
Nuestro método
Si alguna vez has jugado con un coche a control remoto, sabrás que no se trata de un entretenimiento exclusivo para los niños. Grandes y pequeños pueden disfrutar aprendiendo a conducir todoterrenos que hacen giros de 360° y desafían el agua o la gravedad. Y qué decir de los automóviles que superan pruebas de obstáculos a gran velocidad, en carreras llenas de adrenalina.
Estos coches teledirigidos resultan ser la excusa perfecta para divertirse y compartir tiempo en familia o con los amigos. Algunos son muy versátiles: pueden escalar paredes, transformarse en robots o hacer acrobacias, entre otras funciones. Por ejemplo, con un coche sumergible tú y tus hijos podréis disfrutar al máximo de las “travesías” sobre todo tipo de superficies.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores coches a control remoto del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los coches a control remoto
- 4.1 ¿Qué es exactamente un coche a control remoto?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un coche a control remoto?
- 4.3 ¿Qué beneficios nos trae el juego con coches a control remoto?
- 4.4 ¿Qué tipo de coches a control remoto existen?
- 4.5 ¿Qué es la tracción en las cuatro ruedas?
- 4.6 ¿Cómo puedo alargar la vida de la batería de mi coche a control remoto?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Aunque, como hemos dicho antes, un coche teledirigido pueden disfrutarlo tanto niños como adultos, las características de este deben ir acorde con la edad del usuario. Por esto, debes tener en cuenta qué uso se le va a dar al coche, pues algunos están orientados a las carreras a gran velocidad y otros sólo se diseñan para entretener a los peques de manera esporádica.
- Hay gran variedad de coches a control remoto. Existen los off-road (todoterrenos), que suelen ser más resistentes a las colisiones y pueden andar sobre prácticamente cualquier tipo de superficie. Y están los on-road (de pista), que por lo general son más rápidos, pero más sensibles a los impactos porque se han diseñado para transitar por terrenos lisos como el pavimento.
- En la actualidad, la oferta y variedad de coches a control remoto es muy amplia. Sin embargo, hay ciertos aspectos en los que te puedes fijar a la hora de elegir el automóvil ideal para jugar en familia o con tus amigos: los materiales de fabricación, el tamaño, la versatilidad, el tipo de fuente de alimentación que utiliza y los accesorios adicionales que incluye.
Los mejores coches a control remoto del mercado: nuestros favoritos
En esta sección te presentamos los cinco mejores coches a control remoto que puedes encontrar en el mercado. Si buscas un juego que te permita divertirte en familia o con tus amigos, un buen automóvil teledirigido puede ser la mejor alternativa. Presta atención a las características de cada uno de los siguientes coches teledirigidos para que elijas el mejor para ti.
- El coche a control remoto más rápido
- El mejor coche a control remoto para niños incansables
- El coche a control remoto más estable y seguro
- El coche a control remoto ideal para los más atrevidos
- El coche a control remoto más grande
El coche a control remoto más rápido
Este coche es un todoterreno a prueba de golpes con control de alta velocidad (alcanza un máximo de 12 km/h) y con una frecuencia sin interferencia de 2.4 GHz, lo que posibilita que varios coches funcionen cerca y al mismo tiempo sin ningún problema. El alcance del mando a distancia llega a más de 60 metros. Con este vehículo puedes realizar acrobacias y rápidos giros.
También puedes hacer carreras con el lado inferior y superior del vehículo y hacia todas las direcciones, ya que el coche tiene la posibilidad de realizar un giro extremo de 360°, tanto en tierra como en agua. Viene equipado con ruedas flexibles (con sistema de suspensión independiente para las cuatro llantas) que transitan sobre tierra, arena, humedales y pastizales.
El mejor coche a control remoto para niños incansables
Este coche a control remoto de la marca Uttora es un divertido vehículo de carreras para niños (recomendado a partir de los 5 años de edad) que puede andar sobre distintas superficies. Cuenta con eje delantero giratorio de 360° y grandes ruedas. Se carga a través de un cargador USB en tan sólo 120 minutos y la batería proporciona hasta 30 minutos de juego continuo.
El vehículo teledirigido también viene con interruptor de encendido y apagado para que los niños puedan escuchar una melodía mientras juegan. Asimismo, trae coloridas e intermitentes luces LED. Viene con batería de níquel incluida y un control remoto que funciona con 2 pilas de 1.5 V AA (no incluidas). Además, tiene garantía de 12 meses que incluye cambio o devolución.
El coche a control remoto más estable y seguro
La alta tecnología de este coche a radiocontrol garantiza una conducción estable y permite que se dirija hacia cualquier dirección, incluso superando barreras. Cuenta con un sistema de control de 2.4 GHz que le asegura no tener interferencias con otros coches a control remoto que circulen cerca de él. Además, tiene suspensión autónoma a prueba de golpes en las 4 ruedas.
Tiene un motor de alta potencia y el control inalámbrico puede operar a una distancia hasta de 60 m. Los materiales de fabricación son resistentes y flexibles. Los neumáticos son de goma antideslizante de alta calidad. El chasis es bajo y también antideslizante. El diseño corresponde a un prototipo a escala 1:18, como si se tratara de un coche de carreras en miniatura.
El coche a control remoto ideal para los más atrevidos
Este coche ha sido fabricado con materiales no tóxicos, como plásticos ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) y PVC (Policloruro de vinilo). Puede alcanzar una velocidad hasta de 15 km/h. Incluye un control remoto fácil de manejar cuya transmisión de 2.4 GHz posibilita que entren en juego más coches teledirigidos sin que haya interferencias. Además, tiene gran alcance.
Se trata de un todoterreno con radiocontrol a prueba de colisión y de agua. Hace variedad de trucos y puede moverse en todas las direcciones. Tiene suspensión en las cuatro ruedas, las cuales han sido fabricadas de goma de alta calidad y le permiten correr a través de charcos de agua. Es seguro para los peques. Se recomienda que lo utilicen niños de 3 años en adelante.
El coche a control remoto más grande
Este camión de carreras a control remoto tiene un diseño simultáneo a escala 1:16. Cuenta con ruedas antideslizantes y ofrece una experiencia muy real de conducción para los más pequeños. Puede alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h y cuenta también con tecnología de radio 2.4 GHz, lo que permite que haya varios vehículos a control remoto circulando a la vez y cerca.
Su motor es eléctrico, la batería es de alta capacidad y recargable. Utiliza pilas de litio y metal. Viene con resortes de suspensión que protegen los componentes electrónicos y evitan daños causados por las vibraciones. Puede circular prácticamente por todo tipo de superficies. Con 4 horas de carga puedes transitar durante 15 minutos. El mando tiene un alcance de 65 m.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los coches a control remoto
Antes de elegir un coche a control remoto es importante que conozcas mejor el mundo de los automóviles teledirigidos. Por eso, preparamos esta guía para ti, en la que resaltamos los aspectos más relevantes sobre los coches de radiocontrol. Además, damos respuesta a algunas preguntas frecuentes que surgen en torno al tema. Esperamos te oriente y aclare todas tus dudas.
¿Qué es exactamente un coche a control remoto?
Como habrás observado, un coche a control remoto para el ocio y en miniatura suele asemejarse bastante a un coche real. Una de las formas de lograr esta similitud es la escala (1:10, por ejemplo, significa que cada centímetro del auto teledirigido equivale a 10 centímetros del coche real). Y cuanto más grandes mejor, ya que están de moda los vehículos de gran tamaño.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un coche a control remoto?
Otra ventaja es que la oferta es muy amplia y gracias a la innovación tecnológica podemos encontrar cada día mejores modelos: mayor alcance del mando a distancia, mejor absorción de choque, más poder de escalada (incluso de paredes y techos), giros más complejos, entre otros. Una de las desventajas es que cuando creemos tener lo último, sale al mercado un nuevo modelo.
¿Qué beneficios nos trae el juego con coches a control remoto?
- Las habilidades motrices y la coordinación manos-ojos: Para aprender a maniobrar con los vehículos a control remoto es necesario desarrollar ciertas destrezas psicomotrices a través de una práctica de juego constante.
- La imaginación, la creatividad y el juego simbólico: Se pueden inventar todo tipo de narrativas y trasladarse a situaciones concretas mientras se juega de manera individual o colectiva.
- Las habilidades sociales y el liderazgo: Es posible simular situaciones reales o ficticias y crear espacios de comunicación con otras personas. Asimismo, se puede desarrollar la empatía, la competitividad y trabajo en equipo cuando se juega en grupo.
- La cultura de la responsabilidad y del cuidado: Los coches a control remoto requieren tomar ciertas precauciones para asegurar que se mantengan en buen estado por mucho tiempo. Más que otros objetos y juguetes estos requieren especial cuidado, ya que tienen mecanismos más sofisticados o delicados. Recuerda seguir siempre las recomendaciones del fabricante.
- La concentración y el espíritu de superación: Si no prestas atención al espacio por el transitas podrás colisionar fácilmente y volcar. Además, debes recordar las estrategias que te sirven para atravesar sin problema distintos terrenos. Pero, tendrás que superarte cada día a ti mismo si quieres aprender a utilizar todas las posibilidades de tu vehículo teledirigido.
¿Qué tipo de coches a control remoto existen?
Criterios | Todoterreno | De alta velocidad | Para niños pequeños |
---|---|---|---|
Resistencia | Más resistentes. | Menos resistentes. | Livianos y resistentes. |
Velocidad | Velocidad media y alta. | Muy veloces. | Menos veloces. |
Funcionalidad | Circulan sobre cualquier superficie (hierba, rocas, lodo, arena, entre otros). | Diseñados para transitar sobre pavimento. | Funcionan en superficies lisas. |
Ruedas | Ruedas de gran tamaño. | Ruedas más pequeñas. | Ruedas de distintos tamaños. |
Tracción | La mayoría tienen tracción a las cuatro ruedas. | Algunos tienen tracción a las cuatro ruedas, otros a dos. | Algunos tienen tracción y otros no. |
Resistencia al agua | Suelen ser impermeables. | No suelen ser impermeables. | Algunos son impermeables e incluso sumergibles. |
Ventajas | Son óptimos para sobrepasar obstáculos, hacer giros y acrobacias. | Algunos pueden escalar. | Conducción más sencilla e incluyen luces y música. |
¿Qué es la tracción en las cuatro ruedas?
La tracción trasera es conocida como “4x2” (RWD, en inglés) y depende de las dos ruedas de atrás. Ahora, la tracción en todas las ruedas (AWD, en inglés) se identifica con la expresión “4x4”y trasladándonos a los coches reales, hace referencia a los vehículos que pueden tener tracción total opcional o tracción total permanente. Pero las cuatro ruedas pueden impulsarlos.
¿Cómo puedo alargar la vida de la batería de mi coche a control remoto?
Nunca dejes cargando la batería después de tener la carga completa. Y si las baterías son extraíbles sácalas del coche cuando no lo estés utilizando. Aunque los vehículos de radiocontrol eléctrico funcionan con baterías de Li-Po (Litio polímero) o de Ni-Mh (Níquel-Metal hidruro). Si es de Li-Po no dejes que se descargue por completo. Si es de Ni-Mh agótala por completo.
Criterios de compra
Cuando empiezas a sentir curiosidad por los coches teledirigidos y quieres comprar uno para ti o los tuyos es importante que te fijes en ciertos aspectos que pueden marcar la diferencia entre unos modelos y otros. Los materiales en que se ha fabricado, el tamaño del vehículo o el tipo de batería que usa, entre otros criterios, te pueden permitir hacer la mejor elección.
- Materiales de fabricación
- Tamaño
- Versatilidad y funciones
- Fuente de alimentación
- Accesorios
- Velocidad y alcance
Materiales de fabricación
Busca siempre materiales de buena calidad, que sean a prueba de explosión y no tóxicos. El ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno), por ejemplo, es un plástico muy resistente a los impactos que se está utilizando cada vez más. Un coche a control remoto fabricado con este material probablemente podrás usarlo más tiempo, ya que se minimiza el riesgo de daño por caídas.
El PVC (Policloruro de vinilo), uno de los derivados más versátiles del plástico, también constituye una opción buena y segura para los más pequeños. Asimismo, fíjate en que el coche sea resistente e impermeable, así no tendrás problema con las colisiones ni con el agua. Y si buscas un todoterreno, cerciórate de que las ruedas sean realmente de goma y antideslizantes.
Tamaño
Algunos automóviles teledirigidos parecen más grandes en las imágenes de lo que en realidad son. Por eso, debes leer con detenimiento las especificaciones del producto para saber cuáles son sus dimensiones exactas. Fíjate especialmente en la escala (1:10 u otras). Así te cerciorarás de que el coche que piensas escoger se corresponde realmente con tus expectativas.
Por otra parte, según quien vaya a utilizar el coche teledirigido -y para qué- te convendrá seleccionar un tamaño u otro. Ten en cuenta, por ejemplo, además de la calidad de los materiales y del tamaño, el peso. Si lo que pretendes es elegirlo como regalo para un niño, busca un coche liviano. Así evitarás que se lastime jugando. Algunos incluso traen bordes redondeados.
Versatilidad y funciones
Los coches todoterreno, por ejemplo, pueden circular sobre tierra, arena, hierba o asfalto sin ningún problema. Algunos son anfibios, es decir “a prueba de agua”. Puedes cruzar charcos sin que se estropeen. Otros son sumergibles completamente en el agua. La novedad está en los que tienen la posibilidad de que les varíes los ejes de la ruedas y hacen variedad de trucos.
La posibilidad de rotación de 360° te permite usar el coche por ambos lados, de manera que tu automóvil o todoterreno nunca queda al revés. Con un coche tradicional a control remoto, cuando colisiona tienes que agacharte a darle la vuelta porque queda cabeza abajo, pero con los que tienen rotación completa, no. Estos giran y continúan la marcha hacia otra dirección.
Fuente de alimentación
Asegúrate de si el coche a control remoto que vas a elegir requiere pilas. De ser así, fíjate bien en cuáles y cuántas necesita. Asimismo, cerciórate de que vengan incluidas. También es importante que sepas si usa batería recargable. Algunas pueden cargarse utilizando un adaptador USB. Otras requieren ser extraídas para recargarlas, lo que complica un poco más la tarea.
Otro aspecto a tener en cuenta es la autonomía de la batería y el tiempo de carga. Unas te permiten utilizar el coche durante 30 minutos, pero otras solo tienen una autonomía de 10 minutos (un periodo muy reducido para un uso continuo). Tenlo presente, pues hace falta que transcurran varias horas hasta que la batería vuelva a cargarse y puedas usar de nuevo el coche.
Accesorios
Los accesorios, aunque no son indispensables para el funcionamiento de los automóviles teledirigidos, suelen hacer más fascinante su conducción. Algunos coches incluyen luces de distintos colores que iluminan los espacios por los que transita el vehículo y llaman la atención de todos, especialmente si juegas en espacios cerrados y oscuros o en horas de la noche.
Asimismo, hay coches a control remoto que emiten distintos sonidos, lo que suele sorprender y divertir mucho, especialmente a los más pequeños. Por ejemplo, ciertos autos teledirigidos para bebés traen música que se activa simplemente con pulsar un botón. Esto motiva bastante a los niños, pues no paran de descubrir nuevas posibilidades de entretenimiento con su juguete.
Velocidad y alcance
Las velocidades que alcanzan los coches teledirigidos varían notablemente según se trate de automóviles de juguete para niños o de coches de radio control para aficionados a las carreras. En general, alcanzan velocidades entre 12 Km/h y 30 Km/h. Pero ciertos modelos pueden sobrepasar incluso los 200 km/h e incluyen una cámara de vídeo que permite grabar las “hazañas”.
A su vez, las distancias desde las que se pueden controlar los coches a control remoto varían entre los 20 m y los 100 m. Esta cifra puede variar según el terreno sobre el que se desplace el auto. Pero recuerda que en un automóvil teledirigido la velocidad y el alcance importan tanto como otros aspectos: tracción en las 4 ruedas o posibilidad de giros extremos de 360°.
Resumen
Un coche a control remoto resulta ser el regalo ideal para grandes y pequeños. Divierte a todos y congrega a la familia y a los amigos alrededor de una prueba de obstáculos, de una carrera de velocidad sobre distintas superficies o de una exhibición de acrobacias sobre ruedas. Los hay para todas las edades, usos y gustos. Eso sí, fíjate bien en el alcance y la autonomía.
Elige el automóvil o todoterreno teledirigido que más se ajuste a tus gustos, pero para que no te lleves una sorpresa recuerda tener en cuenta las dimensiones reales del coche. Estas aparecen en las especificaciones del producto. También ten presente la calidad de los materiales y el uso que quieres darle, así podrás escoger acertadamente entre un off-road o un on-road.
Agradecemos el tiempo que nos has dedicado y esperamos que te ha gustado nuestro artículo sobre coches a control remoto. No olvides dejarnos tus comentarios, calificarnos y compartir la guía con tus contactos en las redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Wunchai: 28361889/ 123rf.com)