
Nuestro método
Desde hace mucho tiempo, el agua de rosas ha estado presente en la sociedad como un pilar fundamental en el ámbito de la estética facial, el cuidado de la piel y la belleza en general.
En la actualidad, con los avances tecnológicos de producción, sumado a una mayor preocupación social por el origen de los bienes de consumo, podemos encontrar numerosos productos en el mercado que poseen agua de rosas. Por su importancia, y una serie de características que verás a continuación, se trata de un recurso de creciente popularidad.
Lo más importante
- En su punto de origen, el agua de rosas se extrae del proceso de destilación de un hidrosol, que surge a partir del pétalo de la rosa, lo que le da su característico nombre.
- No solo se trata de un producto que puede ofrecer grandes ventajas para la piel, gracias a sus componentes que combaten el envejecimiento, sino que, a su vez, cumple diversas funciones como elemento presente en perfumes, alimentos y el entorno sanitario y cosmético.
- Al tratarse de un producto que vamos a emplear sobre nuestra piel, debemos considerar siempre los componentes involucrados en su producción, así como su origen, para asegurarnos de que el efecto sobre nuestra piel es positivo. Lo veremos más en profundidad en la última sección de la guía, dedicada a la guía de compras.
Las mejores aguas de rosas del mercado: nuestras recomendaciones
Gracias a su versatilidad, el agua de rosas se ha convertido en un producto de creciente popularidad entre los consumidores. Sin embargo, como sucede en muchos de estos casos, resulta complicado elegir, más teniendo en cuenta la importancia de esta decisión al tratarse de productos de cosmética y salud. Por ello, te presentamos una selección de las mejores aguas de rosas de la actualidad.
- El agua de rosas más popular entre los usuarios
- El mejor agua de rosas con certificación orgánica
- El mejor agua de rosas según su versatilidad
- El mejor agua de rosas vegano
El agua de rosas más popular entre los usuarios
Agua de rosas de uso centrado en el cutis, pero también aconsejable para el cuerpo y el cabello. Con función desmaquillante, no posee alcohol o conservantes artificiales. Producto de origen búlgaro, fruto de la recolección de rosas completamente naturales.
Este producto es idóneo para aquellos que buscan una elección segura, respaldada por los usuarios, sin olvidar la importancia del origen natural del agua de rosas. Destaca por su balance entre polivalencia y rango económico.
El mejor agua de rosas con certificación orgánica
Agua de rosas con certificado orgánico USDA, que garantiza, según el departamento de Agricultura de Estados Unidos, su procedencia orgánica al cumplir sus estrictas regulaciones federales. Cumple funciones no solo estéticas, sino también higiénicas y, potencialmente, terapéuticas.
Este modelo encaja a la perfección con los consumidores que busquen garantías en cuanto al carácter orgánico del producto, gracias a su homologación oficial. Además, es válido para todos los tipos de piel.
El mejor agua de rosas según su versatilidad
Agua de rosas procedente de Damasco, inspirada en los remedios tradicionales. Su hidrolato de rosas puede regular los niveles de PH de la piel, mejorando su aspecto e hidratación. A su vez, no contiene sustancias artificiales, colorantes, alcohol ni conservantes.
Esta agua de rosas es una elección perfecta para los usuarios que vayan más allá de su tratamiento facial, y busquen un producto aplicable a otras zonas. Al cumplir con sus funciones, se ha convertido en una de las opciones predilectas de los usuarios online.
El mejor agua de rosas vegano
De origen vegano: sin alcohol, parabenos, sulfatos y respetuoso con el entorno natural, este producto no ha sido probado en animales. Aporta una mayor suavidad a la piel, manteniendo equilibrados los niveles de PH, y pudiendo llegar a limpiar el exceso de grasa.
Esta es la opción que triunfa entre los consumidores más conscientes con el medio ambiente, gracias a su compromiso con una producción limpia y eco-friendly. Además, su origen natural no pone en compromiso su calidad, por lo que es altamente valorado por los usuarios.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el agua de rosas
El agua de rosas es un producto recurrente en el ámbito de la cosmética, pero no necesariamente reciente. Encontramos registros de su uso desde la antigüedad. Esto debería indicarnos, no solo sus beneficios, sino que también puede alejarse de métodos excesivamente industriales y artificiales. En esta sección, desarrollaremos estos puntos cruciales sobre el agua de rosas.
¿Qué es el agua de rosas y qué ventajas tiene?
Extraído por lo general de la rosa de Damasco, caracterizada por un aroma inconfundible, y derivado del sistema denominado destilación a vapor, a partir de esta rosa se obtiene, también, el conocido aceite de rosas, que podría sonarte de otros productos de estética y cosmética. La rosa damascena se reconoce, a su vez, por sus efectos antibacterianos, antioxidantes, antidiabéticos y relajantes (2).
Por tanto, podemos definir el agua de rosas como un producto atemporal y eminentemente orgánico, lo que explica, en parte, su éxito.
No obstante, como sucede con cualquier producto, debemos señalar que el agua de rosas no posee solo ventajas, sino también inconvenientes que conviene resaltar.
¿Cómo actúa el agua de rosas sobre tu piel?
Se trata de un derivado vegetal, y estos se consideran seguros para la salud, a la vez que una materia prima para la creación de productos que cuidan la piel (3).
No se trata solo de una limpieza superficial, ya que nuestro cutis está constantemente expuesto a elementos contaminantes como la luz solar, que pueden tener efectos adversos sobre la piel.
Como resulta evidente pensar, nuestra piel puede adaptarse a estos factores dañinos de diferentes formas, pero, en muchos casos, estos pueden acelerar el proceso de envejecimiento, deteriorando la apariencia, y más importante, la salud de nuestra cara. Por su forma de prevenir estos problemas de forma natural, el agua de rosas actúa de una forma que respeta nuestro cutis, sin exponerlo a componentes artificiales o colorantes.
¿A qué tipo de persona puede beneficiar el agua de rosas?
El agua de rosas es un producto que se complementa con otros que ya podrías estar utilizando, y no solo para el rostro. Sus propiedades, como ya hemos expuesto, pueden favorecer la piel en general, tanto por su función protectora como sanadora y rejuvenecedora. Se trata de algo, por tanto, de lo que personas de diferentes edades y situaciones pueden beneficiarse.
Además, al combatir la irritación, sequedad e inflamación, se convierte en una opción ideal para personas con problemas de acné, eczema o piel seca. El acné, por citar un ejemplo, es algo que combaten numerosas personas, ya que ha afectado al 80% de los adolescentes, ya sea de forma leve o más severa (4). Por otro lado, el agua de rosas también puede resultar útil para hidratar el cabello.
No obstante, se ha encontrado que, ante pieles con sensibilidades particulares, el agua de rosas podría resultar moderadamente irritante.
Para ponderar el uso de un producto con objetividad y criterio, antes de lanzarnos a una compra irresponsable, es aconsejable examinar cada situación individual, en caso de que hayamos tenido experiencias negativas por la sensibilidad de nuestra piel, que podrían repetirse ante estas circunstancias.
¿Cómo se debe usar el agua de rosas con el maquillaje?
A pesar de que cada uno cuenta, sin duda, con sus propios secretos, este producto suele usarse de formas muy concretas, como puede ser sobre el maquillaje, para alcanzar los resultados deseados. Lo vemos en el siguiente listado:
- Combinado con aceites: uno de los usos más frecuentes es combinarlo con diversos aceites, como el aceite de rosas o el aceite de coco más concretamente, ya que, de su mezcla, surge un desmaquillante natural y respetuoso con tu piel. Por esto, es una opción bastante popular.
- Sobre el maquillaje: por otro lado, el segundo uso más frecuente es el de entenderlo como un aromatizante, una vez empleado el maquillaje, ya que se ha llegado a usar en programas de aromaterapia (5). El agua de rosas puede aplicarse sobre el maquillaje, con el fin de hidratar la piel de forma que no reduzca los efectos del mismo, además de ser un remedio refrescante y portátil.
¿Cuáles son los usos alternativos del agua de rosas?
- El uso de agua de rosas como complemento nutricional: se trata de un producto que ha ido ganando popularidad a la hora de dar toques novedosos a recetas clásicas y modernas, ya que ha ido apareciendo en platos exóticos, e implementándose cada día más en dietas saludables. En conjunto, el agua de rosas también se usa como adyuvante nutricional (6).
- El uso de agua de rosas como complemento medicinal: el agua de rosas se usa en algunos tratamientos para personas con problemas leves de salud, como pueden ser problemas derivados del estómago y el colon. Como se explicó anteriormente, también tiene su lugar en terapias de aromaterapia.
A su vez, hemos clasificado estos usos según el lugar donde se aplique, con el fin de evidenciar esta versatilidad a la que hemos hecho referencia en las secciones anteriores.
Uso | Beneficios | Aplicación | |
---|---|---|---|
Cutis | Puede aplicarse sobre el maquillaje, como desmaquillante, y sobre el cutis sin maquillar | Posibles efectos desinflamantes, antioxidantes, rejuvenecedores, hidratantes y contra la irritación | Recomendamos su aplicación una vez probado sobre la piel, para comprobar que esta la acepta bien |
Piel | Puede usarse sobre cualquier parte de la piel, ya requiera un cuidado por algún problema, o como simple remedio para mejorar su salud | Los beneficios son similares a los encontrados en el cutis, y destaca su efecto positivo sobre posibles problemas como el enrojecimiento, erupciones o apariciones de pequeñas bacterias, así como los ya mencionados anteriormente | Puede aplicarse directamente sobre la piel, una vez hayamos comprobado que esta responde bien |
Cabello | Su función sobre el cabello es principalmente hidratante | Al hidratar el cabello puede ayudarnos en el mantenimiento y cuidado del mismo, así como en su apariencia | Generalmente suele usarse con el champú o el acondicionador en la ducha, creando un potente efecto hidratante e higiénico combinado |
Criterios de compra
Con el fin de tomar una buena decisión a la hora de elegir un agua de rosas, recomendamos considerar una serie de atributos imprescindibles que nos ayudarán a elegir el producto que más se ajusta a nuestras necesidades. En este apartado, explicamos los más importantes.
Tipo de cutis
Tal y como veíamos con anterioridad, el agua de rosas es un producto que ofrece beneficios potenciales y naturales que le elevan por encima de otras alternativas. En algunos estudios, los usuarios han quedado satisfechos por los resultados ofrecidos por este producto (7).
Sin embargo, no todos los tipos de piel podrían beneficiarse de la misma manera, por lo que hemos establecido una pequeña clasificación para ayudar a la hora de determinar si es un producto que podría encajar con nuestra piel.
Problemas | Beneficio del agua de rosas | Inconveniente | |
---|---|---|---|
Piel con tendencia al enrojecimiento | Propia de personas con tendencia a sufrir de eczemas, erupciones y enrojecimientos súbitos | Puede ayudar a hidratar y reducir irritaciones por sus propiedades y antioxidantes naturales | Ante pieles sensibles, el agua de rosas puede no contribuir de forma tan positiva. Imprescindible probar con precaución |
Piel con excesiva sensibilidad | Característica de personas con tendencia a sufrir de irritación ante estímulos leves | Una de las principales ventajas es su efecto contra la irritación | Como en el caso de pieles rosáceas, conviene hacer pruebas, ya que el agua de rosas es un nuevo producto y podría reaccionar de forma negativa |
Piel con acné, o tendencia al mismo | Reacciones derivadas del acné | Propiedades antibacterianas que combaten irritaciones y posibles consecuencias de aparición del acné | Considerando siempre un uso responsable, no se han encontrado demasiados inconvenientes potenciales en este tipo de piel |
Proceso de creación
La rosa damascena es una importante planta aromática por la producción de agua de rosas y su aceite (8). Por ello, el agua de rosas es un producto que ha estado presente por mucho tiempo.
Esto hace que, por lógica, sus métodos de producción hayan ido cambiando y evolucionando al ritmo que lo ha hecho la sociedad. Con este progreso, se han ido descartando elementos ineficientes, y perfeccionando el proceso hasta llegar a formas más contemporáneas.
En la actualidad, el proceso por el que se obtiene el agua de rosas se denomina destilación a vapor o hidrodestilación.
Es importante recordar que, a pesar de las ligeras variaciones que puedan encontrarse entre compañías y marcas, al tratarse de productos del ámbito de la estética, habrá métodos más éticos que otros. Esto quiere decir que, a la hora de estudiar distintas posibilidades, un criterio que podría resultarnos importante es analizar si el proceso ha sido respetuoso con el medio ambiente y los animales.
Componentes añadidos
El agua de rosas es uno de los productos más populares en este sector durante los últimos tiempos gracias a los factores que ya hemos mencionado, destacando, principalmente, aquellas marcas que se centran en crear alternativas que garantizan su cualidad orgánica y natural. Antioxidantes naturales, sin colorantes artificiales, son algunos de los términos más frecuentes.
Por otro lado, no es oro todo lo que reluce. En la actualidad sigue habiendo productos con aditivos artificiales que no son ideales para el tratamiento de la piel.
Por este motivo, recomendamos encarecidamente cerciorarnos de que el modelo que estamos considerando adquirir no posea estos componentes que podrían resultar perjudiciales. El incremento de demanda del agua de rosas ha llevado a la producción de productos inferiores que contienen esencias sintéticas (9), por lo que nunca está de más investigarlo cuidadosamente.
Carácter orgánico
A estas alturas, resulta evidente que el agua de rosas es un producto asociado con una producción consciente de la realidad medioambiental, respetuosa con el entorno, y con un enfoque hacia lo orgánico. Otro aspecto positivo es el hecho de que esto no disminuye el efecto del agua de rosas como antibacteriano, excepto en casos como el de las especies Listeria (10).
Esta perspectiva orgánica es uno de los rasgos principales que atraen a los consumidores, y uno de los factores que permite elegir entre la gran variedad de opciones que podemos encontrar.
Sin embargo, en ocasiones puede resultarnos difícil comprender hasta qué punto un producto puede considerarse orgánico. Es por esto que algunas marcas han empezado a incorporar certificaciones oficiales, como es el caso de la certificación orgánica USDA, con el fin de garantizar este atributo del agua de rosas, solventando cualquier posible duda al respecto.
Resumen
Por los criterios, características y procesos explicados, hemos podido comprobar las razones por las que el agua de rosas se ha convertido en uno de los productos favoritos entre los consumidores.
Sobresalen algunos de sus componentes, como los antioxidantes orgánicos que posee, y su efecto de protección contra la luz solar. No solo eso, sino que, además, con una creciente apuesta por enfocarse en estos componentes naturales por parte de las marcas, el agua de rosas parece estar encaminada hacia un futuro todavía más brillante.
Y recuerda: ¡mens sana in corpore sano!
(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 128609825/ 123rf.com)
Referencias (10)
1.
Silva SAME, Michniak-Kohn B, Leonardi GR. An overview about oxidation in clinical practice of skin aging. An Bras Dermatol. [Internet]. 2017 [citado 2021 Ene 22] ; 92(3):367-374. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5514578/
Fuente
2.
Boskabady MH, Shafei MN, Saberi Z, Amini S. Pharmacological effects of rosa damascena. Iran J Basic Med Sci. [Internet]. 2011 Jul [citado 2021 Ene 22] ; 14(4):295-307. PMID: 23493250; PMCID: PMC3586833. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3586833/
Fuente
3.
González Minero Francisco José, Bravo Díaz Luis. History and present of skin care products, cosmetics and fragrances. Especially those derived from plants. Ars Pharm [Internet]. 2017 Mar [citado 2021 Ene 22] ; 58( 1 ): 5-12. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2340-98942017000100005&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/s2340-98942017000100001.
Fuente
4.
Sinha P, Srivastava S, Mishra N, Yadav NP. New perspectives on antiacne plant drugs: contribution to modern therapeutics. Biomed Res Int. [Internet]. 2014 [citado 2021 Ene 22] ; 2014:301304. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4132408/
Fuente
5.
Melti Surya, Zuriati Zuriati, Zahlimar, Sandeep Poddar,
Nursing aromatherapy using lavender with rose essence oil for post-surgery pain management. Enfermería Clínica. Volume 30, Supplement 5. [Internet] 2020 [citado 2021 Ene 22] ; Pages 171 - 174. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1130862120300802
Fuente
6.
S. G. Agarwal , Aruna Gupta , B. K. Kapahi , Baleshwar , R. K. Thappa & O.P. Suri. Chemical Composition of Rose Water Volatiles, Journal of Essential Oil Research. [Internet]. 2005 [citado 2021 Ene 22] ; 17:3, 265-267. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Baleshwar_Meena/publication/232935917_Chemical_Composition_of_Rose_Water_Volatiles/links/56dfac8308aee77a15fd04c0.pdf
Fuente
7.
Phetcharat L, Wongsuphasawat K, Winther K. The effectiveness of a standardized rose hip powder, containing seeds and shells of Rosa canina, on cell longevity, skin wrinkles, moisture, and elasticity. Clin Interv Aging. [Internet]. 2015 [citado 2021 Ene 22] ; Nov 19;10:1849-56. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26604725/
Fuente
8.
Ram Swaroop Verma, Rajendra Chandra Padalia, Amit Chauhan, Anand Singh & Ajai Kumar Yadav. Volatile constituents of essential oil and rose water of damask rose (Rosa damascena Mill.) cultivars from North Indian hills, Natural Product Research, [Internet]. 2011 [citado 2021 Ene 22] ; 25:17, 1577-1584. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14786419.2010.520162?scroll=top&needAccess=true
Fuente
9.
Moein M, Zarshenas MM, Delnavaz S. Chemical composition analysis of rose water samples from Iran. Pharm Biol. [Internet] 2014 [citado 2021 Ene 22] ; Oct;52(10):1358-61. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24863280/
Fuente
10.
Sharafati Chaleshtori F, Saholi M, Sharafati Chaleshtori R. Chemical Composition, Antioxidant and Antibacterial Activity of Bunium persicum, Eucalyptus globulus, and Rose Water on Multidrug-Resistant Listeria Species. J Evid Based Integr Med. [Internet] 2018 [citado 2021 Ene 22] ; 23:2515690X17751314. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29405759/
Fuente