
Nuestro método
¿Te has dado cuenta de la cantidad de flotadores gigantes que han invadido este verano nuestras playas, piscinas y fotos más molonas? Seguramente, sí. Y por eso has llegado hasta aquí, ¿verdad? ¡Genial! Porque hoy venimos a hablarte sobre esta nueva moda que está llenando de color y diversión nuestros días veraniegos.
Con este tipo de flotadores, hasta los más mayores vuelven a encontrarse con su infancia, aquel momento en el que el verano era eterno y nos lo pasábamos en grande en el agua. Si tú también quieres volver a sentirlo y quieres apuntarte a la revolución de los flotadores gigantes, toma nota, porque aquí te lo contamos todo.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores flotadores gigantes del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los flotadores gigantes
- 4.1 ¿A qué nos referimos exactamente con flotadores gigantes?
- 4.2 ¿Por qué se han puesto tan de moda los flotadores gigantes?
- 4.3 ¿Qué tipos de flotadores gigantes hay?
- 4.4 ¿A partir de qué edad se pueden empezar a utilizar los flotadores gigantes?
- 4.5 ¿Qué medidas de seguridad hay que tomar para un uso correcto de los flotadores gigantes?
- 4.6 ¿Cuáles son los diseños de flotadores gigantes más demandados?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- ¿A quién no le gusta disfrutar del agua? Tanto mayores como niños se han unido en una nueva moda que está arrasando esta temporada: los flotadores gigantes. Desde las grandes influencers hasta nuestro vecino más cercano, todos tienen uno.
- Encontramos flotadores gigantes de multitud de tamaños y diseños, para disfrutar de ellos solos o en compañía de familia y amigos. Descubre todo lo que no sabías sobre este nuevo juguete que está causando sensación.
- A la hora de elegir el flotador gigante con el que nos divertiremos este verano, es fundamental que tengamos en cuenta aspectos como el tamaño, el material o la seguridad. De esta manera, lo único que ocupará nuestra mente cuando lo utilicemos será la diversión.
Los mejores flotadores gigantes del mercado: nuestros favoritos
Como sabemos que te encanta verlos e imaginarte subido encima de uno de ellos, no podemos empezar esta guía sin mostrarte nuestros flotadores gigantes favoritos. Este tipo de flotadores están siendo todo un éxito. Y tú, ¿con cuál te quedas?
- El flotador gigante favorito de los usuarios online
- El flotador gigante que es todo fantasía
- El flotador gigante ideal para disfrutar con familia o amigos
- El clásico flotador gigante
El flotador gigante favorito de los usuarios online
Nuestro primer favorito, y el de la mayoría de los usuarios online, es el inigualable flamenco. En este caso, podrás encontrarlo de cuatro tamaños diferentes (tipo flotador, pequeño, grande y gigante) para adaptarlo a las necesidades de quien lo vaya a utilizar.
Se trata de un hinchable completamente seguro que, además, incorpora dos asas de sujeción para una mayor comodidad a la hora de subirte.
El flotador gigante que es todo fantasía
Otro de los diseños más demandados este verano ha sido el del unicornio. ¡Anda que no hemos visto unicornios de colores flotando en las piscinas y playas!
Este flotador gigante está fabricado en PVC (policloruro de vinilo), un material muy resistente y duradero. Existen dos tamaños diferentes. Los usuarios destacan el tacto suave y la comodidad de este flotador.
El flotador gigante ideal para disfrutar con familia o amigos
Ahora también tenemos la posibilidad de disfrutar de agua en grupo. Con este flotador gigante, sentirás que estás en un barco.
Se trata de una enorme isla flotante equipada con piscina, toldo, tumbona y espacio para mantener frías las bebidas. ¿Qué más se le puede pedir a un flotador?
El clásico flotador gigante
Mucho antes de que estallara esta nueva moda, ya podíamos encontrar los llamados “roscos”, los clásicos flotadores gigantes redondos. El que ahora te presentamos está fabricado con vinilo y tiene forma de neumático.
El paquete incluye dos cámaras de aire y un kit de parches para reparar pequeños poros o pinchazos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los flotadores gigantes
Ahora que ya hemos abierto boca con algunos de los modelos de flotadores gigantes más demandados, vayamos a lo que de verdad importa. A continuación, resolvemos las preguntas más frecuentes sobre este tipo de hinchables para que no tengas ninguna duda cuando los vayas a utilizar.
Encontramos flotadores gigantes de multitud de tamaños y diseños, para disfrutar de ellos solos o en compañía de familia y amigos. (Fuente: Sergey Novikov: 114532759/ 123rf.com)
¿A qué nos referimos exactamente con flotadores gigantes?
Los flotadores gigantes han tomado de la palabra únicamente la parte de la diversión y, en ningún caso, la de artículo de salvamento. Es muy importante ser conscientes de esto antes de utilizar estos hinchables, ya que, de lo contrario, su uso podría llegar a resultar peligroso.
¿Por qué se han puesto tan de moda los flotadores gigantes?
- Gracias a su tamaño, permiten a los mayores subirse y disfrutar tanto como los niños.
- Son ideales para relajarse, ya que te puedes tumbar y mecerte con el vaivén del agua.
- Quedan muy bien en las fotos. Y ya sabemos que el “postureo” marca tendencia.
- Los pueden utilizar varias personas a la vez y crean un buen entorno para familia o amigos.
- Los pequeños también se divierten con estos flotadores, aunque es imprescindible la vigilancia de un adulto.
No hace falta decir mucho más. Los flotadores gigantes cuentan con todo lo que necesitamos para pasar un momento agradable y divertido en el agua, disfrutando del buen tiempo y de un remojón refrescante.
Los flotadores gigantes han tomado de la palabra únicamente la parte de la diversión y, en ningún caso, la de artículo de salvamento. (Fuente: Nikita Sursin: 65361377/ 123rf.com)
¿Qué tipos de flotadores gigantes hay?
- Flotadores gigantes individuales: aquellos que, a pesar de su gran tamaño, están diseñados para el uso de una sola persona.
- Flotadores gigantes para dos personas: son muy parecidos a los individuales, pero un poco más amplios para que las dos personas quepan cómodamente.
- Flotadores gigantes para grupos: los más grandes y completos de todos. Son de tamaño XXL y cuentan con una gran variedad de complementos (sombrillas, piscinas, tumbonas o neveritas) para que puedas montar una fiesta sobre el agua.
¿A partir de qué edad se pueden empezar a utilizar los flotadores gigantes?
Por ello, es fundamental que los usuarios de este tipo de hinchables sepan nadar y se desenvuelvan con soltura en el agua, estando siempre preparados para un posible vuelco del flotador. Esto sucederá a partir de los ocho o nueve años de edad, dependiendo de las capacidades de cada niño.
Además, será importante tener en cuenta el peso recomendado de cada flotador, ya que, si el peso del niño es muy inferior al indicado, el hinchable puede no ser del todo estable y ser peligroso. Lo mismo ocurre si sobrepasamos dicha cifra.
Que son una moda es un hecho. Pero ¿por qué ha sucedido esto? Está claro que, ya solo por sus diseños extravagantes y divertidos, los flotadores gigantes invitan a subirse a ellos. (Fuente: Rawpixel: 83024753/ 123rf.com)
¿Qué medidas de seguridad hay que tomar para un uso correcto de los flotadores gigantes?
- Es importante tener en cuenta la fuerza que el viento y las corrientes marinas puede ejercer sobre un artículo tan ligero. Esta fuerza puede llevarnos mar adentro.
- También es posible que, debido al movimiento de las olas, el flotador vuelque y, al caer, nos desorientemos.
- El agua salada es más agresiva con los materiales que la dulce, por lo que tiende a deteriorarlos antes. Es fundamental que limpiemos el flotador después de cada uso para eliminar los restos de sal.
En cuanto a su uso en la piscina, como no tenemos los factores de las mareas, las olas y la sal, deberemos seguir las indicaciones de seguridad habituales. Eso sí, si es un día de fuerte viento, aunque no nos encontremos en la playa, será mejor dejar guardado el flotador gigante.
La edad recomendada para el uso de los flotadores gigantes es un tema controvertido y al que debemos prestar atención para evitar accidentes innecesarios durante su uso. (Fuente: Monika Mlynek: 101551823/ 123rf.com)
¿Cuáles son los diseños de flotadores gigantes más demandados?
- El flamenco
- El unicornio
- Las porciones de pizza
- El diamante
- La sandía
- El clásico patito de goma de ducha
Además de estos, las grandes marcas (como McDonald’s o Starbucks, entre otras) también están creando flotadores gigantes con la forma de sus productos más famosos. Sin duda, una idea de publicidad muy ingeniosa.
Criterios de compra
En esta última sección de la guía, nos gustaría darte algunos consejos que te serán útiles a la hora de elegir el flotador gigante con el que te divertirás este verano. Una de las claves principales para realizar una buena compra, es tener en cuenta distintos criterios que nos guiarán en la buena dirección. ¡Coge papel y lápiz, esto te interesa!
Materiales de fabricación
Cuidado, sabemos que lo primero que te entrará por los ojos de los flotadores gigantes es el diseño. Pero, debes resistir la tentación y priorizar otros factores antes que la estética. De hecho, lo primero en lo que debes fijarte cuando vayas a comprar uno de estos flotadores es en los materiales con los que está fabricado. Observa la siguiente tabla:
Tipo de material | Característica principal | ¿Recomendado? | ¿Por qué? |
---|---|---|---|
PVC (policloruro de vinilo) | Material grueso y resistente. | Para cualquier tipo de flotadores. | Hará que el flotador dure más y sea más seguro. |
Vinilo | Material resistente, pero suele deteriorarse con mayor rapidez. | Solo para flotadores pequeños. | El sol puede estropear o, incluso, rajar el material. |
Otros tipos de plástico | Material frágil y de poca calidad. | Solo para flotadores infantiles. | Presenta muy poca resistencia. |
Como puedes ver, la mejor opción siempre será el PVC (policloruro de vinilo), ya que es un material que reúne todas las características necesarias para crear un flotador gigante adaptado tanto para mayores como pequeños, resistente y que resultará más seguro durante su uso.
Resistencia y seguridad
Y, hablando de resistencia y seguridad, este es el segundo factor de debemos tener en cuenta. Tranquilo, ya queda menos para dejarnos llevar por esos diseños tan extravagantes. Este criterio está muy relacionado con el anterior, ya que, dependiendo del material que elijamos, tendremos más o menos resistencia y seguridad.
En cuanto a la seguridad, tampoco te olvides de verificar que el flotador viene con indicaciones de uso, tanto sobre seguridad como sobre peso recomendado. También es posible, por ejemplo, que el modelo que hayas escogido no sea adecuado para la playa. En ese caso, estarás prevenido antes de utilizarlo.
Tamaño
Otro de los aspectos que debemos valorar es el tamaño de nuestro futuro flotador gigante. Para elegir correctamente, debemos pensar cuántas personas queremos que lo utilicen al mismo tiempo. ¿Recuerdas los diferentes tipos de flotadores de los que habíamos hablado en la sección anterior? Individual, doble o para grupos.
Dentro de cada tipo, encontraremos modelos muy variados. Por ejemplo, los que son para dos personas, pueden venir para colocarse una al lado de la otra o una delante de la otra. Ahí ya entran en juego los gustos particulares de cada uno.
Peso y edad
El último criterio, antes de llegar al ansiado diseño, es el peso y la edad. Por un lado, es fundamental que todos los usuarios tengan la edad y las capacidades en el agua mínimas recomendadas. De lo contrario, el uso del flotador gigante puede ser muy peligroso. Este es un aspecto que debemos valorar los adultos como responsables de los más pequeños.
Por el otro, en cuanto al peso, no debemos sorprendernos si encontramos flotadores gigantes que aguanten hasta 200 kilogramos de peso, porque los hay, sobre todo si son para grupos. Ten siempre la precaución de no sobrepasar el peso máximo indicado para evitar que el flotador se vuelque o se pinche.
Diseño
Ahora sí que sí. Por último, porque, aunque no sea lo menos importante, sí es lo más personal, elegiremos el diseño. Una vez superados todos los criterios anteriores y llegados a este punto, lo único que debes hacer es guiarte por tus preferencias y escoger el modelo que más te guste de todos. Ojo, será difícil, porque hay muchos entre los que elegir.
Ya sea el de flamenco, el de unicornio, el de patatas fritas, el de diamantes, el que parece un barco o cualquiera de los demás, lo más importante que es que te sientas el más “guay” de la playa o la piscina cuando lo uses. ¡Y seguro que lo serás!
En cuanto a la seguridad, tampoco te olvides de verificar que el flotador viene con indicaciones de uso, tanto sobre seguridad como sobre peso recomendado. (Fuente: Nuttapong Jeenpadipat: 89639738/ 123rf.com)
Resumen
Parece que los flotadores gigantes han llegado para quedarse. Hemos observado cómo esta moda se ha ido adueñando de las playas y las piscinas durante todo el verano, y cada vez son más personas las que se unen a ella. Y no nos extraña, ya que estos flotadores ofrecen diversión sin límites para todos, tanto los mayores como los pequeños.
Ya sea por sus formas variadas y con brillantes colores, o por el hecho de que permiten la utilización por parte de varias personas a la vez, este tipo de flotadores son los más demandados en la actualidad. Eso sí, cuando los utilizan los pequeños, es fundamental que aumentemos la precaución. Se trata de un juguete, pero, en el agua, todo puede llegar a ser peligroso.
Seguro que, después de leer esta guía sobre flotadores gigantes, te has terminado de convencer para tener el tuyo, si es que te quedaba alguna duda. Así que, si has disfrutado con ella, te pedimos que la compartas y nos dejes un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Ifreestock en Pixabay: 2786040 /pixabay.com)