posible, dejar al menos un día entre uso y uso. De esta manera, el cuero cabelludo descansará.

De todas maneras, si tus síntomas son severos y sientes la necesidad de utilizar tu champú para dermatitis todos los días para ver los resultados, no te preocupes, existen algunos que son mejores en estos casos. Fíjate en los envases de los diferentes productos y busca aquellos que estén recomendados para un uso más frecuente.

https://www.instagram.com/p/B7wV4Z9Izy7/

Calidad

Por último, aunque en absoluto menos importante, en cuestiones de salud no nos la podemos jugar, por lo que la calidad es un factor fundamental. No debemos dejarnos llevar por ofertas, sino decantarnos por aquellos productos que tengan una calidad avalada, ya sea por la opinión de otros consumidores o por la experiencia de marca.

Las marcas más conocidas y recomendadas por los especialistas son, entre otras, Eucerin, H&S, Neutrogena, Fungarest o La Roche Possay. Además, si el champú para dermatitis que vamos a elegir cuenta con las certificaciones de producto ecológico o vegano, mejor que mejor. Cuanto más natural, menos dañará nuestro cuero cabelludo.

Resumen

La dermatitis seborreica produce descamación en el cuero cabelludo, picor, ardor, enrojecimiento y, en definitiva, un malestar que puede afectarnos en nuestra vida cotidiana. Por ello, el uso de champús para dermatitis es fundamental para calmar los síntomas y, poco a poco, poder remitir la enfermedad. Aunque nunca llegará a curarse.

Los avances tecnológicos hacen que las fórmulas de este tipo de champús sean cada vez más efectivas y los resultados son realmente buenos. Así que, en el momento en el que empieces a notar los primeros síntomas, acude a un especialista y hazte con un champú para dermatitis. ¡Notarás la diferencia!

Si te ha parecido útil nuestra guía sobre champús para dermatitis, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Nos encantará conocer tu experiencia!

(Fuente de la imagen destacada: Valentina Gabdrakipova: 103966699/ 123rf.com)

Referencias (5)

1. Dermatitis: Qué es, t. and Viana, D. (2020). Dermatitis: Qué es, tipos y cómo tratar (con fotos). [online] Tua Saúde
Fuente

2. Hospitalaleman.org.ar. (2020). Enfermedades autoinmunes, ¿qué pasa cuando mi propio cuerpo me ataca? - Hospital Alemán.
Fuente

3. Mayoclinic.org. (2020). Dermatitis seborreica - Síntomas y causas - Mayo Clinic
Fuente

4. Laboratoriosbabe.com. (2020). Caspa grasa / Dermatitis seborreica.
Fuente

5. ¿Cómo tratar la Dermatitis seborreica?, Dra. Viana, D. (2020). Champús y pomadas para tratar la dermatitis seborreica.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Blog de medicina
Dermatitis: Qué es, t. and Viana, D. (2020). Dermatitis: Qué es, tipos y cómo tratar (con fotos). [online] Tua Saúde
Ir a la fuente
Artículo médico
Hospitalaleman.org.ar. (2020). Enfermedades autoinmunes, ¿qué pasa cuando mi propio cuerpo me ataca? - Hospital Alemán.
Ir a la fuente
Artículo médico
Mayoclinic.org. (2020). Dermatitis seborreica - Síntomas y causas - Mayo Clinic
Ir a la fuente
Artículo médico
Laboratoriosbabe.com. (2020). Caspa grasa / Dermatitis seborreica.
Ir a la fuente
Artículo médico
¿Cómo tratar la Dermatitis seborreica?, Dra. Viana, D. (2020). Champús y pomadas para tratar la dermatitis seborreica.
Ir a la fuente
Evaluaciones