
Nuestro método
Preparar la pañalera cada vez que salimos de casa es algo indispensable independientemente de la duración o la naturaleza de la salida. Además de pañales limpios, ropa y algún que otro juguete, la leche es un imprescindible, tanto para las madres que no están amamantando como para las que prefieren la alimentación mixta.
Y como ya llevamos a cuestas demasiados artículos de puericultura en nuestra bolsa, siempre intentamos aligerar al máximo ese peso. En esta tarea, el dosificador de leche se convertirá en nuestro mejor aliado. Gracias a él, podremos preparar biberones de manera fácil sin importar dónde nos encontremos.
Lo más importante
- La alimentación de nuestro bebé nos importa mucho y siempre intentamos hacerlo en las mejores condiciones posibles. Sin embargo, hay veces que la situación en la que nos encontramos no es la más cómoda para preparar el biberón.
- Con un dosificador de leche siempre tendremos a mano las cantidades exactas listas para el biberón del pequeño, estemos donde estemos. Es por ello por lo que se considera uno de los artículos de puericultura más prácticos y útiles.
- A la hora de elegir el dosificador de leche que nos va a facilitar la vida, debemos tener en cuenta factores como la capacidad, el tamaño o el material, de manera que realicemos una compra que se adapte a nuestras necesidades.
Los mejores dosificadores de leche del mercado: nuestros favoritos
Ya sea por la cantidad de compartimentos, por tener un compartimiento interno que se puede quitar y convierte el dosificador de leche en una taza para niños, porque es un artículo para lavavajillas o no, a veces puede ser difícil decidirnos por uno en concreto. Para guiarte, hemos seleccionado los cinco mejores dosificadores del mercado.
- El dosificador de leche más compacto y práctico
- El dosificador de leche más fácil de utilizar
- El mejor dosificador de leche para los amantes del orden
- El dosificador de leche ideal para utilizar fuera de casa
- El dosificador de leche que se utiliza durante más tiempo
El dosificador de leche más compacto y práctico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este práctico dosificador de leche está fabricado con polipropileno, un material plástico inofensivo para los más pequeños y adecuado para uso con alimentos. Cuenta con cuatro compartimentos cilíndricos colocados en forma de torre, por lo que es muy compacto y no ocupa demasiado espacio en la pañalera.
Cada uno de los cuatro compartimentos es de un color diferente, de manera que podemos utilizarlos para las distintas tomas del día sin confundirnos. El paquete incluye una boquilla dosificadora que se adapta a los recipientes y permite que llenemos y vertamos el contenido de forma cómoda y sin derrames.
El dosificador de leche más fácil de utilizar
Este dispensador está diseñado con forma triangular para facilitar el llenado de los biberones. Cuenta con tres grandes compartimentos con apertura individual y cierre hermético para mantener todos los nutrientes de la leche en perfecto estado de conservación. Sus cubiertas antiderrame hacen más sencilla la apertura.
Se puede esterilizar en el microondas y lavar en el lavavajillas sin riesgo de que se deteriore o estropee. Además, la gran capacidad de sus compartimentos lo hace apto para transportar otro tipo de alimentos sólidos cuando el niño crece o incluso artículos como chupetes o tetinas de manera higiénica.
El mejor dosificador de leche para los amantes del orden
Un dosificador de leche completamente seguro para los más pequeños de la casa. Está fabricado con plástico de alta calidad, sin BPA (bisfenol A) ni ftalatos, y cumple con la Directiva Europea 2002/72-EC. Cuenta con tres compartimentos independientes, que se pueden llevar todos apilados gracias a su sistema de atornillado o por separado.
Incluye una cuchara medidora y una boquilla de llenado que se acopla a cada uno de los compartimentos. Además, cada recipiente tiene su propia tapa hermética. Están diseñados en tonos morados y traslúcidos de manera que podemos comprobar de un solo vistazo la cantidad que contiene cada uno de ellos.
El dosificador de leche ideal para utilizar fuera de casa
Este dosificador de leche tan compacto es ideal para viajes o para cuando no llevamos espacio suficiente en la pañalera. Cuenta con tres compartimentos independientes pero unidos en un único recipiente, lo que reduce su tamaño total. A pesar de ello, tiene la capacidad de guardar leche en polvo para la preparación de tres biberones de 250 mililitros.
Su tapa a presión asegura que el contenido permanezca en todo momento dentro del recipiente y evita que la leche se contamine. Para verter la leche de forma sencilla, su tapa gira por toda la superficie del envase. Basta con hacerla girar hasta el compartimento que queramos vaciar. Es apto para la lavar en el lavavajillas.
El dosificador de leche que se utiliza durante más tiempo
Este dosificador cilíndrico cuenta con tres compartimentos apilados verticalmente en forma de torre. Cada uno de los compartimentos, de colores diferentes, tiene una boquilla individual y una tapa hermética que permite utilizarlos por separado sin dañar el contenido de los demás. Pueden apilarse en cualquier orden.
La parte superior incluye una anilla con un divertido diseño de rana que facilita su transporte . Está fabricado con materiales seguros y no tóxicos para los niños, libre de BPA (bisfenol A). La capacidad de los recipientes permite guardar otro tipo de alimentos cuando el bebé crece y empieza a comer sólido.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el dosificador de leche
Aunque contemos con las nociones básicas sobre un artículo tan utilizado como el dosificador de leche, cuando nos encontramos en la situación de utilizarlo pueden surgir dudas. Es normal, ya que, sobre todo si se trata de nuestros hijos, pensamos y repensamos cada paso mil veces. Por ello, a continuación respondemos a las preguntas más frecuentes sobre ese producto.
¿Qué es un dosificador de leche y qué ventajas tiene su uso?
- Puede transportar más de una dosis de leche en polvo de forma compacta.
- Reduce el peso de la bolsa de paseo, ya que permite llevar únicamente la cantidad necesaria de leche.
- Es un artículo muy higiénico que guarda la leche en perfectas condiciones.
- Permite tener más organización sobre la alimentación del bebé.
- Su sistema facilita y reduce el tiempo de preparación de los biberones, solo hay que verter el contenido y mezclarlo con agua.
No podemos pedir nada más. Estas ventajas reflejan a la perfección el motivo por el que en todas las casas con niños pequeños encontramos uno o más dosificadores de leche. Son tan eficaces y versátiles que, una vez que los probamos, nos cuesta horrores separarnos de ellos. Además, como veremos más adelante, los seguiremos utilizando aun cuando dejemos los biberones.
¿Qué tipos de dosificador de leche hay?
- De forma cilíndrica o triangular.
- Con compartimento interno que se quita y se convierte en taza.
- Con abertura delgada en la parte inferior para verter agua.
- Que sean apilables y se puedan llevar por separado (si cuentan con tapa independiente).
- Que se puedan esterilizar en el microondas.
- Que se puedan lavar en el lavavajillas.
Ya sean triangulares, circulares, apilables o no, la elección del dosificador de leche deberá realizarse de acuerdo con las necesidades particulares y la vida diaria que llevemos con el bebé. No debemos olvidar que, como padres, cualquier artículo que pueda hacernos el día a día más sencillo es más que bienvenido.
¿Cuánto debo llenar el dosificador de leche?
Edad | Biberones diarios | Cantidad (mililitros) |
---|---|---|
2 días | 6-7 | 10-20 |
3 días | 6-7 | 30-40 |
4-6 días | 6-7 | 50 |
6-8 días | 6-7 | 60-70 |
9-15 días | 6-7 | 80-90 |
1 mes | 6-7 | 110-120 |
2 meses | 6 | 120 |
3 meses | 5-6 | 150-180 |
4 meses | 4 | 180-210 |
5 meses | 4 | 210 o más |
A partir de ese momento, se comienzan a introducir alimentos semisólidos, siempre siguiendo las indicaciones del pediatra. Es muy importante controlar las cantidades de alimento para evitar la obesidad infantil, que repercute negativamente en la salud. Debemos organizar el dosificador de leche en función del tiempo que vayamos a estar fuera y las necesidades del bebé.
Ya tengo un dosificador de leche. Ahora, ¿cómo preparo el biberón?
- Antes de nada, sigue las indicaciones del fabricante de la leche y del pediatra para crear la fórmula perfecta para tu bebé.
- Por norma general, se utiliza una dosis de la cuchara incluida en la leche por cada 30 mililitros de agua para obtener la concentración adecuada.
- Lo primero que debes añadir es el agua y, después, la leche en polvo.
- Agita el biberón de manera enérgica para que no quede ningún grumo y sea más fácil de digerir.
- Recuerda lavarte bien las manos antes de manipular cualquier artículo que vaya a estar en contacto con la leche o el biberón del bebé para evitar cualquier infección.
- También es fundamental la correcta limpieza y desinfección del biberón y del dosificador de leche después de cada uso o en cuanto sea posible.
¿Cómo debo realizar el mantenimiento y limpieza del dosificador de leche?
- Utilizar: agua fría para enjuagar todas las piezas del dosificador de leche.
- Lavar: en profundidad con jabón líquido y agua tibia cada una de las piezas.
- Enjuagar: las piezas con agua caliente.
- Dejar secar las piezas: al aire sobre un escurridor.
- También es importante comprobar frecuentemente que el recipiente no tiene ninguna grieta o marcas de desgaste, ya que a través de ellas puede entrar el aire y, con él, las bacterias. Cuidar los artículos de puericultura, sobre todo aquellos relacionados con la alimentación, es sinónimo de cuidar la salud de nuestro hijo.
Para la preparación de biberones con dosificador de leche, ¿es mejor el agua de grifo o la embotellada?
Sin embargo, cuando no disponemos de agua embotellada en el momento de la toma, podemos utilizar agua del grifo. Por lo general, se hierve el agua durante un minuto para eliminar cualquier rastro de cloro. En definitiva, aunque el agua embotellada sea más práctica por no tener que hervirse, no estaremos cometiendo ningún crimen si utilizamos agua del grifo.
¿Hasta qué edad se utiliza el dosificador de leche?
Ya no solo hasta que eliminemos por completo los biberones de la rutina de alimentación de nuestro hijo, más bien hasta que el niño coma «comida de adultos». Lo cierto es que los dosificadores se continúan utilizando para transportar papillas, cereales, fruta en trozos y demás alimentos que vamos añadiendo a medida que el «peque» crece.
¿Puedo llevar el biberón preparado y así evitar el uso del dosificador de leche?
Sabemos que la cantidad de artículos en la pañalera es infinita, pero el dosificador de leche no es algo de lo que podamos prescindir. Si queremos alimentar a nuestro hijo fuera de casa, debemos transportar la leche en el dosificador y preparar el biberón justo antes de la toma. Únicamente así, aseguraremos el perfecto estado de la leche en polvo.
Criterios de compra
Cuando nos encontramos ante varios modelos diferentes de dosificador de leche, es posible que no sepamos muy bien cómo decidir cuál de todos es el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Para hacer más sencilla esta elección, es recomendable fijarse en algunos aspectos. Seguidamente explicamos los principales criterios de compra que debes valorar:
- Capacidad
- Tamaño
- Material
- Limpieza
- Otros puntos a favor
Capacidad
Lo primero en lo que debemos pensar antes de comprar un dosificador de leche es en la capacidad. Ya no solo pensando en el consumo actual, sino también para el que tendrá el bebé en varios meses. De esta manera, el dosificador servirá durante mucho tiempo. La mayoría de ellos cuentan con tres o incluso cuatro compartimentos.
Teóricamente, la capacidad del dosificador permite preparar tantos biberones como compartimentos tenga. Por lo tanto, debemos asegurarnos de elegir un modelo que pueda transportar la mayor cantidad de leche en polvo posible de forma que nos permita estar fuera todo el día. Es mejor elegir uno demasiado grande que uno demasiado pequeño.
https://www.instagram.com/p/Bz17PEYBRse/
Tamaño
Lógicamente, la capacidad es el factor principal que influye en el tamaño del dosificador de leche, aunque algunas torres son más grandes que otras con mayor capacidad (lo que a menudo se debe al diseño y a la tapa). En general, tienen un diámetro de alrededor de 7,5-8 centímetros y una altura entre 15 y 25 centímetros, según los modelos y el número de compartimentos.
Si el espacio es un aspecto fundamental para nosotros, ya que no contamos con demasiado en la pañalera, será importante que nos aseguremos de no elegir una torre demasiado grande y que no nos resulte del todo útil. Existen dosificadores que se colocan directamente en el biberón. Es cierto que ahorran espacio, pero son muy específicos y, a la larga, no muy prácticos.
Material
Como todo lo que entra en contacto con los alimentos, y más aún cuando se trata de la alimentación de nuestro bebé, resulta fundamental que nos fijemos en el material con el que está fabricado el dosificador. Si tenemos en cuenta que es el recipiente que va a contener lo que después nuestro hijo se va a comer, cuento más inofensivo sea, mejor.
Aunque en la mayoría de los casos los dosificadores se fabrican con materiales plásticos muy resistentes, nunca está de más que comprobemos que están libres de BPA (bisfenol A) y ftalatos. Es muy importante no dejarnos llevar por la publicidad y revisar bien las etiquetas de fabricación en las que aparecen los compuestos.
Limpieza
Otro de los criterios que tendremos que valorar a la hora de decantarnos por uno u otro dosificador es la limpieza y mantenimiento del mismo. Se supone que un dosificador debe hacer nuestra vida más fácil. Por lo tanto, debemos escoger un modelo que sea fácil de lavar y apto para utilizar en el lavavajillas.
También es recomendable contar con un dosificador cuyos compartimentos se cierren individualmente y no con el compartimiento anterior. De esta manera, es mucho más sencillo limpiar correctamente cada pieza por separado y evitar que queden restos de leche que, una vez secos, pueden ser el entorno ideal para la proliferación de bacterias.
Otros puntos a favor
Además de todos los factores que hemos mencionado, existen algunas características que, aunque no son imprescindibles, marcan la diferencia entre un dosificador y otro. Por razones prácticas obvias, siempre será mejor elegir un modelo con compartimentos transparentes. Así podremos comprobar con un solo vistazo la cantidad de leche que contienen.
Otro detalle también muy útil es el embudo. Si escogemos un modelo con embudo, nos resultará mucho más sencillo tanto llenar el dosificador, como verter la leche en el biberón. Además, gracias a este accesorio evitamos que se derrame algo de contenido y se pueda contaminar durante la preparación de la toma.
Resumen
El dosificador de leche es uno de los artículos de puericultura más prácticos, útiles y que más vamos a utilizar durante los primeros años de vida de nuestro hijo. Tanto para transportar de manera cómoda e higiénica la leche en polvo de los biberones, como para llevar papillas, fruta o cereales a medida que el niño va creciendo.
Estos artículos están diseñados específicamente para mantener en perfecto estado los alimentos transportados, de manera que ofrecen un uso completamente seguro. Existe mucha variedad de modelos para que escojamos el que más se adapte a nuestras necesidades. ¿Todavía no lo has probado? Cuando lo hagas, no querrás separarte de él.
Si te ha gustado nuestra guía sobre el dosificador de leche, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 108332744/ 123rf.com)