
Nuestro método
Una piel bonita requiere compromiso, no un milagro. Es por esto que para mantenerla sana y con vitalidad, debemos seguir una rutina de limpieza facial diaria. Y os preguntaréis, ¿por dónde empiezo? En el artículo de hoy os traemos el primer producto a incluir en vuestra rutina: el limpiador facial.
Cada vez somos más conscientes de la importancia de mantenernos sanos, tanto interior como exteriormente, pero esto requiere trabajo. La piel del rostro es la principal víctima de la polución, el estrés y los residuos del maquillaje. Nuestra piel del rostro debe respirar, por lo que si quieres saber más sobre este producto y cuál es el perfecto para ti, ¡quédate y apunta!
Lo más importante
- El limpiador facial es una fórmula que ayuda a eliminar los excesos de grasa, suciedad e impurezas de nuestra piel. Permite restablecer el equilibrio de la dermis, a la vez que la prepara para el resto de tu rutina de cuidados.
- Existe una gran variedad de limpiadores que te aportarán los beneficios adecuados en función de tu tipo de piel. Se trata de un producto de gran importancia para el cuidado del cutis. Debe aplicarse diariamente, independientemente del uso o no de maquillaje.
- A la hora de elegir el mejor limpiador facial, es importante considerar una serie de criterios de compra. Te hablaremos de ellos al detalle en la última sección de nuestro artículo.
Los mejores limpiadores faciales del mercado: nuestras recomendaciones
¿Estás considerando qué limpiador facial comprar? A continuación, te proponemos cinco opciones del mercado mejor valoradas actualmente. Su calidad es inmejorable, así que elige la que mejor se ajuste a tus necesidades.
- El mejor limpiador facial en gel
- El mejor limpiador facial para pieles grasas
- El mejor limpiador facial para el acné
- El mejor limpiador facial vegano
- El mejor limpiador facial para hombres
El mejor limpiador facial en gel
El formato básico del limpiador facial es en gel. Además, es el que mejor se adecúa a todo tipo de piel. El limpiador facial más vendido es la "crema gel mousse" de La Roche Posay. Es un limpiador facial purificante sin jabón y con pH 5.5, cargado con zinc y glycacil para eliminar la suciedad y el exceso de sebo.
Este producto contiene agentes limpiadores que son seguros para pieles sensibles. No es un desmaquillante como tal, sino que limpia en profundidad. Si quieres acertar en tu limpieza facial, este es tu limpiador. Conseguirás una piel purificada y libre de impurezas en tan solo un uso. Los usuarios resaltan su efectividad, ya que permite tener una piel limpia siempre.
El mejor limpiador facial para pieles grasas
No se han encontrado productos.
Si lo que buscas es eliminar la grasa que se acumula en la piel, ISDIN tiene este producto para ti. Se trata de un gel limpiador facial para la higiene y cuidado diario de las pieles grasas y con tendencia al acné. Este producto limpia y purifica la piel en profundidad, permitiendo que respire.
Las pieles con tendencia a grasa suelen ser las más complicadas de tratar. Es por esto que los usuarios recomiendan altamente el uso de este producto, destacando que no se reseca la cara. Además, valoran su efectividad para la desaparición de marcas y granitos, dejando la piel fresca y limpia.
El mejor limpiador facial para el acné
Si lo que buscas es combatir el acné, tu mejor limpiador es esta variante de Bactopur. Su fórmula equilibrada en pH, además de los extractos de aloe vera, pepino y vitamina B3, ayudan a mantener la misma libre de granos. Este producto limpia la piel en profundidad, sin resecarla, y ayuda a mantener la piel libre de grasas.
Entre sus propiedades se encuentra la limpieza de los poros, consiguiendo la eliminación del acné. Los usuarios aseguran su efectividad. Además, este producto destaca por su relación calidad-precio, por lo que los compradores están altamente satisfechos.
El mejor limpiador facial vegano
Cada vez somos más conscientes de la importancia del consumo de productos orgánicos. Además de ser altamente beneficiosos para nosotros, estamos contribuyendo al cuidado del medioambiente. Es por esto que proponemos el jabón para lavado facial de Alteya Organic. Se trata de un jabón líquido puro y natural purificante, de aceite esencial de rosa damascena.
Este jabón biodegradable posee el certificado USDA de producto orgánico, con complejos que ayudan a revivir la piel. Asimismo, es un producto nutritivo, purificante y desintoxicante, recomendado para todo tipo de pieles. Los usuarios se encuentran altamente satisfechos con este jabón, ya que limpia profundamente y elimina los restos de maquillaje.
El mejor limpiador facial para hombres
Las pieles de los hombres necesitan un tratamiento diferente. Entre otras cosas por el afeitado, que puede causar irritaciones en pieles más sensibles. Bulldog es una marca que proporciona a los hombres los productos que necesitan para su cuidado diario. El gel limpiador facial de esta marca es uno de los mejores valorados entre los usuarios varones.
Entre sus ingredientes, encontramos ocho aceites esenciales. Por ejemplo, el aceite del árbol de té, que es un antiséptico natural potente, con propiedades limpiadoras y purificantes. Los clientes lo valoran también por su inmejorable relación calidad-precio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el limpiador facial
¿Quieres acertar en tu compra de un limpiador facial para comenzar tu rutina de belleza? Entonces, es importante que estés bien informado sobre los aspectos más relevantes de este producto. A continuación, responderemos las preguntas más frecuentes que surgen entre los usuarios sobre el limpiador facial.
¿Qué es el limpiador facial y para qué sirve?
Este producto ayuda a destapar los poros y a exfoliar las células superiores de la piel, limpiando sin eliminar la capa superior. Es más suave que los productos no específicos del rostro y además nos permite mantener la piel hidratada.
¿Cómo aplicar el limpiador facial?
- Primer paso: Lava la cara con abundante agua y deja la piel húmeda. A continuación, coge la cantidad suficiente de producto y luego aplícalo en el rostro.
- Segundo paso: Masajea durante unos segundos, realizando movimientos circulares ascendentes por todo el rostro. Incluye el cuello y escote en la medida de lo posible. Presta especial a la "Zona T", que es la que experimenta la mayor acumulación de grasa.
- Tercer paso: Enjuaga con agua tibia y retira los últimos restos con una muselina. Es aconsejable para finalizar el aclarado que utilices agua fría.
Tip: Para una limpieza más profunda, existen cepillos limpiadores de distintas clases para que el producto penetre mejor. Obtendrás muy buenos resultados.
¿Qué beneficios tiene usar un limpiador facial?
Es importante que, para obtener todos sus beneficios, optes por un lavado de rostro específico. Es decir, que resuelva los problemas de tu piel sin quitarle sus aceites naturales.
Entre las propiedades más importantes de un limpiador facial, encontramos la oxigenación de la piel. Nuestro rostro debe respirar y el uso del limpiador realizará un equilibrio del pH de la piel. Además, combatirá los efectos de los agentes externos contaminantes en el cutis.
¿Qué tipos de limpiadores faciales existen?
Como puedes comprobar, existen muchos tipos de limpiadores faciales. Debes elegir el que mejor funcione para tu tipo de piel y tu estilo de vida. Cada limpiador facial natural utiliza una fórmula propia suave que ayuda a conseguir una piel saludable.
¿Cuáles son las alternativas al limpiador facial?
Podrías usar perfectamente cualquier jabón para la limpieza de la cara. Sin embargo, el limpiador facial cuida más suavemente de la piel del rostro, que es especialmente delicada.
Es el primer paso que prepara tu piel para el resto de tu rutina de belleza. Es por esto que, para limpiar la cara en primer lugar, no hay producto que sustituya a un limpiador facial.
¿Qué diferencias existen entre el limpiador facial y el exfoliante facial?
Así, nos dejan con una sensación de frescura. Sin embargo, no debemos confundir su función, ya que un mal uso de los mismos puede tener efectos perjudiciales para nuestra piel.
La principal diferencia entre ellos es que los exfoliantes poseen una textura granulada. Esto ayuda a que nuestra piel tenga un aspecto más suave y refinado, eliminando las células muertas de la piel.
El exfoliante no puede utilizarse con la misma frecuencia que el limpiador, ya que puede ser agresivo para el rostro.
Es una limpieza más profunda, que aporta múltiples beneficios, como una óptima regeneración epidérmica. Esta debe realizarse aproximadamente cada 15 días.
Criterios de compra
Como ocurre con todos los productos cosméticos, a la hora de comprar un limpiador facial es necesario que atendamos a diferentes factores. Para facilitar tu proceso de compra, aquí exponemos los aspectos más importantes a tener en cuenta:
Formato
Los limpiadores faciales pueden presentarse de muchas formas diferentes, de manera que hay una gran variedad de formatos. Entre ellos podemos encontrar geles, espumas, barras o pastillas, cremas, emulsiones y lociones. Además, algunos de ellos precisan de un aclarado con agua y otros no.
El formato de un limpiador facial no determina la calidad del mismo. Por ello, lo único importante es saber cuál es el formato que os gusta más. Sin embargo, a continuación os presentamos algunas propuestas para hacer más fácil la decisión.
- Agua micelar: Es un cosmético muy parecido al agua natural. Sin embargo, cuenta en su composición con algunos componentes cuya misión es limpiar la piel. Se trata de un producto ideal para pieles muy sensibles, que se irritan fácilmente con el uso de otros productos con alcohol o jabones.
- Limpiador en espuma: Es uno de los productos de más reciente aparición dentro de este mercado. Su textura de espuma o mousse es perfecta para todo tipo de piel.
- Gel limpiador: Como su propio nombre indica, su consistencia es gelatinosa. Realizan una limpieza profunda y son especialmente efectivos para limpiar los poros obstruidos y eliminar las bacterias que causan el acné.
- Leche o crema limpiadora: Se caracterizan por ser más espesos y contener ingredientes hidratantes que permiten una limpieza suave de la piel, sin quitarle sus aceites naturales.
Propiedades | Tipo de piel aconsejado | |
---|---|---|
Agua micelar | Parecido al agua natural, con componentes limpiadores | Pieles sensibles |
Limpiador en espuma | Textura mousse o espumosa, de reciente aparición | Todo tipo de piel |
Gel limpiador | Limpieza profunda de poros obstruidos y reducción de acné | Pieles sensibles y grasas |
Leche o crema limpiadora | Espesos y con ingredientes hidratantes para limpieza suave | Pieles secas |
Composición
Los ingredientes que componen un limpiador facial resultan un aspecto de gran importancia. Son muchos los casos en los que los productos de cosmética pueden actuar de forma agresiva en nuestra piel, debido a su composición.
Además, gracias a la alta gama de limpiadores faciales existentes en el mercado, no tendrás problema al buscar uno que se ajuste a tus necesidades.
Entre los ingredientes de un limpiador facial, encontramos algunos dedicados al mejor cuidado de la piel, como la avena o la urea. También hay otros, como las micelas, que tienen la misión de limpiar en profundidad la dermis. Además, existen limpiadores con aceite, cuya finalidad es eliminar el maquillaje.
Debido a esto, para evitar cualquier efecto perjudicial a tu salud facial, es altamente recomendable que revises los componentes del limpiador en cuestión siempre antes de comprarlo. Así, podrás descartar cualquiera de ellos que pueda provocar alguna reacción alérgica o tener algún efecto nocivo para tu piel.
Propiedades
La limpieza facial diaria es uno de los secretos para una piel joven, con vitalidad y sana. Por tanto, el limpiador facial es uno de los productos que más beneficios puede aportar a nuestra piel, permitiendo una limpieza profunda y delicada a esta zona.
Entre las propiedades de un limpiador facial, podemos encontrar:
- Oxigenación de la piel, aportando luminosidad a la misma.
- Retrasa el envejecimiento de la piel, disminuyendo las arrugas y la apariencia de cansancio.
- Ayuda a la disminución del acné y los puntos negros.
- Apariencia de la piel más suave y tersa.
Tipo de piel
Cada persona es un mundo y así ocurre también con la piel. Como hemos podido comprobar, existen diferentes variedades de limpiadores faciales, atendiendo a diversos aspectos. Por tanto, es importante saber cuál de ellos es el que más beneficios nos va a aportar a nosotros. Es que, dependiendo del tipo de piel y de los problemas que pueda tener, será recomendable el uso de una variedad u otra.
- Piel seca: Su producción de grasa es muy baja, por esto requieren mucha y constante hidratación. Para este tipo de piel, lo más recomendado es el uso de leches limpiadoras. Gracias a sus propiedades hidratantes, no conllevan el resecamiento propio de otros tipos de limpiadores. También son aconsejables los aceites limpiadores o el agua micelar.
- Piel grasa: Requiere una limpieza más constante de la piel, debido a la acumulación de grasa sobre su superficie. En este caso, se recomienda usar productos como geles o espumas limpiadoras, que regulan la producción de sebo.
- Piel mixta: Es el tipo de piel más habitual, debiendo focalizar la limpieza más intensamente en la Zona T del rostro, que es donde se acumula la mayor cantidad de grasa. Es aconsejable el uso de productos neutros, como el agua micelar o los geles limpiadores.
- Pieles sensibles: Requieren el uso de limpiadores suaves, que permitan que tu piel esté en calma, como es el caso del agua micelar. De lo contrario, el uso de geles limpiadores sí puede resultar agresivo para este tipo de piel. Para el caso de pieles con acné, se recomienda el uso de jabones especiales libres de grasas y aceites.
Tratamiento | Producto recomendado | |
---|---|---|
Piel seca | Mucha y constante hidratación | Leche limpiadora y aceites limpiadores |
Piel grasa | Limpieza constante por acumulación de grasa | Geles y espumas limpiadoras |
Piel mixta | Focalizar la limpieza en la zona T | Agua micelar y gel limpiador |
Piel sensible | Limpiadores suaves y calmantes que no sean agresivos | Agua micelar y jabones especiales |
Resumen
Decidirnos a comenzar a cuidar nuestra piel, es el primer paso hacia un rostro sano. Como hemos visto, el limpiador facial es el producto estrella para la limpieza profunda de la piel del rostro. Tenemos que elegir cautelosamente nuestro limpiador, ya que las alternativas existentes son numerosas. Por tanto, la elección se hace más compleja.
Podemos encontrar limpiadores faciales en muchos formatos distintos: desde geles y espumas, hasta aceites y cremas. Además, las propiedades de cada uno dependen del tipo de piel en el que se apliquen. Por tanto, como habrás podido comprobar, la tarea para conseguir un rostro limpio y luminoso no es fácil, pero una vez encuentres el tuyo, ¡estarás un paso más cerca!
Si te gusto nuestro artículo y te resultó útil, ¡compártelo en tus redes y déjanos un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: marctran: 84576012/ 123rf)