
Nuestro método
El descanso de los pequeños de la casa es un momento fundamental. Ellos van a pasar muchas horas en su cama y, por lo tanto, es esencial escoger un colchón para cuna adecuado a sus necesidades. Además de ser un espacio en el que van a estar gran parte del tiempo, estos artículos deben contar con un certificado sanitario.
Hay mucho que debes saber sobre los colchones para cuna. Existen infinidad de opciones en el mercado y te ayudaremos a acertar con tu compra. Esperamos que, gracias a nuestras recomendaciones, tus hijos puedan tener un descanso perfecto, lleno de confort y completamente seguro.
Lo más importante
- El mejor colchón será el que se adapte al 100% a la morfología de su cuerpo. Aun así, todos los del mercado deben cumplir ciertas reglamentaciones. De este modo, se podrá autenticar que es un producto sanitario y seguro para los más pequeños.
- Hay muchas opciones de colchones a la venta. Los tipos más prácticos son los que se pliegan para poder irte de viaje. También hay modelos específicos para hacer colecho y otros que se adaptan a la forma del moisés.
- Hay ciertas características imprescindibles que debe cumplir un colchón para cuna. Por ejemplo, una firmeza media-alta y que se adapte a su posición sin ser extremadamente duro. Además, que sea lo más transpirable posible.
Los mejores colchones para cuna del mercado: Nuestras recomendaciones
¿No sabes por dónde empezar a buscar un colchón para tu bebé? Hay infinidad de modelos en el mercado. Tienen características, certificaciones y materiales diferentes que hacen de la elección una tarea complicada. Pero no te preocupes, hemos recopilado los colchones de las mejores marcas disponibles online.
- El mejor colchón para cuna favorito de los usuarios
- El mejor colchón para cuna según su relación calidad-precio
- El mejor colchón para cuna viscoelástico
- El mejor colchón para cuna económico
- El mejor colchón para minicuna de viaje
El mejor colchón para cuna favorito de los usuarios
La marca Ecus Care es una de las más conocidas cuando pensamos en colchones para cunas. Este modelo lo encuentras disponible en 3 tamaños distintos. Está fabricado con espuma oxygen y fibras de bambú. Cuenta con certificado Oeko Tex y es antibacteriano e hipoalergénico. Además, es producido en España.
Aquellos que han adquirido este producto valoran positivamente que sea reversible y adaptable a la temperatura. Confirman que tiene una buena dureza, grosor y una firmeza adecuada para el bebé. También afirman que, al desenrollarlo del paquete, coge muy rápidamente la forma original.
El mejor colchón para cuna según su relación calidad-precio
Este colchón para cuna de Tecnocolchón es de material viscoelástico, termosensible y transpirable. Es reversible para que coja una buena temperatura para el bebé, tanto en invierno como en verano. Cuenta con el certificado Oeko-Tex y Certipur. Cabe añadir que es una gran opción porque lo encuentras disponible en 10 tamaños. Además, está hecho en España.
Los compradores de este producto afirman que es una muy buena opción con relación a su calidad-precio. Valoran positivamente la dureza y firmeza del colchón. También aseguran que el material, confección y tacto son adecuados. Además, confirman que los tamaños encajan a la perfección con las cunas, gracias a la gran variedad.
El mejor colchón para cuna viscoelástico
Este colchón destaca por su material viscoelástico supersoft, las dos caras transpirables y el tejido strech higiénico y antideslizante. Está disponible en un total de 3 medidas. Tiene cualidades de adaptación a superficies: como canapé, somier o base tapizada. Al igual que los anteriores, se fabrica en España.
Los usuarios opinan que es un colchón muy ligero y que puede usarse para viajar. También que es un modelo fácil de transportar y que permite mucho movimiento. Valoran positivamente la firmeza y comodidad con la que duermen los niños. Adicionalmente, afirman que, en definitiva, es una muy buena opción con relación a la calidad-precio.
El mejor colchón para cuna económico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este colchón de espuma de la marca Star Ibaby vuelve a su postura natural, gracias a su densidad. Su grosor es de 12 centímetros y puede usarse para camas convencionales de niños y cunas de viaje. Su tamaño es de 120 x 60 cm. No es reversible, pero es atérmico, no transmite frío ni calor.
Quienes han comprado el colchón afirman que la goma espuma es de buena calidad y alta densidad. Reiteran que no le tiene nada que envidiar a los de viscoelástica o látex. Definitivamente, cuenta con la rigidez ideal para el descanso del bebé.
El mejor colchón para minicuna de viaje
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (09.06.23, 13:16 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:33 Uhr)
El modelo de Goysila cuenta con certificado Oeko-Tex, es hipoalergénico, antiácaros y antiasfixia. Sus medidas son de 83 x 50 cm, con una altura de 7 cm. Incorpora una funda de fibra de bambú, que es extraíble y lavable. Es un colchón compatible con muchas cunas del mercado de conocidas marcas, como Chicco, Brevi o Jane.
Los usuarios han dejado reviews acerca de la correcta firmeza del colchón, afirmando que es más blando que otros modelos. También que permite que los bebés descansen correctamente. Es ideal para minicunas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los colchones para cuna
Sabemos que puede llegar a ser difícil elegir un colchón para la cuna de tu bebé y sentirte seguro de tu elección. Por eso, hemos recopilado todas las dudas que puedas tener. Así, podrás tomar una buena decisión de compra. Lee con detenimiento todo lo que te exponemos a continuación.
¿Cómo elegir el mejor colchón para cuna?
También es esencial que tengas en cuenta la colocación del colchón. La separación entre el mismo y la cuna no debe ser superior a 2 centímetros. De esta forma, evitarás que tu bebé se atasque en medio de ambas partes.
A grandes rasgos, debes asegurarte muy bien de las dimensiones de la cuna para que el colchón elegido quede lo más apretado posible. Recuerda el espacio justo para cambiar las sábanas.
¿Qué características debe tener un colchón para cuna?
Por este motivo, hay ciertas características que son recomendables a la hora de adquirir un colchón para cuna. Hemos recopilado algunas particularidades para que escojas cuáles son las que consideras esenciales:
Característica | Significado |
---|---|
Antiahogo y antiasfixia | Se relaciona con el grado de transpirabilidad que tenga el colchón. Asegura que el bebé pueda respirar perfectamente. |
Antirreflujo | Permite que el bebé mantenga una posición inclinada hacia arriba para evitar el riesgo de reflujo. |
Impermeable | Un bebé puede manchar con pipí, caca o pequeños vómitos. Las fundas impermeables permiten limpiar sin que la suciedad se traspase. |
Hipoalergénico | Evita la aparición de agentes alérgenos en las camas. |
Transpirabilidad | Se refiere al buen sistema de ventilación, que no permita al bebé pasar frío o calor. Así como no mantener humedades. |
¿Qué tipos de colchones para cuna existen?
- Colchón para cuna estándar: Son el tipo de colchones más comunes. Siguen una forma rectangular y están disponibles en distintas medidas según el tamaño del niño.
- Colchón para moisés o capazo: Los colchones para este tipo de muebles de descanso son más redondeados para que se adapten a la morfología. Aunque tenga otra forma, la firmeza y el grosor deben ser el mismo para aportar el máximo de comodidad al bebé.
- Colchón para colecho: Esta práctica puede llevarse a cabo en la misma cama o en una ajena. Si se trata de una única superficie, hay que tener en cuenta que el colchón debe asegurar la firmeza adecuada para la salud y seguridad de tu bebé. Ahora bien, también puedes optar por los nidos, que se colocan encima del colchón de adulto.
- Colchón para viaje: Este tipo de colchón debe tener un tamaño más reducido. Su rigidez es diferente para que pueda trasladarse de un sitio a otro. Hay distintos tipos de colchones para viajar, que comentaremos posteriormente.
¿Cómo limpiar un colchón para cuna?
Lo más recomendable para que el colchón dure mucho tiempo, es utilizar un cubrecama impermeable y transpirable. Estos accesorios cuentan con un recubrimiento de plástico para que cualquier líquido resbale y se pueda limpiar muy fácilmente. No es aconsejable que tu bebé duerma sin una cobija de cobertura para la cama, ya que este artículo no es resistente a líquidos.
¿Qué recomendaciones da la OCU sobre colchones para cuna?
- Peso corporal: Cuanto mayor sea el peso, necesitarás colchones más firmes en los que no se hunda el cuerpo. Los niños, al pesar poco, necesitan opciones flexibles que se adapten a su contorno.
- Temperatura: Si vives en un lugar cálido, los colchones de muelles son más recomendables porque dejan pasar la frescura y se ventilan mejor. Si resides en una región con temperaturas bajas, se recomienda un colchón viscoelástico, de espuma o de látex.
- Firmeza: Un colchón adecuado debe repartir el peso corporal de manera adecuada para ofrecer un buen descanso. Tiene que ser firme, pero sin resultar incómodo. Solamente que respete la curvatura natural de la columna vertebral.
- Alergias: Concretamente, para los alérgicos a los ácaros, la OCU recomienda usar colchones de látex. Ten en cuenta que deberás lavar más a menudo toda la ropa de cama. Si eres alérgico al polvo o asmático, te recomendamos optar por un colchón de espuma o de látex con funda lavable.
- Mantenimiento: Un colchón te durará el máximo tiempo posible en buen estado, si recuerdas ventilar bien el dormitorio y la cama. La OCU recomienda el uso de fundas lavables y dar la vuelta a los colchones periódicamente para evitar deformaciones.
Criterios de compra
La siguiente recopilación está formada por las características más importantes en las que te debes fijar a la hora de tomar tu decisión de compra. Léelo con detenimiento, dado que son aspectos imprescindibles para la seguridad y salud de tu bebé. Otros puntos giran alrededor de tu practicidad como cuidador.
Certificación
Los bebés necesitan un cuidado extremo y delicado por parte de sus cuidadores. Son extremadamente frágiles, sobre todo, en los primeros meses de vida. Por la confianza de los tutores y la de los más pequeños, lo que les rodea debe cumplir ciertas normativas sanitarias y de seguridad. Así como huir de toda sustancia nociva.
Aquí te explicamos lo que significa cada certificación correspondiente a los colchones de cuna:
- Certificado Oeko-Tex: Esta certificación garantiza que esté libre de sustancias contaminantes y nocivas para la salud.
- Normativa UNE-EN-16890: Es una norma europea que se centra en la seguridad de los colchones que se usan en cunas, minicunas, camas de viaje y moisés.
- Certipur: Certificación sobre productos de espuma de poliuretano que certifica que han pasado unas pruebas de higiene y salubridad. Aseguran que estas tipologías son seguras y adecuadas para la salud de las personas.
- ECARF: Un sello europeo que certifica que los productos se adaptan a las necesidades de los alérgicos.
- Algodón orgánico certificado: Este aspecto está relacionado con la elaboración del colchón con un tejido libre de pesticidas, sustancias nocivas y procedente de la agricultura ecológica.
Tamaño y grosor
Existen distintas medidas estándar. Entre las más vendidas, se encuentran: 80 x 50, 100 x 70, 120 x 60, 130 x 60 y 140 x 70 cm. Ten en cuenta que algunas marcas producen colchones a medida. Asimismo, encontramos formas en el mercado que se adecuan a otros muebles, como los moisés o los capazos, que necesitan un colchón redondeado.
El grosor del colchón adecuado debería ser de 12 a 18 cm, dado que puede aguantar a la perfección el peso del bebé. Como ya se ha comentado, este debe ser lo suficientemente grande para no dejar mucho espacio entre la cuna y el mismo. De no ser así, el niño está en riesgo de quedar atrapado.
Material
En el mercado podemos encontrar infinidad de materiales. Algunos de ellos se recomiendan más que otros, pero las opiniones difieren según los fabricantes. En general, los que suelen recomendarse son los colchones de viscoelástica. Estos ayudan a distribuir el peso del bebé mucho mejor.
Ahora bien, existen muchos más materiales. A continuación, te mencionamos algunos para que te hagas una idea de las opciones que tienes disponibles:
- Espuma viscoelástica: Mantiene la espalda recta del bebé y distribuye su peso uniformemente. Aporta buena transpirabilidad, evitando cualquier riesgo de ahogo.
- Espuma de poliuretano: Es un material bastante económico, pero a la vez resistente. Este tipo de colchón se adapta a la morfología del bebé cuando se mueve. A su vez, es muy beneficioso para la formación completa de su cabeza.
- Látex: Este modelo de colchón es firme y suave como los anteriores. No permite que se le añada un protector impermeable. Es que el látex si no transpira se acaba dañando. Dicho material, en su modalidad 100% natural, es más transpirable y tiene propiedades antiácaros.
- Fibra de coco: Es el material más natural y sostenible porque se extrae sin usar ningún proceso químico. Por ende, es hipoalergénico. Es decir, evita la acumulación de ácaros y bacterias. Resulta firme, resistente y elástico.
- Muelles: Este material no es nada recomendable para un bebé porque no se adapta a su morfología. No distribuye su peso de forma uniforme y puede comportar desviaciones de espalda. Una ventaja de los muelles es que cuentan con buena ventilación.
Algunos modelos de colchones cuentan con dos caras recubiertas de distinto material, adaptándose a las situaciones climatológicas. Así, el tejido de verano será mucho más fresco y en invierno tendrá uno que conserve su temperatura corporal. Esta tipología se denomina colchón reversible.
Comodidad y dureza
Los colchones para cuna pueden parecer bastante duros. Sin embargo, en realidad, poseen la dureza indicada para el buen desarrollo físico del bebé. Las camas deben ser firmes para que se distribuya su peso uniformemente. De esta manera, evitarás cualquier desviación de la columna vertebral, así como el riesgo de plagiocefalia.
La densidad ideal del colchón para minicuna está entre 20 y 22 kg/m³. Los colchones con una consistencia inferior y superior no serán adecuados para tu bebé. Se debe a que descansarán en un espacio demasiado blando o muy duro. Aquellos modelos viscoelásticos cuentan con memory foam, que es un material amoldable al contorno del cuerpo.
Seguridad y transpirabilidad
La ventilación es un factor determinante para la salud y seguridad de los más pequeños de la casa. Ya no solamente para que el niño no sude y se despierte constantemente por incomodidad. También por su protección, para evitar cualquier riesgo de ahogo o falta de aire.
La seguridad está relacionada con las certificaciones que se han comentado anteriormente. Si te aseguras de que el colchón que adquieres sigue todas las recomendaciones y autenticaciones oficiales, tu bebé estará cómodo.
Resumen
Encontrar un colchón adecuado a la morfología corporal de tu bebé puede parecer una tarea complicada. No obstante, esperamos que, gracias a nuestros consejos, ahora tengas más claro en qué aspectos debes fijarte. En definitiva, lo primordial es mirar por su salud y seguridad.
Si te fue útil nuestro artículo, te invitamos a compartirlo con quienes también se encuentren en búsqueda de colchones para las cunas de sus bebés. Si ya adquiriste tu producto, coméntanos qué tal se siente tu niño en su nueva cama.
(Fuente de la imagen destacada: Yakobchuk: 92591993/ 123rf)
Referencias (1)
1.
Colchones: ¿Cuál me compro? OCU, Organización de Consumidores y Usuarios. [Internet] 2020.
Fuente