
Nuestro método
¿Recuerdas cuando tenías cinco años? ¡Te gustaba correr y jugar todo el día! Solías imitar las cosas que hacían tus hermanos o tus primos. ¡Cómo soñabas con ser mayor! En los juegos con tus amigos pretendías ser un padre atareado, un médico muy sabio, un policía que perseguía villanos, un profesor que daba lecciones magistrales, entre tantos otros roles inolvidables.
Aunque no lo creas, los niños de este nuevo siglo no son tan diferentes al niño que tú fuiste. Jugar era tan importante para ti como lo es hoy para ellos. Han cambiado las sociedades, ha avanzado la tecnología, tenemos nuevas modas y nuevos juguetes para niños de cinco años. Pero, ¡los niños son niños! Y nuestra misión, hoy, es educarlos. Por favor, lee con atención.
Contenido
Lo más importante
- Los niños a sus cinco años de edad generalmente empiezan a preferir juegos más complejos, que requieren más esfuerzo, reflexión o exigencia física. Si tu hijo es demasiado pasivo o retraído, se distrae con facilidad o tiene problemas para concentrarse por más de cinco minutos, es mejor que consultes a un experto.
- Los juguetes para niños de cinco años deben estimular la creatividad y la memoria, el aprendizaje de nuevo vocabulario, el tono muscular, el manejo del espacio, entre otras habilidades físicas y psíquicas. Asimismo, deben motivar a los peques a ser más independientes, a resolver problemas y a socializar con sus pares.
- Cuando llega el momento de elegir el juguete apropiado para tu hijo de cinco años hay ciertos aspectos importantes que deberías tener en cuenta. Te sugerimos que te fijes, por ejemplo, en: la edad de uso recomendada, los materiales de fabricación, la versatilidad del juego, los objetivos y dimensiones del mismo, entre otros.
Los mejores juguetes para niños de cinco años: nuestras recomendaciones
Dependiendo de los gustos y de la forma de ser del niño o niña, unos juegos le resultarán más divertidos que otros. Por eso es importante que te fijes en el perfil que tiene tu peque antes de darle un juguete nuevo. Ahora bien, para que tu elección sea un poco más sencilla, hemos preparado esta lista con los tres mejores juguetes para niños de cinco años del mercado.
El mejor para los futuros deportistas
Este patinete tiene ruedas con luces LED (Light-Emitting Diode) que parpadean con el movimiento. El marco (aluminio) y el manillar (acero) son muy resistentes. El estribo lleva plástico de alta calidad.
La altura del manillar es ajustable de 60 cm a 83 cm. El sistema de dirección se adapta a los movimientos del cuerpo, lo que proporciona más control y garantiza mayor seguridad. ¡Ideal para tu peque!
El ideal para los pequeños creativos
Con múltiples combinaciones en 2 y 3 dimensiones, este puzle de 223 piezas ayuda a los niños a ejercitar su imaginación. Incluye taladro, destornillador, tornillos y paneles de mosaico (uno perforado).
Es un juguete muy divertido y seguro, fabricado con plástico ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), que permite a los niños ejercitarse en el uso de las herramientas de construcción (motricidad fina).
El preferido de los amantes del fútbol
Este balón de fútbol flotante está hecho de plástico ABS (acrilonitrilo butadieno estireno). Puede deslizarse rápidamente a través de superficies planas como suelos de cerámica, madera y moqueta.
El disco funciona con pilas y lleva luces LED (Light-Emitting Diode). Está rodeado con protectores de espuma elástica para evitar que cause daños en paredes o muebles. El juego incluye dos porterías.
El favorito de los intelectuales
Este tablero de escritura LCD (Liquid Cristal Display) cuenta con una tecla de bloqueo para conservar el dibujo o texto de tu peque y otra tecla para borrarlo, si así lo deseas. Es ideal para viajes.
Es un juguete respetuoso con el medio ambiente, ya que nos ayuda a ahorrar hasta 100.000 hojas de papel (son las veces que puedes borrar el tablero), evitando talar 3 árboles. Tiene un año de garantía.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juguetes para niños de cinco años
Puedes encontrar juguetes para niños de cinco años con las más novedosas funciones y con variedad de objetivos. Existe todo tipo de vehículos, objetos deportivos, muñecos/as, juegos de mesa, entre tantos otros; lo que hace que tengas muchas dudas respecto a estos “tesoros” infantiles. Por ello hemos escrito esta guía de compras que esperamos resuelva tus inquietudes.
¿Cómo deben ser los juguetes para niños de cinco años?
Algunos permiten ejercitar a los peques en el uso correcto del lenguaje, otros ayudan a mejorar las habilidades artísticas de diversa índole (dibujo y pintura, literatura, música y canto, danza, teatro, entre otras). Ciertos juguetes estimulan el desarrollo psicomotor y otros, el manejo del espacio.
Aunque no es conveniente saturar de juguetes a un niño, es ideal que cuente con variadas opciones de juego. Vale la pena asegurarse de que un peque de cinco años tenga juguetes para trabajar la motricidad fina y gruesa, la coordinación visomanual, el equilibrio, la fuerza muscular, el razonamiento matemático y la memoria. Así que, son ideales los juguetes didácticos.
¿Qué debe saber y hacer un niño de cinco años?
También en el campo del lenguaje, debería usar oraciones completas (utilizando los diferentes tiempos correctamente) e identificar el lugar en el que vive. En el área cognitiva, tendría que ser capaz de contar 10 objetos, dibujar personas con más de 5 partes del cuerpo, escribir letras y números, hacer varias figuras geométricas y conocer el vocabulario de uso diario.
Finalmente, en el área motora y del desarrollo físico, un niño de cinco años generalmente tendría que ser capaz de mantener el equilibrio en un solo pie por varios segundos, saltar alternando entre un pie y el otro, y dar volteretas. Asimismo, debería poder usar correctamente los cubiertos para comer, saber columpiarse, trepar y controlar ya muy bien sus esfínteres.
¿Es recomendable dejar que mi hijo de cinco años decida qué juguetes debo comprarle?
Es magnífico que tu hijo pueda expresarte sus opiniones, pero debes ser tú como padre quien tome las decisiones finales. Por esto, deberías informarte a fondo sobre cualquier juguete que te pida tu hijo en un momento determinado, así podrás decidir a conciencia si es conveniente comprárselo o no. También puedes dejarlo que escoja entre dos o tres opciones que tú le des.
Aunque es importante que tu peque sienta que le escuchas y que le tienes en cuenta, es completamente indispensable que entienda “quién lleva la batuta” en casa. Papá y mamá tienen la autoridad sobre sus hijos y, por tanto, su misión es ejercerla de la mejor manera. Además, seguir todos los caprichos de los niños termina por volverse en contra de hijos y padres.
¿Qué hago si a mi hijo no le gustan los juguetes para niños de cinco años?
Esto es un grave error. Nuestros hijos necesitan que los guiemos con claridad, que les pongamos límites, que les enseñemos a controlar sus emociones, a ser pacientes, a esperar su turno, a ceder, entre tantas otras normas que les serán de gran ayuda cuando sean jóvenes y adultos. Por tanto, lo primero que debemos hacer es asumir nuestro papel de padres y guiarlos.
Pero tener autoridad frente a ellos no significa violentarlos ni abusar de nuestro poder. Podemos llevarlos a nuestro terreno con múltiples estrategias. El juego es una de las mejores formas de convencerlos de algo. Así que, si crees que a tu hijo no le gustan los juguetes que son apropiados para su edad, prueba a empezar a jugar tú con ellos y verás como te imita.
A veces con un poco de paciencia y creatividad logramos más que con enfados e imposiciones. Si compartes tiempo de calidad con tu peque, te pones a su altura o te sientas en el suelo (sin prisa) a jugar con él, y si le enseñas lo entretenidos que pueden llegar a ser sus juguetes, seguro aprenderá de ti y encontrará múltiples formas de divertirse con ellos.
Criterios de compra
A veces no sabemos qué aspectos tener en cuenta a la hora de elegir un juguete para nuestro peque. Además de pensar en que el juguete para niños de cinco años sea realmente adecuado para esta edad y que se haya fabricado con materiales seguros, es importante que nos fijemos en cuestiones como la versatilidad o qué objetivos persigue. Aquí te ampliamos la información.
Edad
Es importante tener en cuenta las recomendaciones de uso que se especifican en los manuales de instrucciones de cada juguete. Una de las primeras se refiere a la edad apropiada de utilización del mismo. Aunque no lo creas, los fabricantes suelen tener en cuenta las escalas de desarrollo infantil a la hora de diseñar juguetes específicos para cada etapa de la niñez.
Asimismo, los materiales de fabricación, las dimensiones y los objetivos de los juguetes para niños de cinco años están relacionados con la forma en que los peques se desenvuelven a esta edad. Por ello, ejercitan ciertas áreas y habilidades específicas: coordinación sensoriomotriz, tono muscular, equilibrio, fuerza, dominio del espacio, concentración, entre otras.
Materiales
Los padres debemos asegurarnos de que los juguetes de nuestros hijos sean 100 % seguros para ellos. Por tanto, es muy importante que nos fijemos en el tipo de materiales con que se han fabricado y comprobemos que se trata de compuestos no tóxicos o nocivos para la salud de nuestros pequeños.
Una de las mejores maneras de comprobar que los juguetes de tus hijos se han fabricado con materiales seguros es que busques el sello CE, de conformidad europea. Si este certificado está en la caja de embalaje del juguete, puedes tener la tranquilidad de que el producto ha pasado los controles de seguridad y salud pertinentes, y de que cumple con la normativa europea.
Versatilidad
Nunca está de más que te plantees de qué manera tu hijo podrá hacer uso de su juguete. Los niños de cinco años ya suelen ser más cuidadosos con sus cosas y pueden tener juguetes un poco más delicados, que requieran un mayor cuidado. Así que, anímate a darle juegos más sofisticados y con mayores posibilidades. ¡Motívalo a ser un niño cada vez más responsable!
Y cada vez encontramos una oferta más amplia de juguetes versátiles con los que tu hijo podrá ejercitar distintas áreas del desarrollo. Algunos le invitarán a jugar más al aire libre, otros le pueden ayudar a concentrarse y a trabajar su memoria. Pero también encontrarás aquellos que, al mismo tiempo, le permitirán divertirse y aprender en espacios abiertos o cerrados.
Objetivos
Cuando compramos un juguete para nuestros hijos, generalmente pensamos en su diversión. Sin embargo, es importante también tener en cuenta lo que podrían aprender nuestros pequeños con cada juguete que les damos. Por ello, vale la pena fijarse en los objetivos implícitos de los juegos y elegir el más idóneo para nuestros hijos, según las áreas que necesiten reforzar.
Lo anterior no quiere decir que nos limitemos a darles juguetes que lleven el rótulo: “educativos”. Pero sí, que veamos más allá de los gustos de nuestros peques, la estética o el tamaño de los juguetes. Pensemos en las falencias o dimensiones que deberían mejorar los niños (concentración, vocabulario, entre otras) y busquemos juguetes para que progresen cada día más.
Tamaño
Con los niños de cinco años ya no suelen ser un problema los juguetes desmontables y con piezas pequeñas. Son un poco mayorcitos y, por lo general, ya no se llevan todo a la boca. No obstante, mientras te sea posible, y con el fin de tomar el mayor número de precauciones con tus hijos, evita comprarles juguetes con partes demasiado pequeñas o que se rompan fácilmente.
Asimismo, fíjate en las dimensiones y en el peso de los juguetes para niños de cinco años. Si eliges juguetes de grandes dimensiones, asegúrate de que no pesen demasiado, ya que pueden lastimar al niño si caen sobre sus manos o sus pies. También piensa en que sean fáciles de guardar o transportar. Recuerda que los niños suelen llevar sus juguetes a casi todas partes.
Resumen
Los juguetes contribuyen notablemente al desarrollo motor, neurológico y socioemocional de los niños. No obstante, es importante que elijamos los juegos adecuados para la edad y capacidades de nuestros pequeños. Por ejemplo, los juguetes para niños de cinco años están diseñados especialmente para ejercitar la creatividad, la coordinación y el tono muscular, entre otros.
Existen juguetes para niños de 5 años de distintas “modalidades”: unos están más enfocados a motivar el ejercicio físico en los pequeños, otros buscan estimular la motricidad fina y gruesa, algunos desarrollan la memoria y la concentración, ciertos juguetes refuerzan la lectoescritura y el pensamiento matemático, otros fomentan el juego simbólico y la socialización.
¿Te ha gustado nuestro artículo sobre juguetes para niños de cinco años? Entonces, te invitamos a que lo compartas con tus contactos en las redes sociales y nos dejes tus comentarios. ¡Gracias por leernos!
(Fuente de la imagen destacada: Prokudina: 85606240/ 123rf.com)