
Nuestro método
En el siguiente artículo vamos a darle el protagonismo que merecen las cremas antimanchas. Hoy en día una de las principales preocupaciones con el paso del tiempo son las manchas en nuestro rostro. Por ello, debemos conocer cómo detectarlas, cómo tratarlas y, sobre todo, cómo prevenirlas.
Muchas veces no somos conscientes de la seriedad de tener marcas o hiperpigmentaciones, o incluso, de el por qué aparecen. Así que, te damos las claves y la información imprescindible sobre las cremas que ayudan a que las manchas no sean uno de tus problemas.
Lo más importante
- Te damos a conocer nuestra selección sobre las mejores cremas antimanchas del mercado, adaptadas a diferentes tipos de piel y exigencias del consumidor. Podemos elegir nuestra crema ideal según los diferentes productos añadidos o protección solar.
- Resolvemos las dudas más frecuentes relacionadas con las cremas antimanchas; como el método de aplicación, sus componentes, cuándo utilizarlas y cómo mejorar su efectividad, entre otros.
- Queremos ayudarte a seleccionar la crema antimanchas que mejor se adapte a tus necesidades. Por eso, al final de la guía podrás ver una sección con los criterios más importantes que debes tener en cuenta antes de adquirir una crema antimanchas.
Las mejores cremas antimanchas del mercado: nuestras recomendaciones
Te dejamos a continuación una lista con nuestro top 4 de cremas antimanchas, con el propósito de adaptar a diferentes necesidades y/o tipos de piel.
- La crema antimanchas con mejor relación calidad-precio
- La crema antimanchas más efectiva para pieles secas
- La mejor crema antimanchas y anti-edad
- La mejor crema antimanchas con color
La crema antimanchas con mejor relación calidad-precio
Este producto de la marca Florence es el más vendido entre los amantes de las cremas antimanchas. Esto se debe a que no solo nos ayuda a reducir la producción de melanina, sino que también es una crema antiedad.
Se desarrolla con ingredientes derivados de la agricultura, por lo que garantizan que sea libre en parabenos y aditivos. Esta crema antimanchas se adapta a diferentes tipos de piel y está disponible a un precio muy asequible.
La crema antimanchas más efectiva para pieles secas
La crema antimanchas de Bella Aurora es específica para pieles normales o más bien secas. Contiene alta protección solar para prevenir las manchas y un acabado con color para darle naturalidad.
Esta marca es de las más vendidas en el mercado y con este producto en específico, logramos corregir las manchas y evitar nuevas gracias al factor de protección solar 50 +. Además, protege y repara las células dañadas previniendo así el envejecimiento de la piel.
La mejor crema antimanchas y anti-edad
Contiene una fórmula concentrada con activos de gran poder antiedad para iluminar y redensificar la piel. Con vitamina C que aclara, unifica el tono de la piel y realza su luminosidad natural.
Contiene ácido hialurónico para los signos de la edad e inhibe la aparición de melanina. Realiza una acción tensora y alisa el relieve del cutis. Se debe aplicar en un rostro limpio y también en las zonas del cuello y el escote.
La mejor crema antimanchas con color
Contiene factor de protección 50 para evitar la alta exposición al los rayos del sol. Es una crema antimanchas que te da color al rostro y luminosidad, creando un efecto de “buena cara”.
Entre sus nutrientes podemos encontrar la glicerina vegetal (unifica la piel) y la Vitamina E (con un alto poder antioxidante).
Guía de compras: lo que debes saber sobre las cremas antimanchas
Hoy en día sabemos lo que significa "crema antimanchas" pero, ¿somos conscientes realmente del efecto tiene en nuestra piel y por qué? En esta sección te solventamos posibles dudas para que tu tratamiento sea el adecuado y el más efectivo para eliminar esas pequeñas manchas que aparecen en nuestro rostro.
¿Qué es una crema antimanchas?
Su función principal es reducir notablemente la calidad y cantidad de todas las marcas que tengamos acumuladas en nuestra piel. Las cremas antimanchas actúan igualando el tono de nuestra piel, además de aportarle luminosidad. Cabe señalar que crean una barrera contra la aparición de nuevas destonalidades (producción de melanina).
¿Cómo utilizar la crema antimanchas?
- Los tratamientos antimanchas de la piel ofrecen grandes resultados si se ejecutan con constancia, y para ello se debe aplicar este tipo de cremas o lociones 1 o 2 veces al día.
- Se recomienda aplicar la crema durante la rutina de noche para potenciar los resultados y evitar que los rayos de sol actúen sobre el tratamiento de forma negativa. Depende siempre de las instrucciones que debamos seguir.
- Si también aplicamos la crema durante el día y luego salimos a la calle, es necesario que se aplique un protector solar.
- Además, es importante tener la piel limpia antes de aplicar la crema antimanchas para que su fórmula activadora no se vea afectada.
¿Cuándo debemos aplicar una crema antimanchas?
Tipos de manchas más frecuentes | Características |
---|---|
Pecas | Pequeñas manchas de distribución irregular |
Léntigos solares | Manchas de sol que forman pecas de gran tamaño |
Cloasma o máscara de embarazo | Aparecen en los laterales del rostro, frente, parte superior del labio y mejillas |
Dermatitis de Berloque | Aparecen mayormente en el cuello tras el uso de perfumes y el contacto al sol |
Hiperpigmentaciones cicatrizales | Aparecen después de lesiones de acné, herpes o dermatitis |
¿Cómo funciona la crema antimanchas?
Los productos antimanchas son los encargados de detener la producción de melanina.
¿Qué componentes encontramos en las cremas antimanchas?
- Antioxidantes: como la vitamina C
- Mequinol: realiza una despigmentación sobre la piel, tratando de impedir la producción excesiva de melanina. Este activo está probada su eficacia para léntigos solares.
- Ácido azelaico: se trata de un atibacteriano. Reduce hinchazón y enrojecimiento.
- Niacinamida: mejora la hidratación y la creación de nuevas células, aumentando así la calidad de la piel.
- Ácido kójico: regula la melanina, aclara y unifica el rostro.
- Extractos vegetales: de gayuba, arbutina, regaliz, manzanilla o morera.
- Ácidos: como el fitico, alfalipoico y elágico.
- Alfahidroxiácidos: exfolian la piel para minimizar el aspecto de las manchas.
- Queratolíticos: como el ácido salicílico.
¿Qué ayuda a la crema antimanchas a ser más efectiva?
- La baja exposición al sol: para el cuidado con cremas de la piel es muy recomendable el uso de cremas con factor de protector 50 todo el año. No obstante, las cremas antimanchas es mejor aplicarlas durante las estaciones de otoño e invierno, evitando así los días con mayor radiación.
- La limpieza de la cara: porque si tenemos limpia la piel los productos que apliquemos a continuación podrán penetrar mejor, y para tratar las manchas necesitamos que los principios activos lleguen a zonas de la piel profundas. Las rutina de lavarnos la cara debe ser dos veces al día.
Por la mañana: porque durante la noche la piel genera muchas células muertas y productos de desecho que debemos retirar al levantarnos.
Por la noche: el maquillaje, el sudor, la contaminación se acumula formando una capa que si no retiramos no permitirá a los tratamientos hacer su efecto.
- Los exfoliantes: su uso ayuda a que podamos observar resultados más rápido, ya que eliminan las células muertas que se van acumulando en la piel y permiten mayor absorción. Su uso se recomienda utilizar una vez a la semana.
¿Es lo mismo una crema despigmentante que una crema antimanchas?
Por el contrario, podemos diferenciar la crema antimanchas (o despigmentante) de las cremas blanqueadoras. Estas tienen como objetivo aclarar e igualar el tono, con activos blanqueantes, iluminadores y regeneradores. Reducen la aparición de melanina y la reparten de forma homogénea en el rostro.
Criterios de compra
Hoy en día las cremas antimanchas pueden ser muy diferentes unas de otras, no solo por sus ingredientes activos, sino por el tipo de piel al que va dedicado. Debemos tener en cuenta diferentes factores para adquirir la crema antimanchas que mejor se adapte a nosotros. Por ello, a continuación te damos a conocer cuatro puntos clave a la hora de decantarte por tu crema.
Tipo de piel
Dependiendo del tipo de piel que tengamos, necesitaremos uno u otro tipo de crema antimanchas, que cuente con diferentes beneficios e ingredientes activos. Por ello, lo detallamos en el siguiente cuadro:
Piel seca | Piel mixta-grasa | |
---|---|---|
Beneficios | Atenuar manchas – Unificar rostro- Hidratación- Anti arrugas- Reafirmante | Disminuir manchas- Reafirmar- Regular el sebo (grasa)- Antipolución- Hidratación |
Ingredientes activos | Ácido hialurónico- Combinación de péptidos esenciales | Ácido hialurónico- Betaína- Extracto de alga roja |
Protección solar
La radiación solar es una de las principales causas de las manchas en nuestra piel. Por ello, a la hora de decantarnos por una crema, es recomendable que contenga protección solar con un factor que cubra bien. La protección solar nos protege de las arrugas, la pérdida de la elasticidad y otros efectos del fotoenvejecimiento.
Debemos tener muy en cuenta este punto a la hora de adquirir nuestra crema antimanchas. Como hemos mencionado anteriormente, la mayoría añaden factor de protección en sus componentes creando así una barrera contra los rayos solares.
Ingredientes activos añadidos
Muchas cremas antimanchas no solo contienen los elementos necesarios para ser efectivas en la desaparición y prevención de manchas, sino que también disponen de otros ingredientes activos para darle un valor añadido al producto.
Entre muchos se encuentra el ácido hialurónico, que estabiliza el espacio intercelular y contribuye a la proliferación celular. Otro de ellos es el retinol, que estimula la producción de ácido hialurónico y de colágeno (regulador de la elasticidad y fuerza de la piel).
Otros componentes pueden ser el aceite de jojoba, con efecto antiinflamatorio y la rosa de mosqueta que ejerce una acción regeneradora en la piel.
Tipo de producto
Las cremas antimanchas podemos encontrarlas en diferentes tipos. La más común es la opción crema (bien de día o de noche) que es la más densa. También son famosas las cremas antimanchas en tipo sérum o en ampollas, ofreciendo una sensación más ligera.
Por último, podemos encontrarlas como tipo exfoliantes, que permiten la eliminación de las células muertas dando paso a una piel más joven.
Resumen
Las cremas antimanchas nos ayudan a disminuir la intensidad de las hiperpigmentaciones de la piel, así como a prevenir futuras manchas. Esto se lleva a cabo gracias a sus ingredientes activos que forman una barrera y actúan para reducir la producción excesiva de melanina. La limpieza de la cara y el factor de protección solar (FPS) son puntos clave a la hora de utilizar nuestra crema antimanchas.
Durante la decisión de compra es primordial tener en cuenta nuestro tipo de piel, si nos protege o no del sol y qué ingredientes activos deseamos que contenga. Lo importante es conseguir que nuestra crema antimanchas haga el efecto que esperamos en nuestra piel.
¡Esperamos que te haya gustado este artículo! Si así ha sido, compártelo en tus redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Drobot: 143605395/ 123rf.com)
Referencias (3)
1.
Sivack H. ¿Qué quieres saber sobre el ácido hialurónico? [Internet]. Skin care scientist. 2019.
Fuente
2.
Valdés-Rodríguez R. La piel y el sistema endocrinológico [Internet]. Gaceta Médica de México. 2012.
Fuente
3.
Payzar N. Jojoba in dermatology: a succinct review [Internet]. National Library of Medicine. 2013.
Fuente