
Nuestro método
Actualmente, en nuestra sociedad el pelo es un rasgo importante y muy valorado de la imagen. Un pelo denso y fuerte se asocia con la juventud, la belleza, la salud y el éxito. Tanto en hombres como en mujeres, el cabello y su cuidado suele ser muy importante y determinante en muchos aspectos.
No obstante, es entre los hombres cuando se convierte en un tema más estético. La razón de esto radica en la caída de cabello (alopecia), fenómeno que suele ocurrir en mayor número de casos y se encuentra más normalizada. Sin embargo, en las mujeres la pérdida de pelo está asociada principalmente a problemas de salud. Sea cual sea la causa, nadie quiere sufrir ese mal.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores lociones anticaída del cabello: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la loción anticaída del cabello
- 4.1 ¿Por qué utilizar loción anticaída?
- 4.2 ¿Son realmente efectivas las lociones anticaída para cabello?
- 4.3 ¿Cómo funciona la loción anticaída?
- 4.4 ¿Cuáles son los efectos secundarios de las lociones anticaída?
- 4.5 ¿Cuándo aparecen los resultados de utilizar loción anticaída?
- 4.6 Loción anticaída: ¿cómo y con qué frecuencia utilizarla?
- 4.7 ¿Qué ingredientes principales debe contener una loción anticaída?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La caída del cabello tiene numerosas causas. Es importante que tengas en mente cuál es la tuya, así podrás escoger bien el producto que necesitas.
- Un uso correcto y adecuado del producto dependerá en gran parte de tu situación capilar. No olvides consultar el prospecto y modo de uso del producto que escojas.
- Ten claro qué tipo de cabello tienes y qué necesita. Una loción anticaída debe ser elegida tan cuidadosamente como elegimos nuestro champú.
Las mejores lociones anticaída del cabello: nuestras recomendaciones
Si quieres utilizar loción anticaída como tratamiento ante la pérdida de cabello, tienes a tu disposición una gran variedad de productos entre los que elegir. Con las siguientes recomendaciones, podrás encontrar el producto que más se adapte a tus necesidades. ¡Esperamos ayudarte!
- La mejor loción anticaída en spray
- La mejor loción anticaída ecológica
- La mejor loción anticaída en sérum
- La mejor loción anticaída en ampollas
- La mejor loción anticaída con cafeína
La mejor loción anticaída en spray
La loción anticaída Panthrix, tiene un formato de una botella de 100ml, con aplicación en spray. Bajo el uso recomendado, se estima una duración de aproximadamente dos meses.
En cuanto ingredientes, cabe destacar que fue premiado en 2014 por su principio activo. El mismo promueve la multiplicación de células madre, estimula la circulación de la sangre y surte los folículos capilares con nutrientes y vitaminas importantes. Además, contiene extractos de plantas, cafeína, niacinamide, pantenol y mentol.
La mejor loción anticaída ecológica
La loción Haarwachstums tiene un formato de frasco de 60 mililitros, con dispensador de pipeta cuentagotas. Destaca su contenido en extracto de jengibre, polygonum multiflorum, angélica, vitamina E, niacinamida, salvia sclarea y otros ingredientes herbales naturales.
Es la solución más suave y menos irritante. No contiene sulfato, parabenos u otros productos químicos agresivos. Promueve el crecimiento del cabello y disminuye la tasa de pérdida de cabello en hombres y mujeres.
La mejor loción anticaída en sérum
La loción anticaída Anagen Active tiene un formato de frasco de 50 mililitros, con dispensador de pipeta cuentagotas.
En cuanto a ingredientes, es una loción hidroalcohólica pantenol, niacinamida, hidrolizado de soja, extracto de sabal, extracto ginkgo biloba, extracto angelika, biotina, extracto olygunum multiflorum y extracto pygeum africano, entre otros. Su combinación hace posible una única y suficiente aplicación diaria.
La mejor loción anticaída en ampollas
La loción Tahe Fitoxil Forte Plus tiene un formato de un total de 6 ampollas, con 10 mililitros cada una. Contiene proteínas de soja, aminoácidos, biotina y arginina, entre otros.
Se trata de un producto con un 0% de parabenos. Esta combinación asegura la nutrición y salud del cabello. Frena la caída en hombres, y recupera los folículos perdidos en mujeres.
La mejor loción anticaída con cafeína
La loción Alpecin tiene un formato de dos envases de 200 mililitros, con punta dosificadora. Se aplica directamente en el cuero cabelludo desde el bote.
Como ingrediente principal y destacable contiene cafeína. Así como zinc y niacina, cuya combinación activa las raíces del crecimiento del cabello, las fortalecen. Se trata de la marca de cuidado del cabello más vendida para la prevención de la caída del pelo en hombres en Alemania, con eficacia científica probada.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la loción anticaída del cabello
Si estás leyendo este artículo es porque buscas solución a una pérdida de cabello. La loción anticaída es un producto muy accesible y de uso fácil, por lo que la mayoría de personas suele recurrir a ella. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre la loción anticaída y su aplicación.
¿Por qué utilizar loción anticaída?
- Enfermedad crónica
- Exposición a medicamentos (especialmente quimioterapia) o enfermedad grave dentro de los tres o cuatro meses anteriores
- Desorden psiquiátrico
- Estrés físico o psicológico
- Trenzas apretadas o peinado “pulled-back”
- Signos y síntomas de anomalías hormonales
- Alimentación
Según la causa, la caída del cabello se puede dar de manera puntual y temporal, o de manera permanente. Utilizar una loción anticaída capilar puede ayudar a retrasar, minimizar y ralentizar el proceso, en caso de ser de manera permanente. Por el contrario, de ser temporal, puede dar solución al problema.
¿Son realmente efectivas las lociones anticaída para cabello?
- Disminución del índice de pérdida de cabello
- Detención o cese del índice de pérdida de cabello
- Folículos pilosos que recuperan su tamaño normal
- Aumento del vello
- Crecimiento significativo del cabello
- Prevención de la progresión en regiones frontotemporales y vértices (las conocidas entradas)
La eficacia de este tipo de tratamientos va a depender en gran medida de la causa de la caída del cabello. Es muy probable que el uso de la loción anticaída no funcione en casos de alopecia androgénica (la común calvicie) en su totalidad, sino únicamente produciendo un retraso en el proceso.
Sin embargo, si se debe a otras causas como épocas o temporadas de estrés, o mala alimentación, las cuales debilitan nuestro cabello, la loción anticaída puede fortalecer este y los folículos.
¿Cómo funciona la loción anticaída?
Lo que puede suceder en nuestro cuerpo es que se reduce la hipertensión arterial. Con esta disminución de la presión, se dilatan los vasos sanguíneos y se estimula la circulación que rodea los folículos de nuestro cabello. De esta manera es como se puede producir en nuestro cuerpo el crecimiento del pelo (4).
Otra manera en la que puede ejercer su función es a través de la testosterona. Se evita que el mensaje de pérdida del cabello llegue a nuestros folículos que están destinados a perderlo. En lugar de dejar de funcionar, estos folículos continúan produciendo nuevos pelos (3).
¿Cuáles son los efectos secundarios de las lociones anticaída?
En general, no se dan efectos secundarios a gran escala ni de gran preocupación en el conjunto de las lociones anticaída. Es probable que su uso pueda dar lugar a un enrojecimiento de la piel, con sensación frío-calor, debido a los principios que activan el riego sanguíneo. O dermatitis e irritación, al estar en contacto directo con nuestra piel (2).
Por lo tanto, si te resulta de gran preocupación es aconsejable que consultes con tu médico el tipo de loción que quieras o puedas utilizar. Sobre todo, en caso de existir algún tipo de alergias. No obstante, es un producto que no requiere de prescripción médica. Valga la redundancia, es mejor curarse en salud.
¿Cuándo aparecen los resultados de utilizar loción anticaída?
En general y con la mayoría de lociones, los primeros resultados empiezan a aparecer a los tres meses, aproximadamente. El crecimiento del nuevo cabello es un proceso lento. Las raíces necesitan tiempo para regenerarse, por lo que debes tener paciencia. En caso de pasar tres meses y no ver resultados, deberías consultar al médico para darle solución.
Loción anticaída: ¿cómo y con qué frecuencia utilizarla?
La cantidad que suele aplicarse es de entre cinco y diez milímetros, entre 3 o 4 veces por semana.
En caso de no encontrarse en ampollas, esta cantidad suele equivaler a dos o tres gotas. Esto según el tipo de dispensador y formato del producto.
El momento de su utilización es después del lavado del cabello, cuando se encuentra húmedo y mediante la realización de un masaje sobre el cuero cabelludo, sin aclarado. Algunos productos se aconsejan ser utilizados y complementados con un champú anticaída. De manera que el primer paso es el lavado con el champú anticaída. Y, el segundo, es la aplicación de la loción.
¿Qué ingredientes principales debe contener una loción anticaída?
Ingrediente | Acción |
---|---|
Serenoa serrulata | Disminuye la hormona que acelera y acorta la duración del ciclo capilar |
Piridoxina (vitamina B) | Mejora la absorción de lociones anticaída |
Niacinamide | Aumento estadísticamente significativo de la plenitud del cabello |
Zinc | Potencia la eficacia anticaída |
Hidrolizado de proteínas | Estimula el crecimiento del cabello |
Capilectina | Estimula la multiplicación celular |
Brea de hulla | Renovación celular epidérmica |
Pantenol | Protección del cuero cabelludo. Hidrata, espesa y estimula |
Cafeína | Estimulante del crecimiento del cabello |
Extracto de Prunus africana | Activa la circulación capilar |
Extracto de Ginkgo biloba | Reactiva la circulación sanguínea del folículo piloso |
Arginina | Estimulación del desarrollo y crecimiento del cabello |
Aminexil | Eficacia probada contra la caída del cabello |
Morus Alba | Repara y revitaliza el bulbo piloso |
Un estudio cataloga los cuatro medicamentos más eficaces probados científicamente para el tratamiento de la pérdida genética del cabello. Estos son la propecia (finasterida), solamente para los hombres; la rogaine (minoxidil), para ambos; un alto contenido en estrógenos y la aldactona, generalmente solo para mujeres (3).
En cuanto a ingrediente natural, en un estudio la cafeína por sí sola condujo a una estimulación significativa del crecimiento del folículo piloso. Se demostró que aumenta el diámetro de cada mechón de cabello existente, penetra el cabello y lo hace más voluminoso y manejable. Además fortalece la resistencia del cabello contra la rotura (7).
Criterios de compra
De un producto como la loción capilar, esperamos obtener resultados. Y que estos sean buenos, eficaces y duraderos. A continuación, te mostramos los criterios de compra que debes tener en cuenta a la hora de elegir la loción anticaída adecuada para ti.
Tipo de cabello
El tipo de cabello hace referencia a un cabello normal, graso, seco, mixto. En la siguiente tabla, te mostramos las características de cada tipo de cabello y cómo reconocerlo (8). Se recomienda que, en caso de tener el pelo graso, escojas un producto con menor cantidad de aceites.
Tipo de cabello | Emulsión epicutánea | Apariencia | Cuidados recomendados |
---|---|---|---|
Normal | Equilibrado, no sufre grandes alteraciones. | Suavidad, brillo, fácil desenredado y peinado, puntas sanas. | Hidratación cada 15 días. |
Seco | Las glándulas sebáceas cumplen su función en menor cantidad, mala lubricación de la fibra capilar. | Ásperos, frágiles, sin brillo, puntas abiertas y tendencia a la rotura. | Uso frecuente de productos nutritivos e hidratantes. |
Graso | Las glándulas sebáceas segregan exceso de grasa, lubricación excesiva. | Aspecto untuoso, sucio. La mayor cantidad de grasa aparece en las raíces. | Uso de champú neutro, nunca demasiado detergente. |
Mixto | La grasa únicamente se distribuye por el cuero cabelludo. | Aspecto graso en la raíz, y puntas sin brillo, secas. | Hidratación a lo largo de la fibra, evitando el cuero cabelludo. |
Ecológica
La cosmética vegana y ecológica tiene cada vez más presencia en el mercado. En el caso de la loción anticaída, también puedes encontrar productos de este tipo. La eficacia de productos naturales en tratamientos de belleza está en pleno crecimiento. Son muchos los estudios que analizan los distintos factores.
Este tipo de productos están elaborados con materias primas provenientes de plantas o minerales naturales, respetuosos con el medio ambiente. Protegen y regeneran con eficacia.
Los ingredientes más destacados son aceites naturales, esenciales puros y extractos de plantas o flores, aceites esenciales, ceras naturales y glicerina (9).
Formato
El formato más común es el frasco con cuentagotas. Aunque también puedes encontrar el producto dosificado en ampollas. O incluso en dispensador en spray. La elección de uno o de otro es cuestión de comodidad y gustos personales.
Como recomendación, el producto dosificado en ampollas puede resultar más fácil a la hora de organizarte y distribuir las dosis semanales. De esta manera, puedes llevar mejor control de la cantidad y frecuencia en la que aplicas la loción. Permite mejor análisis y observación de los resultados del tratamiento.
Sin embargo, la solución en spray puede resultar más cómoda a la hora de aplicarlo: basta con pulverizar y masajear. Por último, el frasco con cuentagotas puede ser la mejor opción relación calidad-precio. Al encontrarse en un único envase, su precio se reduce. Además, la pipeta facilita la distribución del producto.
Resumen
Cuando se trata de aspectos que conciernen a nuestro estado físico, y que además nos preocupan, queremos obtener resultados de manera fácil y rápida. En el caso de la caída del cabello, debes armarte de paciencia y constancia. Se trata de un tema delicado y cuidadoso.
La loción anticaída es una opción factible, viable y económica que puede adaptarse al problema capilar. No debes olvidar que se trata de nuestro cuerpo y debemos estar bien informados cuando queremos utilizar este tipo de productos. ¡Solo falta que escojas el producto adecuado para ti!
(Fuente de la imagen destacada: Iraevva: 127863447/ 123rf)
Referencias (9)
1.
Springer K, Brown M, Stulberg DL. Common hair loss disorders. Am Fam Physician. 2003;68(1):93–102.
Fuente
2.
Kanti V, Messenger A, Dobos G, Reygagne P, Finner A, Blumeyer A, Trakatelli M, Tosti A, Del Marmol V, Piraccini BM, Nast A, Blume-Peytavi U. Evidence-based (S3) guideline for the treatment of androgenetic alopecia in women and in men - short version. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2018 Jan;32(1):11-22. doi: 10.1111/jdv.14624. Epub 2017 Nov 27. PMID: 29178529.
Fuente
3.
Panagotacos PJ. Hair loss answers. 2010
Fuente
4.
Wester RC, Maibach HI, Guy RH, Novak E. Minoxidil stimulates cutaneous blood flow in human balding scalps: pharmacodynamics measured by laser Doppler velocimetry and photopulse plethysmography. J Invest Dermatol. 1984 May;82(5):515-7. doi: 10.1111/1523-1747.ep12261084. PMID: 6239893.
Fuente
5.
Montalvo CR. Nuevas tendencias en dermofarmacia: productos anticaída capilar [Internet]. Universidad Complutense Facultad de Farmacia; 2018.
Fuente
6.
Guzmán-Sánchez DA. Dermatol Rev Mex 2015;59:387-394 [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 16 de abril de 2021].
Fuente
7.
Cole JP, Wolf BR. Cyberspace chat: An examination of the potential benefits of caffeine, niacinamide, and panthenol. Hair Transplant Forum International. 2014;24(5):178–80.
Fuente
8.
Cuidados estéticos para el embellecimiento capilar. Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía. No11-ISSN: 1989-4023:Dep.Leg.: GR2786-2008.
Fuente
9.
Arroyo LA. Impacto del certificado ecológico en la cosmética española. Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. ; 2019.
Fuente