Última actualización: 26 abril, 2021

Nuestro método

11Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

72Opiniones de usuarios

Es probable que pienses, ¿es realmente necesario un escritorio infantil o basta con que mi hijo use el mío de vez en cuando? Te responderemos con otra pregunta, ¿por qué no usas tú un escritorio infantil para ti? En efecto, este no se adecúa a tu tamaño ni se ajusta a tus necesidades, ¿verdad? Pues, eso mismo ocurre a la inversa. Es por ello que elegir el mejor escritorio infantil debe implicar el mismo interés y mimo que adquirir uno para adultos.

No obstante, antes de elegir, debes conocer la infinita oferta de modelos existente en el mercado. Por eso, si quieres saber un poco más sobre los escritores infantiles antes de lanzarte a la compra, ¡en este artículo hemos incluido los aspectos más importantes para ti!




Lo más importante

  • Hace ya un tiempo que la familia y la escuela comparten su función educativa y lúdica. Por eso, cada vez son más frecuente los escritorios infantiles. Ya sea para estudiar o jugar, se han convertido en un mueble básico y esencial en la mayoría de hogares con niñas y niños.
  • Crear un hábito postural sano desde la infancia es algo muy sencillo de conseguir. Siempre y cuando dispongamos de mobiliario infantil ergonómico y regulable. Por ello, los escritorios infantiles deben adaptarse a las necesidades evolutivas de los más pequeños.
  • En la actualidad, hay infinidad de opciones para elegir. Por eso, es muy importante que, antes de comprar, tengas en cuenta ciertos criterios importantes. Te hablaremos de ellos al final del artículo.

Los mejores escritorios infantiles del mercado: nuestras recomendaciones

La oferta de escritorios infantiles disponible en el mercado es muy extensa, ¿Cómo decidir? Aquí te ofrecemos una pequeña selección de los mejores escritorios infantiles que puedes encontrar. Todos ellos destacan por su calidad y características particulares. Así como por las valoraciones positivas de los usuarios.

El mejor escritorio infantil según su relación calidad-precio

Mi pupitre extensible, de la marca Chicos, es un escritorio infantil de plástico. Su altura y la de la silla que lo acompaña pueden ajustarse. Esto permite ampliar notablemente su vida útil, convirtiéndolo en un escritorio evolutivo. Es decir, que va acompañando al infante en su proceso de crecimiento. Este producto es apto a partir de 24 meses de edad y hasta los 5 años, aproximadamente.

Además, incluye un cajón bajo la mesa para almacenar materiales y juguetes, así como un espacio a modo de lapicero. Su diseño es bastante colorido y, por tanto, muy atractivo para los más pequeños. Además, su montaje es muy sencillo. Si buscas un escritorio infantil económico, pero resistente y duradero, esta es tu oportunidad.

El escritorio infantil favorito de los usuarios online

El escritorio infantil Tommi, de la marca oneConcept, incluye tanto el escritorio como la silla. Ambos son metálicos, con acabados en plástico, y regulables en altura. Además, se puede ajustar la inclinación del escritorio a gusto. Es un producto apropiado para niñas y niños de hasta unos 10 años, aproximadamente.

El ser de metal lo convierte en un producto de gran durabilidad. Su montaje es muy sencillo y las personas que lo han adquirido avalan su fácil limpieza. Asimismo, incluye bajo la mesa un cajón de almacenaje con distintos compartimentos. Por ello, resulta ideal para guardar material escolar.

El mejor escritorio infantil regulable

El escritorio infantil regulable de la marca TecTake es de estilo moderno. Permite regular la inclinación de su tablero, así como la altura de sus patas hasta en 7 posiciones diferentes. Dispone de un listón que hace de tope para que, al inclinar el tablero, su contenido no se deslice y caiga al suelo.

Por otro lado, está hecho de madera de ingeniería, por lo que es más fuerte y estable que una pieza de madera compacta. Además, incorpora un compartimento o cajón de almacenamiento de gran capacidad. Cabe resaltar que sus cantos son redondeados para aumentar la seguridad. Aparte, es fácil de montar y se limpia fácilmente con un paño húmedo.

El mejor escritorio infantil de madera

El pack de escritorio infantil y banco de la marca Atmosphera está hecho con madera de ingeniería. Sus patas son de madera de pino, asegurando así su fuerza y ​​durabilidad. Además, incluye un cajón de almacenamiento bajo el tablero que, además, dispone de un mecanismo de seguridad. Este que hace que la tapa se cierre muy suavemente.

Es un escritorio bastante robusto y fácil de montar. Su uso está recomendado para niños y niñas de hasta 6-7 años, aproximadamente. Por ello, se convierte en el producto ideal para acompañar al infante en el inicio de su etapa escolar.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los escritorios infantiles

¿Estás buscando un escritorio infantil y no sabes por dónde empezar? Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión posible. Te orientaremos en tu proceso de compra, para que descubras el producto que más se adapta a tus necesidades, ¿cómo? A continuación, solventamos las dudas más frecuentes de los clientes y, apostamos, seguro también las tuyas.

El mobiliario infantil es un factor que influye en la educación y aprendizaje de los más pequeños. (Fuente: Kelly Sikkema: INvxd4uhoH4/ Unsplash)

¿Qué distingue a un escritorio infantil de uno para adultos?

Tal y como su nombre indica, el mobiliario para adultos pretende ser usado por un público mayor. El mobiliario infantil, en cambio, está destinado a niñas y niños. Es por ello que cada tipo tiene las características adecuadas para satisfacer las necesidades de su público.

Si dejamos que nuestros hijos o hijas utilicen un escritorio o silla para adultos, les estaremos obligando a adoptar una postura inadecuada para su edad. Por lo tanto, será perjudicial para su desarrollo.

Entre los errores posturales más recurrentes derivados del uso de mobiliario adulto por infantes, encontramos:

  • Dejar sus pies colgando y sin apoyo.
  • Situar el tablero del escritorio a una altura excesiva.
  • Impedir que la espalda esté recta al trabajar.
  • Situar la silla demasiado lejos del escritorio, obligándoles a curvarse.

¿Qué ventajas tiene su uso?

A finales del S. XIX e inicios del S. XX, los pedagogos  descubrieron la incidencia positiva del mobiliario educativo en el rendimiento infantil.

Esto marcó un punto de inflexión que disparó el diseño y la creación del mobiliario infantil hasta lo que conocemos en la actualidad. Esta continuidad y perfeccionamiento, avalan sus beneficios, que son los expuestos a continuación:

Ventajas
  • Favorece la movilidad corporal infantil
  • Así, el movimiento libre fomenta su libertad de expresión
  • El mobiliario considerado infantil se adapta a las necesidades de la etapa
  • Aumenta la creatividad y el pensamiento divergente
  • Les resulta más cómodo que el mobiliario para adultos
  • Crea una predisposición positiva hacia el aprendizaje
  • Estimula la motricidad fina, por propiciar actividades de este tipo
  • Suelen tener diseños muy atractivos y llamativos para los más pequeños
  • Facilitan la lecto-escritura y el dibujo
  • Son multifunción: se puede utilizar tanto para actividades escolares como para jugar
  • Les ayudan a establecer hábitos y rutinas
Desventajas
  • Este tipo de mobiliario puede resultar más costoso, aunque no tiene por qué
  • Es recomendable realizar una pequeña investigación previa a su compra para encontrar el que más se adapta a las necesidades de sus futuros destinatarios
  • Aunque el escritorio sea regulable, debe cambiarse cuando, por motivos de desarrollo, ya no resulte cómodo para el infante

Escritorio infantil, ¿mobiliario o juguete?

Tradicionalmente, los escritorios infantiles se encontraban única y exclusivamente en las escuelas y eran conocidos como pupitres. Ahora, en cambio, cada vez es más común encontrarlos en el hogar.

Actualmente, existen discrepancias a la hora de catalogarlos como mobiliario o como juguete. Es que podemos encontrar escritorios infantiles tanto en tiendas de muebles como en jugueterías. Además, se considera mobiliario multifuncional, ya que se utiliza tanto para trabajar como para jugar. Esto no impide la existencia de escritorios infantiles más acordes a una tarea en concreto como. Por ejemplo, para dibujar o para manipular plastilina.

¿En qué se diferencia un escritorio de una mesa?

En muchas ocasiones, escritorio y mesa se utilizan indistintamente. Es más, no resulta raro que puedan compartir forma, tamaño y uso. Sin embargo, no son exactamente lo mismo. Así, los principales aspectos en los que difieren son los siguientes:

Escritorio Mesa
Función/uso En general, se utiliza como superficie de trabajo Tiene un uso más casual, de ocio, doméstico o, incluso, meramente decorativo
Usuarios Normalmente, es usado por una persona, aunque los escritorios denominados dobles permiten ubicar a varios niños y niñas a la vez Suelen ser varias las personas que la comparten de manera simultánea
Accesorios Suele tener extras, como una lámpara, cajonera, lapiceros, etc. Suele ser una tabla sin más
Ubicación Suele situarse en dormitorios o despachos Suele estar en espacios comunes (comedor, recibidor o cocina)

¿Qué tipos de escritorios infantiles hay?

La variabilidad de escritorios infantiles disponible es inmensa. No obstante, expondremos a continuación los principales tipos, según su diseño y/o funcionalidad:

  • Escritorio infantil de estilo nórdico o escandinavo: En general, suelen tener tonalidades suaves y pasteles, un diseño minimalista y son de madera. A menudo, incorporan elementos de almacenaje, aunque son un mueble bastante sencillo y práctico.
  • Escritorio infantil interactivo: Sus posibilidades son infinitas. Pueden contar con botones táctiles, proyectores, elementos musicales y/o luminosos y pantallas. Todo ello con el fin de estimular y potenciar su creatividad mediante la interacción entre el usuario y la tecnología. Suelen estar hechos de plástico o PVC.
  • Escritorio infantil Montessori: Está inspirado en la metodología de esta importante pedagoga, María Montessori, y de su método. Suelen estar fabricados en madera e incluyen elementos que favorecen la creatividad y autonomía infantil. Entre sus objetivos principales, está crear un espacio de disfrute. Además de un lugar propio, que les identifique y que esté construido a su medida.
  • Escritorio infantil multiusos o multifunción: Este tipo de mobiliario está preparado para soportar numerosas horas de actividad diaria. Por ello, están fabricados con PVC o plástico bastante duradero, con colores y un diseño generalmente llamativo. Algunos niños y niñas pasan en él tanto tiempo que, incluso, también les dotan de las tareas de una mesa común.

Crear un hábito postural sano desde la infancia es algo muy sencillo de conseguir. (Fuente: Ivanov: 147058170/ 123rf)

¿Dónde colocar un escritorio infantil?

Comúnmente, los escritorios infantiles se ubican en interiores. Más concretamente, en un dormitorio. No obstante, al intentar encontrar un sentido a la ubicación del escritorio, lo que buscamos es crear un ambiente idóneo. En el que fluya energía positiva y donde el infante se encuentre 100% cómodo para trabajar y/o jugar.

Así, algunas recomendaciones para potenciar al máximo el uso de tu escritorio infantil serían:

  • No situar el escritorio infantil contra una pared.
  • Permitir que el infante tenga una vista general del espacio en el que se ubica. Es para que vea todo lo que pasa a su alrededor y se sienta seguro.
  • Evitar que esté justo frente a una ventana. Sin embargo, sí es recomendable que tenga una iluminación y ventilación adecuadas.
  • Reducir la cantidad de objetos innecesarios en el espacio y/o posibles distractores.
  • Otros aspectos a tener en cuenta: el resto del mobiliario (orden, diseño, disposición...) y los colores (en las zonas de estudio se recomienda que sean claros para favorecer la tranquilidad y concentración). Además de la decoración (siempre al gusto del niño o niña), los olores, etc.

Criterios de compra

Si buscas adquirir un escritorio infantil, encontrarás que hay miles en el mercado. Y, probablemente, te preguntarás, ¿cómo encuentro el mejor para mí? Aquí te ofrecemos algunos de los criterios de compra más recurrentes. De esta manera, podrás encontrar el escritorio infantil que más se adapta a tus necesidades.

Accesorios

La cantidad y variedad de accesorios disponibles para un producto marcan la diferencia en su grado de personalización y adaptabilidad. Por ello, cuando hablamos de un escritorio infantil, encontramos, entre los extras más recurrentes, los siguientes:

  • Compartimentos de almacenaje y organización, como cajones o lapiceros, entre otros.
  • Sillas: Es muy frecuente encontrar packs que incluyan el escritorio infantil con su correspondiente silla. Lo cual es muy recomendable, pues ambos están en consonancia al compartir diseño y características.
  • Protectores: Pegatinas o cubiertas para el tablero, aumentando así su durabilidad o facilitando su limpieza.
  • Elementos de iluminación, como lámparas o leds.
  • Superficies que permitan dibujar, como pizarras. Normalmente, este tipo de escritorios infantiles se denominan reversibles y disponen de un tablero con una pizarra en su reverso.
  • Con ruedas, que facilitan su desplazamiento, y frenos, que permiten anclarlos temporalmente.

Los escritorios infantiles deben adaptarse a las necesidades evolutivas de los más pequeños. (Fuente: Taranovska: 141712785/ 123rf)

Relación tamaño-edad

Como ya hemos venido apuntando a lo largo de este artículo, el concepto de mobiliario evolutivo se ha potenciado visiblemente en los escritorios infantiles. De modo que, a la hora de adquirir uno, resulta primordial asegurarnos de que se ajusta a las características de la etapa en que se encuentra el infante. Y, en consecuencia, a su tamaño.

De este modo, consideraremos su altura y el diseño más adecuado según sus preferencias. También los objetos que le puedan gustar y las medidas de seguridad correspondientes, entre otros. Siempre hay que tener en cuenta que el objetivo principal de este tipo de mobiliario es satisfacer las necesidades del infante. Disponemos de una amplia variedad para hacerlo correctamente.

Ergonomía

En general, cuando adquirimos un mobiliario infantil, solemos centrar nuestra atención en que tenga un diseño llamativo. Pues de esto depende que a sus futuros usuarios les agrade. No obstante, a veces olvidamos indicadores verdaderamente importantes, como la postura.

Crear un buen hábito postural desde la infancia incidirá positivamente en el desarrollo, evitando posibles lesiones. Además, está demostrado que esto repercute en su rendimiento.

Para ello, es fundamental utilizar un escritorio ergonómico, así como una silla adecuada a él. Es que ambos estarán entre los muebles más usados por los niños y niñas en edad infantil. Por eso, la mejor cualidad que podemos buscar en un buen escritorio infantil es que sea regulable o ajustable, tanto en altura como en inclinación.

Crear espacios de estudio y juego creativos está al alcance de todos. (Fuente: Gautam Arora: 78Ae6N7rNvI/ Unsplash)

Plegabilidad

Las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje, así como los estilos parentales actuales, pretenden alejar a los infantes de la postura sentados. ¿Cómo? Utilizando nuevos entornos y preparando el ambiente de distinta forma. De este modo, los escritorios infantiles dejan de ser el centro del aprendizaje y pasan a un segundo plano.

Por ello, una de las características que pueden resultarnos útiles a la hora de elegir el mejor escritorio infantil es que sea plegable. Así, el espacio dejará de ser un obstáculo y esto permitirá que otros elementos del entorno tomen más fuerza. Ello también aumentará la posible variabilidad y disposición del mobiliario.

Asimismo, la cultura del pragmatismo está incidiendo de manera importante en el diseño de muebles actuales. ¿Cómo? Fomentando el consumo de mobiliario multifuncional.

Otra opción muy recomendable son los escritorios esquineros. Permiten explotar al máximo los rincones desaprovechados que tenemos en casa. También los de pared o abatibles e, incluso, puedes adquirir un escritorio a medida.

Material

El material con que se construyen los escritorios infantiles puede ser muy diverso. Por ejemplo, metal, madera, madera de ingeniería, plástico y un largo etcétera. No obstante, para los más pequeños, es recomendable el PVC y el plástico. Tienen alta resistencia a los golpes, su precio es más económico y resultan más ligeros y fáciles de desplazar. Además, su atractivo diseño y su fácil limpieza los dejan en una posición bastante alta, aunque es cierto que la ergonomía no es su fuerte.

Por otra parte, los escritorios infantiles de madera son los más habituales. Pueden ser de madera maciza o de tableros artificiales. Normalmente, suelen ser de pino o roble. Actualmente, están muy de moda, debido a la recuperación de la corriente estética vintage. Estos escritorios son resistentes y duraderos. Los escritorios infantiles de metal, en cambio, resultan una alternativa más moderna, ideal para espacios minimalistas.

Las funcionalidades de un escritorio infantil multiplican sus posibilidades, acorde a la imaginación del usuario. (Fuente: Arora: OVDtgUhUPBY/ Unsplash)

Seguridad

Como bien sabemos, las medidas de seguridad son un criterio de compra recurrente casi en cualquier producto que pretendamos adquirir. No obstante, este adquiere mayor relevancia cuando nos referimos a público infantil. Por ello, algunas de las medidas de seguridad que deberíamos tener en cuenta al elegir un escritorio infantil son:

  • Esquinas redondeadas
  • Si disponen de inclinación regulable, deben incorporar topes para evitar caídas del material
  • Ergonomía: Altura adecuada y comodidad, con posibles elementos acolchados
  • Evitar los bordes cortantes, así como las piezas salientes y / o puntiagudas, susceptibles de herir o desgarrar

Resumen

Como hemos podido visualizar a lo largo de este artículo, la oferta de escritorios infantiles disponible en el mercado es insuperable. Las tipologías, diseños y funcionalidades se diversifican cada día más. Por ello, resulta fundamental que te asegures de identificar correctamente las necesidades e intereses de tu pequeño antes de adquirir el producto.

Respóndete a preguntas como quién usará el escritorio, dónde lo vas a situar o de qué espacio dispones, entre otras. Todo ello irá condicionando criterios como la forma, el tamaño y los accesorios adicionales necesarios. También las medidas de seguridad imprescindibles en tu caso. Sin embargo, recuerda que eres tú quien, con toda esta información, debe reflexionar para realizar la compra más optimizada posible. Lo que te ofrecemos es solo una guía.

(Fuente de la imagen destacada: Followtheflow: 149645999/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones