
Nuestro método
En la sociedad actual, la apariencia física es una preocupación que compartimos hombres y mujeres, jóvenes y adultos. ¿Cuántas veces nos miramos al espejo y no nos convence lo que vemos? Tenemos que perder peso, ganar masa muscular, cuidar la piel, el maquillaje muy natural, el tupé bien peinado. Es un constante reto, hasta ir a comprar el pan puede ser una pasarela de modelos.
Las fajas reductoras no son novedad, pero día a día van cogiendo más fuerza, hasta las personalidades más influyentes las tienen como aliadas. ¿Quieres tener cintura de avispa en un segundo? Faja reductora. ¿Tu vestido ajustado te marca un poco de tripa? Faja reductora. ¿Te has comprado una camiseta y te ves poco definido? Faja reductora. ¿Aún no sabes cuál es la mejor? ¡No digas más!
Lo más importante
- La faja reductora mediante compresión consigue camuflar grasa acumulada mientras se está usando. Además, dependiendo del tipo de faja elegida, tiene muchas otras funciones adicionales.
- Nadie dijo que fuera fácil, por lo que, aunque si te lo pones debajo de un vestido vas a poder alardear de figura, una vez te la quites, nada va a cambiar. Sin embargo, acompañado de una alimentación saludable y ejercicio, el resultado puede ser más notorio.
- Es imprescindible tener claros nuestros objetivos para poder elegir la faja que mejor se adapta a nuestras necesidades. Por ello, hay que ser precisos al escoger la talla, el material, el uso que queremos darle o el tiempo que pretendemos llevarla puesta. En esta guía, te ayudamos a organizar tus ideas y resolver tus dudas para que tu decisión de compra sea óptima. ¡Toma nota!
Las mejores fajas reductoras del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección te vamos a facilitar la búsqueda mostrándote nuestras recomendaciones según el producto que estés buscando. Sin embargo, no te preocupes, más adelante entraremos en detalles. Por ahora, vamos a detallar algunos modelos de fajas reductoras.
- La mejor faja reductora según género
- La mejor faja reductora moldeadora
- La mejor faja reductora para hacer ejercicio
- La mejor faja reductora postparto
La mejor faja reductora según género
El género femenino prefiere la faja tipo body o corsé, la que te recomendamos, de la marca YIANNA, está disponible en 8 diseños distintos, con cierres ajustables.
Además, está compuesta por tres capas de tela adelgazante, la superficial 96 % algodón para garantizar suavidad y con usos múltiples, para llevarlo a diario o entrenar. ¡Un acierto seguro!
La mejor faja reductora moldeadora
Esta faja moldeadora de SHAPERX, disponible en 2 colores distintos, es la preferida por los consumidores. Es del tipo faja colombiana, que ayuda a definir y reducir el volumen de todo el torso, elevando el pecho y los glúteos también. Está hecha de algodón y nailon y el cierre es una cremallera frontal.
Queremos destacar el encaje en la parte inferior de la faja, en la zona de la braguita, que le da ese toque sexy que nunca viene mal. Además, su diseño hace que no se marque en la ropa, será nuestro secreto que la llevas puesta. Como garantía, si te confundes de talla puedes pedir un cambio.
La mejor faja reductora para hacer ejercicio
Unisex, con efecto sauna y retención térmica para que sudes más que nunca en el gimnasio. Ajustable, de tela resistente de neopreno. Eliminarás todas las toxinas que te sobren, mejorará tu circulación y tu postura, alivia dolores lumbares, ¿qué más se puede pedir?
Este proceso de quema de grasa no está comprobado científicamente. Pero consideramos que, con una dieta equilibrada y ejercicio, puede acelerar los resultados.
La mejor faja reductora postparto
¡Esta faja postparto de KeaBabies será tu mejor amiga si has dado a luz hace unos meses! Tres colores disponibles. Recomendamos el que se ajuste a tu tono de piel mejor y dos tallas por encima. Esto te permitirá ir ajustándola según te vayas recuperando para que te acompañe durante todo el proceso. Hecha de poliéster suave y transpirable.
Sus funciones son reducir la barriga, ayudar a devolver los demás órganos a su sitio, proveer apoyo pélvico y soporte de espalda, muy recomendable tras el embarazo. Por último, si lo que buscas es que te ampare mientras estás embarazada, ajustándola con cuidado y sin comprimir de más, puede quitarte un poco de peso de encima.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la faja reductora
Para comprar un producto, sea cual sea, necesitamos sentir que tenemos toda la información necesaria para estar seguros de nuestra decisión, y realizar la operación. Por eso, hemos recogido las preguntas más comunes que un consumidor de fajas reductoras puede hacerse para resolverlas de la mejor manera posible.
¿Cómo funciona la faja reductora?
Además, si se usa mientras se entrena o diariamente con el fin de moldear nuestra figura, o reducir de forma definitiva unos centímetros de cintura, muslos, vientre. Al generar calor, puede conseguir mejores resultados, con una dieta equilibrada siempre presente. También ayuda y acelera la recuperación postparto con la presión apropiada.
¿Qué ventajas y desventajas tiene la faja reductora?
¿Cómo se debe usar la faja reductora?
Recomendamos encarecidamente ir adaptando el cuerpo poco a poco al uso de estas fajas, ya que la compresión puede ser incómoda los primeros días, sobre todo si no estamos acostumbrados.
Es más, si el uso que quieres darle a tu faja es diario, es preferible ir incrementando progresivamente el tiempo de aplicación, priorizando siempre la comodidad y empezando con intervalos muy cortos de unos 30 minutos por ejemplo.
¿Cuánto tiempo se puede usar la faja reductora?
- Si tu intención es llevarla a diario, existen fajas específicas para poder implementarlas sin problema en la vida cotidiana. Están hechas para garantizar la comodidad durante todas las actividades que se desempeñen, ya sea ir a trabajar, ir a comer con unos amigos, ver una película, correr para coger el bus a tiempo... Una vez te acostumbres, ni la notarás, pero siempre la tendrás contigo.
- Si lo que se pretende es darle un empujón a tus entrenamientos en el gym o tus workouts en casa y reforzar los resultados, la faja deportiva es la ideal. El tiempo de uso debe estar limitado exclusivamente a esos momentos deportivos.
- Si has dado a luz recientemente y quieres ayuda, ¡enhorabuena!. Las fajas postparto pueden y deben usarse ciertos meses después del parto y de forma continuada día y noche.
¿Qué tipos de fajas reductoras hay?
- Faja reductora adelgazante o fitness: Este tipo de faja es muy común por el soporte que nos brinda y el efecto sauna que suele generar, iniciando el proceso de sudoración con el que expulsamos toxinas y líquidos. Aunque no está comprobada su eficacia en la pérdida de peso, junto con una dieta equilibrada y ejercicio puede ser nuestra gran aliada.
- Faja reductora moldeadora: Probablemente la más usada en estos momentos, hasta las famosas se han subido al carro del moldeado, es normal, ¿quién no quiere verse más definido rápidamente? Muy útil para reducir unos centímetros de volumen instantáneamente y poder darte el empujón que necesitabas para ponerte ese vestido bodycon al que no le has quitado ni la etiqueta.
- Faja reductora postparto: Es importante en este caso concreto consultar con tu médico para que te asesore personalmente si es posible. Aunque puedes usarla inmediatamente, es muy aconsejable esperar unas 10-12 semanas aproximadamente, ya que sino los músculos no aprenden a trabajar por sí mismos. Al esperar el tiempo indicado, haciendo hincapié en que cada cuerpo es distinto, la faja será una simple ayuda.
Te resumimos los puntos más importantes en esta tabla:
Tiempo de uso | Función | Objetivo | |
---|---|---|---|
Faja reductora adelgazante o fitness | Durante entrenamientos | Produce calor en la zona cubierta generando expulsión de toxinas y líquidos | Definir la zona más rápidamente y reforzar los resultados del ejercicio físico |
Faja reductora moldeadora | A determinar por el usuario, máximo 8-10 horas | Proporciona un efecto esbelto a la figura y un soporte extra | Recoger la piel y alisar la grasa acumulada de la zona a trabajar de forma discreta |
Faja reductora postparto | Día y noche, tras un período aconsejable de 10-12 semanas tras el parto (se aconseja consulta médica) | Asemeja la estabilización y el sostén que hacen los músculos del abdomen normalmente | Ayudar a nuestro cuerpo a volver a su estado inicial y acelerar el proceso |
¿Cuándo y cómo hay que lavar la faja reductora?
- Lavar a mano.
- Usar jabones neutros preferiblemente. Evitar rotundamente productos de limpieza agresivos.
- No dejarlas secar al sol. El sistema de cierre debe secarse a mano para evitar deformaciones (si son de plástico), u oxidación (si son de metal).
- Si la faja tiene tiras, tirantes... y pueden desengancharse, es conveniente hacerlo y lavarlos por separado, este paso solo es esencial si se usa lavadora (no recomendable).
- Nunca se debe planchar una faja reductora.
- No exprimir la faja, cualquier tratamiento más fuerte de lo normal puede modificar la forma de tu faja y hacerla menos efectiva.
- Se aconseja limpiarla cada 4 días aproximadamente, dependiendo de lo que sudes, puedes adaptarlo a tus necesidades según creas conveniente. Lavarla más a menudo podría reducir la duración o efectividad de tu faja.
- Las fajas deportivas pueden lavarse cada día tras su uso.
¿Cuáles son las funciones adicionales de la faja reductora?
Como puedes ver, con una correcta aplicación, puede ser colaborar con una notable mejora de vida.
¿Es cómoda la faja reductora?
Sin embargo, el material con el que se hacen las fajas reductoras está enfocado en conseguir suavidad, libertad de movimiento y ajuste adecuado al cuerpo. La comodidad es clave al fabricar estas prendas, solo tienes que darte algo de tiempo y cuando menos te lo esperes, boom, como si no la llevaras puesta.
¿Tras cuánto tiempo se notan resultados con la faja reductora?
Usándolas de continuo pueden ayudar a reducir unos centímetros en el largo plazo, o al menos acentuar los resultados obtenidos gracias a una vida sana.
Criterios de compra
A continuación, te contamos en detalle todo lo que debes tener en cuenta, y analizar atentamente, con el fin de encontrar tu faja reductora ideal. Estas son los factores más importantes a la hora de comprar este producto. Confiamos en que, una vez las hayamos resuelto, cuentes con la confianza para tomar la decisión acertada sin ningún problema.
Zona de control
¿Qué zona quieres trabajar al usar la faja reductora? ¿La cintura? ¿Los glúteos? ¿Los brazos? ¿El cuerpo completo? Es esencial tener esto claro para poder decidir qué faja se adapta mejor.
- Body: torso y glúteos.
- Panty: abdomen y glúteos.
- Banda: cintura, abdomen y zona lumbar.
- Chaleco: todo el torso.
- Pantalón largo: tren inferior.
- Pantalón corto: abdomen, glúteos y muslos.
- Corsé: tren superior.
- Colombiana: cintura, abdomen, glúteos.
- Entera: cuerpo completo.
- Manga larga: cualquiera de los anteriores enfocados al tren superior puede tener este diseño para trabajar en los brazos.
Talla
Elegir la talla correcta es probablemente el punto más importante de toda esta guía, puede significar estar, o no, cómodo, ser, o no, eficiente, tener, o no, dolores musculares por su uso. Como puedes ver, es increíblemente esencial elegir exactamente la que nos corresponde.
Para saber cuál es la tuya debes medirte con la máxima precisión. En la siguiente tabla te enseñamos cómo.
Cómo medir esta zona fácilmente y con precisión | |
---|---|
Cadera | Con una cinta métrica mide el contorno de tus caderas rodeando el área de mayor volumen, está aproximadamente a 20 cm de tu cintura. |
Cintura | Con una cinta métrica rodea el contorno de tu cintura, sin apretar el abdomen, relajado y sin presionar, justo por encima del ombligo. |
Tono de piel
Lo último que uno espera de una faja es, probablemente, que se vea. La discreción de este producto es clave para poder usarlo a diario y sentirse cómodo con ello.
Para que la faja reductora sea lo más invisible posible es necesario tener en cuenta el tono de piel. Cuanto más se acerque el color de faja que elijamos a nuestro tono, más fácil será camuflar que la llevamos puesta y solo tú sabrás que existe.
Otra opción sería ajustar nuestro diseño de faja reductora a las prendas de ropa que usaremos con ellas. Por ejemplo, si solo vas a usarla con un jersey ajustado que te encanta porque te marca los músculos, pero no crees que te favorezca a los pectorales, podemos elegir una faja chaleco del mismo color.
Si solo tenemos problema con un par de vestidos negros que dejan claro al mundo que estás en tu periodo por lo abultado que se marca el abdomen bajo, puedes cogerte una faja body negra.
Sistema de cierre
Los sistemas de cierre son variados, aunque algunos más comunes que otros por su pragmatismo. En los cierres de las fajas se busca comodidad, que no se claven en la piel, que no se marquen en la ropa y que sean duraderos.
Las opciones disponibles a día de hoy son numerosas, sin embargo las más usuales son broches, cremalleras, velcro y botones de presión. Asimismo, podemos encontrarlas sin ningún tipo de cierre, las cuales se asemejan a la ropa interior, siendo las más cómodas y preferidas por el público. Cabe destacar, que las fajas con cierre permiten un ajuste personalizado y adaptado a nuestra silueta.
Material
Nuestro último, pero no menos importante, criterio a tener en cuenta al comprar una faja, es el material. La mayor parte de las fajas se fabrican con neopreno o algodón. También se hacen de nailon o licra, pero al ser más rígidas no son tan recomendables.
El material de las fajas reductoras debe ser altamente elástico, resistente, suave para poder estar en contacto directo con la piel.
Resumen
Con esta guía nos queda claro que la elección perfecta de faja reductora requiere de tiempo para que la decisión final sea óptima. Las fajas reductoras son más de lo que explica su nombre, ya te hemos informado de sus beneficios y desventajas. ¿A qué esperas para probarla? Tu cuerpo te lo agradecerá.
Esperamos que este artículo te haya aclarado todas las dudas o al menos haya aportado información de utilidad a tu investigación. Si es así, ha sido un placer, ¡comparte y comenta, te leemos!
(Fuente de la imagen destacada: Andrea De Martin: 43276287/ 123rf.com)