
Nuestro método
El cuidado personal se ha convertido en una rutina diaria para la mayoría de nosotros. La búsqueda de productos ecológicos y de calidad está cada vez más latente cuando vamos a comprar. Lo fundamental es cuidarnos de adentro hacia fuera de una manera natural y sin químicos. ¿Y si le damos una oportunidad al gel de aloe vera?
Este producto orgánico aportará todo tipo de componentes esenciales para nuestro bienestar. Desde aplicarlo sobre el cuerpo, hasta ingerirlo de distintas formas. Si te ha picado la curiosidad y te gustaría saber más acerca del gel de aloe vera, las múltiples propiedades y todos sus beneficios, ¡toma nota!
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 El mejor gel de aloe vera del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el gel de aloe vera
- 4.1 ¿Qué es el gel de aloe vera?
- 4.2 ¿Qué ventajas tiene utilizar el gel de aloe vera?
- 4.3 ¿Qué propiedades tiene el gel de aloe vera?
- 4.4 ¿Para qué podemos utilizar el gel de aloe vera?
- 4.5 ¿Se puede comer el gel de aloe vera?
- 4.6 ¿Cómo conservar el gel de aloe vera en casa?
- 4.7 ¿Cómo diferenciar entre un gel de aloe vera de calidad y uno que no lo es?
- 4.8 ¿Tiene el gel de aloe vera efectos adversos?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La innumerable cantidad de beneficios y propiedades del gel de aloe vera, impulsará nuestro bienestar general.
- Dado que el gel de aloe vera tiene múltiples usos, podremos extenderlo sobre cualquier parte de nuestro cuerpo que esté meramente dañado y mejorarlo.
- Un gel de aloe vera de buena calidad es aquel que carece de aditivos químicos y afecten a sus componentes originales.
El mejor gel de aloe vera del mercado: nuestras recomendaciones
En la siguiente sección, te hemos preparado una lista con los 5 mejores geles de aloe vera del mercado. En ellos descubrirás los distintos tipos que existen y todos los beneficios que aportan. Tras leerlo, podrás escoger el que más te guste y disfrutarlo.
- El mejor gel de aloe vera 100% puro
- El mejor bálsamo de aloe vera regenerador
- El mejor gel de aloe vera post depilación
- El mejor bálsamo de aloe vera con ácido hialurónico
- El mejor gel de aloe vera calmante
El mejor gel de aloe vera 100% puro
La casa Sodermol nos trae este gel de aloe vera 100% puro, bio y ecológico en un formato grande para que lo disfrute toda la familia. Extraído directamente de la hoja de la planta, mantiene todas sus propiedades para ofrecer la mejor calidad.
Por esto mismo, es perfecto para un tratamiento de quemaduras, espinillas, hidratación de la piel y el cabello. Podrás utilizarlo regularmente y comprobar su efecto suavizante y reparador. Los que ya lo tienen aseguran que lo usan diariamente en su rutina de cuidado en el rostro.
El mejor bálsamo de aloe vera regenerador
En esta ocasión B.O.T cosmetic & wellness ofrece un gel de aloe vera puro y regenerador. Directamente desde Canarias, este producto viene en un envase cómodo y para que lo utilice toda la familia.
Por otro lado, es ideal para hidratar la piel, restar los efectos del sol o como calmante tras el afeitado. Aquellas personas que ya lo han probado comentan que lo utilizan para disminuir hinchazones y ojeras con éxito.
El mejor gel de aloe vera post depilación
Para las ocasiones post depilación o afeitado, EuroStil ha creado este gel de aloe vera perfecto para calmar la zona. Con un tamaño de 500 ml podrás darle uso durante un largo periodo en la comodidad de tu hogar.
Además, gracias a su efecto refrescante, la sensación al aplicarlo será muy agradable. Igualmente, dará a tu piel una gran suavidad sin un tacto pegajoso. Todas las personas que ya lo han comprobado aseguran que también es válido para la prevención de granitos.
El mejor bálsamo de aloe vera con ácido hialurónico
El siguiente gel de aloe vera orgánico viene de la mano de la casa SatinNaturel. Sin embargo, se le ha añadido un porcentaje de ácido hialurónico para potenciar los resultados. En este caso contiene un pulverizador para que lo uses donde quieras y de una manera muy cómoda.
Por consiguiente, podrás utilizarlo para rociarlo sobre tu piel, mezclarlo con tu crema favorita o usarlo como tu base de maquillaje diaria. Las personas que ya lo tienen en casa aseguran que es muy agradable al tacto y realmente libre de químicos.
El mejor gel de aloe vera calmante
Equilibra nos ofrece este gel directamente de las hojas de aloe vera. Destaca por su acción calmante y sensación de frescor para las zonas afectadas por roces, rojeces e irritaciones. No obstante, también podrás utilizarlo para aliviar el cansancio de los pies.
Podrás aplicártelo sobre la piel regularmente para nutrir, refrescar y regenerarla de una manera natural y sin químicos. Aquellos que ya lo han probado comentan que aporta suavidad al cuerpo e hidrata el cabello.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el gel de aloe vera
Si has decidido saber un poco más sobre este bálsamo de aloe vera, no te pierdas la sección de preguntas que hemos preparado a continuación. Conocerás todos los beneficios y características que hacen que sea tan particular y te ayudará a resolver todas tus dudas.
¿Qué es el gel de aloe vera?
La cantidad de agua que contiene y todos sus componentes lo hacen esencial.
Por otro lado, el gel de aloe vera se extrae de las hojas de esta planta. Asimismo, podemos utilizarlo en múltiples ocasiones como en la industria alimentaria, farmacéutica, cosmética y en nuestros propios hogares por sus propiedades antioxidantes y terapéuticas (1).
¿Qué ventajas tiene utilizar el gel de aloe vera?
En primer lugar, como ventajas estarían todos los beneficios que nos aporta a la piel, al cabello y a la salud en general. Por otro lado, las desventajas figuran en la manera de emplearlo. No siempre se hace de una forma correcta, a veces nos excedemos en cantidades y en otras ocasiones lo utilizamos cuando no es recomendable.
¿Qué propiedades tiene el gel de aloe vera?
- Antraquinonas: Para solucionar problemas de tipo farmacológico, enfermedades gastrointestinales y respiratorias (3).
- Vitaminas: Tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido fólico y ácido ascórbico (C); y entre las liposolubles las vitaminas A y E
- Carbohidratos: Calorías mínimas al ingerirlo ayudando a mantener el peso y cuidando el organismo.
- Enzimas: Ayudan a disminuir inflamaciones al aplicar el gel sobre la piel.
- Lípidos y compuestos orgánicos: Para mantener una correcta hidratación y desarrollar una acción antioxidante, depurativo, regenerador, cicatrizante, analgésico y antiviral.
- Aminoácidos: Ayudan a crear y estructurar las proteínas necesarias beneficiando a nuestras células y tejidos (4).
¿Para qué podemos utilizar el gel de aloe vera?
Motivo | ¿Cómo utilizarlo? |
---|---|
Afecciones de la piel eczemas, micosis |
Friccionar durante varios días en la zona afectada |
Ampollas | Desinfectar la zona y aplicar gel de aloe vera |
Ansiedad, tensión nerviosa, estrés |
Ingerir alimentos o bebidas a base de aloe vera para mayor energía |
Caída del cabello | Frotar el cuero cabelludo con el producto o usar champús a base de aloe vera |
Caspa | Friccionar la pulpa de aloe vera durante varios días |
Cortes, heridas, quemaduras,rasguños | Tras lavar la herida untarla con gel de aloe vera |
Cuidados de la boca | Para el sangrado de encías enjuagues con agua de aloe vera |
Cuidados de los ojos | Para disminuir el dolor y el cansancio ocular tratarse con colirio a base de aloe vera |
Esguinces, torceduras, lumbagos, luxaciones, tendinitis | Utilizar la pulpa del aloe vera para frotarla en la parte dolorida |
¿Se puede comer el gel de aloe vera?
Asimismo, este tipo de alimentos se distinguen porque contienen sustancias que ayudan a prevenir algunas enfermedades crónicas y reducen posibles anomalías fisiológicas. Por consiguiente, son aquellos que contribuyen al buen estado de la salud.
¿Cómo conservar el gel de aloe vera en casa?
Sin embargo, se debe de tener en cuenta que hará más efecto si está fresco y no ha perdido propiedades. Por ello, en la siguiente lista te presentamos los distintos métodos para conservar adecuadamente este gel para propiciarnos los mejores resultados:
- Mantenerlo en un lugar fresco: Cuando se trata de un gel comprado, puede mantenerse en una temperatura ambiente durante 2 o 3 años.
- Guárdalo en el frigorífico: El gel natural de la planta podrá durar con sus propiedades intactas hasta un periodo de 3 días.
- Congélalo: Esta opción es más intuitiva, ya que sabemos que congelar ayuda a preservar todo lo necesario durante un largo tiempo. En este caso, por 8 meses.
- Haz una bebida: Puedes volverlo líquido para beber un buen zumo de aloe vera natural.
No obstante, puedes añadirle la misma cantidad de miel para crear un conservante natural (7). Licuarlo y guardarlo en un bote o tarro será una solución muy eficaz para que tu gel de aloe vera se preserve por más tiempo.
¿Cómo diferenciar entre un gel de aloe vera de calidad y uno que no lo es?
Debemos cerciorarnos de que se trate de aloe vera puro, o en su defecto, que contenga un porcentaje muy alto y sin aditivos.
Del mismo modo, no hay que pasar por alto el hecho de que lo utilizaremos en nuestro propio cuerpo. Es fundamental conocer el producto que nos aplicamos o ingerimos, ya que de lo contrario, las consecuencias podrían traernos muchos problemas.
¿Tiene el gel de aloe vera efectos adversos?
No obstante, estos síntomas secundarios están relacionados con el uso indebido de la planta.
De este modo, ingerir aloe vera en exceso puede provocar irritaciones estomacales y diarreas. Asimismo, en lo que corresponde a la piel, aplicar sobre quemaduras de un grado excesivo acaba empeorando la herida causando dolor e inflamación innecesarios.
Criterios de compra
Si has decidido adquirir un gel de aloe vera, deberás tener en cuenta algunos factores para escoger el producto más acertado. Desde el formato, a la calidad y el uso que se le vaya a dar. En esta sección, te traemos los criterios más significativos para realizar tu compra.
Formato
El gel de aloe vera puede encontrarse en la planta como tal o envasado. Por ello, es fundamental saber escoger qué formato es más interesante para nosotros.
Dependiendo de la forma en la que lo adquirimos varían ciertos factores que debemos tener en cuenta.
Por un lado, la duración será mucho más prolongada con un gel envasado. Además, cuando adquirimos la planta, resulta aparatoso llegar al gel, ya que debemos de tomarnos el tiempo para separar el producto de la hoja natural.
Sin aditivos
Cuando señalamos un producto sin aditivos, hablamos de un término completamente natural. En realidad nos referimos a un gel de aloe vera puro y orgánico. Por esto mismo, la importancia de escogerlos ecológicos radica en su efectividad.
Son aquellos que son orgánicos, puros y ecológicos que no han sufrido alteraciones.
Claramente, un producto que no está alterado con otras sustancias de menor calidad no estará perjudicado. Los componentes y propiedades se mantendrán intactos influyendo en nosotros de una manera más efectiva y dejando de lado posibles riesgos para nuestra salud y bienestar.
Uso
Como ya sabemos, el gel de aloe vera tiene muchos usos distintos según nuestras necesidades. Puede que nuestra intención sea meramente utilizarlo a modo de cosmético haciendo cremas y mascarillas caseras para la piel y el cabello.
No obstante, podemos elegir utilizarlo con un punto de vista más enfocado en la salud. De esta manera, tenemos la posibilidad de ingerirlo o aplicarlo para un efecto de bienestar. Por esto mismo, es esencial determinar el uso que se le va a dar para escoger el gel de aloe vera conveniente.
Zona de aplicación
Cuando sufrimos algún tipo de afección o problema en una zona concreta del cuerpo, el gel natural puede mejorar y aliviar nuestro malestar.
Claramente, hay enfermedades que este producto no tiene capacidad combatir, ya que necesitan tratamientos mucho más fuertes.
Sin embargo, el gel nos lo aplicaremos en partes de gran sensibilidad como áreas de la piel dañadas, heridas, cuero cabelludo y las marcas bajo los ojos que, en este caso, podrás combinar con correctores. Es esencial conocer bien el producto que se adquiere y sus componentes, ya que aplicarlo en zonas perjudicadas puede crear problemas.
Calidad
Existen varios factores que determinan la calidad del gel de aloe vera. Asimismo, esta planta será más efectiva si proviene de un cultivo ecológico, libre de pesticidas y cumpliendo con los estándares de calidad medioambiental. Este es el caso de las plantaciones de Fuerteventura (Canarias), ya que el clima es propicio para que produzca uno de los mejores aloes del mundo.
Por consiguiente, no es necesario reiterar que cuanto mayor sea la calidad del producto que hemos elegido, mejores resultados podremos obtener a la hora de utilizarlo. Sobre todo teniendo en cuenta que lo aplicaremos a lo largo de nuestro propio cuerpo y no queremos perjudicarlo.
Resumen
Se ha visto a lo largo del artículo que el gel de aloe vera contiene innumerables beneficios. Es más, el aporte de sus propiedades a nuestro organismo y a toda aquella zona en la que lo apliquemos tiene como resultado una mejora visible. Desde eczemas con mejor aspecto a un cabello denso y brillante.
Por otro lado, los beneficios que nos aporta al ingerirla también destacan por su gran cantidad. No obstante, debemos siempre observar la procedencia o el porcentaje de gel de aloe vera en el recipiente para saber si es realmente puro y de una calidad excelente. Para nuestro cuerpo queremos lo mejor. ¿Aún no lo tienes en casa?
(Fuente de la imagen destacada: nikilitov: 54119255/ 123rf)
Referencias (8)
1.
Dominguez-Fernandez R.N. El gel de Aloe vera: estructura, composición química, procesamiento, actividad biológica e importancia en la industria farmacéutica y alimentaria. [Internet] Revista mexicana de ingeniería química; 2012. [2021]
Fuente
2.
R.N. Domínguez-Fernandez, I. Arzate-Vazquez, J. J. Chanona-Perez, J. S. Welti-Chanes, J. S. Alvarado-Gonzalez, G. Calderon-Domínguez, V. Garibay-Febles, G. F. Gutierrez-López. El gel de Aloe Vera: Estructura, composición química, procesamiento, actividad biológica e importancia en la industria farmacéutica y alimentaria. [Internet] Revista Mexicana de Ingeniería Química; 2012. [2021]
Fuente
3.
Oswaldo Saavedra, Carlos Rondón, Máximo Gallignani, Carlos Ayala, Margarelli Nicola. Obtención de Antraquinona contenida en el exudado de Aloe Vera. [Internet] Laboratorio de Espectroscopia Molecular; 2012. [2021]
Fuente
4.
Lic. Ileana Rodríguez Domínguez, Dra. Odalis Santana Gutiérrez, Lic. Orlando Recio López, Enf. Marilín Fuentes Naranjo. Beneficios del Aloe Vera en las acciones de la piel. [Internet] Revista Cubana de Enfermería; 2006. [2021]
Fuente
5.
Antonio Vega G., Nevenka Ampuero C., Luis Díaz N., Roberto Lemus M. El Aloe Vera (Aloe Barbadensis Miller) como componente de alimentos funcionales. [Internet] Revista Chilena de nutrición; 2005. [2021]
Fuente
6.
Domingo Martínez-Romero, Fabián Guillén, Juan Miguel Valverde, María Serrano, Pedro Zapata, Gloria Bailén, Salvador Castillo, Daniel Valero. Aloe Vera gel como recubrimiento comestible en frutas y hortalizas. [Internet] ResearchGate; 2014. [2021]
Fuente
7.
David Martín Garretas. Evaluación de la capacidad antioxidante de la miel y su potencial como conservante natural. [Internet]. Universidad de Salamanca; 2015. [2021]
8.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Reglamento de etiquetado, presentación y publicidad de los productos industriales destinados a su venta directa a los consumidores y usuarios. BOE; 1988. [2021]
Fuente