
Nuestro método
¿Qué me dirías si te contamos que existe una alternativa natural al tinte? ¿Y si te decimos que además fortalece el cabello y que se lleva usando desde hace más de 9000 años? Estoy hablando de la henna o aleña, un tinte orgánico 100 % vegetal del que todo el mundo habla.
Esta antiquísima planta ha vuelto para quedarse. Ahora podemos cuidar nuestro cabello con un remedio eficaz y por supuesto ecofriendly. Ten en cuenta que los tintes sintéticos contienen entre 25 y 50 compuestos químicos incluso cancerígenos, además de microplásticos que dañan nuestros océanos. ¿Quieres saber más acerca de la henna? En nuestra guía te contamos todas las virtudes de esta milenaria planta.
Lo más importante
- La henna es la opción perfecta para todas las que buscamos cuidar nuestro pelo a la vez que protegemos el medio ambiente. Una eficaz solución que nunca pasa de moda y que nos aporta brillo, volumen y salud a nuestro cabello, a la vez que cubre nuestras canas con una variada paleta cromática.
- Aunque el tiempo de aplicación puede alargarse más de dos horas si queremos un color intenso, es un tinte que se mantiene casi tres meses. Y lo mejor: el color va desapareciendo gradualmente y ya no tendremos que preocuparnos de las antiestéticas raíces.
- Ten siempre en cuenta que el tono resultante dependerá del color de tu pelo y del tipo de henna que utilices. Busca siempre henna sin componentes químicos y ecológica. Y sobre todo nunca utilices henna negra, porque su color lo obtienen con tinturas tóxicas y peligrosas para la salud de la piel.
La mejor henna del mercado: nuestra selección
Pelo castaño, rubio, para cubrir canas, para fortalecer el cabello, Los tipos de henna que podemos encontrar son muchos y muy variados. Para ayudarte, hemos reunido en esta sección los tintes número uno de las categorías que más preocupan a nuestras lectoras.
- H&C, la mejor henna relación calidad-precio
- Henna Yauvanya, la henna más pura
- Henna Herbal Time, la mejor henna para las que no tienen tiempo
- Henna Kadhi, la mejor henna ecofriendly y cruelty free
- Radhe Shyam, la mejor henna para dar brillo a tu pelo
H&C, la mejor henna relación calidad-precio
No se han encontrado productos.
H&C distribuye un formato de casi un kilo de polvo de henna al que le aplica un triple tamizado. De esta forma consigue una pasta más suave y de más fácil aplicación. Es la más económica de todas, además de ser pura y proceder directamente de cultivos ecológicos de Rajastán, India.
Es un polvo de henna puro y libre de productos químicos y PPD, un compuesto muy agresivo para la piel y que puede provocar alergias. El único inconveniente es que, a pesar de no tener fecha de caducidad, debemos preocuparnos de guardarla en un sitio fresco y alejado de la luz solar para que no se estropee.
Henna Yauvanya, la henna más pura
Yauvanya es una henna 100 % natural procedente de la India. Esta marca está especializada en obtener polvo puro de plantas como el índigo o el amla para el cabello. ¡Incluso tienen polvo de pétalos de rosa para el cuidado de la piel!
Nos gusta porque la venden en un formato de tres packs de 100 gramos cada uno, lo que facilita su conservación y uso. Esta misma marca distribuye henna Cassia Obovata pura, idónea para cabellos rubios y para quienes quieren fortalecer su pelo sin cambiar de color.
Henna Herbal Time, la mejor henna para las que no tienen tiempo
Si eres de las que siempre vas con prisa y nunca tienes tiempo para teñirte, este tinte con henna es el indicado para ti. Su éxito se debe a su formato en crema, preparado y listo para usar. Olvídate de cuencos, polvos y mezclas. Se aplica directamente y lo mejor es que su fabricante garantiza una cobertura del 80 % de las canas. ¡Y además dura entre 4 y 6 lavados!
Hay que tener en cuenta que en este caso no hablamos de henna 100 % pura, sino que está mezclada con extracto de ortiga y aceites vegetales, y en su envase advierten que puede causar reacciones alérgicas.
Henna Kadhi, la mejor henna ecofriendly y cruelty free
Nos encontramos con una marca que une hojas de henna de origen indio, directrices de fabricación ayúrveda y tecnología alemana. El resultado es un tinte de gran calidad distribuido por proveedores de renombre como Planeta Huerto.
La hemos elegido por su certificado ecológico BDIH, porque no ha sido testada en animales (cruelty free), es 100 % vegetal y además las plantas que utiliza provienen de cultivos controlados. La henna ecofriendly de Kadhi es de fácil aplicación e incluye en el paquete un gorro, guantes e instrucciones de uso.
Radhe Shyam, la mejor henna para dar brillo a tu pelo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
A pesar de lo que pueda sugerir su nombre y su exótico dibujo, nos encontramos ante una empresa catalana especializada en productos elaborados con henna. En su página web nos ofrecen todo tipo de tintes, champús, bálsamos y tratamientos capilares, todos con la henna como principal ingrediente.
Quienes prueban la henna Radhe Shyam destacan el brillo y volumen que aporta al cabello, así como el color intenso y duradero que cubre las canas durante casi un mes. Aunque su precio es menos económico que otros tintes, su calidad lo merece. Además cuenta con una página web en la que puedes consultar toda la gama de colores disponibles. ¡Hasta tienen un rubio dorado!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la henna
Si estás pensando en teñirte con henna y así darle un respiro al medio ambiente, seguro que te han venido a la cabeza un montón de dudas sobre esta planta y su uso: cómo aplicarla en el pelo, cada cuánto tiempo o si cubrirá o no las canas. En esta guía damos respuesta a todas esas preguntas y compartimos contigo secretos de belleza milenarios.
¿Qué es la henna y para qué sirve?
El proceso de tinción comienza triturando las hojas de henna; así se obtiene un tinte rojizo-anaranjado que al aplicar en el cabello deja un tono cobrizo, más o menos intenso según el color del cabello. Es normal encontrarnos la henna mezclada con otras plantas para conseguir tonos más variados. Más adelante te contamos qué mezcla es mejor según el color de tu pelo.
¿Cuáles son los beneficios de la henna?
¿Qué tipos de henna hay?
- Henna de Egipto. Utilizada en los tatuajes de los faraones egipcios, esta variedad de henna se caracteriza por su color cobre y muy luminoso. Los peluqueros la recomiendan para tonos suaves, porque resalta los pigmentos pelirrojos y anaranjados y las diferentes tonalidades de rubios.
- Henna de Marruecos. Las mujeres marroquíes elaboran con ella preciosos e intrincados dibujos en su piel. Cuando se utiliza como tinte capilar deja un bonito tono cobrizo, sobre todo en cabellos castaños claros y medios.
- Henna de la India. La más valorada es la henna de Rajasthan, de tono más rojizo, mientras que la henna del sur es de color marrón oscuro. Es el tipo de henna más fácil de encontrar debido a que su uso se extendió por la fama de los tatuajes hindúes (llamados mehandi).
- Henna de Yemen. Desde Oriente Próximo nos llega esta henna conocida como “henna roja” por su fuerte pigmentación. El resultado es una paleta de intensos colores que van del caoba al chocolate. Es la henna que mejor cubre las canas.
(Fuente: Melnikov: 112171149/ 123rf.com)
¿Qué tipo de henna elegir según el color de tu pelo?
Tipo de henna | Tono | Beneficio | |
---|---|---|---|
Henna natural | Tono castaño y cobrizo | Recupera el color y le imprime reflejos y brillos | |
Henna roja | Tono castaño oscuro y moreno | Imprime un tono caoba y negro intenso | |
Henna hindú | Tono castaño oscuro | Los transforma en caoba, chocolate y negro | |
Cassia | Tono rubio o claro | Matices dorados o cobrizos | |
Amla | Tono oscuro | Aporta intensidad al color base | |
Índigo | Tono oscuro | Se obtienen negros, azules o violetas |
¿Cómo se prepara el tinte con henna?
- Se añade agua caliente hasta conseguir una textura como la del yogur. Nuestras expertas aconsejan añadir limón para que el tinte sea más eficaz y duradero, y dejar macerar unos 15 minutos.
- Aplicamos el tinte sobre el pelo recién lavado, extendiendo la mezcla de la raíz a las puntas. Aquí depende de la habilidad de cada una y de lo largo que tengamos el pelo, pero todo es cuestión de práctica.
- Y ahora queda esperar. Ten en cuenta que cuanto más rato dejes la mezcla más intenso y oscuro será el resultado. Normalmente es recomendable esperar 30 o 40 minutos para colores claros, y de hora a hora y media mínimo para castaños, pero puedes ir probando para ajustar el tiempo al tono que prefieras.
- Lávate en profundidad el cabello con tu champú preferido y aplica una mascarilla hidratante para evitar la sequedad que pueda dejar la henna. Todas las usuarias coinciden en que el brillo es impresionante desde la primera aplicación.
¿Con cuánta frecuencia conviene aplicar el tinte de henna?
Hay fabricantes que recomiendan la doble coloración, primero con henna pura para cubrir las canas y después con índigo para oscurecer su color. ¿Quieres un truco? Puedes aplicar la mezcla únicamente sobre las canas para conseguir reflejos más claros en tu pelo.
(Fuente: Савицкий: 131294375/ 123rf.com
¿Dónde comprar henna natural para el cabello?
Henna Morena es una marca barcelonesa de cosmética natural, a cuya peluquería acuden famosas como Irene Visedo o Miranda Macaroff. Su filosofía de empresa aboga por la producción local y el respeto al medio ambiente. En su página web puedes encontrar también tutoriales y talleres para resolver todas tus dudas.
Como siempre, te recomendamos realizar tus compras en sitios de confianza. Busca fabricantes que especifiquen la cantidad o pureza de la henna utilizada, y no olvides revisar nuestra sección de productos para elegir el más adecuado para tu cabello.
¿Qué alternativas hay a la henna natural?
Los barros, por el contrario, son naturales al igual que la henna, pero la gran diferencia es que no pigmentan. Por eso los especialistas advierten que no se confunda la henna con los barros, ya que no se emplean arcillas para su elaboración. Existen marcas especializadas, como Secretos del Agua, cuyos tratamientos con barro cubren la cana con un resultado similar a las mechas.
¿Qué diferencias hay entre la henna, los barros y los óleos?
Ingredientes | Ventajas | Inconvenientes | |
---|---|---|---|
Henna | Polvo de Lawsonia Inermis | Cubre las canas a la vez que pigmenta el cabello | No aclara el pelo |
Barros | Plantas, arcillas, maderas y minerales | Cubre el 100% de las canas | No cambia el color del pelo |
Óleos | Plantas y aceites (caléndula, almendra) | Los aceites mejoran la fijación de los pigmentos | Pueden incluir siliconas |
¿Puedo utilizar henna si estoy embarazada?
Criterios de compra
Sabemos lo difícil que resulta acertar con el tinte perfecto. Para ayudarte, hemos seleccionado las principales características que debes tener en cuenta en tu elección. Recuerda que el cuidado del cabello es una parte fundamental de cualquier ritual de belleza.
- Pureza de la henna
- Formato de venta
- Facilidad de uso
- Colores disponibles
- Cruelty free
- Recomendaciones de uso
Pureza de la henna
Debemos poner mucho cuidado en elegir henna pura para nuestras mezclas. A simple vista se diferencia por su color marrón verdoso o rojizo según su procedencia, pero nunca negro. Este tipo de henna está adulterada con parafenilendiamina (PPD), un compuesto muy peligroso para la salud de nuestra piel. Además, el uso continuado de henna negra puede provocar alergias cruzadas con medicamentos y provocar reacciones muy graves.
En los envases de los productos encontrarás el tipo de henna utilizado. En el caso de tintes con mezclas de diferentes plantas, el fabricante tiene que indicar en el envase la proporción utilizada de henna. Asegúrate de que sea 100% natural, y sobre todo que no esté adulterada con ningún componente químico dañino para la salud.
(Fuente: Gilitukha: 111749739/ 123rf.com)
Formato de venta
¿Tu pelo es corto, media melena, largo infinito? Es importante que pienses en la cantidad de henna que vas a necesitar en cada aplicación y cada cuánto tiempo vas a teñirte. Podemos encontrar varios formatos de venta: desde bolsas de casi un kilo de producto a envases para una o dos aplicaciones según tu volumen y largura de pelo.
También es importante pensar en el tipo de forma de uso que queremos. Puede ser henna en polvo para preparar nosotras la mezcla tintórea, o bien henna en crema de rápida aplicación.
Facilidad de uso
Todas las hennas en polvo se preparan de forma similar. Quienes utilizan henna para sus mezclas coinciden en que el proceso es bastante rápido y sencillo. Es cierto que hay que dejar la mezcla en el cabello bastante rato, pero puedes aprovechar para hacer otras tareas. También es la excusa perfecta para hacer una pausa en nuestro ajetreado día y dedicarnos un momento exclusivamente a nosotras, ¿no crees?
Si aún así no quieres perder el tiempo mezclando, puedes comprar tinte de henna en formato crema. De esta forma solo tendrás que preocuparte de escoger tu color favorito. ¡Tienes una amplia gama para elegir!
Colores disponibles
Como has podido observar a lo largo de nuestro artículo, cada tipo de henna pigmenta nuestro cabello de un color diferente. A esto hay que añadirle las diferentes plantas con las que los fabricantes mezclan la henna para conseguir los matices más variados.
La henna siempre va a teñir nuestro pelo con tonalidades naranjas o rojizas, que pueden oscurecerse hacia el caoba o aclararse hasta el pelirrojo intenso según nuestro color de pelo.
La mayoría de los fabricantes cuentan con una amplia gama de tintes para cubrir las necesidades de todos los tipos de cabello, como es el caso de Khadi, que posee una extensa carta de colores para cabellos: desde el blanco hasta el moreno pasando por varias tonalidades de rubios y castaños.
Cruelty free
Ecológica, vegana, de cultivos sostenibles y sin testar en animales. Dependiendo del fabricante podemos encontrar henna más o menos responsable con el medio ambiente.
Certificado | Detalle |
---|---|
Certificado BDIH | Las marcas que poseen este sello están sometidas a controles continuos y solo pueden utilizar materias primas orgánicas |
Certificado vegano | Adquiriendo productos con este certificado te aseguras de su procedencia 100% vegetal y sin explotación animal (cruelty free) |
Certificado Ecocert | Es un estándar europeo para los cosméticos naturales y ecológicos. Sus certificaciones aseguran el cultivo sostenible y el comercio justo |
Recomendaciones de uso
- Siempre que hablamos de henna pura, los fabricantes recomiendan que hagamos una prueba en un mechón y comprobemos el resultado, ya que depende de nuestro color de pelo.
- Haz siempre un test de alergia probando el producto en una pequeña zona. Si a las 24 horas no notas ninguna reacción, puedes aplicarte el producto sin problema.
- Cuanto más pura es la composición de la henna, más tiempo debemos dejar puesto el tinte en nuestro cabello para obtener buenos resultados.
Resumen
Desde los faraones del Antiguo Egipto hasta famosas como Julieta Venegas, son muchas las personas que se han beneficiado de las virtudes de la henna. Esta planta tintórea es la opción perfecta para todas las que buscamos cuidar nuestro pelo a la vez que protegemos el medio ambiente. Una eficaz solución que nunca pasa de moda y que nos aporta brillo, volumen y salud a nuestro cabello, a la vez que cubre nuestras canas con una variada paleta de matices.
Busca siempre una pureza del 100 %, tanto en la henna como en las plantas que utilices en tus mezclas. Con solo variar el tiempo de aplicación y los tipos de henna podrás conseguir diferentes tonos, y siempre con la seguridad de estar aportando lo mejor a tu cabello. Olvídate de las canas, la caspa y la falta de vitalidad en tu pelo. Con henna tu pelo brillará como nunca.
(Fuente de la imagen destacada: Zharkova: 139477726/ 123rf.com)