
Nuestro método
Existen muchas formas de relax hoy en día. ¿Cuál es tu favorita? ¿Un día de spa? ¿Hacer deporte al aire libre? ¿Irte de viaje? La cotidianeidad puede volverse estresante con tantas actividades. Después de una dura jornada de trabajo, ya sea en oficinas, en el hogar o en donde sea, pocas cosas son tan bienvenidas como unos buenos masajes. ¿No estás de acuerdo?
Tener un masajeador por casa puede aliviarnos aun después de los días más duros. Son ese tipo de dispositivos que nos reservamos para un momento personal, para darle un respiro a nuestro cuerpo cansado. ¿Has probado alguna vez usar uno? No todos lo hacen. Si quieres saber más sobre ellos, continúa leyendo este artículo especializado para analizar todas sus ventajas.
Lo más importante
- Los masajeadores son productos destinados a aliviar a las distintas incomodidades musculares del cuerpo. Estas se pueden deber al estrés, al cansancio o a la sobrecarga de trabajo, entre otros factores. La idea es aplicar el masajeador sobre la zona del cuerpo que padece alguna molestia muscular para intentar subsanarla.
- Los masajeadores más comunes son los eléctricos, ya que requiere menor esfuerzo su uso, pero también existen los manuales y pueden ser igual de efectivos. La clasificación mayor de masajeadores, sin embargo, se da al nivel de las zonas corporales: lo normal es que haya masajeadores para cervicales, espalda, cuello, pies, hombros o una combinación de algunos de estos.
- Si quieres encontrar alivio de verdad en un masajeador, debes tener en cuenta algunos criterios de compra para tener una experiencia superadora y que no perjudique tu salud: zona corporal al que está orientado, modo de uso, diseño y peso, niveles y modos de masajes y seguridad, entre muchos otros.
Los mejores masajeadores del mercado: nuestras recomendaciones
Si puedes dedicar algunos minutos de tu día para unos masajes, verás cómo tu experiencia diaria mejora y recuperas energías más rápido. Es muy importante tomarse algún tiempo para nosotros mismos. Los masajeadores persiguen este objetivo, pero elegir uno con una oferta tan amplia puede ser arduo. Es por ello que te recomendamos esta selección con las mejores opciones.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los masajeadores
¿Qué es exactamente un masajeador?
¿Por qué es necesario usar un masajeador?
- Contracturas musculares
- Sobrecarga de trabajo
- Dolores o lesiones después de una actividad física
- Celulitis
- Cuestiones posturales
- Tensiones
- Migrañas
- Cuestiones capilares
- Rejuvenecimiento de la piel (sobre todo facial)
¿Puede aplicarse uno mismo el masajeador?
(Fuente: Bellphotography423: 33896704/ 123rf.com)
¿Qué tipos de masajeadores existen?
Tipo de masajeador | Zona del cuerpo | El masaje se aplica por | Fuente de alimentación |
---|---|---|---|
Sillón masajeador | Espalda y piernas. | Calor. | Eléctrico. |
Respaldo masajeador | Hombros, cuello y espalda. | Calor y rodillos. | Eléctrico. |
Masajeador de pies | Pies, piernas, pantorrillas. | Vibración, rotación de rodillos, calor y agua. | Eléctrico o manual. |
Masajeador cervical | Cuello y parte superior de la espalda (admite otras zonas). | Calor y vibración. | Eléctrico. |
Masajeador de Shiatsu | Cualquier parte del cuerpo. | Calor, vibración, rotación de rodillos. | Eléctrico. |
Masajeador de espalda | Espalda y zona lumbar. | Rotación de rodillos. | Eléctrico. |
Masajeador facial | Rostro. | Rodillos. | Eléctrico o manual. |
Masajeador capilar | Cuero cabelludo. | Nodos o cepillos. | Eléctrico o manual. |
¿Cuánto tiempo debo aplicar el masajeador sobre una zona corporal?
Por suerte, la gran mayoría de los masajeadores eléctricos tienen en cuenta este factor y están preparados para desactivarse una vez pasado un tiempo prudencial. Si no fuera el caso, debes saber que no se recomienda usar estos aparatos de masajes en una misma zona corporal por más de quince o veinte minutos.
¿Sirven los masajeadores para combatir la celulitis?
Además, los masajeadores sirven para activar la microcirculación, eliminar toxinas y facilitar que la sangre llegue y aporte nutrientes a todas nuestras células. Estas ventajas son una ayuda para combatir la celulitis. Sin embargo, estos aparatos siempre deben ser considerados como complementos de los tratamientos más especializados que ofrecen los médicos.
(Fuente: Lightfieldstudios: 131410589/ 123rf.com)
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un masajeador eléctrico?
¿Alcanza con un masajeador para eliminar completamente los dolores o lesiones?
- Practicar deporte: El movimiento siempre es bueno para tu salud y tus músculos. Caminar, nadar, andar en bicicleta y correr son las más recomendadas.
- Respirar adecuadamente: La respiración es vital para aflojar tu cuerpo y liberar tensiones. Hay muchos ejercicios de respiración que puedes aprender o bien acudir a clases de yoga, por ejemplo.
- Dormir bien: Es muy común que quienes sufren estrés no cumplan con las horas requeridas de sueño para descansar bien. Puedes usar un antifaz para asegurar una oscuridad completa o tomar una infusión de valeriana antes de acostarte.
- Cuidar la postura: Una mala postura es muchas veces causante de dolores musculares o contracturas. Procura prestar atención cada vez que haces algún esfuerzo. Por ejemplo, si tienes que alzar objetos pesados, lo mejor es doblar las rodillas y mantener la espalda recta.
¿Pueden las embarazadas usar un masajeador?
Por lo tanto, si estás embarazada y quieres usar un masajeador en los primeros tres meses, mejor orientarlo a la zona de los hombros, las cervicales, los pies o las piernas. Más allá de esto, los masajes ofrecen muchas ventajas en estas circunstancias. Relajan el cuerpo, mejoran la circulación, eliminan toxinas y calman el dolor de músculos y articulaciones.
Las mujeres embarazadas suelen sufrir mucho el dolor de espaldas, fruto de malas posturas. Para esto también pueden servir los masajes, como así también como un método para disminuir el nivel de estrés. Lo más recomendable, sin embargo, es que cada embarazada consulte con su médico cuál es la mejor forma para aplicar masajes en su caso particular.
¿Cómo funcionan los masajeadores faciales?
Es normal que llega un punto en el que la piel del rostro empieza a perder elasticidad y la grasa se acumula debajo de la barbilla o en la zona de los pómulos. Aquí es cuando un buen masajeador facial puede ayudarnos en el cuidado de la piel y en la relajación muscular facial. Básicamente, hay dos movimientos recomendados:
- Movimientos circulatorios: Estimulan el sistema circulatorio y permiten un mejor transporte del oxígeno y de los nutrientes de la piel. Esta queda así más tersa, brillante y sana. Además, facilitan la absorción de los productos de belleza que se aplican con el masaje facial.
- Movimientos relajantes: Relajan los músculos de la cara, disminuyendo la tensión y reduciendo por tanto las arrugas. Estas sensaciones de relax, además, ayudan a aliviar el estrés y traen múltiples beneficios a nivel general.
Criterios de compra
Tener un masajeador en casa se ha convertido casi en una necesidad en los últimos tiempos. Son muy accesibles y nos regalan unos minutos de calma y relax al día que de otro modo nos costaría encontrar. En el mercado abundan las ofertas según muchos factores, por lo que es fundamental considerar ciertos criterios de compra antes de tomar una decisión.
Zona corporal
Los masajeadores son tan funcionales como la zona corporal para la que fueron diseñados. Si buscas aliviar las tensiones musculares en tus pies, difícilmente lo consigas con un masajeador de cervicales. Aunque parece obvio, no lo es. Por ello, antes de comprar, elige adecuadamente la zona que quieres relajar. Si buscas algo general, inclínate por el modelo más versátil.
Potencia
Cuando nos centramos en los masajeadores eléctricos, uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta es la potencia. De ella depende el sistema de rotación de rodillos, la intensidad de la vibración y la eficiencia de la acción del calor sobre tus músculos. Lo más recomendable es que elijas un modelo que supere por lo menos los 240 vatios.
Tipo de masaje
No todos los que adquieren masajeadores buscan los mismos resultados. Algunos priorizan un tiempo de relajación, otros aliviar la tensión o el estrés y otros calmar algún dolor específico. En este sentido, los tipos de masajes que brindan los aparatos son diferentes: algunos son por calor, otros por vibración y otro por sistema de rodillos. Elige el que necesites.
Dimensiones y peso
Una de las razones por las que los masajeadores cosecharon tanto éxito ha sido por su condición de portabilidad. No solamente puedes usarlo en tu hogar cuando te apetezca, sino que te lo puedes llevar contigo a donde quieras. Claro que para eso debe tener un diseño cómodo y compacto. Asegúrate de que tu masajeador pese menos de 3 kilos y si es sin cables, mejor.
Presencia de cables
La mayoría de los masajeadores eléctricos necesitan estar conectados a una toma de corriente para funcionar. Suelen tener mayor potencia que los inalámbricos, pero verifica que el cable sea largo a fin de tener un mayor margen de maniobra. Por otro lado, los inalámbricos funcionan a batería y son los más recomendables debido a la comodidad de no depender de un cable.
Resumen
Los masajeadores son pequeños aparatos, la mayoría eléctricos, que apuntan a aliviar la tensión muscular en diversas zonas corporales. Se utilizan de forma individual y pueden servir para muchos objetivos: relajación, calmar dolores musculares, reducir el estrés, rejuvenecer la piel, combatir la celulitis y corregir ciertas posturas, entre otros factores de salud.
Aunque existen masajeadores genéricos, lo normal es que haya modelos especializados en zonas corporales específicas: por ejemplo, para pies, para cervicales, para hombros y cuello, y más. Las embarazadas pueden usarlos, pero deben tomar ciertas precauciones, sobre todo en los primeros meses de embarazo. El tiempo recomendado por sesión es de quince minutos.
Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre un masajeador. Seguramente, muchas personas pueden aprovechar esta información antes de realizar su compra. También, si quieres, nos puedes dejar un comentario que contestaremos cuanto antes. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Megastocker: 88532903/ 123rf.com)