
Nuestro método
¿Eres un amante del vino? Si para ti una buena comida debe estar siempre acompañada de un buen vino, seguro que, ¡sí! Entonces, es probable que hayas oído hablar sobre los decantadores de vino. Si es así, pero aún no tienes muy claro cuáles son sus ventajas, ¡no te pierdas esta guía!
Aquí encontrarás exactamente el manual ideal para comprender el uso de un decantador, aireador u oxigenador. De esta manera, podrás maximizar la calidad de tus vinos e intensificar su sabor. Una vez sepas cómo usarlo, nunca más prescindirás de un decantador de vino.
Lo más importante
- Un decantador de vino te permite separar los sedimentos que contiene esta bebida. Se utiliza para los vinos añejos. Por otro lado, un aireador u oxigenador pone en contacto los vinos más jóvenes con el aire. De esta manera, estos ven potenciado su aroma y ganan mucho en calidad y sabor.
- Es muy importante conocer el tipo de vino que quieres decantar. También, el objetivo de la decantación u oxigenación. De esta manera sabrás que producto utilizar, cómo y cuando.
- Usar un decantador es muy sencillo, pero existen diversos factores a tener en cuenta para adquirir el correcto. Por ejemplo, el tipo y edad del vino, el material del decantador, su tamaño, y funcionamiento, entre otros.
Los mejores decantadores de vino del mercado: nuestras recomendaciones
Si estás interesado en comprar un aireador de vino, te interesará consultar este apartado. En él podrás encontrar una lista de los mejores decantadores que hay actualmente en el mercado. ¿Comenzamos?
- El mejor decantador de vino tradicional
- El mejor decantador de vino profesional
- El mejor aireador de vino para botella
- El mejor oxigenador de vino eléctrico
- El mejor decantador de vino con tapón
El mejor decantador de vino tradicional
Este decantador Oak & Steel de 1,8 litros está fabricado con un cristal de alta gama, lo que lo hace resistente y duradero. Es de cuello ancho, y tiene una base ideal para los vinos más jóvenes. Ya que permite su máxima aireación.
Además, incluye 3 accesorios para facilitar su limpieza. Es un decantador clásico y elegante que elevará la calidad de tu vino y de tus reuniones.
El mejor decantador de vino profesional
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El decantador Smaier tiene uno de los diseños más elegantes del mercado. Su forma de U está diseñada para asegurar el nivel óptimo de contacto con el aire. Además, está fabricado 100% libre de plomo, lo que garantiza un resultado profesional y de elevada calidad al decantar un vino tinto.
Tiene capacidad para 1,2 litros y es bastante fácil de limpiar. Es el complemento perfecto en cualquier mesa. Ya que incluso puede servir como centro de mesa, dado su elegante diseño.
El mejor aireador de vino para botella
Este aireador de vino para botella es el mejor del mercado. Además de tener una boquilla que facilita el vertido lento, tiene un efecto de inflado Bernouli. Gracias a este, el vino entra en contacto con la cantidad óptima de oxígeno. De esta manera, aumenta la calidad del vino, ¿Cómo? Simplemente tienes que servirlo en una copa.
Gracias a su diseño ergonómico se acopla a la botella. Asimismo, su sistema antigoteo es capaz de decantar el vino con precisión, y sin fugas ni derrames. Se recomienda no desmontarlo para limpiarlo, solo se debe enjuagar con agua tibia.
El mejor oxigenador de vino eléctrico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El oxigenador de JOQINEER es lo último del mercado. Gracias a su aplicación de la tecnología en el proceso del decantado y oxigenación. Simplemente con presionar un botón puedes airear tu vino en cuestión de segundos. Ya que funciona de manera automática. No hace ningún ruido. Y mantiene el vino siempre en buen estado, gracias a su sistema hermético.
De esta manera, no es necesario que todo el vino de la botella se consuma. Tiene una batería de litio recargable con entrada USB. Se puede utilizar cualquier botella de manera fácil y rápida. Dado que tiene un ajuste universal que se adhiere perfectamente a todos los tipos de botella. Además, se limpia muy fácilmente con agua. Una elección acertada que incrementará la calidad de tu vino.
El mejor decantador de vino con tapón
Este aireador y decantador de vino tiene todas las funciones que se pueden desear. Por una parte, gracias al tapón de la botella con vertido en cascada, la superficie de contacto entre vino y aire aumenta. El vino se extiende por todo el cuerpo de vidrio y, de esta manera, puede respirar en menor tiempo. Por otro lado, el vertedor tiene un filtro de doble capa para decantar los sedimentos.
El hecho de que este decantador esté continuamente sellado es fundamental para conservar el vino durante más tiempo. Luego de que este ha sido abierto. Asimismo, está fabricado con materiales de gran calidad, y ofrece fabulosas prestaciones. ¡Es un producto ideal para tu mesa!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre un decantador de vino
La función de un decantador es crucial en el resultado final a la hora de consumir el vino. Principalmente, decantamos un vino para airearlo y eliminar los posibles sedimentos. Así, la calidad del vino se ve incrementada tras realizar este proceso. Ya que permite que este exprese todo su potencial aromático. A continuación descubrirás más detalles sobre ello.
¿Qué es y para qué sirve un decantador de vino?
Por otro lado, airear u oxigenar un vino es ponerlo en contacto con el aire. Para ello se trasvasa el vino a un decantador, de manera que sus aromas puedan expresar su máximo potencial. Gracias a ello se descubre el “bouquet” de un vino.
Claramente, un decantador es la mejor herramienta para estos dos fines, aunque existen otras alternativas.
¿Por qué comprar un decantador de vino?
Son numerosas las ventajas de su uso, como a continuación podrás comprobar.
Es fundamental destacar que se debe usar un aireador de vino de manera adecuada. Para ello, debemos tener claro el objetivo por el cual decantamos el vino. Asimismo, debemos conocer el tipo de vino a decantar. De lo contrario, el uso indebido de un decantador puede llevar a una pérdida en la calidad del vino.
¿Qué tipos de decantador de vino existen?
- Convencional: Para los vinos jóvenes que necesitan más aireación. Es una decantación más agresiva, un “jarreo”.
- Magnum: Para los vinos que vienen en botellas más grandes.
- Pato: Para los vinos más delicados y “viejos”.
- Oporto: Para los vinos con mucho sedimento.
Por otro lado, en lo referente al formato, podemos encontrar decantadores de uso individual. Estos se utilizan de manera rápida, ya que el vino se sirve en la copa a través del mismo. Lo más habitual, es usar un decantador de jarra, donde se airea o decanta toda la botella de vino.
¿Cómo y cuándo utilizar un decantador de vino?
Decanta el vino sin miedo cuando es joven, y con precaución cuando es envejecido. En este último caso, solo lo haremos cuando tengamos la certeza de que hay muchos sedimentos.
Los pasos para decantar un vino joven son los siguientes:
- Envinar el decantador
- Servir en la copa y probar el vino
- Volcar en el decantador.
Si es un vino viejo, en el que sabes con certeza que habrá sedimento, deberás proceder de una manera más delicada.
- Prueba el vino en la copa. Primero, debemos comprobar siempre que el vino esté en buen estado.
- Utiliza una vela encendida, que estará por debajo del cuello de la botella, mientras lo viertes en el decantador. De esta manera, podrás ver cuándo van a pasar los sedimentos. Cuando esto ocurra, simplemente deja de verterlo con un giro de muñeca para que los sedimentos vuelvan al fondo.
- Continúa con el proceso hasta que, en el decantador, solo esté la parte líquida y en la base de la botella, los sedimentos.
¿Cómo limpiar un decantador de vino?
La primera opción consta de los siguientes pasos:
- Llena el decantador con agua caliente y déjalo reposar durante 10 minutos.
- Vacía el agua y llena el decantador con una mezcla de vinagre (menos de la mitad) y agua. Déjalo durante 5 minutos. Si aún permanece algún resto, puedes usar cepillos especiales diseñados para la limpieza del decantador.
- Aclarar con agua hasta que desaparezca el olor a vinagre.
Por otro lado, existe una opción algo más sofisticada, son las perlas de acero. Son unas bolitas de acero inoxidable que, al verterlas con agua caliente en el decantador y posteriormente girarlo, eliminan toda la suciedad. Estas perlas limpiadoras son ideales, si tienes un decantador con una forma complicada de limpiar, ya que llegan a todas partes.
¿Qué alternativas hay a un decantador de vino?
Hoy en día existen copas específicas diseñadas con cristal sin plomo. Estas son de alta transparencia. Asimismo, tiene resistencia mecánica para oxigenar el vino con el movimiento rotatorio de la copa.
De la misma manera, siempre y cuando seas muy cuidadoso, puedes decantar un vino en cualquier utensilio o accesorio. No es tan cómodo ni profesional como hacerlo en un decantador, pero te podrá servir hasta que tengas uno.
Criterios de compra
Si ya te has decidido por usar un decantador de vino, debes saber algo más. Existen ciertos criterios que deberás tener en cuenta a la hora de adquirirlo. Te explicamos cada uno de ellos a continuación.
Tipo y edad del vino
No todos los vinos necesitan el mismo proceso de decantación y oxigenado. Por ello, este criterio es fundamental. Ya que dependiendo del tipo de vino que quieras decantar, deberás usar un decantador un otro.
Principalmente, la gran diferencia reside en la edad del vino.
Vino viejo o añejo | Vino joven | |
---|---|---|
Sedimentos | Si | No |
Aromas | Muchos y muy intensos | Escasa intensidad |
Tiempo necesario | 2 horas aproximadamente | En torno a 40 minutos |
Tipo de decantador | De cuello más fino (de pato) para que haya menos oxigenación | De cuello más ancho (convencional) para aumentar el contacto del aire con el vino. |
Proceso de decantación | Delicado y con precaución, para no perder los aromas y que no pasen los sedimentos al decantador. Muy cuidadosamente. |
Sin miedo, algo más “agresivo”, ya que necesitan más aireación y no hay que preocuparse por los sedimentos. Ágil, rápida, para que el vino “se abra”. |
El siguiente aspecto a tener en cuenta es el tipo de vino. Si es tinto o blanco, si tiene más o menos cuerpo, entre otros factores, serán determinantes para elegir un decantador. Los vinos que se deben decantar son los siguientes:
- Vinos que han permanecido mucho tiempo de crianza en botella.
- Vinos de guarda de mucha antigüedad (con muchos sedimentos).
- Vinos tintos con aromas de reducción (al abrirlos, su aroma puede ser de humedad, de cuero húmedo, entre otros).
- Vinos tintos muy concentrados pero con aromas sin definir o indefinidos.
- Vinos tintos muy jóvenes y astringentes.
- Vinos blancos con crianza en barrica o potencial de guarda.
- Vinos blancos de postre de mucha calidad y elevado envejecimiento.
Material
Todos los decantadores del mercado están hechos con cristal soplado o con vidrio. Esto se debe a que cualquier otro material (madera, plástico o aluminio) añadiría otros sabores y aromas al vino. No debemos olvidar que con el decantador buscamos respetar al máximo la composición del vino, además de potenciarla.
Si bien es cierto, según la calidad del cristal soplado, el decantado y conservación del vino será bueno o excelente. Además, tanto en la función de oxigenar como en la de decantar, los productos de alta gama se benefician de la calidad del material. Por ello, hay decantadores de diferentes materiales. Así podrás elegir el que te ofrezca las prestaciones y el diseño que estás buscando.
Funcionamiento
No todos los decantadores de vino tienen el mismo funcionamiento. Por un lado, está el decantador de vino, cuyo objetivo es separar el vino de los sedimentos de este. Por otro, el oxigenador de vino. Este último, como su propio nombre indica, tiene la función de airear el vino, de manera que este se “abra” para liberar sus aromas.
El funcionamiento del decantador de vino es bastante sencillo. Al servir el vino de manera cuidadosa, y con ayuda de una vela, los sedimentos no pasan al decantador. Sin embargo, permite que el vino tenga un menor contacto con el aire, manteniendo así sus aromas. Por ello, deberás escoger un decantador que cumpla estas funciones si quieres decantar un vino añejo.
El oxigenador o aireador de vino permite que la bebida entre en contacto con el oxígeno, y se diluya. Esto provoca reacciones derivadas de sustancias como los polifenoles, presentes en el vino. De esta manera, se “despierta del letargo de la botella” para que afloren sus aromas, y se suavicen sus asperezas. Para este fin existen numerosos decantadores, tanto para botella como para la copa.
Tamaño
Se trata de uno de los primeros aspectos a tener en cuenta. Si tomas una copa de vino casualmente y no quieres decantar una botella entera, existen decantadores individuales. Su uso es automático, y no necesitarás decantar todo el contenido de la botella.
De la misma manera, existen decantadores de gran tamaño, aptos para las botellas de vino más grandes. Estos permiten que todo el contenido quepa en el decantador, y que la superficie de contacto con el oxígeno sea mayor.
Por esta razón, deberás tener claro el uso que quieres darle a tu decantador. También debes conocer tu consumo de vino habitual.
Forma y estilo
Dentro de todos los aireadores o decantadores de vino, existe una gran variedad de productos. Los hay tanto con asa como sin ella, con formas estilizadas o diseños de animales. Existen un sin fin de posibilidades.
Los aireadores típicos tienen forma de cisne, pato, corneta, entre otros. Además, están los convencionales y los puramente aireadores. Deberás saber que cuanto más sofisticado sea el diseño, más se elevará el precio. Sabiendo esto podrás encontrar sin dificultad un decantador de vino que se adapte a tu presupuesto.
Otras funciones
Siempre que quieras invertir un poco más, podrás encontrar numerosas funciones extra. Estas harán de tu decantador una herramienta indispensable. Alguna de las siguientes son:
- Decantador con tapa: Permite dejar el vino en el decantador durante un tiempo prolongado sin que este pierda su frescura y vitalidad. Principalmente, los tintos más antiguos sufren este proceso de oxidación de manera más acelerada, perdiendo sus aromas y su bouquet. Para ello, la mayoría de los modelos incluyen una tapa de corcho. Algunos están cerrados herméticamente con un filtro de silicona, o tienen un tapón de acero inoxidable.
- Resistente a golpes: Se trata de una característica específica de algunos modelos. El fabricante elige un tipo de cristal con más robustez. Esto podría ser apropiado para el uso diario, reservando otro más delicado para las situaciones especiales.
- Frío: Algunos incluyen esta función, la cual permite añadir hielo al decantador, pero sin que entre en contacto con el vino. Resulta especialmente útil para los vinos blancos.
- Decantador eléctrico: Estos modelos funcionan de manera completamente automática. Solo es necesario pulsar un botón. Están anclados a la botella de manera hermética. Por lo que la calidad del vino que no se consume se mantiene intacta. Por la misma boquilla que dispensan el vino, algunos pueden dispensar agua. Para ello se pulsa otro botón. De esta manera, se realiza la limpieza de este accesorio de manera cómoda y sencilla.
Resumen
Un decantador de vino es un elemento que puede elevar la calidad de cualquier vino. En los vinos con mayor cuerpo y aroma, permite la eliminación de los sedimentos. En los vinos más jóvenes facilita la oxigenación, dando paso a que los aromas liberen todo su potencial. Su uso es apropiado y aconsejado para la gran mayoría de vinos.
Ahora conoces las ventajas de usar un decantador de vino. Así como la manera correcta de hacerlo, y los numerosos tipos de productos disponibles. Queda en tus manos elevar la calidad de tus comidas con un vino decantado. Si te ha gustado esta guía, compártela en tus redes sociales y déjanos un comentario. ¡Salud!
(Fuente de la imagen destacada: Bartoshd : 56382211/ 123rf)