
Nuestro método
¿Cuántas veces hemos retrasado el momento de realizarnos la depilación facial por el dolor que causa o, incluso, por pereza? Seguramente, más de una y de dos. Si también es tu caso, tenemos una buena noticia que darte. Ya nunca más volverás a sentir el gran dolor de la cera o dejarás de depilarte el vello facial por la pereza de la engorrosa tarea.
Las depiladoras faciales han llegado a nuestras vidas y lo han hecho para quedarse. Gracias a estas pequeñas máquinas, la depilación facial es sencilla, rápida y mucho menos dolorosa. Además, los resultados son espectaculares y más duraderos de lo que piensas. ¿Ahora tienes curiosidad? Entonces, sigue leyendo, porque hoy te lo contamos todo sobre ellas.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Depiladora facial: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las depiladoras faciales
- 4.1 ¿Qué tipos de depiladora facial existen?
- 4.2 ¿Qué ventajas tiene el uso de una depiladora facial en comparación con otras técnicas de depilación facial?
- 4.3 ¿Qué debo tener en cuenta antes de utilizar una depiladora facial eléctrica?
- 4.4 ¿Cuánto durarán los resultados si utilizo una depiladora facial?
- 4.5 ¿Puedo utilizar la depiladora facial en otras partes del cuerpo?
- 4.6 ¿Cómo se limpia una depiladora facial?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El rostro es una de las zonas con la piel más delicada. Por ello, a la hora de eliminar el vello, es fundamental hacerlo con un método que sea lo más respetuoso posible con la sensibilidad de la dermis.
- Las depiladoras faciales son capaces de aportar buenos resultados sin causar dolor y sin irritar en exceso la piel. Por ello, cada vez son más las mujeres que han dado el paso y se han cambiado a este nuevo método de depilación.
- A la hora de elegir la depiladora facial ideal para nosotras, es fundamental que tengamos en cuenta ciertos aspectos como el tipo de depiladora, el diseño, las cuchillas (si las lleva) o los accesorios.
Depiladora facial: nuestra recomendación de los mejores productos
Para empezar a conocer el mundo de las depiladoras faciales, déjanos empezar haciéndote algunas recomendaciones. Sabemos que la oferta es muy amplia y variada, por lo que hemos preparado una selección de las cuatro mejores depiladoras faciales del mercado para que te sirvan de guía a la hora de elegir la tuya. ¡Toma nota!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las depiladoras faciales
Si eres de las que todavía utilizan los métodos de depilación tradicionales y tienes dudas sobre el uso, la eficacia o la conveniencia de utilizar las nuevas depiladoras faciales, no te preocupes, estás en el lugar indicado. En esta sección, te damos todas las respuestas que necesitas para acabar de convencerte.
¿Qué tipos de depiladora facial existen?
- Depiladora facial que arranca el vello de raíz.
- Depiladora facial que corta el vello (como si fuera una cuchilla de depilar).
En la actualidad, las más demandadas son las que arrancan el vello que, aunque producen algo más de dolor, tienen unos resultados más duraderos. Si hablamos de las depiladoras faciales en general, sea cual sea el tipo que elijamos, también podemos clasificarlas según:
- Si tienen cabezal de recorte o no.
- Si tienen luz.
- Si son resistentes al agua.
- Si llevan cable de alimentación o batería (o las dos cosas).
¿Qué ventajas tiene el uso de una depiladora facial en comparación con otras técnicas de depilación facial?
Depiladora facial | Cera | Crema depilatoria | |
---|---|---|---|
Agresividad con la piel | Media. | Alta. | Alta. |
Duración de los resultados | Una media de tres semanas. | Hasta cuatro semanas. | Una o dos semanas. |
Conveniencia sobre la dermis del rostro | Alta. | Media. | Baja. |
Facilidad de uso | Mucha. | Media. | Mucha. |
Dolor | Poco. | Mucho. | Ninguno. |
Tiempo de crecimiento del vello antes del uso | Poco. | Mucho. | Poco. |
En definitiva, podríamos decir que la depiladora facial es altamente recomendable porque:
- Los resultados son bastante duraderos.
- No produce tanto dolor como la depilación con cera.
- No es tan agresiva con la piel (siempre y cuando se sigan las indicaciones de uso).
- Es muy fácil y rápida de utilizar.
- No es necesario esperar a que el vello crezca demasiado para poder eliminarlo.
- A la larga, resulta mucho más económica que el resto de métodos de depilación.
¿Qué debo tener en cuenta antes de utilizar una depiladora facial eléctrica?
- Fíjate en la longitud del vello: antes indicábamos que no es necesario esperar tanto como con la cera, pero sí debemos estar pendientes de que el vello tenga una longitud de unos tres milímetros para que la máquina pueda cogerlos.
- La dirección es fundamental: siempre debes utilizar tu depiladora facial en la dirección opuesta al nacimiento del vello.
- Prepara la piel: es muy importante que lavemos bien y exfoliemos la zona sobre la que vamos a utilizar la depiladora facial para facilitar la tarea. Esto lo puedes hacer hasta un día antes de depilarte.
- El agua caliente será tu mejor aliado: pues con ella abrirás los poros y el vello saldrá mejor cuando la máquina lo atrape. Bastará simplemente con que te laves la cara con agua caliente antes de depilarte.
- Si te duele mucho, hielo: es un gran analgésico rápido y natural. Si eres de las que no soporta demasiado el dolor, ponte hielo antes de empezar y notarás la diferencia.
- La crema hidratante es el broche final: sobre todo porque, gracias a ella, evitarás que salgan rojeces en la piel y eliminarás la sensación de ardor que haya podido aparecer.
También es importante que intentes no exponer la piel al sol justo después de haberte depilado. La zona estará sensible y tienes más posibilidades de quemarte. Si sigues todos estos consejos, eliminar el vello con la depiladora facial será pan comido.
¿Cuánto durarán los resultados si utilizo una depiladora facial?
Sin embargo, con las depiladoras que arrancan el vello, los resultados suelen durar una media de tres semanas, ya que utilizan el mismo “mecanismo” que la cera depilatoria. Pero, claro, sin causar tanto dolor ni irritar tanto la piel como este método de depilación tradicional. Así que, ya sabes, la duración de los resultados ya no es un motivo para no cambiar.
¿Puedo utilizar la depiladora facial en otras partes del cuerpo?
Sin embargo, cuentan con los mismos mecanismos que las depiladoras eléctricas tradicionales, por lo que no habría problema en utilizarlas en otras zonas del cuerpo de menor tamaño, como las ingles o, incluso, las axilas. De hecho, para muchas mujeres, es mucho más cómodo depilarse las ingles con la depiladora facial.
¿Cómo se limpia una depiladora facial?
- Asegúrate de que la depiladora está completamente apagada y desconectada de la corriente (si lleva cable de alimentación).
- Quita el cabezal y elimina todos los restos de vello que hayan podido quedar. Hay muchos modelos que incorporan un cepillo específico para realizar este paso.
- Limpia el cabezal con agua y jabón neutro.
- Seca el cabezal con un paño (es fundamental que quede completamente seco).
- Si se han utilizado otros accesorios, cabezales o cuchillas, se deben repetir los pasos del uno al cuatro con cada uno de ellos.
- Para limpiar el mango, ten en cuenta si la máquina se puede sumergir bajo el agua. En caso afirmativo, lávalo con agua y jabón, y sécalo completamente. En caso contrario, puedes limpiarlo con un paño húmedo para evitar que se estropee.
- Vuelve a montar la máquina y guárdala.
Sabemos que puede parecer tedioso, pero, teniendo en cuenta el tamaño de las depiladoras faciales, no te llevará más de cinco minutos. Si sigues esta rutina de limpieza después de cada uso, la máquina durará más tiempo en perfectas condiciones y evitarás que la piel se irrite de más innecesariamente.
Criterios de compra
Ya que por fin te has decidido a dar el paso a la nueva era de la depilación y conoces en profundidad el tipo de depiladora facial que utilizarás de ahora en adelante, el último paso que te queda para realizar una compra de diez es elegir el modelo en concreto. Para ello, fíjate bien en los criterios que te presentamos a continuación:
Diseño y materiales
Las zonas en las que utilizamos una depiladora facial son, además de muy delicadas, muy pequeñas. Por ello, es fundamental que el diseño de la máquina sea lo más ergonómico posible, que se adapte a la mano y que no se resbale. Esto nos permitirá tener una mayor precisión a la hora de eliminar el vello y hacerlo de una manera más sencilla y cómoda.
Y si queremos ir un paso más allá, también es importante que tengamos en cuenta los materiales. Por un lado, debe tratarse de algún polímero rígido o una aleación de aluminio resistente. Además, actualmente, la mayoría de los modelos cuentan con tratamientos IPX2 (solo contra salpicaduras) o IPX3 que permiten que las depiladoras entren en contacto con el agua.
Tamaño
Muy relacionado con el criterio anterior, el tamaño es otro de los factores que deberemos de tener muy presente a la hora de la compra de nuestra depiladora facial. Además de un diseño ergonómico y cómodo para la mano, el tamaño de este tipo de máquinas no debe ser muy grande y, por ende, no deben pesar demasiado.
El tamaño ideal de una depiladora facial son unos treinta centímetros de longitud y no debería exceder los trescientos gramos de peso. Estas dimensiones son las adecuadas para que no se nos canse la mano mientras la utilizamos y que nos resulte cómodo su uso. Al final se trata de simplificarse la vida, ¿no?
Cuchillas
Por supuesto, una de los puntos clave de las depiladoras faciales son las cuchillas, pues serán ellas las que se encarguen de la eliminación del vello. Para asegurarnos de que estamos comprando una máquina duradera y eficaz, es muy importante que nos cercioremos de que las cuchillas están fabricadas en acero inoxidable.
Este material es resistente al agua y mantiene bien el filo de la cuchilla. Además, será muy recomendable que haya sido sometida a un tratamiento hipoalergénico, de manera que irrite lo menos posible la piel. Los modelos más sofisticados de depiladora facial incluyen una tecnología de vanguardia por la que las cuchillas se afilan solas.
Accesorios
En último lugar, aunque no por ello menos importante, si queremos tener una experiencia completa con la depiladora facial, los accesorios juegan un papel esencial. En este caso, los complementos más demandados son los cepillos faciales masajeadores, el recambio de las cuchillas y los cabezales de diferentes tamaños para recortar el vello con mayor precisión.
También hay algunos modelos que incorporan baterías extra (que nunca vienen mal y nos permiten llevar la depiladora allá donde vayamos), un cable de alimentación y una cómoda bolsita para guardarlo todo. Busca los accesorios que creas que van a serte de más utilidad y escoge un modelo que los incorpore.
Resumen
Las depiladoras faciales han revolucionado el mundo de la depilación. Con sus reducidas dimensiones, son capaces de ofrecer una precisión milimétrica y unos resultados espectaculares con mucho menos dolor que otros de los métodos tradicionales, como puede ser la cera. Además, son muy prácticas y fáciles de utilizar.
De hecho, además de para eliminar el vello facial, también se pueden usar para depilar otras zonas pequeñas y delicadas del cuerpo (ingles y axilas) de forma eficaz y duradera. Ya son muchas las mujeres que disfrutan de sus beneficios y de la calidad de sus resultados. Y tú, ¿a qué esperas para dar el cambio?
Si te ha gustado nuestra guía sobre depiladoras faciales, compártela con tus amigas en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Queremos conocer tu experiencia con estas fantásticas “maquinitas”!
(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 97771825/ 123rf.com)