caparazo en cochecito
Última actualización: 22 marzo, 2021

Nuestro método

23Productos analizados

14Horas invertidas

4Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

Con la llegada de un bebé, elegir donde dormirá es muy importante. Es la actividad que le llevará la mayor parte del tiempo. Las primeras semanas de vida, es recomendable que el bebé duerma en un capazo, se sentirá más protegido que en una cuna.

En la actualidad, existen múltiples capazos de bebé en el mercado. Por eso, elegir el más adecuado no te resultará sencillo. Lo ideal es que, teniendo en cuenta tu presupuesto, elijas un capazo seguro y de calidad. También, debes tener claro para qué vas a utilizarlo. En esta guía, encontrarás la información necesaria para saber cuál es el más adecuado para tu bebé.




Lo más importante

  • Antes de adquirir un capazo de bebé, hazte algunas preguntas como: ¿Cuenta con todos los certificados que garantizan la seguridad y salud de mi bebé? ¿El material con el que está fabricado ofrece la máxima transpirabilidad y previene el sobrecalentamiento?
  • Además, debes tener en cuenta qué tipo de capazo es mejor para cada momento. Por ejemplo, durante los primeros meses, es más adecuado utilizar un capazo que un grupo 0 o 0+ para salir de paseo. Sobre todo, porque el bebé estará más resguardado y descansará completamente tumbado.
  • No olvides las características que debe tener el colchón del capazo. Es uno de los criterios de compra básicos. Es imprescindible que sea firme, transpirable y que tenga, al menos, 6 cm de grosor. De esta manera, evitarás el Síndrome de Muerte Súbita y reflujos.

Los mejores capazos de bebé del mercado: nuestra selección

A continuación, te presentaremos una selección de los mejores capazos de bebé que hemos preparado para ti. No importa cuál estás buscando, porque existe una gran variedad de opciones en el mercado. Así, podrás comprar el capazo de bebé más adecuado en función de tus hábitos y necesidades. Para acoplarlo a la silla de paseo, sólo para casa, o como sistema de retención en el coche.

El mejor capazo de bebé de mimbre

Este capazo de Cambrass está fabricado en España. Soporta bebés con un peso de hasta 9 kg. Sus medidas son 47x84 cm. Forma parte de la colección Star y está disponible en beige, gris, rosa y azul celeste. Consta de una base de mimbre, capota multi-posición y somier de madera de 5 mm. También, incluye colchón, colcha, cojín y vestidura.

Además, cumple la norma UNE-EN 1466:2004 + A1:2008 y cuenta con todos los certificados que garantizan la seguridad y salud para tu bebé. El mimbre está tratado para la eliminación de las larvas de psocópteros. Estas, a veces, se encuentran en las hojas de palma. Este capazo será ideal para los primeros meses de vida de tu bebé. Además, gracias a sus asas, te resultará muy sencillo su transporte.

El mejor capazo de bebé para el avión

No se han encontrado productos.

Este capazo portátil de la marca SeedFuture está diseñado para bebés recién nacidos. Sus dimensiones son 34x20x6,5 cm. Todo lo que el bebé puede tocar es 100% algodón. Está disponible en rosado, rosado GD, azul y azul GD e incluye la mochila para su transporte.

El diseño ligero y plegable de este capazo hará que puedas transportarlo con facilidad cuando sales fuera de casa o estás de viaje. Por ejemplo, mientras viajas en avión, podrás utilizarlo para que tu bebé duerma cómodamente. Después, podrás plegarlo con facilidad y guardarlo en una mochila. También, podrás colocarlo sobre la cama del hotel para dormir con él.

El mejor capazo de bebé ajustable a una silla de paseo

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es un capazo de alta calidad de la marca Cybex, premiado en la categoría Gold por su seguridad, funcionalidad y confort. Sus medidas son 89x40x23,5 cm. Está diseñado para bebés de hasta 6 meses (9 kg). Gracias a su sistema de clic, podrás colocarlo sobre los cochecitos y sillas de paseo Cybex línea M. Además, tiene una gran capota con protección UPF50+. Protegerá a tu bebé del sol, el viento o la lluvia.

Este capazo amplio y confortable es ideal para salir a pasear con tú bebé. Podrás abrirlo con facilidad gracias a sus botones automáticos. Y cogerlo con el asa de transporte integrada. Su colchón extra grande le proporciona una posición cómoda y ergonómica para estar tumbado. Además, te resultará muy sencillo quitar su funda de poliéster. La cual podrás lavar a 30º en la lavadora.

El mejor capazo de bebé reciclable con patas

Este capazo de la marca inglesa Tommee Tippee está hecho con materiales reciclables. Estos no permiten la acumulación de ácaros ni bacterias. Tiene 300 orificios de ventilación que garantizan la máxima transpirabilidad y previenen el sobrecalentamiento. Además, incluye un colchón con una funda impermeable y un forro 100% algodón respetuoso con la piel sensible.

Es el capazo ideal para poner junto a tu cama. Y es que, además, tiene una base con topes de seguridad ajustables. Estos permiten balancear el moisés o dejarlo fijo. También podrás desplazarlo por la casa para tener cerca a tu bebé mientras duerme. Y sus asas son fijas, así no habrá peligro de que le caigan en la cara.

El mejor capazo de bebé gemelar

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este carro gemelar de la marca Commi incluye dos capazos que podrás utilizar durante los primeros meses de tu bebés. Cada uno tiene un colchón de 3 cm con funda lavable. Se acopla a un chasis ligero y muy fácil de plegar. Además, el manillar es regulable. Podrás ajustarlo de 80 a 115 cm desde el suelo, sus ruedas delanteras giratorias ofrecen la posibilidad de bloqueo.

También incluye un bolso (que se cuelga en el manillar). Y una cesta inferior para que puedas guardar las cositas de tus bebés. Está fabricado en la Unión Europea según la normativa EN1888. El ancho ocupa 82 cm. Por ello, deberás comprobar las medidas de tu ascensor o las puertas de casa. Los dos capazos están en paralelo. Así tendrás la misma visibilidad para verles durante el paseo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los capazos de bebé

Si estás pensando adquirir un capazo para tu bebé, es importante que tengas presente una serie de aspectos. No olvides que cada tipo de capazo tiene unas características específicas. Y que se utiliza para unas funciones determinadas. Por ello, en esta sección, nos hemos propuesto contestar a las principales preguntas de los padres antes de adquirir este accesorio.

chica de paseo con bebe

El colchón del capazo de paseo tiene que ser suave y transpirable. Pero también es necesario que sea duro, para que el bebé pueda descansar correctamente. (Fuente: Alexandr Podvalny: 1007788/ pexels.com)

¿Qué es un capazo de bebé y para qué se utiliza?

El capazo para bebé está diseñado como una cuna. Es para que los bebés recién nacidos puedan dormir durante los primeros meses. Es un cuna portátil, en la que el bebé descansa completamente tumbado. Se utiliza hasta que el bebé cumple los 3 meses, aunque los capazos más grandes pueden aprovecharse más tiempo.

Durante este tiempo, es beneficioso que el bebé duerma dentro del capazo. Sobre todo, porque su espalda descansa en una postura correcta y respira mejor. Y sin correr riesgos innecesarios. Algunos pediatras aseguran que incluso la calidad del sueño del bebé es mejor.

¿Por qué es importante adquirir un capazo de bebé?

Durante los primeros meses de vida, los huesos del bebé son suaves y sus cuellos flexibles. Por ello, es mejor que estén tumbados o en posición supina. Es conveniente acostar al bebé boca arriba. Y que su cabeza mire hacia un lateral para evitar el ahogamiento y el Síndrome de la Muerte Súbita (1).

Además, es aconsejable cambiarle de posición con frecuencia. Sobre todo, en lactantes con tendencia a desviar la cabeza hacia un mismo lado durante el sueño (2). Por otro lado, el capazo de bebé ocupa menos espacio que una cuna. Por ello, es más fácil colocarlo en la habitación. Además, es muy pequeño para dormir solo en una cuna tan grande. En un capazo se sentirá mucho más arropado.

Según la Asociación Española de Pediatría, en 2015 fallecieron un total de 28 niños y 18 niñas por el Síndrome de Muerte Súbita en nuestro país. En el año 2000, este síndrome afectó en España a uno de cada 1.000 lactantes. Además, la incidencia es ligeramente superior en niños que en niñas.

¿Cuáles son los tipos de capazos de bebé que existen?

Los capazos de bebé cada vez son más modernos y tienen muchos elementos adicionales. A continuación, te explicaremos los tres tipos de capazos más importantes que podrás encontrar en el mercado. Fundamentalmente, se diferencian en el uso que se le vaya a dar.

Es decir, para usar dentro de casa, con el carro de paseo o para transportar al bebé en el coche.

Capazo de bebé tipo moisés

Es la opción más utilizada para que el recién nacido duerma. Se trata de un capazo de mimbre o de cualquier otro material transpirable forrado con tela. Es conveniente que duerma en un lugar que permita una plena transpiración. Es que, durante los primeros meses, el bebé no regula su temperatura corporal.

Si hace calor, arropa a tu bebé sólo con una muselina o sabana finita. Si hace frío, puedes taparle con un arrullo.

Normalmente es ovalado y con bordes redondeados para que los bebés no sufran ningún daño. A continuación, te mostraremos una tabla con las ventajas y desventajas que tiene elegir un capazo de este tipo:

Ventajas
  • Es más económico que una mini-cuna de madera
  • Favorece el sueño del bebé porque se siente recogido
  • Fácil de transportar gracias a sus dos asas
  • Permite trasladar al bebé sin cogerlo cuando está dormido
  • El bebé está a la vista en cualquier lugar mientras duerme
  • Viene acompañado de una estructura con patas o ruedas para poder apoyarlo
Desventajas
  • Sólo se usa durante los 4-5 primeros meses
  • No sirve como reductor de cuna
  • No se puede hacer colecho con él
¿Qué es más recomendable, que el bebé duerma en un capazo o el colecho?

Los defensores del colecho insisten en que no hay relación directa entre el colecho y los posibles casos de muerte súbita. En sus estudios, señalan que el colecho favorece la lactancia materna y también el sueño del bebé y el vínculo madre e hijo (3).

Sin embargo, existe un sector médico en contra de esta tesis. Según un estudio de la Acción Coordinada Europea, aunque el colecho tiene ventajas, es un factor de riesgo en bebés de hasta las 8 semanas de vida. Además, el riesgo aumenta si la madre fuma o bebe.

Sin embargo, aunque existe gran controversia en torno a este tema, la mayoría de especialistas apuestan por una solución intermedia. La habitación de los padres es el lugar más seguro para que el bebé duerma durante su primer año. El capazo debe estar cerca de la cama para que la madre pueda alcanzar al bebé con facilidad cuando tenga que alimentarlo. De esta manera, además, se favorece la lactancia materna.

padre con su bebe

Algunos estudios han mostrado que el bebé que duerme junto a su madre aprende los ritmos maternos. Y, en consecuencia, su forma de dormir se asemeja más a la de un adulto. Así, se favorece la autorregulación mutua, muy necesaria para el correcto desarrollo del bebé. (Fuente: Pixabay: 2133/ pexels.com)

Capazo de bebé de carro de paseo

Se trata de un complemento del carrito para que el bebé pueda descansar horizontalmente cuando esté fuera de casa. Todas las marcas de carrito que incorporan un grupo 0 permiten que se acople al chasis de la silla de paseo. Sin embargo, durante los primeros meses de vida, es más adecuado utilizar el capazo. Para ello, acoplan un arnés de seguridad destinado a esta función.

El bebé pasa casi todo el tiempo durmiendo y en el capazo podrá ir acostado. Además, así irá más resguardado y protegido. A partir del cuarto mes de vida, cuando comienza a prestar atención a todo lo que hay a su alrededor, pasará a utilizar el grupo 0. Sobre todo, porque todavía no es lo bastante grande como para ir en la silla de paseo.

Capazo de bebé homologado para vehículos

Para llevar al recién nacido en el coche, sólo se pueden utilizar capazos que estén homologados. Y que cumplan la normativa de seguridad europea ECE R44/04 (6). Hay que huir de los capazos homologados de segunda mano. Los capazos no caducan, pero con el paso del tiempo pierden propiedades.

Los capazos homologados se instalan en el asiento trasero del vehículo, ocupando la totalidad de este. Se utilizan los dos cinturones de seguridad traseros y se sujeta al bebé dentro del capazo con un arnés de 3 puntos o un fajín de 2 puntos. El bebé va tumbado y con la cabeza hacia el interior.

Antonio LucasPortavoz de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVI)
"En España, de los 35 niños que murieron en 2018, cinco no llevaban ningún sistema de seguridad en el momento del accidente. Se ha superado el mensaje de que los más pequeños tienen que ir con SRI. Sin embargo, es preocupante que todavía haya algunos que no los utilicen".
¿Es recomendable el uso de un capazo homologado de bebé para viajar en coche?

A diferencia de la mayor parte de los países europeos, según la guía de la Dirección General de Tráfico (7), en España se permite circular con un capazo homologado en algunos casos específicos. Es decir, si el bebé ha nacido con algún problema en la espalda o si se trata de un bebé prematuro.

Los fabricantes de SRI han desarrollado un capazo homologado i-Size. Se ancla al automóvil con una base ISOFIX (8) y aseguran que este capazo permite transportar al bebé de forma segura. Sin embargo, aunque el capazo homologado está permitido en la actualidad, su uso sigue sin estar recomendado para la seguridad del bebé.

Por tanto, el grupo 0 (0-10 kg) es el único accesorio recomendado y obligatorio para transportar a un recién nacido dentro de un vehículo. El capazo de bebé sigue presentando deficiencias a nivel de seguridad. Aunque esté bien anclado, un incorrecto tensado del arnés o el fajín provoca el movimiento del bebé y puede lesionarse con las paredes del mismo.

En el siguiente vídeo, se simula el impacto que tendría un bebé dentro de un capazo homologado si se produjera un accidente de coche. Resulta evidente la poca seguridad que tiene.

A continuación, te explicaremos las diferencias más importantes que existen entre un capazo homologado de bebé y grupo 0:

Capazo homologado Grupo 0
El bebé descansa horizontalmente El bebé adopta una posición semitumbado
Tiene forma de cuna pequeña Se asemeja a un asiento de coche
81cm(largo)X43cm(ancho)X26cm(alto) 63cm(largo)X44cm(ancho)X57cm(alto)*
Se instala a lo largo de los asientos traseros Se instalan en el asiento trasero del centro en sentido contrario a la marcha
Tiene capota plegable Sólo algunos modelos tienen capota plegable

*Como las medidas de ambos accesorios son distintas, deberás tener dos juegos de fundas y sacos. Un juego para el capazo y el otro para el grupo 0 o maxicosi. De esta manera, se ajustarán a cada accesorio perfectamente, sin que sobresalgan o queden arrugas.

¿Cómo se usa correctamente una capazo de bebé?

Para colocar el capazo en el chasis del carro, sólo hay que guiar los tapacubos del capazo sobre los postes en el chasis. Debes ejercer presión hasta que se oiga un chasquido en ambos lados. No obstante, antes de colocar al bebé en el capazo y empezar a andar, siempre se debe comprobar que esté correctamente colocado.

Si sacas el capazo del chasis del cochecito, debes apoyarlo en el suelo. Nunca en sillas o en mesas. Tampoco lo coloques cerca de una ventana abierta, ya que puede abrirse o cerrarse si hay corriente y golpear el capazo desestabilizándolo.

El uso de capazo de bebé tipo moisés también requiere una atención especial. Al colocarse sobre soportes especiales con patas o ruedas, es indispensable vigilar al niño cuando empieza a mover las piernas. Además, no debes colocar adentro móviles con peluches que cuelgan. Ya que, si los agarran y tiran fuerte, moverán el capazo.

coche con caparazo de bebe

Antes de adquirir un capazo de bebé, comprueba que la capota es plegable. Así, podrás meter y sacar al bebé con facilidad. (Fuente: Micael Widell; 720740/ pexels.com)

¿Cuándo se cambia al bebé del capazo?

No todos los capazos tipo moisés tienen el mismo tamaño. Los modelos más grandes podrían valerle a tu bebé, incluso, hasta los 3-4 meses. Sin embargo, si el bebé se queda antes sin espacio suficiente para extender los brazos o sentarse, tendrás que cambiarlo a una cuna.

Por otro lado, debes tener claro que el cambio del capazo a la silla de paseo no dependerá de la edad de tu bebé, sino de su desarrollo. Eso sí, para realizar el cambio, es imprescindible que sostenga la cabeza y se mantenga sentado.

Además, sabrás que el capazo se le queda pequeño cuando comienza a sentir curiosidad por el exterior, quiere asomarse a través del capazo o no quiere ir tumbado.

Ten en cuenta que debes realizar el cambio de manera progresiva, no de golpe. Durante el paseo, primero debe ir tumbado y, poco a poco, vas cambiando la inclinación. Así, hasta que se quede sentado.

¿Cuáles son los accesorios de un capazo de bebé?

Para que puedas llevar a tu bebé en su capazo por la calle, vas a necesitar algo más que el carrito en sí. Algunos accesorios suelen estar incluidos cuando adquieres el carro. Sin embargo, hay otros que deberás comprar por separado.

A continuación, te detallaremos los accesorios imprescindibles que deber tener el capazo del carro de tu bebé. Recuerda que, hasta los 6 meses, no debes meter dentro cojines o peluches.

  • Colchón: es un accesorio básico y viene de serie en los capazos. Debe ser firme y transpirable y también tiene que estar protegido por una cubierta impermeable. Además, debe ajustarse al capazo correctamente.
  • Protector para el colchón: hace que el colchón se mantenga en buen estado durante más tiempo, conservando todas sus características. También evita la aparición de hongos y bacterias.
  • Sábana bajera para el colchón: suele adaptarse al colchón por los laterales con su goma elástica. Asegúrate de que tiene protección antimicrobiana que evite el desarrollo de bacterias y hongos, así como malos olores.
  • Saco para capazo: es poco probable que lo encuentres al adquirir el carro. Así que lo tendrás que comprar aparte. Este accesorio es útil para proteger al bebé del frío y mantenerlo seguro.
  • Colchas para capazo: hacen la función de cubrepiés. Este accesorio suele venir incluido con el capazo. Sin embargo, si quieres que vaya a juego con el saco, deberás adquirirlo por separado. La preferida por los fabricantes es la muselina. Es un tejido muy suave y transpirable.
  • Capota para el capazo: vendrá una con el capazo que decidas comprar, pero puedes adquirir una junto con el saco y la colcha. Así, tendrás todo a juego.
  • Sombrilla: protege a tu bebé del calor y el sol donde no llega a cubrir la capota del capazo. Asimismo, le mantiene fresco y seguro los días más caluroso mejorando su bienestar.
  • Burbuja de lluvia: es un accesorio imprescindible para que puedas salir a la calle con tu bebé.
  • Bolsa de capazo: se incluye cuando compras el carro para el capazo. Se cuelga en el carrito de paseo y se utiliza para que puedas llevar las cosas imprescindibles de tu bebé (pañales, crema o toallitas).

¿Cómo se abriga a un bebé en el capazo de forma segura?

No debes olvidar que tu bebé no se mueve como tú. Y que, por tanto, su temperatura corporal está por debajo de la tuya. Por eso, es importante abrigarle tanto dentro como fuera de casa.

Cuando salgas a la calle en invierno, debes usar un saco de capazo. Lo ideal es que se abra completamente. Así, si se queda dormido en el carro, podrás desabrigarlo sin molestarle. También que sea termoregulado, para que se adapte a la temperatura corporal de tu bebé. De esta manera, no sudará por la espalda.

Cuando tu bebé esté en casa, deberás abrigarle con un saco más fino. Con él, envolverás a tu bebé para que no tenga frío y mantenga su temperatura corporal. Eso sí, la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los padres no envuelvan a su bebé cubriéndole el rostro y la cabeza. Así, evitarán que tenga demasiado calor y el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita.

caparazo para dormir

Para llevar al recién nacido en el coche, sólo se pueden utilizar capazos que estén homologados. (Fuente: Dominika Roseclay: 895508/ pexels.com)

¿Cómo se limpia un capazo de bebé?

Para limpiar el capazo de bebé, debes quitarle todos los tejidos. Después, lavarlos (mejor a mano) con un detergente suave para ropa de bebé. Si hay alguna mancha difícil, puedes usar un quitamanchas para limpiarla. Si son manchas amarillas causadas por el tiempo, añade algunas gotas de algún limpiador con efecto blanqueador.

También es importante que dejes los tejidos mojados del capazo sobre una superficie plana. Y que no los guardes o vuelvas a utilizar hasta que estén completamente secos. No utilices lejía, ni los planches o limpies en seco.

Por otro lado, para limpiar el chasis del capazo, primero quítale el polvo con un paño limpio. Recuerda limpiarlo siempre hacia abajo, para que se despegue bien todo el polvo. Después, limpia el chasis con un paño húmedo y un detergente hasta que elimines toda la suciedad. Para terminar, enjuágalo y déjalo secar al aire libre, si es posible.

Si tu capazo está limpio, pero sigue sin oler bien, puedes ponerlo al sol. Se encargará de matar las bacterias que causan el mal olor y que no se fueron con la limpieza. De esta manera, el capazo volverá a tener un aroma agradable.

Criterios de compra

Antes de adquirir un capazo para tu bebé, es fundamental que tengas en cuenta algunos criterios. Para hacerte más llevadero el proceso de elección, hemos seleccionado los más importantes.

Diseño y tamaño

Existen numerosos modelos de capazo de bebé en el mercado. Y cada vez incluyen más elementos adicionales. A continuación, te explicaremos las características fundamentales que debe cumplir un capazo para bebé, en cuanto a su tamaño y diseño:

  • Las medidas del capazo suelen ser de 80 x 40 cm aproximadamente.
  • El fondo del capazo debe ser rígido y plano, con una base firme y muy resistente.
  • El colchón del capazo debe ser firme.
  • La altura desde el colchón hasta el final del capazo debe tener 25 cm como mínimo. Es para que el bebé esté cubierto completamente. De esta manera, aunque se gire, no podrá caerse.
  • El capazo debe estar recubierto por una tela suave y acolchada: actuará a modo de chichonera, protegiendo al bebé de los golpes que pueda darse contra las paredes del capazo.

Colchón

Durante los primeros meses del bebé, su delicada espalda se está formando y necesita un apoyo correcto. Por ello, es imprescindible que adquieras un colchón para el capazo con el grosor suficiente, firme y transpirable.

A continuación, te explicaremos las características principales que debe tener un colchón para el capazo de tu bebé:

  • Debe ser firme y liviano: adquirir uno blando donde el bebé se hunda con facilidad, incrementaría la posibilidad de que padeciera el Síndrome de Muerte Súbita o el riesgo de axfisia. Su grosor está entre los 6 y los 12 cm.
  • Las dimensiones del colchón deben ser idénticas a las del capazo: sin que queden espacios a los lados, para que el bebé no pueda meter la cabeza o los pies entremedias. El tamaño más habitual es 45 × 86 cm.
  • Es esencial que sea transpirable y pueda ventilarse bien: de esta manera, el bebé podrá regular bien su temperatura (9).
  • Lo más recomendable es que el colchón sea de algodón natural 100% o de espuma viscoelástica: ya que aportan la firmeza necesaria. También, es recomendable la fibra de coco (10, 11) o soja si estás buscando una opción más ecológica, pero igual de eficiente.
  • Debe haber recibido un tratamiento contra el fuego para ser ignífugo: la norma UNE-EN 16890 especifica los requisitos de seguridad de los colchones para capazos de bebé.

Tratamiento antibacteriano y antiácaros

Las marcas que fabrican capazos para recién nacidos saben lo necesario que es protegerles frente a determinadas bacterias. Sobre todo, porque el contacto durante el descanso puede causarle alergias respiratorias e incluso asma. Así, el tratamiento antibacteriano crea una barrera impenetrable entre las capas del colchón frente a hongos, ácaros y bacterias.

No se trata de un tratamiento temporal, sino de un sistema higiénico que perdura durante toda la vida útil del colchón. El certificado Oeko-Tex es uno de los certificados sanitarios más reconocidos. Este certificado asegura que el cubrecapazo y el colchón están exentos de sustancias nocivas para la salud. Además, incluye un proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente.

caparazo en campo abierto

Ten en cuenta qué tipo de capazo es mejor para cada momento. (Fuente: Iuliia Stepashova: 88038530/ 123rf.com)

Ruedas

En la actualidad, existen distintas tipos de ruedas para capazos de bebé fabricadas con diferentes materiales. Cada uno de estos materiales aporta unas propiedades a cada tipo de rueda.

En la siguiente tabla, te explicaremos cuáles son los tres materiales principales de las ruedas de carros para el capazo. Así como sus principales ventajas y desventajas. De esta manera, podrás escoger las ruedas más adecuadas para el carro de tu bebé, según tus necesidades.

Material Ventajas Desventajas
Rueda de Goma Eva -Es muy económica

-Ligera

-Al ser un material blando acompaña bien la suspensión

-Adecuada para uso urbano y no muy intensivo

-No tiene gran resistencia al desgaste ni al punzonamiento

-Su apariencia visual se afea con rapidez

-Se clava gravilla en la goma

Rueda de goma técnica -Alta resistencia al desgaste

-Suele llevar algún tipo de dibujo

-Algunas tienen su parte central más elevada

-Es una rueda muy adecuada para uso urbano, e incluso un uso todoterreno

-Pesa más que la rueda fabricada en goma eva

-No tiene mucha amortiguación

Rueda hinchable de goma y caucho -Material de gran calidad

-Tiene el mejor rodaje de los tres tipos

-Salva las irregularidades del terreno con facilidad

-Tiene gran resistencia al desgaste

-Siempre mantiene un buen nivel estético

-Adecuada para cualquier superficie

-Suele ser grande y pesa mucho

-Puede pincharse

Multifuncionalidad

Un capazo no es sólo un lugar cómodo donde tu bebé podrá dormir junto a tu cama. También ofrece otras posibilidades. Gracias a este accesorio, podrás trasladar a tu bebé a cualquier parte de la casa para tenerle vigilado. Le podrás cambiar el pañal e, incluso, dentro podrá jugar y distraerse solo. Además, con un capazo portátil el bebé podrá descansar cuando estés fuera de casa o de viaje.

Aparte, un capazo de bebé homologado multifuncional no sólo te permitirá pasear a tu bebé. Sino que, gracias al Sistema de Retención Infantil, también podrás utilizarlo en el coche. Así, el bebé pasará del carrito de paseo al coche, sin despertarlo ni cambiarlo de asiento. No todos los capazos del mercado ofrecen esta posibilidad. Así que, deberás investigar antes si esta opción te convence.

Relación calidad-precio

En el mercado existe una gran variedad de capazos infantiles de diferentes precios. Sin embargo, no debes mirar lo que cuesta, sino la seguridad que ofrece. No olvides que es el accesorio más importante para tu bebé. Lo ideal es que te informes acerca de las características de los distintos tipos de capazo antes del nacimiento del bebé.

Es preferible que compres el capazo en una tienda especializada y que te ayuden a escoger un modelo homologado. Bajo ningún concepto compres el capazo para tu bebé de segunda mano.

Resumen

Con esta guía de compra sobre capazos, escoger el más adecuado para tu bebé te resultará más sencillo. Debes tener en cuenta que no sólo la estética es importante. Sino que también debes valorar aspectos como el sistema de seguridad, la transpirabilidad del material o su diseño.

Recuerda que, aunque el bebé sólo utilizará el capazo durante los primeros meses, será el lugar donde descanse la mayor parte del tiempo. Sobre este accesorio, estará tumbado en posición horizontal. La más adecuada para el fortalecimiento de su espalda.

Si te ha parecido interesante este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales. A continuación, también puedes dejarnos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: lightfieldstudios: 110029839/ 123rf.com)

Referencias (11)

1. Quirós G, Bolívar M, Solano N. Muerte Súbita del Lactante. Scielo; 2016.
Fuente

2. Panero A, Dorado MJ, Hernández Á. Plagiocefalia sin sinóstosis y posición durante el sueño [Internet]. Revista Pediatría de Atención Primaria; 1999.

3. Landa L, Díaz-Gómez M, Paricio JM. El colecho favorece la práctica de la lactancia materna y no aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante. Dormir con los padres. [Internet]. Revisión Pediátrica Atención Primaria; 2012.

4. Buñuel JC, Cuervo JJ. La lactancia materna se asocia a menor riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante. [Internet]. Evidencias en Pediatría; 2011.

5. Sancho JM. El niño y la seguridad vial [Internet]. Revista Pediatría de Atención Primaria; 2007.

6. Normativa de seguridad europea ECE R44/04.

7. Navas RE. La silla que cuida [Internet]. http://publicacionesoficiales.boe.es. Dirección General de Tráfico; [cited 2021Feb26].

8. Vallès JM, Forrellad J. El SRI, un sistema de seguridad pasiva vital para disminuir las lesiones de los menores en accidentes de tráfico. AEPap (ed.). Congreso de Actualización Pediatría ; 2020.

9. López M, de Juan R, Porcar R. Estudio comparado de propiedades ergonómicas en colchones para bebés [Internet]. Instituto de Biomecánica de Valencia; 2001.

10. García RM, López JF, Villafuerte DK, Muzha MA. Ventajas de Comercialización de Colchones Hipoalergénicos a base de Fibra de Coco en la ciudad de Guayaquil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2017.

11. García RM, López JF, Muzha MA, Villafuerte DK. Proceso de obtención de fibra de coco para fabricar colchones ecológicos hipoalergénicos en la comuna "Sacachún". Universidad católica de Santiago de Guayaquil; 2017.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Revisión bibliográfica
Quirós G, Bolívar M, Solano N. Muerte Súbita del Lactante. Scielo; 2016.
Ir a la fuente
Artículo científico
Panero A, Dorado MJ, Hernández Á. Plagiocefalia sin sinóstosis y posición durante el sueño [Internet]. Revista Pediatría de Atención Primaria; 1999.
Revisión científica
Landa L, Díaz-Gómez M, Paricio JM. El colecho favorece la práctica de la lactancia materna y no aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante. Dormir con los padres. [Internet]. Revisión Pediátrica Atención Primaria; 2012.
Artículo científico
Buñuel JC, Cuervo JJ. La lactancia materna se asocia a menor riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante. [Internet]. Evidencias en Pediatría; 2011.
Artículo científico
Sancho JM. El niño y la seguridad vial [Internet]. Revista Pediatría de Atención Primaria; 2007.
Normativa de seguridad
Normativa de seguridad europea ECE R44/04.
Guía oficial
Navas RE. La silla que cuida [Internet]. http://publicacionesoficiales.boe.es. Dirección General de Tráfico; [cited 2021Feb26].
Artículo científico
Vallès JM, Forrellad J. El SRI, un sistema de seguridad pasiva vital para disminuir las lesiones de los menores en accidentes de tráfico. AEPap (ed.). Congreso de Actualización Pediatría ; 2020.
Artículo científico
López M, de Juan R, Porcar R. Estudio comparado de propiedades ergonómicas en colchones para bebés [Internet]. Instituto de Biomecánica de Valencia; 2001.
Artículo científico
García RM, López JF, Villafuerte DK, Muzha MA. Ventajas de Comercialización de Colchones Hipoalergénicos a base de Fibra de Coco en la ciudad de Guayaquil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2017.
Artículo científico
García RM, López JF, Muzha MA, Villafuerte DK. Proceso de obtención de fibra de coco para fabricar colchones ecológicos hipoalergénicos en la comuna "Sacachún". Universidad católica de Santiago de Guayaquil; 2017.
Ir a la fuente
Evaluaciones