
Nuestro método
Seguramente, nunca se te ocurrió que existiera un objeto con el que, invirtiendo apenas diez minutos de tu tiempo y poco esfuerzo, ibas a obtener como resultado una sesión de relajación completa. Si lo que quieres es evitar los costosos salones de masaje o esperar a las ansiadas vacaciones para desconectar, necesitas un masajeador de cabeza.
Estos masajeadores te aportan beneficios como, por ejemplo, reducir los dolores de cabeza, prevenir la caída del cabello, estimular la circulación sanguínea y sobre todo relajarte. ¿Te interesa? Pues bien, hoy hemos venido justamente a hablarte sobre ellos. ¡No pierdas detalle!
Lo más importante
- Por lo general, los masajeadores de cabeza son objetos muy versátiles y poco voluminosos que nos van a permitir usarlos tanto en casa como en el trabajo. ¿Se puede pedir más?
- Además, cuentan con múltiples beneficios: desde aportarte un momento de tranquilidad y relajación intenso a cuidar de tu salud capilar.
- Pero, como en el mercado existen gran variedad de modelos, para acertar con nuestra compra es necesario tener en cuenta criterios de compra como su modo de uso, los cabezales, los materiales y el peso.
Los mejores masajeadores de cabeza del mercado: nuestros favoritos
Sabemos que, para muchos, este producto el algo nuevo y puedes estar algo perdido. ¡No desesperes! Para que tengas un buen punto de partida, te dejamos a continuación una selección de los mejores masajeadores de cabeza que hay en el mercado actualmente. ¡Toma nota!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los masajeadores de cabeza
Seguro que este producto ha captado tu interés, pero aún rondarán muchas dudas por tu cabeza. Y, como pensamos que para elegir bien un producto hay que ir con las ideas claras, en esta sección respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los masajeadores de cabeza.
¿Por qué tienen tanto éxito los masajeadores de cabeza?
- El masajeador de cabeza suple todos los contras poniendo sobre la mesa lo fácil que es de usar, la rapidez de sus efectos y los fantásticos beneficios que aporta un objeto tan simple.
- Esto último no solo hace referencia al ámbito de la relajación, sino también en cuanto a nuestra salud capilar.
- Con apenas diez minutos de tu día evitarás tener que esperar a irte de vacaciones, a un centro de masaje o a un spa para relajarte.
- Asimismo, su reducido tamaño lo hace ideal para tenerlo en cualquier lugar de la casa o llevarlo con nosotros al trabajo. ¡No nos extraña que todo el mundo quiera uno!
¿Existen diferentes tipos de masajeadores de cabeza?
- Masajeador manual: son ligeros y ergonómicos. En el caso de ser metálicos, sus dedos al entrar en contacto con nuestro cuero cabelludo producen un contraste de temperatura muy placentero.
- Masajeador eléctrico: suelen constar de distintos niveles de vibración, lo que es ideal cuando necesitamos un extra de relajación. Son más pesados, aunque existe una gran variedad de tamaños y formas.
Tipo | Características principales |
---|---|
Masajeador manual | No dependerás de baterías ni pilas para darte un masaje
Muchos suelen ser metálicos y con formas que les permiten parecer objetos de decoración No emiten ruido, lo cual es ventajoso si necesitamos silencio para relajarnos por completo |
Masajeador eléctrico | Gracias a la vibración que emiten podemos disfrutar de un masaje más intenso que con uno manual
Según el modelo, están fabricados en distintos tamaños y con materiales que permiten usarlos bajo el agua, por lo que son ideales cuando nos damos un baño Su variedad de formas y acabados, en ocasiones, nos permiten usarlos en más partes del cuerpo |
¿Es cierto que este tipo de masajeadores previenen la caída capilar?
Realizar un masaje en la cabeza tiene un efecto terapéutico, pues estimulamos la circulación sanguínea y le damos ese aporte extra que necesita la raíz del cabello para mantener nuestro pelo e incentivar su crecimiento (2). Como se suele decir, mejor prevenir que curar.
¿Los masajeadores eléctricos se pueden utilizar bajo el agua?
- Existen masajeadores con y sin cabezales intercambiables que no limitan su uso exclusivamente a la cabeza. Desde luego, e acaban las escusas para no disfrutar de tu momento sin importar el elemento en el que te encuentres.
- Te recomendamos que te cerciores de que el material es 100 % compatible con tu piel, sobre todo si tienes la piel sensible o algún tipo de alergia.
- Aunque su uso sea compatible con el agua, puede que su contacto sobre una superficie mojada, en este caso tu piel, no sea el esperado. Por ello, lo mejor es no limitarse a una única opción. Opta mejor por un modelo más versátil.
¿Es lo mismo un masajeador de cabeza que un cepillo masajeador?
Características | Cepillo masajeador | Masajeador de cabeza |
---|---|---|
Limpiar el cabello | Sí | No |
Necesitan batería o pilas | No | Depende del modelo |
Estimula la circulación sanguínea | Sí | Sí |
Exfoliar | Sí | No |
Uso bajo el agua | Sí | Depende del modelo |
Criterios de compra
Ahora que ya conoces los elementos principales que giran en torno a los masajeadores de cabeza, es el momento de indicarte las características esenciales en las que fijarte para que tu compra sea todo un acierto. Ten en cuenta los criterios de compra que te mostramos a continuación y ¡bingo! Darás con el ideal para ti.
Modo de uso y comodidad
El modo de uso no exige que tengas un máster en masajes, sin embargo, todo tiene su técnica, sobre todo si vas a ser un nuevo usuario de esta clase de artículos. Lo primero en lo que debes fijarte es en su comodidad, que se traduce en que sea ergonómico. Que se ajuste bien a nuestra mano nos dará un plus para disfrutar al máximo de nuestro momento.
En segundo lugar, una vez dispongas de tu masajeador, los pasos son sencillos. ¡Presta atención!
- Si lleva batería o pilas, comprueba que estén bien de carga. Odiarás no poder seguir con tu masaje por este motivo.
- Colócalo sobre tu cabeza.
- Deslízalo de arriba a abajo sin dejar ninguna parte del cuero cabelludo sin tocar. De este modo aplicarás presión y estimularás todas las zonas por igual.
- Alternativamente, intercala movimientos circulares. Son muy estimulantes y relajantes sobre todo si dispones de un masajeador eléctrico con cabezales giratorios.
Cabezales o nódulos
Si estás en la búsqueda del masajeador que más se ajuste a tus gustos, este es uno de los puntos a los que tienes que prestar más atención. Puede parecer que no importa el número de nódulos que tenga un masajeador, sin embargo, elegir un mayor número de estos tiene más luces que sombras.
Ten en cuenta que la forma y la cantidad de elementos que entren en contacto con tu piel, marcarán los efectos, el alcance y la intensidad del masaje. A continuación, te damos unas pequeñas claves de por qué elegir un masajeador con un mayor número de cabezales o nódulos.
- Mayor radio de acción del masajeador.
- Aumentas los puntos de presión en la zona foco del masaje.
- Si es un masajeador eléctrico, decántate por el que tenga cabezales bidireccionales.
- Ganas en versatilidad, ya que podrás usarlo en otras partes del cuerpo que necesiten un masaje, sobre todo si tiene cabezales intercambiables.
Materiales
Respecto a los materiales de fabricación, son varias las opciones a nuestro alcance. Los más utilizados son los plásticos ABS por su ligereza y resistencia a los golpes, y el PVC, ya que es ligero y resiste al agua. Además, si eres eco-friendly, es un material 100 % reciclable. Por su parte, los de silicona aportan una superficie generalmente más suave y elástica.
Por otro lado, encontramos aquellos que incluyen inserciones de madera, sobre todo como elemento decorativo en la zona del mango. Estos suelen formar parte de los masajeadores manuales. A no ser que la madera esté tratada, no es recomendable adentrarnos en el agua con ellos porque podrían deteriorarse.
Peso
El peso es una de las características que pueden lanzarte a los brazos de un masajeador o bien dejarte a las puertas. Vista la gran variedad de formatos que existen, tanto por forma, como por tamaño y materiales, el peso es una de las patas que nos faltan para hacer una compra segura. Al final tiene que ser un producto cómodo y manejable.
Una vez que te fijas en esto, te das cuenta de los masajeadores eléctricos tienen un peso muy superior al incorporar en ellos baterías o pilas. A continuación te dejamos unos rangos de pesos por producto para que tengas una referencia.
Producto | Rango de pesos |
---|---|
Masajeador manual | Desde 18 hasta 50 gramos |
Masajeador eléctrico | Entre 163 y 650 gramos |
Cepillo masajeador | Desde 53 hasta 90 gramos |
Potencia y fuente de alimentación
Si finalmente has decidido inclinarte por un masajeador eléctrico, estarás deseando probarlo e imaginándote como quieres que sea el masaje. Esto es lo ideal, sin embargo, una vibración escasa por culpa de una potencia insuficiente puede dejarnos un sabor agridulce y no hacernos disfrutar tanto como esperábamos.
Para evitar esta situación, fíjate en la potencia que indica el fabricante expresada en vatios (W) y piensa que a partir de 5 vatios la sensación producida por el masajeador comienza a ser notable. En este sentido, huye de productos que no te garanticen una experiencia completa.
Por último, ten en cuenta su fuente de alimentación, ya sean pilas, una batería o la corriente eléctrica. Aquí tendrás que decidir si prefieres que el masajeador sea portátil o si no te importa depender de tener un enchufe cerca.
Resumen
Podemos estar de acuerdo en que relajarte ya no significa pasar por el salón de masaje. Gracias al masajeador de cabeza podrás concentrar una sesión de relajación a apenas diez minutos al día. Asimismo, seguro que no contabas con que también fuera a ser un aliado contra la caída del cabello, ¿verdad?
En el mercado puedes encontrar productos para todos los gustos. Desde opciones estilosas hechas con materiales como el acero y la madera, hasta otras más versátiles fabricadas en plástico. También puedes encontrar masajeadores eléctricos que, gracias a sus accesorios, amplían su uso a más partes del cuerpo. ¿No es fantástico?
Si te ha gustado nuestra guía sobre masajeadores de cabeza, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 114472540/ 123rf.com)
Referencias (2)
1.
Svenson. Masaje capilar: un estupendo aliado contra la caída del pelo. Clínicas y centros capilares, tratamientos para cabello y caída del pelo. Svenson Soluciones Capilares.
Fuente
2.
Fernández S. Masajes capilares: Cómo hacerlos para que crezca el pelo + 5 Beneficios. Corporación Capilar.
Fuente