Última actualización: 15 julio, 2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

La higiene facial es una de las principales preocupaciones de las personas. Es por ello por lo que muchas personas acuden a dermatólogos y centros médicos de estética en busca de consejo. Muchos de ellos proponen el seguimiento de una rutina de cuidados faciales. Entre ellos cabe destacar el uso de los extractores de puntos negros.

Los puntos negros son poros obstruidos por sebo, suciedad y células muertas. Un cuidado inadecuado podría llevar a problemas de acné más graves. En estos casos, la única solución sería tomar pastillas fuertes, como el famoso Roacutan. Por ello, te presentamos distintas posibilidades para evitar futuros problemas de acné. ¡Atento!




Lo más importante

  • El extractor de puntos negros es un aparato que elimina los poros obstruidos mediante la succión. Así, favorece el correcto flujo de la sangre en el rostro, lo cual ayuda a tener una piel más sana.
  • El uso de un succionador de puntos negros se debe acompañar del uso de crema, ya que no es recomendable dejar la piel sin hidratar.
  • Este tipo de limpiador facial no es recomendable para todas las pieles y todas las rutinas. Hay que usarlo con cuidado para no perjudicar nuestra piel.

Extractor de puntos negros:nuestra recomendación de los mejores productos

A continuación, te hemos preparado un listado con los mejores productos de extractor de puntos negros que encontrarás en el mercado. Esto te ayudará a decidir qué producto resultaría más beneficioso para ti. Además, podrás elegir entre productos con propiedades distintas en función de tus necesidades.

Otras recomendaciones

El extractor de puntos negros con dermoabrasación

La microdernoabrasión es una técnica usada principalmente para mantener la piel suave, limpia y joven. Es ideal para que la piel se renueve de manera natural, ya que ayuda a eliminar cicatrices y prevenir las arrugas. Tan solo elimina las capas más superficiales de la piel.

Desarrollada en Europa, esta técnica usa puntas de diamante que, de manera indolora, eliminan las células muertas más externas a la piel. Cabe destacar la inmediatez de los resultados: las marcas de acné y los poros dilatados son menos visibles.

El mejor kit extractor de puntos negros manual

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Entre los extractores de puntos negros hay herramientas manuales. Estas son fáciles de usar para las personas no expertas. No obstante, cabe recordar la importancia de saber para qué se debe usar cada utensilio. Además, estos se utilizan cuando el acné ya está maduro, habiendo esterilizado la herramienta correspondiente.

Lo ideal es comprar un kit multifuncional como este que trae 6 diferentes utensilios: pinzas y lazos. Además, otra manera manual de extraer los puntos negros es mediante las cremas exfoliantes. Esta sirven para mantener el rostro limpio de imperfecciones durante la adolescencia, aunque los adultos también las usan.

El mejor extractor de puntos negros eléctrico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El extractor de puntos negros eléctrico usa un vacío potente que es capaz de extraer las impurezas para limpiar los poros. Algunos beneficios de su uso son la mejora en la apariencia de los poros grandes. Además, elimina la suciedad causante del acné y los puntos negros.

Ten en cuenta que se trata de un aparato muy fácil de limpiar y usar, por lo que es muy recomendado por sus usuarios. Asimismo, es perfecto para transportar. Es decir, es ideal para llevar de viaje, cuando no hemos podido acudir a la sita con un especialista por falta de tiempo, por ejemplo.

El mejor extractor de puntos negros en crema

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Hay muchos tratamientos para limpiar los puntos negros. Marcas como L’oreal o Garnier han creado las cremas clásicas que usan todos los adolescentes en su rutina diaria. Pero estas no son recomendables para aplicar en todos los tipos de pieles.

El uso de estas cremas se ha prolongado durante mucho tiempo. Por ello, se están quedando obsoletas. No obstante, son consideradas como un buen producto para iniciar un tratamiento para cuidar la piel.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el extractor de puntos negros

Si te estás pensando comprar un extractor de puntos negros para incluirlo en tu rutina de belleza, es importante que conozcas los aspectos más relevantes sobre este producto. A continuación, te proporcionamos algunos datos. Además, respondemos a las preguntas, sobre el extractor de puntos negros, más comunes entre los usuarios.

Aplicación de crema en cara de mujer

El extractor de puntos negros es un aparato que elimina los poros obstruidos mediante la succión. (Fuente: Engin Akyurt: m8EDc4X6Q / unsplash)

¿Qué es un extractor de puntos negros?

El removedor o extractor de espinillas es una herramienta o aparato cuya función es limpiar los poros y eliminar los puntos negros a través de la succión. Además, este provoca que el flujo de sangre en el rostro mejore, ayudando a lucir una piel más limpia, sana, brillante y más rejuvenecida.

El aparato electrónico es la novedad en el sector. Previamente, se han utilizado cremas o kits de herramientas para deshacerse de las imperfecciones y los granos.

Para un cuidado de la piel óptimo no es recomendable el uso de las manos para tratar el acné. Ya que con ello las bacterias que tenemos en la cara se expanden a otras partes, haciendo así muy complicado dejar de tener acné. Por ello, utensilios específicos para tratar los puntos negros son perfectos para tratar este tipo de enfermedades cutáneas.

¿Por qué comprar un extractor de puntos negros?

Para sentirnos a gusto con nosotros mismos. Viviendo en una sociedad mediatizada por las redes sociales, lo que más vende es un rostro impecable. Lo cierto es que hay muchos efectos disponibles que permiten fácilmente disimular nuestras imperfecciones. Pero es realmente importante sentirnos a gusto con nosotros mismos, y eso implica cuidarnos más.

Por otro lado, cabe destacar la seguridad que transmite un rostro bonito y la autoestima que tenemos a raíz de cómo nos vemos. Muchas veces nos sentimos observados por tener un grano, cuando la persona que tenemos a nuestro alrededor realmente no se está fijando en eso. Por ello, una posible solución a nuestras inseguridades es cuidarnos el rostro con este tipo de utensilios.

¿Cuáles son las ventajas del extractor de puntos negros?

El uso del extractor de puntos ha de realizarse siempre con cautela. Entre sus ventajas y desventajas se encuentran:

Ventajas
  • Poder usarlo cuando uno desee, sin tener que acudir a un especialista
  • Uso personalizado de la herramienta en las partes que uno desee
  • Técnica actual y efectiva
Desventajas
  • Necesario conocimiento sobre higiene facial
  • No recomendable usarlo en todos los tipos de pieles

¿Qué tipos de extractor de puntos negros existen?

Dependiendo de la experiencia que se tenga con el cuidado facial, es importante tener en cuenta los diferentes tipos de extractor de puntos negros. La tipología de extractores de puntos negros permite clasificarlos en tres: electrónico, manual y crema facial.

  • Crema: Son las típicas cremas exfoliantes con las que hemos crecido los adolescentes. Estas vienen de la mano de grandes marcas del mundo de la cosmética. Estas cremas son las más anunciadas en televisión. Por lo tanto, son las más conocidas por padres e hijos.
  • Manual: Cuando hablamos de kits con instrumentos para extraer los puntos negros de forma manual, la mayoría de las personas piensa que es necesaria la intervención de un esteticista. Ya que no se suele saber para qué es cada utensilio. Aunque, internet es el lugar perfecto para descubrir esto, ya que hay una elevada cantidad de videos en canales audiovisuales, como YouTube, donde aprender sobre su uso.
  • Electrónico: Finalmente, la versión más novedosa de los extractores de puntos negros son los succionadores de puntos negros. Son pequeñas máquinas que permiten la extracción de los puntos negros mediante la succión. Tienen un uso muy sencillo, pero con el que no hay que confiarse.

¿Cuáles son las alternativas al producto?

Otras posibles alternativas al extractor de puntos negros son las cremas hidratantes o el uso continuo de una rutina, sin utensilios de este tipo.

Asimismo, muchas veces utilizamos nuestras propias manos para extraer los puntos negros. Sin embargo, este práctica no es recomendada. Primero, porque esta actividad suele no ser higiénica. Segundo, corremos el riesgo de lastimar nuestra piel y empeorar su aspecto.

Exfoliación facial

La exfoliación de la piel es una manera de expulsar los puntos negros. (Fuente: Iakovenko: 93842402 / 123rf)

Criterios de compra

¿Te has decidido por un extractor de puntos negros? De ser así, te recomendamos tener en cuenta ciertos criterios. Estos te ayudarán a elegir el producto más adecuado a tus necesidades.

Tipo de piel

Es imprescindible conocer qué tipo de piel tenemos para elegir el producto que mejor se adecúe a nuestras necesidades. El mismo instrumento no va a ser idóneo en una piel grasa que en una piel seca. Por ello, se debe acudir a un especialista que aconseje sobre el uso de estos productos.

Los cuatro tipos de piel conocidos son normal, grasa, seca y mixta. Dependiendo del tipo de dermis, se deberán aplicar distintos productos. Por ejemplo, para una piel seca lo ideal sería usar un extractor de puntos negros eléctrico, mientras que para una piel grasa lo más efectivo sería usar un kit de herramientas.

Por otro lado, la piel mixta se caracteriza por una mezcla de las dos primeras pieles. Por ello, se deberá aplicar la herramienta correspondiente para cada cual. Para una piel normal, cualquier método es adecuado.

Cabe destacar que el succionador de puntos negros no siempre tiene los resultados esperados, ya que, muchas veces, las personas no saben como se utiliza. Es importante ser consciente de que, el uso de este, no dará resultados inmediatos.

Material

Hay distintos materiales cuando hablamos de extractores de puntos negros. Pueden ser cremas exfoliantes, lo cual sería un material más acuoso y probablemente esté compuesto por componentes naturales beneficiosos para la piel.

Por otro lado, los kits de herramientas suelen estar hechos de acero inoxidable, lo cual es idóneo para personas que no tengan ningún tipo de alergias al metal. Es importante desinfectar todos los materiales, antes de su uso.

Por otro lado, el succionador de puntos negros suele ser de plástico. Viene con tecnología moderna para la función de extracción. Normalmente, funcionan con un cable conectado a la corriente o son recargables.

Mujer recibiendo un tratamiento facial

Recuerda la importancia de acudir a especialistas en caso necesario. (Fuente: Antonika Chanel:RJCslxmvBcs / unsplash)

Duración

Cuando compramos un producto es muy importante saber que nos va a durar. Por ello, productos como la crema no serán los más indicados si tenemos en cuenta el largo uso que se le quiere dar al utensilio.

Lo mismo pasa con el succionador de puntos negros. Es un producto que, al tener tecnología en él, puede verse limitado u obsoleto cuando succionadores de puntos negros más avanzados salgan al mercado.

Finalmente, los kits de herramientas son más duraderos, ya que permiten un uso continuo de los mismos y rara vez se estropean. Por ello, si la duración es nuestro criterio más importante debemos adquirir un kit.

Automático o manual

Para aquellos que no tengan experiencia en el manejo de este tipo de herramientas, lo idóneo sería usar un succionador de puntos negros automático. Ya que hace su trabajo solo, nuestra función como usuario se limitaría a sujetarlo. Las cremas exfoliantes son otra opción manual. Su uso es mucho más simple, ya que la mayoría de la población sabe aplicarse una crema.

Por otro lado, si tenemos cierta experiencia con el tema de la higiene facial, podemos optar por el kit de herramientas. Este nos permite tener un elemento específico para cada tipo de imperfección.

Tipo de acné

Dependiendo de las imperfecciones que queramos tratar, podemos optar por una de las opciones previamente definidas. Para aquellos que busquen que su piel luzca mejor, es decir, no tenga puntos negros y los poros sean pequeños, se puede optar por el succionador de puntos negros o la crema exfoliante tradicional.

En cambio, si tenemos un acné más severo, y tenemos experiencia con higiene facial, es posible usar el kit de herramientas. En caso contrario, se recomienda acudir a un dermatólogo para que nos aconseje sobre la mejor manera de lidiar con nuestro acné.

Resumen

El uso de extractor de puntos negros depende de muchos factores. Por ello, debemos tener claras nuestras necesidades. Además, es aconsejable tener conocimientos previos sobre la higiene facial antes de adquirir este tipo de productos.

Un extractor de puntos negros puede mejorar la autoestima de una persona, pero también puede tener efectos no deseados si no se le da un uso adecuado. Por ello, recomendamos obtener información y asesorarse con un profesional. Nuestra salud es nuestra prioridad.

(Fuente de la imagen destacada: Okskukuruza: 169731355/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones