Cortauñas
Última actualización: 30 junio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

8Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

El cortaúñas es un utensilio muy necesario en la vida de un individuo. Es fundamental porque ayuda en la higiene personal. Además, nos evita problemas en la salud relacionados con la acumulación de bacterias. No obstante, también es parte del cuidado de nuestra imagen personal.

Gracias a la existencia de este producto podemos cuidar nuestra salud. Pero no solo la de nosotros, sino también la de nuestros bebes y mascotas. En este sentido, existe una gran diversidad de cortaúñas. Por ello, para que los conozcas todos hemos creado esta guía. ¡No te la pierdas!




Lo mas importante

  • El cortaúñas es necesario sobre todo en el hogar. Porque ayuda en el cuidado de la higiene personal.
  • Los mejores cortadores están hechos de acero inoxidable. Por un lado, tienen una cuchilla algo curva para las manos. Por otro, una recta para los pies. De esa manera, evitarás las molestias de tus uñas cuando crezcan.
  • En la actualidad existen varios tipos de estas maquinillas. Por lo tanto, abarcan diferentes necesidades.

Los mejores cortaúñas del mercado: nuestras recomendaciones

¿Sabías que existen diversos modelos de cortadores para uñas? Asimismo, pueden ayudarte ante diferentes necesidades. Por ejemplo, con los uñeros en tus pies. Por ello, hemos creado una lista con los mejores cortaúñas del mercado.

El mejor alicate para uñas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este alicate está forjado en caliente con acero inoxidable. Tiene una medida de 12 cm. Es fácil de usar tanto en manos como pies. La cuchilla es curva por lo que respetara la forma de las uñas. Además tendrá un corte pulido y confortable.

Son buenos porque, ¡no se oxidan! Esto es algo que destacan sus usuarios. Además, expresa que este cortaúñas deja un acabado muy bueno, y es seguro. ¡No te lo pienses más!

La mejor tijera para uñas

Esta tijera está hecha de acero al carbono. Así garantiza un corte profesional de tu manicura. Por otro lado, su punta es algo curva. Debido a que es adecuado para las uñas de las manos es una herramienta cosmética segura. Además, tiene una precisión máxima.

Los usuarios de esta tijera destacan que cortan muy bien y que son perfectas para las uñas de la mano. Corta a la fuerza, y es pequeña. Pero no se les ha hecho difícil de manejar al momento de cortar.

El mejor cortaúñas para perro

Estas tenazas para perro está hecha de acero inoxidable y asa de plástico antideslizante de goma. Es usado tanto para perros como para otros pequeños mamíferos. Por ejemplo, gatos. El fabricante nos muestra varios colores, pero son aleatorios. Y solo se entregan los que están disponibles.

Con las valoraciones nos damos cuenta de que los compradores están fascinados con esta maquinilla. Ya que es fácil de sujetar. Sin embargo, tienen problemas con el tamaño de este producto. Pero, en lo que respeta al cuidado de las uñas de sus mascotas, es perfecto.

El mejor cortaúñas para bebe

Esta pequeña tijera está fabricada con acero inoxidable. Además, tiene una punta redondeada, y un agarre forrado de goma antideslizante. Este ayuda particularmente a cortar de manera segura las uñas de los bebes y los más pequeños. Viene con una funda que asegura la higiene del producto.

En los comentarios se puede observar que es un producto que cumple con las expectativas del comprador. Porque ha ayudado mucho a las personas que cortan las uñas de sus bebes. Además, es seguro y cómodo al utilizar.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el cortaúñas

El cortador de uñas es un artículo de higiene que no debe ser compartido con nadie más. Debido a que puede producir enfermedades bacterianas, especialmente en los pies (1). Es por ello que existe esta herramienta. A continuación respondemos algunas de las dudas más frecuentes sobre este producto.

Cortauñas

Para mantener una buena salud en las uñas de tus pies debes usar calzado de algodón o materiales transpirables. (Fuente: comzeal; 119575797/ 123rf)

¿Cómo funciona un cortaúñas?

Esta tenaza viene en diversas presentaciones y tamaños. Está formada por dos pinzas unidas entre sí. Tienen cuchillas en un extremo y una manija colocada de forma inversa. En algunos casos este cortador viene con una lima puntiaguda que quita la suciedad y ayuda a limar las uñas.

El mecanismo de esta tenaza es muy sencillo. Es la combinación de ambas pinzas, que produce un corte al ejercerles presión. Asimismo, cortan sin realizar ningún esfuerzo, superando la dureza de la uña.

¿Qué tipos de cortaúñas hay?

Aunque se conozca solo un modelo de cortador para uñas, ciertamente existen varios. Estos modelos tienen distintas funciones. Asimismo, ayudan a realizar un corte efectivo. Entre los más utilizados se encuentran los siguientes:

  • Cortaúñas palanca. Este cortador es de los más comunes. El nombre viene de lo parecido que es una pinza. Esta se adapta a la forma y grosor de las uñas.
  • Cortaúñas guillotina. Esta tenaza es usada tanto en personas como en mascotas. Se llama así porque las cuchillas son muy afiladas y tienen una curva óptima para las uñas.
  • Alicate para uñas. Tienen forma de pinzas y son utilizados para cortar garras gruesas.
  • Tijera para uñas. Es usado para dar un corte más suave. Pero necesitan algún tipo de habilidad para no maltratar la piel alrededor de la uña.
ZULEMA MATÍAS MARTÍNDIRECTORA DE LA CLINICA PODOINNOVA
"Tanto las tijeras como los alicates, siempre que ambos sean especiales para pedicura, puede controlar más el recorrido del corte, y tienen mejor afilado."

¿Cortaúñas o tijeras?

Las dos opciones son muy buenas. Los podólogos confirman que no importa tu elección porque ambas logran evitar que se acumulen bacterias. No obstante, tienen algunas diferencias que nos pueden ayudar a elegir cuál nos resultará mejor:

Cortaúñas Tijera de manicura
Es fácil manipularlo . Debes ser preciso.
Corta recto Realiza cortes rectos y curvos.
Debe ser de acuerdo al tamaño de la uña . Es para todas las medidas.

¿Cuáles son las ventajas de un buen cortaúñas?

Un buen cortaúñas para manos y pies ayudará a evitar daños en tu salud. También debes considerar que este producto tiene tanto ventajas como desventajas. Aquí te enseñamos cada una de ellas:

Ventajas
  • Ayuda a que esté bien cortado .
  • Evitarás infecciones .
  • Existen diversidad de tamaños y materiales .
  • Precios baratos .
  • Duran mucho tiempo.
Desventajas
  • Los convencionales dispersan las uñas por todos lados .
  • Debes tener precisión.

¿Cada cuanto tiempo debo cortarme las uñas?

Puede que esto dependa que cada individuo. Sin embargo, lo más recomendable es cortarlas a la semana. Porque estas aumentan su tamaño cada 7 días. En cambio, las uñas de los pies crecen de forma lenta.

Además, puedes recortarlas después del baño. Porque el agua las hará mucho más suaves. Así estas serán sencillas de recortar. Especialmente las uñas de los pies.

Cortauñas

Puedes recortarlas después del baño. Porque el agua las hará mucho más suaves. Así estas serán sencillas de recortar. Especialmente las uñas de los pies. (Fuente: ponsulak: 13838219/ 123rf)

¿Por qué no se debe compartir el cortaúñas?

Está claro que el cortaúñas es una herramienta personal que no debe ser compartida con nadie. También debes tener una de estas maquinillas tanto para manos y pies. Pues pueden causar diversos problemas de salud. Presentamos algunos de estos a continuación:

  • Hongos. La onicomicosis es una infección en las uñas que genera que esta se inflame. Es causada por compartir el cortaúñas (2).
  • Transmisión de enfermedades. Debes tener mucho cuidado al compartirlo porque si te cortas con el cortaúñas de un sujeto contagiado de hepatitis B y C es muy probable que te contagies (3, 4).

Criterios de compra

Entonces ¿Qué cortaúñas adquirir?, ¿son todos iguales?, ¿habrá alguno con características diferentes? Si estas son algunas de las preguntas que tienes. ¡No te preocupes! Acá te ayudaremos a responderlas con los criterios de compra.

Material

Para poder adquirir una de estas maquinillas, debes tener en cuenta el material del que está hecha. El motivo es que esto afecta el corte y la durabilidad de este producto. En consecuencia, puede afectar a las uñas.

Por lo tanto, es preferible usar el cortaúñas de acero inoxidable. Ya que cortará mejor, y es higiénico. También durará mucho tiempo. Sin embargo, existen las herramientas que están hechas de aluminio. Estas son menos resistentes y no cortan las uñas de manera correcta.

Uso

En primer lugar este cortador es de uso personal. Por lo que tienes que tener uno para las manos y otro para los pies. Primero, cada uno tendrá su propia función. Segundo, te sentirás más cómodo y seguro. De esta manera, obtendrás mejores resultados en el cuidado de tus uñas.

También se les dan otros usos a estos cortadores. Como, por ejemplo, los cortaúñas para perros u otras mascotas. Del mismo modo, ayudarán a los animalitos a cuidar su higiene. De esta forma, evitarás que se acumulen las bacterias que les pueden generar enfermedades.

Cortauñas

Antes de cortar las uñas a tu mascota, identifica el tejido vivo, así no le harás daño.(Fuente: Elena Nichizhenova: 112661886/ 123rf)

Tensión

Debes tener en cuenta que la palanca del cortaúñas no sea ni muy floja ni demasiado apretada. De esta forma, no tendrás que realizar un sobreesfuerzo al momento de cortar tus uñas. Será más fácil utilizarlo.

De igual forma, debes asegurarte que tenga una tensión apta. Para que cierren perfectamente las pinzas de corte. Porque, como consecuencia, podría cortar incorrectamente, y esta maquinilla sería inservible.

Cuchilla

Si hablamos de las cuchillas que tienen los cortaúñas debemos tener en cuenta que sean afiladas y un poco curvas. Ya que esto hará más sencillo el corte de la uña. Asimismo, evitará que ocasione molestias cuando vuelvan a crecer.

Por otro lado, hay cortaúñas, tijeras o alicates que tienen la cuchilla recta. Son la mejor opción para nuestras uñas de los pies y garras encarnadas. Porque suelen tener un mecanismo fuerte, y son más efectivas y resistentes.

Accesorios

Finalmente existen cortadores con accesorios adicionales. Estos ayudan a que el proceso sean más prácticos. Por lo tanto, al momento de escoger un cortaúñas, debes tomar en cuenta si contará con alguna particularidad. Por ejemplo, puede incluir una lupa, un recogedor, una lima o unas navajas.

De igual forma, existen cortaúñas multiusos, eléctricos, para zurdos o con otras características. Estos aspectos hacen diferentes a las pinzas comunes. De esta manera cubren las distintas necesidades que pueden existir.

Resumen

Si eres de los que prefieres cortar tus uñas o las de tu mascota en casa, ¡necesitas un cortaúñas! Existen muchos modelos que pueden ayudarte. Asimismo, evitarás cualquier enfermedad que ocasione el compartirlos. Por eso, para saber cuál es el cortador que se adecue mejor a tu necesidad, hemos creado esta guía.

Esperamos haber respondido algunas de tus inquietudes. También recuerda tomar en cuenta los criterios mencionados, al momento de elegir tu próximo cortaúñas. Si esta guía te ha servido, no olvides dejarnos un comentario y compartirla con tus amigos.

(Fuente de la imagen destacada: Siam Pukkato: 84079503/ 123rf)

Referencias (4)

1. Rolón Cárdenas GA, Carrillo Inungaray ML. Evaluación de las principales causas de onicomicosis por instrumentos de pedicura en mujeres universitarias [Internet]. Dialnet. Eumed.net; 2013 [cited 2021Jun21].
Fuente

2. Gonzáles Guerra E, Guerra Tapia A. Patología cutánea infecciosa del pie [Internet]. ISDIN S.A. Editorial Gloss S.L; [cited 2021Jun21].
Fuente

3. Cubides VI. Hepatitis por virus [Internet]. Scielo. Columna de hígado; 2007 [cited 2021Jun21].
Fuente

4. Poma PA. Hepatitis viral C [Internet]. Scielo. Scielo; 2011 [cited 2021Jun21].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Investigación científica
Rolón Cárdenas GA, Carrillo Inungaray ML. Evaluación de las principales causas de onicomicosis por instrumentos de pedicura en mujeres universitarias [Internet]. Dialnet. Eumed.net; 2013 [cited 2021Jun21].
Ir a la fuente
Investigación científica
Gonzáles Guerra E, Guerra Tapia A. Patología cutánea infecciosa del pie [Internet]. ISDIN S.A. Editorial Gloss S.L; [cited 2021Jun21].
Ir a la fuente
Articulo científico
Cubides VI. Hepatitis por virus [Internet]. Scielo. Columna de hígado; 2007 [cited 2021Jun21].
Ir a la fuente
Articulo científico
Poma PA. Hepatitis viral C [Internet]. Scielo. Scielo; 2011 [cited 2021Jun21].
Ir a la fuente
Evaluaciones