
Nuestro método
¿Friegasuelos o fregasuelos? Hemos consultado a la RAE y la forma correcta es la primera. Una vez aclarado esto, queremos explicarte todo acerca de este producto de limpieza.
En nuestros hogares tenemos infinidad de utensilios para limpiar y, entre ellos, no puede faltar el que se utiliza para limpiar el suelo. Los hay de diferentes aromas, con componentes varios y de distintas cantidades. Si quieres saber cuál es el mejor para ti, ¡Sigue leyendo!
Lo más importante
- Es necesario saber qué tipo de friegasuelos es el que necesitas para las diferentes superficies que existen. En este artículo te explicaremos cuál es el mejor para cada caso.
- Siempre que hablamos de productos químicos debemos prestar atención a las recomendaciones y advertencias del fabricante. Con ello sacarás partido al producto sin poner en riesgo tu salud.
- Sabemos que el suelo de tu casa es importante para ti y quieres conservarlo el máximo de tiempo posible por eso vamos a resolver todas las dudas que puedas tener.
Los mejores friegasuelos del mercado: nuestras recomendaciones
Como ya hemos comentado, existen varios tipos de friegasuelos. Cada uno está pensado para un tipo de suelo diferente. Algunos nos ofrecen diferentes aromas que nos acompañarán en nuestro hogar, otros nos pueden proteger de los insectos y además aportar un grado de desinfección extra al hogar.
Vamos a mostrarte algunos de los que destacan en el mercado para que puedas elegir el tuyo.
- El mejor friegasuelos con mejor relación calidad-precio
- El mejor friegasuelos con insecticida
- El mejor friegasuelos ecológico
- El mejor friegasuelos para parquet
- El mejor friegasuelos concentrado
El mejor friegasuelos con mejor relación calidad-precio
Lagarto Frigasuelos está considerado un buen producto a un buen precio. Son 8 botellas de 1 litro y medio con cuatro variedades: aroma marino, pino, limón, primavera o superficies delicadas.
Es de PH neutro y es perfecto para todo tipo de suelos. Te aconsejamos leer las advertencias del fabricante por posibles reacciones alérgicas.
El mejor friegasuelos con insecticida
No se han encontrado productos.
KH-7 Desic Insecticida Fregasuelos es la mejor opción si lo que necesitas es acabar con todo tipo de insectos como hormigas, cucarachas o arañas con una duración de 15 días.
Se presenta en una botella de 5 litros y deja un agradable aroma a lavanda. Ahora ya no tendrás que sufrir la visita de ningún insecto y mantendrás tu suelo perfectamente limpio.
El mejor friegasuelos ecológico
Si eres una persona que se preocupa por el medio ambiente, entonces, el friegasuelos Ecofresh es el tuyo. Además deja un agradable aroma que se ha tratado para que permanezca más tiempo en el ambiente.
Es una botella de 5 litros con un PH neutro para evitar dañar la superficie. Debes saber que no es recomendable para madera sin tratar ni para corcho.
El mejor friegasuelos para parquet
Si lo que necesitas es fregar una superficie de madera te presentamos Don Limpio para parquet y mármol. Tiene una cantidad de 1.3 litros y te permitirá eliminar la suciedad y la grasa conservando la calidad del suelo.
Recuerda siempre la importancia de leer las advertencias del fabricante y el modo de uso.
El mejor friegasuelos concentrado
Te presentamos Asevi Profesional. Es un friegasuelos concentrado apto para todo tipo de superficies. Se presenta en una botella de 5 litros y te garantiza una gran limpieza y un agradable aroma duradero.
Es de PH neutro que te permitirá utilizarlo en los suelos más delicados además cuenta con una acción de secado rápido para hacerte la vida más fácil.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los friegasuelos
Existen muchos friegasuelos en el mercado. Utilizándolos de forma correcta podrás sacarle mayor partido. En esta guía de compras queremos resolver las dudas que puedas tener y así facilitarte la decisión.
¿Cuál es el origen del friegasuelos?
Los detergentes más parecidos a los que hoy conocemos aparecen en el Siglo XIX. Se descubrieron propiedades jabonosas en componentes no grasos que podían sustituir al jabón. En 1913 parecía que se había logrado conseguir un buen producto, pero resultaba muy caro.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la escasez de jabón en Alemania hizo que surgiera el primer detergente sintético. Dicho producto seguía siendo de poca calidad.
Fue en la década de los años 30 cuando se empezaron a hacer ensayos, añadiendo sulfatos y derivados del petróleo. Este avance hizo que, poco a poco, el producto se fuera perfeccionando.
En la década del los 50 los tensioactivos sintéticos (comúnmente conocidos como detergentes) consiguieron desplazar al jabón porque estos ofrecían muchas más ventajas en los procesos de limpieza.(1)
¿Cómo usar el friegasuelos?
- El primer paso, antes de fregar, es barrer o aspirar toda la superficie para eliminar la suciedad.
- Cuando el suelo esté libre de polvo, llenaremos un cubo de fregar con agua tibia y le añadiremos el friegasuelos que hayamos elegido con la cantidad que recomiende el fabricante.
- Antes de empezar, es importante abrir las ventanas para facilitar el secado.
- La fregona debe estar bien escurrida y los movimientos que se deben hacer han de ser alargados y ovalados para así conseguir que el suelo quede reluciente.
- Una vez hayas fregado toda la superficie, es necesario esperar al secado completo para que no queden huellas.
¿Cómo elegir el friegasuelos más adecuado para tu hogar?
En la siguiente tabla te explicamos que tipo de friegasuelos se debe utilizar en cada caso y cómo barrer la superficie:
Tipo de suelo | Útiles de limpieza |
---|---|
Suelos de madera. | Usar una mopa para evitar rallar el parquet y jabón neutro o producto químico especial para madera. |
Porcelana. | Con un mopa de algodón y aplicar el producto muy escurrido porque este material no absorbe la humedad. |
Azulejos. | Suelen estar más en contacto con grasas por lo que será necesario barrer y aplicar un friegasuelos con amoniaco. |
Vinilo. | Se puede barrer o pasar una mopa y aplicar un producto con PH neutro. |
¿Qué alternativas hay al friegasuelos?
- Añadir al cubo de fregar 1 cuarto de litro de vinagre blanco y fregar con normalidad. Pero, debes saber que no es recomendable en suelos de madera.
- Otra opción es la de utilizar alcohol absoluto. El proceso es el mismo que el anterior y dará un buen resultado.
- Si queremos que, además de limpiar, el suelo quede desinfectado, se puede añadir al agua dos cucharadas de bicarbonato sódico.
¿Qué efecto tienen los friegasuelos sobre el medio ambiente?
Los detergentes que componen los friegasuelos han ido evolucionando a lo largo de los años. En la actualidad podemos encontrar varias marcas que protegen el medio ambiente.
El problema principal que causan estos productos es la contaminación de las aguas. Estos impactos en el medio acuático se llaman eutrofización y lo provocan los altos niveles de fósforo que provienen del principal ingrediente de los friegasuelos, el tripolifosfato. (1)
Por este motivo, te aconsejamos que adquieras productos biodegradables porque se desintegran rápidamente al entrar en contacto con el aire, el agua o las plantas. Se ha demostrado que son igual de eficientes que el resto de productos sin dañar a las personas o al medio ambiente. (2)
Criterios de compra
Elegir el mejor friegasuelos que se ajuste a tus necesidades puede parecer difícil. Es necesario conocer los diferentes tipos que existen, cómo utilizarlos de forma segura, los diferentes aromas que hay y de qué están compuestos. No te preocupes, vamos a explicarte estos criterios que deberías tener en cuenta antes de que tomes la decisión final.
Tipos
Anteriormente hemos hablado de los diferentes tipos de friegasuelos que existen para los distintos tipos de suelos. Además, debemos saber que existen otros productos con otras características.
Según las necesidades que tengas podrás optar entre las siguientes opciones:
- Con insecticida
- Desinfectante
- Con amoniaco
- Con lejía
- Ecológico
- Concentrado
Seguridad
Siempre que manipulemos productos químicos debemos tener en cuenta una serie de precauciones.
Se aconseja no tocar el producto directamente con las manos y el uso de guantes. Siempre se debe leer la etiqueta del fabricante donde se especifican los riesgos que pueden ocasionar a la salud.
Algunos ejemplos de estas advertencias pueden ser frases como: "mantener fuera del alcance de los niños", "producto inflamable", "evitar el contacto con los ojos", "puede provocar alergias", etcétera. (3)
Es de vital importancia tomar precauciones cuando utilicemos productos químicos como los friegasuelos pues, se ha descrito un caso de fibrosis pulmonar en vías aéreas tras la manipulación de productos de limpieza. (4)
Aromas
Los primeros friegasuelos que utilizaban en las casas desprendían un fuerte olor desagradable. El compuesto químico del que estaban hechos era molesto y provocaba tos a las personas que lo utilizaban.
Los friegasuelos que encontramos hoy en el mercado nos ofrecen una amplia gama de aromas. Es muy importante que encuentres el olor que más te guste porque, dicha fragancia, pasará a formar parte de tu hogar.
Algunos ejemplos de aromas son: floral, pino, cítricos, spa, marino o lavanda. ¿Ya sabes cuál es el tuyo?
Composición
Los friegasuelos están compuestos por tensioactivos aiónicos y no iónicos. Ellos son los encargados de limpiar las superficies. Además tienen aromas y pueden contener lejía o amoniaco. A continuación te explicamos para qué sirven cada uno de ellos:
- Los tensoactivos aiónicos tienen una capacidad limpiadora, quitan las manchas y generan espuma.
- Los tensoactivos no iónicos tienen una gran eficacia contra la grasa.
- Otro compuesto son los tensoactivos catiónicos que tienen poder desinfectante. El problema es que no se pueden mezclar con los aiónicos porque se anulan mutuamente.
Conocer el PH del producto, es decir, el grado de acidez que contiene, es necesario para evitar daños cutáneos. El PH oscila de 0 a 14 y, la piel humana tiene un 5.5. Es importante saber que si es inferior nos puede provocar irritaciones y si es mayor puede incluso disolver la piel.
Tras la aparición del covid-19, muchas personas buscan que los friegasuelos y otros productos de limpieza contengan cloro, alcohol y detergentes para garantizar la desinfección total de sus hogares. (5)
Resumen
Ahora ya sabes lo importante que es elegir el friegasuelos adecuado para cada tipo de superficie. Hemos visto que además ofrecen varios aromas y grados de acidez.
Por otro lado, siempre es conveniente leer las advertencias y consejos del fabricante para tu mayor seguridad. Entonces, ¿Ya has elegido?
(Fuente de la imagen destacada: nsdefender: 150085723/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Apaza Aguilar EA. Determinación de la toxicidad de tres productos de limpieza sobre daphnia pulex (pulga de agua) mediante bioensayos, 2019 [Internet]. http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/4562 . 2020 [cited 2021]. Available from: http://repositorio.upsc.edu.pe/bitstream/handle/UPSC/4562/Edgar_Armando_APAZA_AGUILAR.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fuente
2.
Archila Quiceno EM. Diseño de estrategias para la sustitución de productos de limpieza por productos biodegradables en el marco del programa de compras públicas sostenibles y consumo responsable en la contratación del INDER [Internet]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/18223. 2020 [cited 2021]. Available from: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18223/2/ArchilaErika_2021_SustitucionProductosLimpieza.pdf
Fuente
3.
Equipo Vértice. Manipulación de productos químicos y de limpieza [Internet]. 2011 [cited 2021]. Available from: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Umm8f1HB8jEC&oi=fnd&pg=PA1&dq=componentes+qu%C3%ADmicos+de+productos+de+limpieza&ots=9xyzp7qohp&sig=0ZiD_5iXuAZstolpHIrW6e2fBeA
Fuente
4.
Serrano M. Fibrosis pulmonar intersticial centrada en las vías aéreas asociada a inhalación de productos de limpieza. https://doi.org/10.1157/13093400. 2006.
Fuente
5.
Palma Corrales EN, Trávez Moreno WF, Salazar Tapia MP, Ramírez Jimenez SF. El neuromarketing como herramienta para el estudio del consumidor con los productos de limpieza en Latacunga - Ecuador [Internet]. https://centrosureditorial.com/index.php/revista/article/view/176. 2021 [cited 2021]. Available from: https://centrosureditorial.com/index.php/revista/article/view/176/399
Fuente