Imagen de mujer atractiva de 30 años sosteniendo el tarro con crema reafirmante
Última actualización: 7 junio, 2022

Nuestro método

16Productos analizados

5Horas invertidas

12Artículos evaluados

99Opiniones de usuarios

La práctica de ejercicio físico y una buena alimentación a veces no son suficientes para conseguir una piel firme y suave. Además, la rápida pérdida o subida de peso, el embarazo o el envejecimiento son algunos de los causantes de una piel con flacidez y con pérdida de tono cutáneo. A pesar de nuestros esfuerzos, muchas veces no logramos tener una piel lisa y tersa como nos gustaría.

Por eso, muchas veces recurrimos a pequeños remedios que nos ayuden a mejorar la tonicidad y elasticidad que buscamos. Seguro que has oído hablar de las cremas reafirmantes y sus grandes beneficios, ¿verdad? Y ahora, buscas saber si son tan buenas como comentan y si debes darles una oportunidad. Te animamos a que leas este artículo, donde descubrirás todos los secretos que esconden estos productos y cuál es el mejor para ti.




Lo mas importante

  • Las cremas reafirmantes, combinadas con una dieta equilibrada y ejercicio, consiguen reducir visiblemente la flacidez de la piel.
  • Existen cremas reafirmantes para todo tipo de pieles y para diferentes áreas corporales.
  • Entre sus ingredientes principales se encuentra la elastina, el ácido hialurónico, la centella asiática y las vitaminas A y C, entre otras.

Las mejores cremas reafirmantes del mercado: nuestra recomendaciones

Actualmente disponemos de una gran variedad de cremas reafirmantes en el mercado. Pero, ¿realmente sabemos cuál es la que mejor cubre nuestras necesidades? A continuación, te presentamos nuestras favoritas. Solo necesitarás dedicar unos minutos al día al cuidado de tu piel y ser constante en su aplicación.

La mejor crema reafirmante antiestrías

La flacidez suele venir acompañada de un problema preocupante para la mayoría de las mujeres: las estrías. Por eso, la crema de Akento te ayuda en la lucha de reafirmar la piel flácida, prevenir la aparición de estrías y mejorar su apariencia cuando irremediablemente han salido.

Ofrece para ello una fórmula a base de activos naturales que promueve una piel más fuerte y elástica para ayudarla a contraerse y volver a su forma original mientras crea y fortalece las fibras de colágeno nuevo ¡lo mejor para el embarazo y el postparto!

Por supuesto, es totalmente seguro para la mamá y el bebé pues no contiene nada irritante ni peligroso para la piel o la salud, evitando así cualquier efecto negativo ahora y en el futuro.

Con una textura cremosa, es fácil de usar y se absorbe rápidamente para que te puedas vestir en segundos. Huele de maravilla y su envase de 200 ml es muy práctico e higiénico.

La mejor crema reafirmante anticelulítica

Se trata de una crema de absorción rápida que actúa directamente en las zonas afectadas. Remodela el contorno corporal eliminando la piel de naranja y ayudando a reducir acúmulos grasos y eliminando líquidos. Además, frena la aparición de estrías haciendo que la piel recupere su vitalidad y firmeza. Es apto para embarazadas y periodo de lactancia.

Nosotras recomendamos su aplicación mañana y noche con un masaje intenso en las zonas a tratar. Además, según los usuarios, si la combinas con ejercicio moderado y dieta saludable, la celulitis se reduce más rápidamente.

La mejor crema reafirmante corporal

Recomendada por Amazon, esta crema reafirmante corporal remodela zonas difíciles del cuerpo como el vientre, los muslos, los glúteos y las caderas. A su vez, es apta para todo tipo de piel, ha sido formulado para ayudar a devolver su firmeza a la piel del cuerpo.

Esta crema para el cuerpo aporta una hidratación durante 24 horas, por lo que puedes incluirla en tu cuidado corporal diario. Los consumidores destacan su buena calidad de absorción y su olor.

La mejor crema reafirmante facial alta gama baja en conservantes

Reafirma el óvalo facial, rellena los surcos y pliegues, genera más colágeno, mejora la elasticidad y reafirma, esto es todo lo que la crema reafirmante antiarrugas de Nezeni Cosmetics puede hacer por tu piel gracias a sus 19 activos. Contiene ácido láctico, manteca de karité, vitamina E y los extractos vegetales más innovadores en materia de rejuvenecimiento facial.

Al ser totalmente natural e hipoalergénica no tendrás ninguna preocupación con respecto a la irritación, y al tener muy pocos conservantes conseguirá sortear los efectos negativos del llamado efecto combinado de los cosméticos. Gusta mucho su textura cremosa y que sea una marca española que cuenta con varias opciones antiarrugas y reafirmante para los diferentes tipos de piel y edades.

La mejor crema reafirmante para después del parto

Devolver a la piel su estado original es uno de las preocupaciones de todas aquellas mujeres que acaban de ser mamás. Esta crema reafirmante ayudará a devolver las formas perdidas durante el embarazo potenciando una vez la elasticidad de la piel. Destaca por sus propiedades regeneradoras, cicatrizantes y reparadoras, ayudando a mejorar el aspecto de la piel.

Una de las favoritas por los usuarios online. Se recomienda aplicar dos veces al día sobre el abdomen con ayuda de un masaje ligero hasta su absorción completa.

La mejor crema reafirmante con tecnología de micro-absorción

Dile adiós a la celulitis con esta crema con acción 3 en 1 reafirmante, tonificante e hidratante que elimina eficazmente hasta en un 95% toda la celulitis y piel de naranja localizada en pión Glúteos gracias a su tecnología de micro-absorción. Estimula la microcirculación y tiene un efecto quema grasas ya que actúa como drenante de las células grasas y los adipocitos de la piel. Y, además, ayuda a combatir la tan temida retención de líquidos.

Se muestra también altamente eficaz como reductor y reafirmante de la piel, devolviéndole su firmeza, elasticidad y tonicidad natural a glúteos, muslos y abdomen. Los usuarios que la han probado la recomiendan.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cremas reafirmantes

Los cambios que se producen también en nuestro cuerpo inevitablemente a nuestra piel. Por ello, es muy importante cuidarnos por dentro para lucir una piel sana y bonita. Es verdad que existen "complementos" o "trucos" que utilizándolos como complemento a una vida saludable, nos ayudan a mejorar el estado de nuestra piel y lograr el efecto deseado. A continuación, te presentamos las dudas más frecuentes sobre estos productos.

 manos que aplican la crema hidratante

Las cremas reafirmantes ayudan a tener una piel tersa y luminosa. (Fuente: Rido : 41263311/ 123rf.com)

¿Qué función tiene la crema reafirmante?

Las cremas reafirmantes tienen la función de tonificar y alisar la piel, eliminando así la flacidez y la odiosa piel de naranja. A su vez, estos productos favorecen la elasticidad de la piel y ayudan a regenerar los tejidos de la dermis y epidermis. Para que lo entendamos, cuando por ejemplo utilizamos una crema hidratante estamos actuando en la capa dermis e hipodermis, ahí es donde llegan los productos reafirmantes (1).

La elastina es una proteína presente en los tejidos que se dedica a mantener firme la piel. No obstante, con el paso de los años y sobre todo a partir de la edad adulta, esta ya no se produce en tanta cantidad. Por lo que, es el momento de echar mano de las cremas reafirmantes que ayudan a regenerar la piel ya devolverle su belleza original.

¿Qué beneficios tiene utilizar cremas reafirmantes?

Mujer de pelo rizado en rimer p

Las cremas reafirmantes tienen múltiples funciones muy beneficiosas para la piel. (Fuente: Street: 0_McYfdyEDA/ unsplash.com)

A continuación, te presentamos las ventajas e inconvenientes de la utilización de este tipo de productos.

Ventajas
  • Restablece la capa protectora de la dermis.
  • La mayoría de los modelos pueden aplicarse en diferentes partes del cuerpo.
  • Previenen el envejecimiento prematuro.
  • Reducen las líneas finas y arrugas.
  • Mejoran la elasticidad de la piel.
  • Combaten la flacidez.
  • Hidratan y dan luminosidad.
  • Estimulan la producción de colágeno.
  • Atenúan las manchas ocasionadas por el sol.
Desventajas
  • Algunas opciones son caras.
  • Los efectos no son inmediatos.

¿Qué ingredientes encontramos en las cremas reafirmantes?

Las fórmulas de los cosméticos reafirmantes, además de los activos hidratantes, suelen incluir activos tensores y activos que regeneran el tejido conjuntivo. Como bien sabemos, cada marca y cada modelo es un mundo, pero sí podemos identificar una serie de ingredientes que debería tener una buena crema reafirmante.

Para ayudarte a identificarlos a la hora de adquirir tu crema reafirmante te los mostramos en la siguiente lista:

  • Ácido hialurónico. Esta sustancia ayuda a aumentar la producción de colágeno para así incrementar la elasticidad de la piel y darle una apariencia más suave y luminosa. Se caracteriza por ser higroscópico, es decir, que tiene capacidad para absorber agua; y por rellenar los espacios entre células y fibras, mejorando arrugas y cicatrices (2).
  • Alfahidroxiácidos (AHA). Mejora la estimulación de la síntesis del colágeno y contribuye al relleno de las arrugas, al tiempo que reafirma y flexibiliza la piel, reparando los daños dérmicos de la piel envejecida (3). También, aportan una gran acción exfoliante.
  • Ácido ursólico. Es un potente inhibidor de la elastasa, enzima que degrada la elastina. A su vez, refuerza la producción natural de colágeno y mejora la cohesión entre la dermis y la epidermis, por tanto es un activo reafirmante muy completo. También presenta amplias propiedades antiinflamatorias, por lo que se aconseja su uso en pieles sensibles y con rojeces (4).
  • Extracto de lúpulo. Se caracteriza porque entre sus componentes encontramos taninos, aminoácidos, flavonoides y fitosteroles. Por esta razón, el extracto de lúpulo se emplea para formular cremas reafirmantes, ya que disminuye la flacidez y mejora la estructura y firmeza de la piel (5).
  • Centella asiática. Estimula los fibroblastos, de manera que favorece la formación de colágeno. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes (6).
  • Retinol o derivado de la vitamina A. Este compuesto funciona como antioxidante, lo cual brinda protección a la piel contra los radicales libres; y como irritante, lo que favorece la renovación celular (7).
  • Vitaminas C y E. A parte de proteger todo el tejido de la elastosis, también presentan capacidad antioxidante, fotoprotectora y tienen un efecto hidratante sobre la piel (8).
  • Elastina. Como hemos mencionado anteriormente, se trata de una proteína que está presente en los tejidos y se dedica a mantener firme la piel. Cuando la dermis está dañada puede causar una piel fina y descolgada, por lo que se deberá de usar de apoyo si queremos recuperar esa elasticidad (9).
  • Silicio. Este ingrediente actúa mejorando las uniones entre las fibras de elastina y colágeno. Además, ayuda a limpiar las toxinas acumuladas y a regenerar los tejidos (10).

¿Cuándo debo empezar a usar una crema reafirmante?

No existe una edad ideal o un momento concreto en el que comenzar a utilizar cremas reafirmantes, pero antes de los 25 años no suele ser necesario. La flacidez puede apoderarse de nuestra piel por muchos motivos y más tarde o temprano nos tocará a todas.

Un ritmo de vida agitado donde prevalezca el estrés, tendrá efectos en tu salud y en la apariencia de tu piel. Una mala alimentación o el consumo de alcohol.

El simple paso del tiempo, los cambios hormonales, tener un bebé o haber bajado o subido de peso bruscamente son algunas de las causas más comunes de que la piel no luzca como antes. Deberás comprobar si cumples con los requisitos para hacer uso de la misma.

¿En qué partes del cuerpo puedo utilizar cremas reafirmantes?

Las cremas reafirmantes son apropiadas para cualquier parte del cuerpo donde exista flacidez, a menos que se indique lo contrario. Resultan extremadamente útiles para reafirmar zonas como los glúteos, los muslos, los brazos, la zona abdominal e incluso el busto.

A su vez, no debemos olvidar que también existen cremas reafirmantes específicas para el rostro. En este caso, suelen ser de mayor absorción y pensadas para que sean cómodas y ligeras de llevar. Son perfectas para combatir las arrugas y otros signos del envejecimiento, como las líneas de expresión.

¿Cómo se aplican las cremas reafirmantes?

Antes de aplicar cualquier crema reafirmante, conviene leer atentamente las instrucciones que acompañan dicho artículo, ya que dependiendo de la zona del cuerpo la aplicación se realizará de una forma u otra.
Lo primero, por lo general, es preparar tu piel.

Esta debe estar limpia, seca. También es buena idea haber exfoliado el área previamente.

Zona a tratar Modo de aplicación
Rostro Con la piel limpia y después de toda tu rutina facial, el último paso será aplicar la crema reafirmante. Hazlo en círculos para su mejor absorción y tanto de día o de noche, aunque por la noche suelen tener mayor efecto.
Contorno de ojos Hay que tener mucho cuidado con no extender demasiado el producto por otras zonas que no queremos. Se debe hacer a pequeños toquecitos con el dedo siguiendo la dirección desde el lacrimal hacia nuestra oreja.
Pecho Poner un poco de producto sobre la palma de la mano y después extenderlo en la zona inferior del pecho haciendo movimientos como si dibujásemos una media luna, desde la zona interna a la externa. A continuación, aplicamos un poco de producto en la zona superior del pecho, es decir, en la zona del escote, de arriba hacia abajo. Se recomienda usar dos veces al día.
Abdomen Debemos extender el producto en la zona de manera circular alrededor del ombligo. Después lo hacemos de forma vertical, de abajo a arriba. También puedes pellizcar de forma suave la piel para activar la circulación de la misma. Se recomienda usar dos veces al día.
Piernas  En este caso, debemos hacerlo de manera ascendente, desde la zona inferior del muslo hacia arriba. Para un mayor efecto, te aconsejamos que antes de aplicar el producto, te realices un masaje con un cepillo en la misma dirección para activar la circulación de las piernas.
Brazos Tenemos que hacerlo con un masaje vertical ascendente que empiece en el codo y acabe cerca de la axila.
Post-parto  Aplicar en las zonas más afectadas después del embarazo, es decir, abdomen, nalgas, muslos y pecho. Debe hacerse con un masaje en forma circular para activar la circulación de la piel y para que la piel absorba mejor el producto. También deben aplicarse dos veces al día.

¿Tener una vida saludable ayuda a mejorar el efecto de las cremas reafirmantes?

La respuesta es sí. Las cremas reafirmantes no son milagrosas. ¿Esto qué significa? Que sin ciertos hábitos saludables en tu vida, posiblemente no consigas los resultados deseados. Tener una dieta saludable que incluya frutas y verduras y sea baja en grasas ayudará a conseguir el efecto deseado en tu piel. Trata también de reducir el consumo de tabaco y alcohol y de beber mucha agua, lo que ayudará a reducir la piel de naranja y la celulitis, manteniendo tu piel más hidratada.

A su vez, no debemos olvidarnos del deporte. Realizar ejercicio a diario no solo contribuirá a sentirte mejor por dentro, sino también por fuera. Las largas horas que pasamos en casa y la falta de actividad física nos pasan factura a todos. Nuestro cuerpo lo nota y eso se puede ver en nuestra piel.

dos chhicas practicando ejercicio en casa

Tener una vida sana ayuda mejora el efecto de las cremas reafirmantes. (Fuente: Activefitness: iEpsg6OzyXw/ unsplash.com)

¿Son realmente efectivas las cremas reafirmantes?

Las cremas reafirmantes ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento, reducir la flacidez y acelerar la regeneración celular. ¿Quién no quiere una piel joven y sin imperfecciones? Pero, como ya hemos dicho, no son milagrosas, la única clave si deseamos resultados es la constancia.

Por otro lado, también debemos ser pacientes, ya que los efectos no serán inmediatos. Cada cuerpo es un mundo y en algunos casos habrá que esperar varias semanas para notar cambios. Para que sean útiles, no olvides seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante y seguir nuestras recomendaciones.

Criterios de compra

A continuación, te presentamos los factores de compra con mayor relevancia a la hora de elegir una crema reafirmante. Te recomendamos que antes de adquirir este producto valores cuidadosamente las siguientes características:

Zona a tratar

Lógicamente, deberás escoger una crema reafirmante apropiada para la zona específica a tratar. Es frecuente que las cremas reafirmantes sean versátiles, es decir, aptas para cualquier zona corporal. Con un mismo producto podrás combatir la flacidez de las zonas más rebeldes como el vientre, glúteos, muslos o brazos.

Eso sí, conviene que te asegures de que el producto en cuestión satisface tus necesidades. En el caso de que desees reafirmar la piel de tu rostro, es más que probable que tengas que seleccionar una crema específica para ello. Te recomendamos que lo consultes con tu dermatólogo.

Recuerda que la piel facial es mucho más sensible que la de cualquier zona del cuerpo.

Resultados

Como sabemos, las cremas reafirmantes tienen un objetivo principal que es tonificar la piel.  Bien es cierto que cada vez más encontramos en el mercado lociones que incluyen otros beneficios a la piel. Por ejemplo, es posible encontrar cremas que, al mismo tiempo, combatan la celulitis o eliminen la piel de naranja.

Además de reafirmantes, hay cremas que son hidratantes, antioxidantes o, incluso, quemagrasas. O incluso fórmulas que activan la microcirculación o que atenúan las estrías. Se trata, por tanto, de opciones muy completas con las que obtener ventajas adicionales. Son productos 2 o 3 en 1 que actualmente altamente demandados.

Ingredientes

Uno de los aspectos más relevantes a la hora de adquirir una crema reafirmante es su composición. Teniendo en cuenta que la flacidez se produce por la pérdida de elastina y colágeno en los tejidos, es habitual que estas sustancias estén presentes en la mayoría de este tipo de productos. A su vez, fíjate bien en que contenga vitamina A, B, C y E, por sus propiedades regeneradoras, hidratantes y antioxidantes.

Otros componentes como el ácido hialurónico o la centella asiática son igualmente importantes ya que aportan luminosidad y suavidad a la piel. Además, este último favorece el riego sanguíneo.

Textura y tipos de piel

Antes de adquirir la loción, fíjate bien en la etiqueta de los productos, ya que es ahí donde nos indica el tipo de piel. Esto nos dará una idea de la textura que tendrá la crema reafirmante.

Textura Tipo de piel
Leche Hidratación corporal. Facilitan la extensibilidad y una rápida absorción debido a su ligereza.
Manteca Textura muy densa y untuosa, lo que evita la pérdida de agua y aumenta la hidratación. Destinadas generalmente a pieles secas.
Emulsión ligera Al mismo tiempo que la leche, son ligeras, fluidas y livianas. Recomendadas para pieles normales y mixtas.
Crema-gel Tienen un aspecto cremoso pero con un tacto ligero. Tienen una rápida absorción y están destinadas a pieles grasas y con tendencia al acné.
Sérum Solución ligeramente gelificada de textura muy fluida, que hace que se extienda con facilidad y se absorba rápidamente. Indicadas para pieles castigadas, maduras o envejecidas.

Aplicación

Recuerda leer atentamente las instrucciones antes de la aplicación de la crema reafirmante. Con esta clase de productos hay que ser constante para conseguir los efectos deseados. Dependiendo del modelo y de las indicaciones del fabricante, es posible que tengas que aplicar la crema una vez al día (por la noche) o dos veces (por la mañana y por la noche).

También, es importante que extiendas la crema de forma adecuada. Por lo general, se recomienda dar un masaje con movimientos circulares en la zona durante un par de minutos hasta su completa absorción. Pero, eso dependerá de la zona a tratar. En nuestra guía de compras te lo explicamos con más detalle.

Contenido y envase

Por último, no podemos olvidarnos del contenido y envase del producto. Procura elegir un envase que conserve todas las propiedades de la fórmula, de modo que, evite al máximo que los ingredientes entren en contacto con la luz o el aire y se degraden. Lo ideal es que disponga dosificador o dispensador. Esto te permitirá medir la cantidad de producto que utilices en cada uso y evitará que metas los dedos y lo contamines.

En cuanto al contenido, el tamaño más común es de 200 a 400 ml. Te aconsejamos que no adquieras un envase demasiado grande si no prevés gastarlo en los primeros meses de estar abierto. Las propiedades de los componentes podrían ir reduciéndose y con ello ir perdiendo eficacia.

Resumen

El inevitable paso de los años y otros factores como una mala alimentación, cambios hormonales o el estrés hacen que nuestra piel ya no luzca tersa y tonificada como antes. Por ello, muchas personas recurren a productos como las cremas reafirmantes para que les ayuden a recuperar la firmeza y tonicidad de su piel.

Recuerda que no son productos milagrosos y que deberás complementar el uso de estos productos con una vida saludable si quieres tener los resultados que tanto ansías. Solo así podrás lucir una piel firme y tonificada, sintiéndote mucho mejor por dentro y por fuera.

Esperamos que esta información ayude a elegir la opción más adecuada para ti. ¡A por todas!

(Fuente de la imagen destacada: Volodymyr Tverdokhlib: 149504791/ 123rf.com)

Referencias (10)

1. Burgos Restrepo LF, Núñez Riscos WE, Peláez Hernández RA. Formulación de una crema facial antiarrugas y cicatrizante a base de manzanilla, té verde y ácido hialurónico. [Internet]. Universidad Santiago de Cali; 2020 [2021].
Fuente

2. García V, Miller B. Beneficios y mecanismos de acción del ácido hialurónico sobre la piel envejecida. [Internet]. Acta Bioclínica; 2018 [2021].
Fuente

3. Azcona L. Reafirmantes faciales y corporales [Internet]. www.elsevier.es/. Farmacia Profesional; 2017 [2021].
Fuente

4. Pastorello M, Ciangherotti C, Colman T, Amesty Á, Buitrago D, Israel A. Actividad antiinflamatoria del ácido 3-epi-ursólico y docking a la fosfolipasa A2 [Internet]. Universidad de Venezuela; 2007 [2021].
Fuente

5. Ferraz dos Santos BA. Desenvolvimento de uma formulação cosmética de gel anti-idade com extratos de plantas espontâneos e cultivares de Humulus lupulus [Internet]. https://bibliotecadigital.ipb.pt/handle/10198/23070. Instituto Politécnico de Bragança; 2020 [2021].
Fuente

6. Brzezińska M, Bylka W, Znajdek-Awiżeń P. Centella asiatica in cosmetology [Internet]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/. Termedia Publishing; 2012 [2021].
Fuente

7. Schumacher W, kafi R, Kwak HS. Improvement of Naturally Aged Skin With Vitamin A (Retinol) [Internet]. Jama Dermatology; 2007 [2021].
Fuente

8. Castaño Amores C, Hernández Benavides PJ. Activos antioxidantes en la formulación de productos cosméticos antienvejecimiento [Internet]. Universidad de Granada; 2018 [2021].
Fuente

9. Pérez Yágüez F. Producción y caracterización de nuevos polímeros derivados de la elastina para ingeniería cardiovascular. [Internet]. Instituto de Biología y Genética molecular; 2018 [2021].
Fuente

10. Julve B. Beneficios del Silicio [Internet]. Medicina Natural; 2020 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Documento académico
Burgos Restrepo LF, Núñez Riscos WE, Peláez Hernández RA. Formulación de una crema facial antiarrugas y cicatrizante a base de manzanilla, té verde y ácido hialurónico. [Internet]. Universidad Santiago de Cali; 2020 [2021].
Ir a la fuente
Artículo revisión
García V, Miller B. Beneficios y mecanismos de acción del ácido hialurónico sobre la piel envejecida. [Internet]. Acta Bioclínica; 2018 [2021].
Ir a la fuente
Revista
Azcona L. Reafirmantes faciales y corporales [Internet]. www.elsevier.es/. Farmacia Profesional; 2017 [2021].
Ir a la fuente
Documento académico
Pastorello M, Ciangherotti C, Colman T, Amesty Á, Buitrago D, Israel A. Actividad antiinflamatoria del ácido 3-epi-ursólico y docking a la fosfolipasa A2 [Internet]. Universidad de Venezuela; 2007 [2021].
Ir a la fuente
Documento académico
Ferraz dos Santos BA. Desenvolvimento de uma formulação cosmética de gel anti-idade com extratos de plantas espontâneos e cultivares de Humulus lupulus [Internet]. https://bibliotecadigital.ipb.pt/handle/10198/23070. Instituto Politécnico de Bragança; 2020 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Brzezińska M, Bylka W, Znajdek-Awiżeń P. Centella asiatica in cosmetology [Internet]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/. Termedia Publishing; 2012 [2021].
Ir a la fuente
Estudio científico
Schumacher W, kafi R, Kwak HS. Improvement of Naturally Aged Skin With Vitamin A (Retinol) [Internet]. Jama Dermatology; 2007 [2021].
Ir a la fuente
Documento académico
Castaño Amores C, Hernández Benavides PJ. Activos antioxidantes en la formulación de productos cosméticos antienvejecimiento [Internet]. Universidad de Granada; 2018 [2021].
Ir a la fuente
Documento académico
Pérez Yágüez F. Producción y caracterización de nuevos polímeros derivados de la elastina para ingeniería cardiovascular. [Internet]. Instituto de Biología y Genética molecular; 2018 [2021].
Ir a la fuente
Artículo de investigación
Julve B. Beneficios del Silicio [Internet]. Medicina Natural; 2020 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones