copa mentrual sobre fondo rosa
Última actualización: 22 febrero, 2021

Nuestro método

20Productos analizados

19Horas invertidas

4Artículos evaluados

90Opiniones de usuarios

Las mujeres estamos rompiendo el tabú de la regla. Es estos últimos años, la copa menstrual se ha convertido en el producto estrella. Ha pasado de ser una desconocida, a ser un producto imprescindible. Pero después de comprarla y aprender a usarla, nos entran las dudas. ¿Cómo limpiar mi copa? ¿Cada cuánto hay que esterilizarla? ¿Y si estoy fuera de casa, cómo lo hago?

No te preocupes, nosotros estamos aquí para aconsejarte y enseñarte el mantenimiento de tu copa. Qué productos usar, cómo esterilizar o qué debes hacer si te cambia de color. En definitiva, vamos a resolver todas tus preguntas. Cuando termines el artículo, serás una experta en la limpieza de tu copa. ¡Comencemos la clase de limpieza!




Lo más importante

  • La esterilización es el mejor método que hay para dejar tu copa menstrual libre de gérmenes. Solo necesitas tres minutos en agua hirviendo para que esté lista.
  • El agua fría es tu aliada en la limpieza durante el periodo. Evita jabones o productos que puedan dañar los materiales de tu copa.
  • Existen varios métodos para que te sientas cómoda en cualquier baño. Pierde el miedo a salir de casa con la copa.

Los mejores productos para esterilizar una copa menstrual: nuestras recomendaciones

La vida útil de la copa menstrual es de hasta diez años. Aunque todo depende del buen mantenimiento que tengas. Por esto, una buena higiene y limpieza de la copa es esencial. Así que antes de resolver todas tus dudas, vamos a hacer un listado de productos que te ayudarán en la esterilización.

El mejor esterilizador plegable para la copa menstrual

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Los esterilizadores plegables son uno de los mejores compañeros de tu copa. Como su nombre indica, se pliegan. Esto los convierte en la mejor forma de esterilizar cuando estás de viaje. Además, están pensados para el microondas. Solo tienes que llenar recipiente de agua, meter la copa y al microondas.

Con el auge de la copa, han salido infinidad de marcas y modelos de esterilizados. Nosotros hemos seleccionado el de la marca AvaLoona porque está entre los mejor valorados por los usuarios. Aparte, tiene varios tamaños y colores.

El mejor esterilizador eléctrico para copas menstruales

El Siley Clean Plus es un esterilizador eléctrico que funciona con USB. Ocupa poco espacio, por lo que es perfecto para llevarlos de viaje. La carga permite hasta cinco usos. El aparato tiene una lámpara UV de cuarzo y Ozono para esterilizar rápidamente la copa. Solo necesitas cinco minutos para tener la copa lista.

Los esterilizados eléctricos todavía no cuentan con el favor de las usuarias. Pero lo cierto es que, aunque hay opiniones dispares, son muy recomendables.

El mejor jabón para limpiar una copa menstrual

EXCITE es un desinfectante de objetos íntimos sin alcohol ni sulfatos. Es antiséptico y antibacteriano, así que nos asegura una buena limpieza. Solo tienes que pulverizar sobre la copa para que quede limpia.

Los usuarios puntúan muy bien este producto. Así mismo, señalan que su aroma de árbol de té es muy agradable. Lo bueno que tiene este jabón es que lo puedes usar también para tus juguetes eróticos.

La mejor pastilla esterilizadora de copa menstrual

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Milton es una empresa conocida por sus pastillas de esterilización de biberones. Ahora se han adaptado al mercado y han ampliado su uso a las copas menstruales. El método consiste en meter la copa dentro de un vaso de agua fría e introducir la pastilla. En 15 minutos está esterilizada.

Las pastillas llevan muchos en el mercado y siempre han funcionado. Lo bueno que tienen es que te quitas de hervir el agua. Su uso es sencillo y te sirven para esterilizar más objetos.

Todo lo que necesitas saber sobre la limpieza de tu copa menstrual

La vagina es uno de los órganos que más cuidamos. Conocemos nuestro cuerpo y somos conscientes de lo que necesitamos. Además, hay estudios que demuestran que la copa menstrual reduce el riesgo de infección vaginal. Y es que la higiene es fundamental. Por eso, cuando compramos una copa menstrual la primera duda que tenemos es cómo debemos limpiarla.

No creas que eres la única que tiene dudas. En realidad, todas tenemos las mismas preguntas. Es por ello que hemos recogido todas en este artículo. Una a una vamos a ir contestando cada cuestión para que te conviertas en una experta en limpieza de copas.

chica sosteniendo copa menstrual

En definitiva, huye de las cajas y los materiales sintéticos. La mejor opción es una bolsa de algodón. (Fuente: Oleksandra Naumenko: 123096772/ 123rf.com)

¿Cómo limpiar una copa menstrual por primera vez y entre periodos?

La esterilización se usa para eliminar los microorganismos que existen en la copa menstrual. Aunque parece que la esterilización es imposible de conseguir en casa, no es así. Es un proceso muy sencillo y que vas a tardar muy poco en hacer. Solo necesitas:

  • Un cazo
  • Agua

Llenas el cazo con agua y, cuando rompa a hervir, echas la copa. Tiene que hervir durante tres minutos, no más. Te aconsejamos que te pongas el temporizador del móvil. Después, la sacas y la dejas secar en un sitio limpio. ¡Y ya está! Ya tienes tu copa menstrual esterilizada.

Solo necesita tres minutos para estar esterilizada.

¿Ves cómo no era difícil? Que no te dé pereza. Esteriliza la copa la primera vez que la uses y antes de cada periodo. La higiene es fundamental. De esta forma sabrás que la copa está libre de gérmenes.

chica sosteniendo una flor

Una buena higiene es fundamental para evitar infecciones. (Fuente: Sora Simakazi: 5938638/pexels.com)

¿Por qué es importante esterilizar la copa menstrual?

La RAE define esterilizar como "destruir los gérmenes patógenos". Estos gérmenes son los que pueden provocarte una infección. La copa vaginal no es un utensilio superficial, la introducimos en el cuerpo. Por eso es tan importante que la copa esté libre de bacterias.

Los gérmenes no soportan temperaturas muy altas y el agua hierve cuando llega a 100º (2). Es por esto que, el agua hirviendo es nuestra mejor aliada en la desinfección de la copa. En definitiva, lo más básico para la limpieza de nuestra copa es la esterilización de la misma.

Miriam Al Adib MendiriGinecóloga
"Se recomienda mantener una correcta higiene de la copa para evitar este riesgo de sobrecrecimiento de estas bacterias en esa sangre menstrual acumulada".

¿Qué utensilios puedo usar para esterilizar la copa menstrual?

Anteriormente, hemos comentado que solo necesitas un cazo, pero existen otros instrumentos que puedes usar. En primer lugar, cuando hablamos de cazo, nos referimos a cualquiera que tengas en tu casa. No es necesario que te compres uno específico para la copa. Mientras esté limpio, te vale.

No obstante, también hay esterilizadores para el microondas. En este caso, lo que tienes que hacer es llenar de agua el recipiente, meter la copa e introducirla en el microondas. Recuerda que tiene que hervir solo tres minutos. De igual forma, si no tienes esterilizador, puedes usar un vaso grande y limpio.

¿Cómo lavar la copa menstrual durante el periodo?

El agua vuelve a ser tu mejor aliada. Lo primero que tienes que hacer es un básico, lavarte las manos. Una higiene de manos es fundamental (3). Tras esto, cuando vacías tu copa tienes que limpiarla con agua fría. Es muy importante que no queden restos en los agujeros. Así que llénala de agua y presiónala para que salga por los agujeros. Así, te aseguras que los agujeros estén perfectamente limpios.

copa menstrual de diferentes colores

Un esterilizador plegable es muy útil para llevarlo siempre encima. (Fuente: sergiobarrios: 79704992/ 123rf.com)

¿Cómo puedo limpiar la copa menstrual si estoy fuera de casa?

Llegamos a uno de los momentos que más miedo dan cuando usamos la copa. Estás en el trabajo, en un bar o de compras y notamos que la copa está llena. Hay vaciarla y limpiarla y no sabes qué baño te vas a encontrar. Puede que tengas la suerte de tener un inodoro y un lavabo en el mismo lugar. Sin embargo, la mayoría de las veces no pasa.

A continuación, te vamos a dar unos consejos:

  • Si hay baño para personas con discapacidad. ¡No lo dudes! Es tu lugar. Aprovecha tu momento de suerte y límpiala tranquilamente.
  • Si la suerte no está de tu lado... Una botella de agua. Llévala siempre contigo. Cuando necesites limpiar la copa, entra al baño, vacíala y usa el agua de la botella. No quedará igual, pero será suficiente hasta la siguiente vez que puedas tomarte tu tiempo.
  • Toallitas. Actualmente, hay marcas como OrganiWipes que han fabricado toallitas específicas para limpiar la copa . Una maravilla que nos salva de una situación difícil.

¿Cómo puedo quitar el color amarillento de una copa menstrual?

Como consecuencia del uso, la copa termina cogiendo un tono amarillento. Es normal. Esto se debe a que el hierro de la sangre provoca que la silicona cambie de tono. No te preocupes, que todavía puedes usarla durante bastante tiempo.

Además, puedes conseguir que tenga su tono original y nosotros te vamos a indicar cómo.

Producto Explicación
Agua oxigenada Llena un vaso con agua oxigenada e introduce la copa menstrual. Déjala actuar unas 8 horas y después límpiala bien para quitar restos. Hazlo como mucho 2 veces al año.
Bicarbonato Disuelve el bicarbonato en un poco de agua y con un cepillo suave, frota la copa despacio. Poco a poco verás que recupera su color. Límpiala después y como nueva.

¿Qué hacer si mi copa menstrual huele mal?

Lo primero, y más importante, es saber el uso que haces de la copa. El motivo del mal olor puede ser que la uses más de 12 horas. ¡Error! No puedes estar con la copa menstrual tanto tiempo. Se recomienda cambiarla cada seis u ocho horas...no arriesgues.

copas menstrual con bolsa de algodon

Una bolsa de algodón es la mejor forma para mantener la copa. (Fuente: Polina Kovaleva: 5885513/pexels.com)

Además, también es importante que limpies bien la copa durante el periodo. Si no has podido hacer una buena limpieza fuera de casa, cuando llegues hazla. No lo dudes. Una mala limpieza puede generar a un mal olor o crear infecciones.

Para terminar, también es importante el lugar donde guardas la copa mientras no lo usas. La copa necesita respirar. Eso quiere decir que no vale una caja hermética ni una bolsa no transpirable. Cómprate una bola de algodón para guardarla.

¿Haces todo bien y sigue oliendo? No te preocupes, que nosotros te damos unos consejos para solucionarlo.

Producto Explicación
Agua oxigenada Hacer lo mismo que cuando le quieres quitar el color amarillento. Recuerda que no hay que hacerlo más de 2 veces al año.
Lejía Llena un vaso de agua y echa un par de gotas. Déjala actual toda la noche. Después límpiala muy bien y esterilizada.
Ventilar Si no quieres arriesgar con la lejía, prueba a dejarla al aire. Es una buena forma de quitar el olor.

¿Cómo guardar la copa menstrual?

Para finalizar, vamos a hablar de cómo guardar la copa vaginal. La relación entre el almacenaje y el mal olor o las infecciones está relacionado. En la pregunta anterior, hemos comentado que es importante que la copa transpire. Esto elimina probables problemas.

En definitiva, huye de las cajas y los materiales sintéticos. La mejor opción es una bolsa de algodón o de materiales naturales. Sin más, no hay que buscar nada elaborado. Asimismo, te recordamos que debes lavar la bolsa con frecuencia. No la dejes recogiendo el polvo de la estantería.

Resumen

Después de leer todo el artículo te habrás dado cuenta de que la limpieza de tu copa menstrual es bastante sencilla. Aun así, te vamos a hacer un resumen rápido. Primero, esteriliza tu copa antes del primer uso y durante tus días. Segundo, no la tengas puesta más de ocho horas y lávala con agua. Tercero, guárdala en una bolsa transpirable.

Pero, sobre todo, recuerda lavarte las manos siempre que vayas a tocarla.

Para concluir, te recordamos que la higiene es la mejor manera de tener una vagina sana. No escatimes y compra productos de calidad porque más vale prevenir que curar. Rompe con el tabú de la regla y disfruta de la comodidad de copa menstrual.

(Fuente de la imagen destacada: Inciclo: rYgnsKoimT8/ unsplash.com)

Referencias (4)

1. Van Eijk AM, Zulaika G, Lenchner M, Mason L, Sivakami M, Nyothach E, Unger H, Laserson K, Phillips-Howard P. Menstrual cup use, leakage, acceptability, safety, and availability: a systematic review and meta-analysis. The Lancet [Internet]. 2019 [citado 15 febrero 2021];:376–393.
Fuente

2. Organización Mundial de la Salud, 2015. Boil Water. Guidelines for drinking-water quality. [Internet] Organización Mundial de la Salud [citado 15 febrero 2021].
Fuente

3. De Haro Pérez L. Diseño de material educativo sobre la copa menstrual y esferas vaginales para las mujeres jóvenes [Internet]. Universidad de Valladolid. 2019 [citado 15 febrero 2021].
Fuente

4. Caballero Guzmán Alexandra. La copa menstrual: un nuevo métodode higiene femenina. Hojas del bosque [Internet]. 2016 [citado 16 febrero 2021];:62–68.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Van Eijk AM, Zulaika G, Lenchner M, Mason L, Sivakami M, Nyothach E, Unger H, Laserson K, Phillips-Howard P. Menstrual cup use, leakage, acceptability, safety, and availability: a systematic review and meta-analysis. The Lancet [Internet]. 2019 [citado 15 febrero 2021];:376–393.
Ir a la fuente
OMS
Organización Mundial de la Salud, 2015. Boil Water. Guidelines for drinking-water quality. [Internet] Organización Mundial de la Salud [citado 15 febrero 2021].
Ir a la fuente
Trabajo académico
De Haro Pérez L. Diseño de material educativo sobre la copa menstrual y esferas vaginales para las mujeres jóvenes [Internet]. Universidad de Valladolid. 2019 [citado 15 febrero 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Caballero Guzmán Alexandra. La copa menstrual: un nuevo métodode higiene femenina. Hojas del bosque [Internet]. 2016 [citado 16 febrero 2021];:62–68.
Ir a la fuente
Evaluaciones