
Nuestro método
Igual que nuestro cuerpo, nuestra piel también necesita descansar y el mejor momento para hacerlo es durante la noche. Todas queremos lucir una piel perfecta y, ¿por qué no? Está demostrado que si cuidas tu piel de forma correcta, puedes evitar y reducir la arrugas, irritaciones o la deshidratación ocasionada por la edad.
Podemos encontrar una gran cantidad de cremas de noche, pero casi todos dudamos a la hora de escoger pensando, ¿Cuál es la mejor para nuestra piel? O qué propiedades debe tener? No hay necesidad de ser un experto en pieles para contestar a estas preguntas. En este artículo queremos resolver todas las dudas, para que pueda elegir la crema de noche que más te conviene según sus características.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores cremas de noche del mercado: nuestras favoritas
- 3.1 La mejor crema de noche antiarrugas alta gama baja en conservantes
- 3.2 La mejor crema de noche natural orgánica vegana
- 3.3 La mejor crema de noche para pieles sensibles
- 3.4 La mejor crema de noche antimanchas
- 3.5 La mejor crema de noche de farmacia
- 3.6 La mejor crema de noche según su relación calidad-precio
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema de noche
- 4.1 ¿Por qué hay que usar crema de noche?
- 4.2 ¿Qué ventajas tiene usar crema de noche?
- 4.3 ¿Qué tipos de crema de noche existen?
- 4.4 ¿Qué contiene la crema de noche?
- 4.5 ¿Qué diferencia hay entre una crema de día y una de noche?
- 4.6 ¿Cómo aplicar la crema de noche?
- 4.7 ¿Qué efectos adversos puede tener una crema de noche?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Nuestra piel está expuesta a múltiples agentes externos a lo largo del día que dañan nuestra piel. Mientras nuestro cuerpo descansa, nuestra piel activa los mecanismos de regeneración, siendo el momento ideal para el uso de una crema de noche formulada de activos potentes que actúan sobre nuestra piel para reparar los daños.
- Aparte de regenerar, hidratar y reparar, cumple la función de prevenir las líneas de expresión y las arrugas. El uso regular de la crema de noche nos permite lucir una piel descansada, nutrida e iluminada durante el día.
- Existen muchos factores importantes que debemos saber antes de proceder a comprar nuestra crema de noche, así como el tipo de piel que tenemos, nuestra edad, la composición, los resultados que deseamos obtener y mucho más que podrás encontrar a continuación.
Las mejores cremas de noche del mercado: nuestras favoritas
Existen una gran cantidad de cremas de noche en el mercado, cosa que puede resultar muy difícil a la hora de querer adquirir dicho producto. Nosotros queremos ayudarte a elegir adecuadamente el producto que más se adapte a sus necesidades. A continuación, te mostramos nuestra selección favorita de cremas de noche según diferentes características:
- La mejor crema de noche antiarrugas alta gama baja en conservantes
- La mejor crema de noche natural orgánica vegana
- La mejor crema de noche para pieles sensibles
- La mejor crema de noche antimanchas
- La mejor crema de noche de farmacia
- La mejor crema de noche según su relación calidad-precio
La mejor crema de noche antiarrugas alta gama baja en conservantes
Crema Antiarrugas Noche con Retinol
La crema de noche de Nezeni Cosmetics utiliza todo el poder del retinol microencapsulado para disminuir los signos de envejecimiento, logrando una piel más elástica, suave, hidratada y luminosa. La potente fórmula está cargada con 22 activos concentrados como el ácido glicólico, aceites preciosos, humectantes y los mejores extractos botánicos para mejorar las pieles maduras.
Se divide en dos composiciones específicas, una para pieles normales a grasas, y otra para las más sensibles y secas que sustituye el retinol y el ácido glicólico por una versión más suave. Todo lo que encontramos es natural y vegano, sin ingredientes peligrosos, y cuidando los conservantes utilizados para evitar el efecto cocktail de los cosméticos.
La mejor crema de noche natural orgánica vegana
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Organic retinol cream de Satin Naturel es una crema vegana de 100 ml fabricada en Alemania y que puede ser usada tanto por mujeres como hombres. Es dermatológicamente probada y se caracteriza por su efectividad natural y excelente compatibilidad con la piel. Actúa activamente contra las arrugas, rellena la piel y crea una firmeza visible.
Además, para evitar que el retinol pierda su eficacia cuando entra en contacto con la luz y el oxígeno, utilizan un vidrio violeta que en comparación con los envases convencionales, protege la crema a los rayos UV e infrarrojos para prolongar la efectividad de la crema.
La mejor crema de noche para pieles sensibles
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La crema de noche de Avene para pieles sensibles ayuda a proteger la piel, calma la irritación y reduce la reactividad cutánea de la piel. Es especialmente buena, ya que es una cosmética estéril que aporta 100% seguridad en nuestra piel.
Su fórmula es elaborada de ingredientes puros y suaves. Sin conservantes, sin perfume, sin colorantes, alcohol ni parabenos. Es una crema que absorbe muy bien en la piel dejándola bien hidratada y sin crear rojeces. Sin duda, es el producto preferido de los usuarios con piel sensible.
La mejor crema de noche antimanchas
La crema de noche Bella Aurora es ideal si lo que deseas es actuar contra las agresiones externas diarias como la radiación UV o contaminación, para recuperar el daño acumulado con el paso del tiempo. Ofrece a las células la energía necesaria para recuperar el proceso de regeneración natural. Además, reduce las arrugas y líneas de expresión y mejora el tono y elasticidad de la piel para así amanecer con la piel renovada y relajada.
Los usuarios de este artículo opinan que después de utilizar muchos otros productos, siguen optando por la crema de noche de Bella Aurora. Muchos de nuestros usuarios opinan que la textura y el olor es ideal, con una absorción rápida y que con el uso continuo se puede apreciar un efecto que matiza considerablemente las diferentes manchas del rostro.
La mejor crema de noche de farmacia
Lumene es una marca finlandesa inspirada en las mujeres nórdicas. Esta fantástica crema contiene una potente mezcla de Vitamina C, extracto de semillas de camemoro, ácido hialurónico y agua de manantial del Ártico. Estos ingredientes hacen que sea la combinación perfecta para la penetración nocturna de nuestra piel.
Con esta crema de noche rica en potentes antioxidantes, sentirás tu piel más hidratada, brillante e iluminada, recuperando los niveles de humedad naturales para una larga duración. Aportará a tu rostro un aspecto descansado, limpio y radiante por las mañanas.
La mejor crema de noche según su relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
L’Oréal es una marca reconocida internacionalmente por la fabricación de todo tipo de cosméticos. Consideramos la crema L’Oréal Revitalif Laser como la mejor en relación calidad-precio por su triple acción que actúa para corregir las arrugas, restablecer la textura de la piel y reconstituirla. Está enriquecida con ácido hialurónico y proxylane, con una textura ultrafina, fresca y no grasa.
Los usuarios de este producto confirman su eficacia y resultado, notando la piel bien hidratada, con una absorción rápida que deja la piel tersa y suave y con un olor de maravilla. La mayoría de ellos opta por seguir usando el producto, ya que se adapta a sus necesidades y además tiene un precio fantástico y asequible.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema de noche
Cuando nosotros estamos durmiendo, nuestra piel está despierta. ¡Así es! Por ello, a la hora de comprar nuestra crema de noche, nos tenemos que fijar en todas las características para ofrecer a nuestra piel lo que exactamente necesita. En esta guía, vamos a explicar detalladamente los aspectos más relevantes sobre el uso de la crema de noche para poder elegir adecuadamente antes de comprarla.
¿Por qué hay que usar crema de noche?
Aplicarse una crema de noche es vital para poder restaurar la piel durante el período de descanso y conseguir un efecto transformador en nuestra piel. Además, la utilización continua nos permite obtener una textura más lisa, piel más luminosa y también la reducción de líneas de expresión o arrugas.
¿Qué ventajas tiene usar crema de noche?
¿Qué tipos de crema de noche existen?
Crema | Ingrediente principal | Beneficios |
---|---|---|
Hidratante | Ácido hialuronico | Permite tener la piel bien hidratada, vibrante y fresca |
Antiedad | Péptidos, dimetilaminoetanol, LHA, elastina, proteínas vegetales | produce colágeno y reduce o elimina las arrugas finas y más profundas |
Antiarrugas | Retinol (vitamina A), coenzima Q10 | Estimular la producción de colágeno, reduce arrugas, líneas finas, etc. |
Antimanchas | Vitamina C, viniterina, papaína, vitamina E | Reducir las manchas de pigmento y cicatrizes |
Antioxidante | Vitamina C, niacinamida, etc. | Suavizar y refrescar la piel, reducir manchas de pigmentación |
Anti acné | Té verde | Reducen las irritaciones de la piel y eliminan el acné |
Antiinflamatorio | Aceite de semilla de uva | A base de otros ingredientes, para reducir la inflamación, suavizar la piel y aumentar los niveles de vitamina E |
¿Qué contiene la crema de noche?
- Ácido hialurónico. Es un activo con múltiples funciones. Hidrata y nutre la piel y contribuye a tener la piel más firme. Además, permite que la piel recupere el volumen de forma progresiva, da más elasticidad, rellena las arrugas y se siente más firme y tonificada.
- Vitamina E. Es un potente antioxidante que refuerza y fortalece la eficacia de nuestra crema de noche, actuando sobre los radicales libres ayudando a reparar nuestra piel y que esta sea más firme y tersa.
- Coenzima Q10. Combate los radicales libres manteniendo la piel más sana, elástica y firme. Ayuda eficazmente a la piel con su poder revitalizante.
- Ácido glicólico. Es un ingrediente exfoliante que se usa con mayor frecuencia considerada como seguro y efectivo, ya que absorbe rápidamente, penetra mejor en la piel y además elimina las células muertas, afina y pule la piel.
- Retinol (Vitamina A). Es un poderoso ingrediente anti-envejecimiento. Se recomienda incorporar en nuestra crema de noche a partir de los 40 años, ya que es un antioxidante que favorece la renovación de la piel, combate los radicales libres, dejando nuestra piel más uniforme, sin manchas y de aspecto más joven.
- Colágeno. A menudo, las cremas de noche utilizan el colágeno, ya que con los años este disminuye en nuestra piel. La crema de noche con colágeno suministra a nuestra piel y la deja más firme ayudando a reducir las líneas finas o flacidez.
- Otros ingredientes comunes son el aloe vera, miel, aceite de albaricoque, manteca de karité, jazmín, AHAs, pathenol.
¿Qué diferencia hay entre una crema de día y una de noche?
La crema de día tiene la función y los ingredientes que protegen nuestra piel de agentes externos que puedan dañarla. La función de la crema de noche está especialmente diseñada para reparar aquellos daños mientras dormimos. En la siguiente tabla puedes observar las principales diferencias entre las cremas de día y las de noche.
Crema de día | Crema de noche |
---|---|
Activos hidratantes, protección solar, activos anti envejecimiento, etc. (según el caso) | Activos hidratantes, LHA, cafeína drenante, adenosina, retinol, colágeno etc. |
Hidratación, protección de agentes externos. | Desintoxicación, alisado de piel, reducción de arrugas, reducción líneas expresión, aspecto de piel descansada y luminosa. |
Textura ligera de rápida absorción. | Texturas confortables y envolventes. |
Cualquier edad. | 25 años (edad recomendada). |
¿Cómo aplicar la crema de noche?
- Es de gran importancia limpiar bien tu rostro eliminando todo el maquillaje y suciedad que este pueda tener.
- Una vez que tu cara esté seca, puedes proceder a aplicar una cantidad moderada de crema en cinco puntos principales del rostro: frente, pómulos, mentón y cuello.
- Comienza a masajear con movimientos suaves y circulares empezando por la frente y descendiendo hacia la nariz, los pómulos y finalmente el cuello.
- Dejar la crema penetrar durante la noche.
- Es importante evitar poner crema en el contorno de nuestros ojos, ya que es una zona que requiere una crema específica.
¿Qué efectos adversos puede tener una crema de noche?
Debemos prestar atención a las etiquetas y si en el envase está indicado como producto hipoalergénico, esto significara que el producto está formulado para evitar al máximo el riesgo de alergia. Los dos grandes activos con capacidad alergénica son los perfumes y los conservantes que pueden ser agresivas para algunas pieles y provocar reacciones de hinchazón, picor, rojez, entre otros.
Criterios de compra
Cuando ya hemos respondido a todas nuestras dudas sobre las cremas de noche, es el momento de tomar la decisión de elegir cuál es la mejor para nosotros. Hay ciertos criterios en los que debemos fijarnos para hacer que nuestra compra sea la más apropiada. Siguiendo estos criterios de compra podrás evaluar los factores más importantes antes de adquirir tu crema de noche ideal.
Composición
El cuidado de la piel durante el día no es el mismo que el cuidado de noche. Por ello, se han desarrollado dos productos diferentes con distintas propiedades. Como hemos mencionado anteriormente, las cremas de noche son más nutritivas que las cremas de día, ya que los ingredientes de la crema de noche actúan directamente sobre la célula durante el periodo nocturno para conseguir una reparación rápida y eficaz.
Cada crema de noche está formulada por diferentes componentes que actúan en nuestra piel para tratar diferentes problemas como la hidratación, arrugas o flacidez entre otros, con el fin de crear una apariencia más suave, joven y radiante en nuestra piel. Es definitiva, antes de comprar una crema de noche, tenemos que saber que composición dará el resultado que deseamos obtener.
Tipo de piel
A la hora de escoger la crema de noche adecuada, lo primero en lo que hay que fijarse es para que tipo de piel está fabricada. No podemos usar ciertos componentes si tenemos la piel grasa ni tampoco aquellos predeterminados para la piel seca, mixta o sensible.
Antes que nada, si desconoces el tipo de piel que tiene, lo ideal es acudir a una especialista que nos pueda indicar si nuestra piel es seca, mixta o grasa y qué crema es la más recomendada para nuestra piel. Si ya sabemos nuestro tipo de piel, estamos a un paso de elegir la crema de noche perfecta. En la siguiente lista, puedes observar qué crema de noche usar según cada tipo de piel.
- Piel normal. Las personas con piel normal tienen la piel casi siempre hidratada, por lo cual, se recomienda utilizar cremas preventivas con texturas suaves tales como aloe vera, miel, aceites esenciales, lavanda o Q10, entre otros.
- Piel seca. Es muy importante tener nuestra piel hidratada todo el tiempo si tenemos la piel seca, ya que carece de ello. La crema de noche adecuada va a penetrar bien los poros de nuestra piel y la mantendrá hidratada. La crema debe contener ingredientes naturales como maracuyá, aceite de macadamia, aceite de jojoba u otros.
- Piel grasa. La crema adecuada es aquella que mantenga la humedad de la piel y elimine los puntos negros y granitos, ya que este tipo de piel sufren constantemente de espinillas o granos en el rostro. Tenemos que buscar texturas no comedogénicas y oilfree.
- Piel mixta. La piel mixta es fácilmente reconocible, ya que parte del rostro es seco y la otra grasa, conocida como la zona “T” de nuestro rostro (frente, nariz y barbilla). Se recomienda utilizar productos con elementos como el azelaico o el glicólico.
- Piel sensible. Las pieles sensibles son aquellas que tienen irritaciones y alergias a algunos ingredientes. Es recomendable utilizar una crema de noche que no contenga fragancias artificiales y minerales o parabenos, así como la vitamina E natural, manteca de karité, miel de Manuka, entre otros. Para la piel sensible, es importante usar una crema de noche hipoalergénica y libre de perfumes.
Edad
Muchas mujeres buscamos la crema de noche según la edad que tenemos y eso está muy bien, ya que la piel a los 25 años no es la misma que la de 40 años. La edad recomendada para empezar a usar crema de noche es sin duda 25 años, puesto que antes de eso la piel se regenera sin esfuerzo. Si ya tienes esta edad, puedes empezar a elegir las propiedades adecuadas que tu crema de noche debe tener para el cuidado nocturno de tu piel.
- De 25 a 30 años. En esta edad todavía no hay que luchar contra el envejecimiento, sino prevenirlo. Las primeras arrugas, la piel seca y las ojeras generalmente se eliminan fácilmente si tenemos un cuidado de día y noche regular. Se recomiendan cremas con los componentes naturales y una vida saludable.
- Después de 30 años. Podemos empezar a utilizar cremas que contengan péptidos, un mayor porcentaje de ácido hialurónico, Vitamina C e ingredientes que estimulan la piel para producir colágeno. Las cremas de noche con retinol son excelentes para prevenir arrugas, eliminar algunas manchas e incluso reducir el acné.
- Después de 40 años. A partir de esta edad, la crema de noche debe regenerar y nutrir y es cuando debemos utilizar principios activos más potentes como, por ejemplo, el ácido retinoico o ácido glicólico, que junto con las vitaminas, el colágeno y la nutricosmética son imprescindibles y necesarios para lucir una piel radiante.
- Después de 50 años. Las cremas de noche a partir de esta edad deben ser más untuosas y que permitan la nutrición para reforzar la barrera hidrolípidica que disminuye con el paso de los años. Deben contener ingredientes como el retinol y la vitamina C para aumentar el colágeno, deanol para mejorar la firmeza, el ácido hialurónico, vitamina E para nutrir y aceites omegas para reforzar la hidratación, entre otros.
- Después de 60 y 70 años. Cuando llegamos a esta edad las cremas de noche deben ser con mayor concentración de activos. Para estimular el colágeno y elástica se recomienda el uso de retinoles, alfahidroxiácidos y sustancias despigmentantes como el ácido kójico o el ácido tranexámico.
Textura
Cada crema de noche tiene una textura diferente para ser efectiva en nuestro rostro y para una absorción mejor, ¿pero qué textura cosmética es la mejor para nuestra piel? Hay varias texturas en el mercado: crema, fluido, gel, aceite, incluso un combinado de texturas.
- Cremas oclusivas y más grasas. Mayor contenido en grasa, manteca de karité, vaselina, entre otros. Se usan solo para pieles muy secas y deshidratadas.
- Cremas con base acuosa. Estas cremas no son oclusivas y son mucho más ligeras. Se suelen usar para pieles normales, mixtas y secas.
- Crema-gel. Son más densas que los geles. No se trata de una estructura gel, sino que este tipo de cremas llevan lípidos que van a emulsionar los geles y formar las cremas. Son ideales para pieles mixtas con tendencia grasa, ya que precisan de una generación externa y cierto aporte de lípidos.
- Gel. Los geles son de textura fluida y ligera. Son productos bastante hidratantes, son líquidos con estructura sólida, tienen muy poco contenido en lípidos y están compuestos mayoritariamente por agua. Están fabricados para piel grasa o tendencia acneica, no se aconseja en la piel seca.
- Sérum. Es una textura muy fluida, más densa que una solución acuosa, pero más ligera que una crema gel. Contiene un concentrado de principios activos que penetra en la piel sin dejar película grasa.
- Líquidos. Pueden ser acuosas (base de agua) u oleosas (base de aceite). Las ampollas unidosis son las formas líquidas por excelencia, también las lociones tónicas, el agua micelar, entre otros. Se usan en todo tipo de pieles.
Resultado
Antes de elegir qué crema comprar, es importante saber qué resultados vamos a obtener. Si queremos más hidratación, disminuir las arrugas, suavizar la piel, tratar un problema de acné o manchas, revitalizar o regenerar la piel.
Para que logremos unos resultados óptimos, existe una franja horaria entre las 9 y 12 de la noche, en que la piel absorbe mejor los principios activos y propiedades de la crema de noche. Esa afirmación se ha hecho a base de varios estudios científicos sobre los ritmos circadianos de nuestro cuerpo y de nuestra piel. Una buena elección de crema y su correcta aplicación, no aportará los siguientes resultados:
Resultados |
---|
Piel más hidratada |
Piel con menos daños visibles |
Aumento de la salud de la piel |
Mejora la circulación sanguínea |
Se promueve la producción de colágeno |
Reducción de las arrugas |
Piel más suave y flexible |
Devolver la firmeza del contorno y evita la flacidez |
Por la mañana, aspecto y tez radiante |
Resumen
En conclusión, la piel requiere distintos cuidados en cada momento del día y en cada etapa de nuestras vidas. No es lo mismo utilizar con 40 años la misma que cuando tenías 25, ni tampoco continuar con la misma de 40 cuando tu piel es mucho más madura y necesita otros cuidados.
Es importante usar crema de noche para poder lucir una piel sana y radiante durante el día. La crema de noche aporta todas estas propiedades que necesitamos durante el descanso para conseguir una piel perfecta. Además, debes tener en cuenta las diferencias de la crema de día y noche, y no utilizar la misma para todo. En definitiva, la crema de noche aportará a tu cutis muchos beneficios para tu salud y bienestar.
Si te ha gustado este artículo sobre la mejor crema de noche, puedes dejar tu comentario o compartir en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Goskov: 161575040/ 123rf.com)
Referencias (7)
1.
Merejildo Ulloa DL, Mazombite Asmat CAW. Control de calidad microbiológica de cremas faciales nutritivas de noche [Internet]. -. Creative Commons; 2008 [2021Feb22].
Fuente
2.
AEMPS AEMPS. Cosméticos, productos de higiene y estética y biocidas de uso en higiene personal [Internet]. Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios. AEMPS; 2019 [2021]
Fuente
3.
Sanchis Solera J. Certificado de validación de cosméticos [Internet]. -. Coordinador SEILA y Director de Calidad MICROKIT; 2010 [cited 2021Feb22].
Fuente
4.
Blanco R. Buenas prácticas de fabricación de cosméticos [Internet]. Artículo de revista AENOR. AENOR; 2020 [2021]
Fuente
5.
Allende Martínez LM. Efectos del retinol (Vitamina A) en la activación de linfocitos humanos y sus implicaciones terapéuticas [Internet]. -. Facultad de ciencias biológicas; 2004 [2021Feb22].
Fuente
6.
Rodríguez Domínguez I, Santana Gutiérrez O, Recio López O, Fuentes Naranjo M. Beneficios del Aloe Vera en las afecciones de la piel [Internet]. Scielo. Revista Cubana de Enfermería; 2006 [2021]
Fuente
7.
Alcalde MT. Cosmética natural y ecológica [Internet]. -. Offarm; 2008 [cited 2021Feb22].
Fuente