Última actualización: 18 enero, 2021

Nuestro método

10Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

63Opiniones de usuarios

Durante sus primeros años de vida, nuestros hijos aprenden con cada paso que dan. Por ello, el uso de juegos educativos es fundamental para que vayan absorbiendo información al mismo tiempo que disfrutan y se divierten. Las mesas de juegos para bebés están diseñadas específicamente para cumplir con estos dos objetivos.

Con este tipo de mesas de actividades dinámicas, los más pequeños de la casa aprenderán los números, vocabulario variado, música e incluso idiomas. Además, favorecen el desarrollo de capacidades como la psicomotricidad o la coordinación. ¿Qué más se puede pedir? Si todavía tienes dudas, en esta completa guía las resolvemos todas.




Lo más importante

  • Los niños de entre uno y cinco años son capaces de absorber mucha más información de la que podemos llegar a imaginarnos. Este es uno de los principales motivos por los que resulta enormemente beneficioso poner a su disposición juguetes que fomenten dicho aprendizaje.
  • Las mesas de juegos para bebés son juguetes muy completos que favorecen la exposición de nuestro hijo a diferentes estímulos, de manera que aprenda y se lo pase en grande a la vez. Gracias a ellas entrarán en contacto con los números, la música y mucho vocabulario, entre otros.
  • A la hora de realizar la compra de una mesa de juegos, debemos tener en cuenta factores como la edad recomendada, las actividades que incluye, el tamaño, el peso o el material. De esta manera, nos aseguramos de que la elección es la correcta.

Las mejores mesas de juegos para bebé del mercado: nuestras favoritas

Cuando somos padres, nunca viene mal una ayudita. Y mucho menos cuando se trata de elegir un juguete que acompañará a nuestro hijo durante sus primeras etapas de desarrollo y aprendizaje. Por ello, nos hemos tomado la libertad de seleccionar para ti las cinco mejores mesas de juegos para bebés que podemos encontrar ahora mismo en el mercado.

La mejor mesa de juegos para bebé interactiva

Esta mesa de juegos para bebé crece y se adapta a las diferentes etapas de aprendizaje de tu hijo. Esta adaptabilidad es posible gracias a las patas desmontables, que dan lugar a un panel de actividades extraíble que se puede apoyar en el suelo hasta que el niño aprenda a mantenerse sentado o de pie por sí solo.

Incluye una gran variedad de actividades divididas en seis zonas de juego diferentes con números, colores, animales, notas musicales, rutinas diarias, ocho melodías y cinco canciones. Es ideal para el desarrollo del lenguaje, la exploración y el descubrimiento del entorno, la estimulación sensorial y el desarrollo motor.

La mesa de juegos más completa y divertida

Una mesa de juegos para niños grandes. El paquete incluye una mesa flexible y versátil, con espacio de almacenaje incluido, y dos sillas. Los materiales plásticos con los que está fabricada son libres de BPA (bisfenol A), duraderos y resistentes, por lo que no hay ningún problema en utilizar la mesa tanto en interiores como en exteriores.

La tabla principal de la mesa se da la vuelta, pasando de la zona de construcciones a una superficie lisa ideal para la lectura o para colorear. Además, debajo de la tabla se encuentra un espacio para guardar todos los bloques de construcción de forma ordenada. La mesa de juegos más completa y divertida.

La mesa de juegos con la que más aprenderán


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (09.06.23, 13:16 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:31 Uhr)

Este centro de actividades interactivo introduce a los más pequeños de la casa en el mundo del aprendizaje, a la vez que proporciona una diversión constante. Esta mesa está recomendada para bebés entre los 10 y los 36 meses. Su forma piramidal se apoya en el suelo y permite que los niños alcancen sin problema todas sus actividades.

Fomenta el aprendizaje de formas, nombres de los animales y los colores, entre otros. Además, su formato bilingüe enseñará al bebé sus primeras palabras en inglés y francés, con más de treinta canciones diferentes. Los colores llamativos con los que está diseñada provocan interés y curiosidad en los bebés.

La mejor mesa de juegos 2 en 1

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Fisher-Price ofrece una mesa de juegos para bebés muy completa y que, además, se adapta al crecimiento del bebé. Para los primeros momentos, cuando el niño todavía no sabe sentarse o ponerse en pie él solito, la mesa cuenta con un asiento central con cierre de seguridad. Este asiento gira 360º para que el pequeño tenga a mano todas las actividades.

Y cuando el niño ya sepa andar, la parte central se cubre con nuevas actividades, quedando únicamente la mesa. Cuenta con tres alturas regulables para que el peque siempre alcance lo que desea. Por último, las patas son desmontables, por lo que es muy cómodo de guardar y almacenar mientras no se utilice.

La mesa de juegos ideal para los más pequeños

No se han encontrado productos.

Esta mesa cuenta con actividades muy sencillas, diseñadas para la educación temprana de bebés entre los seis y los doce meses. Combina las funciones de luz y sonido, dos de los mejores estimulantes para los pequeños. Además, cuenta con actividades sobre animales, notas musicales, números y colores con los que desarrollaba sus primeras capacidades cognitivas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mesa de juegos para bebé

Con el paso del tiempo, los juguetes evolucionan a gran velocidad y nada tienen que ver los que utilizan nuestros hijos con los que utilizábamos nosotros en su momento. Por ello, es normal que, a la hora de comprar un nuevo juego, le demos mil vueltas. Para que la elección sea más fácil, hoy respondemos a las preguntas más frecuentes sobre las mesas de juegos para bebé.

Bebe

Hay muchos tipos de mesa de juegos que puedes escoger para tu bebé. (Fuente: Olesia Bilkei: 75145922/ 123rf.com)

¿Qué es una mesa de juegos para bebé?

Empecemos por el principio. Para los que todavía no las conozcan, las mesas de juegos para bebé son juguetes educativos con forma, como su propio nombre indica, de mesa. Se trata de un tablero con patas sobre el que se incorporan diferentes actividades, juegos y dinámicas para que los niños aprendan y se diviertan.

Gracias a estas mesas, los niños se familiarizan con los números, las letras, alguna canción o diferentes texturas, además de empezar su aprendizaje de idiomas. El mercado ofrece una gran variedad de modelos, diseñados para favorecer el aprendizaje de ciertos aspectos. Son juguetes muy prácticos que los acompañarán durante varios años.

¿Qué tipos de mesa de juegos para bebé puedo encontrar?

Como acabamos de comentar, tenemos la enorme suerte de poder contar con multitud de tipos y modelos diferentes de mesas de juegos para bebés. Es importante conocer la diferencia entre unas y otras, además de tener en cuenta lo que cada una nos puede ofrecer para así hacernos con la que más se adapte a nuestro hijo y a su etapa de crecimiento. Estas son las principales:

  • Mesas educativas: aunque con todas las mesas el niño aprenderá algo, hay algunas que están especialmente diseñadas para enseñar los números, las letras, los colores y ese tipo de conocimientos básicos.
  • Mesas bilingües: ideales para que los más pequeños se introduzcan en el mundo de los idiomas. Suelen contar con dos idiomas (normalmente, español e inglés), aunque podemos encontrar algunas más sofisticadas.
  • Mesas de exterior: fantásticas ahora que llega el buen tiempo. Este tipo de mesas cuentan con un asiento adicional para que nuestro hijo pueda jugar con ellas al aire libre.
  • Mesas clásicas/básicas: son las más simples de todas. Las actividades que incluyen favorecen sobre todo la coordinación y el conocimiento de nuevas texturas y formas. Son ideales para los más pequeños.
  • Mesas para construir: además de con formato de tablero con patas tradicional, estas mesas cuentan con diferentes bloques para crear construcciones de formas muy variadas.
  • Mesas musicales: con multitud de sonidos y canciones diferentes. Los niños se lo pasan en grande con este tipo de mesas, ya que la música es uno de los mejores estímulos a los que podemos someter a nuestro bebé.
  • Mesas de actividades: la más completas de todas. Estas mesas aúnan juegos y actividades de diferentes tipos, que el peque irá descubriendo según vaya desarrollando sus capacidades. Son las que más tiempo duran.
  • Mesas “multijugador”: muy prácticas cuando tenemos más de un hijo o cuando queremos que el pequeño juegue con sus amigos, ya que cuentan con varios puestos de juego.

Cada uno de estos tipos ofrece beneficios diferentes que dependen tanto de los gustos como del desarrollo del niño. Es importante que nos fijemos en la edad recomendada por el fabricante para que el bebé no se frustre y pueda divertirse con la mesa de juegos. Además, no todos los modelos dentro de cada tipo son iguales, así que podremos elegir el que más nos guste.

Borja QuiciosLicenciado en Psicología con especialidad en Educación
"Cuando hablamos de juegos y juguetes debemos tener en cuenta que es una actividad instintiva e imprescindible en el desarrollo de los seres humanos. También debemos saber que el juego es más que un pasatiempo. Es una manera de explorar y aprender sobre el mundo, la vida, los demás y uno mismo".

¿Qué ventajas tiene para mi hijo jugar con la mesa de juegos para bebé?

Si obviamos las diferentes particularidades de cada tipo de mesa de juegos para bebé (es decir, cada una de las actividades que incluye), observaremos que, además, cuentan con numerosos beneficios generales para los más pequeños. El juego es la base fundamental del desarrollo de los niños y, como tal, estas son las principales ventajas que ofrece:

  • Los niños aprenden al mismo tiempo que pasan un rato divertido.
  • Este tipo de juguetes estimulan la creatividad y permiten al bebé explorar y conocer su entorno.
  • Ejercitan la capacidad psicomotriz y la coordinación mano-ojo.
  • Promueven que los más pequeños tengan una actitud activa.
  • Favorecen el desarrollo de las capacidades cognitivas y la inteligencia.
  • Aumentan la autoconfianza y la autoestima, ya que los niños se ven capaces de llevar a cabo por sí solos las actividades presentadas.

Las mesas de juegos para bebé son muy completas y, como hemos observado, presentan múltiples ventajas de las que el pequeño disfrutará. Y todas estas aportaciones surgirán sin que nuestro hijo se dé cuenta de ello. Él únicamente jugará y se lo pasará bien con el que, estamos seguros, se convertirá en su juguete favorito.

Una mujer jugando con un niño

Diversos estudios indican que los niños aprenden mientras juegan. (Fuente: Oksana Kuzmina: 93514831/ 123rf.com)

¿Para qué edad está recomendado el uso de la mesa de juegos para bebés?

Al menos para las mesas de juego tradicionales (las que constan de un tablero y patas), lo ideal es que el bebé sea capaz de mantenerse de pie o sentado por sí solo. No existe una edad exacta para ello, pero suele rondar el año o año y medio. Si el niño no es capaz de mantener dicha posición, no llegará al tablero ni podrá disfrutar de las actividades.

Sin embargo, actualmente, los fabricantes han adaptado este tipo de mesas a bebés más pequeños. Para ello, los tableros se pueden separar de las patas y colocarse en el suelo, de manera que nuestro hijo llegue sin problema a tocar los botones incluso estando tumbado. Veamos una pequeña tabla explicativa.

Rango de edad Posición ideal Tipo de mesa de juegos
De tres meses a un año Tumbado o sentado con apoyo. Tableros sobre el suelo o mesas verticales.
De uno a dos años Sentado. Mesas de juegos con patas.
A partir de los dos o tres años Sentado y de pie. Mesas con actividades sobre el tablero y fuera de él (bloques de construcción, por ejemplo).

Teniendo en cuenta estos datos, comprobamos cómo las mesas de juegos van creciendo a la vez que lo hace nuestro hijo. A medida que pase el tiempo, estos juguetes ofrecerán actividades más "complicadas". Es fundamental recordar que no debemos ofrecer al niño una mesa para una edad superior a la suya, ya que se frustrará por no alcanzar los objetivos.

¿La mesa de juegos para bebé requiere algún mantenimiento especial?

Como ocurre con todos los juguetes y productos que va a utilizar nuestro hijo, un mantenimiento correcto es fundamental para las mesas de juegos. Con mantenimiento nos referimos, en primer lugar, a la limpieza. La mesa debe estar limpia en todo momento, ya que los bebés tienden a llevarse cualquier objeto a la boca y los elementos de la mesa no serán una excepción.

Lo ideal es que limpiemos la mesa después de cada uso. Normalmente, están fabricadas con materiales plásticos muy fáciles de limpiar. Además, debemos asegurarnos de que el juguete no tiene ninguna pieza rota que pueda suponer un riesgo para nuestro hijo. Mantener en buen estado los juegos de nuestros hijos es fundamental para su seguridad.

¿Existe alguna normativa que regule la mesa de juegos para bebés?

Los artículos de puericultura están destinados al cuidado de los más pequeños. Por ello, siempre están sujetos a una normativa que garantiza la seguridad de los mismos. En este caso, la norma que rige las mesas de juegos para bebés es la UNE-EN 71-8:2019 (Normalización Europea), centrada en la seguridad de los juguetes y los juegos de actividad de uso doméstico.

Por supuesto, también será imprescindible que cualquier mesa de juegos que barajemos comprar lleve el distintivo CE de Conformidad Europea. Esta marca garantiza que el producto que estamos ofreciéndole a nuestro hijo es seguro y está homologado siguiendo los requisitos de la legislación vigente en materia de juguetes.

¿Cuánto tiempo debe pasar mi hijo jugando en la mesa de juegos para bebés?

Esta es una cuestión muy recurrente entre los padres. Y no nos falta razón al preguntarnos cuánto tiempo es el recomendable, ya que la sobreestimulación de los más pequeños puede llegar a resultar contraproducente. Los expertos en la materia aconsejan que el tiempo de juego con este tipo de juguetes no exceda las dos horas. A partir de ese momento, el bebé se cansará.

Si obligamos a nuestro hijo a pasar demasiado tiempo delante de la mesa de juegos, esta ya no le parecerá atractiva y no querrá jugar con ella. De todas maneras, el tiempo exacto de juego lo irá marcando el propio niño. Únicamente debemos observar cómo actúa para darnos cuenta de lo que está pensando.

Francesco TonucciPsicopedagogo
"Jugar para un niño y una niña es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo para entenderlo".

¿Algún consejo para sacar el mayor partido a la mesa de juegos para bebé?

No debemos olvidar que el objetivo principal de que nuestro hijo utilice la mesa de juegos para bebés es que se divierta y lo pase bien. Además, pero siempre como objetivo secundario, que aprenda todo lo posible y se desarrolle. Por esto último no debemos preocuparnos, ya que este tipo de juguetes está diseñado específicamente para ese fin.

Sin embargo, siempre hay ciertas prácticas que pueden ayudarnos a sacar el mayor partido posible al tiempo que nuestro bebé pasa en la mesa de juegos. Estos son algunos de los consejos que los especialistas dan a los padres para este tipo de situaciones. Coge papel y boli y apunta, no querrás perderte ninguno.

  • Es importante respetar el proceso de adaptación: es normal que, al principio, el bebé necesite un tiempo para adaptarse, conocer y sentirse cómodo con su nuevo juguete. No te preocupes si no quiere jugar demasiado.
  • Nunca debemos obligar al niño a jugar: lo ideal es que crear interés por el juguete. Podemos sentarnos con nuestro hijo y mostrarle cómo funciona cada actividad. De esta manera, se sentirá más seguro y tendrá mayor interés en jugar con la mesa.
  • Abusar del uso de la mesa de juegos no es recomendable: como hemos mencionado antes, dos horas al día es más que suficiente. Lo que pretendemos es que el niño sienta curiosidad y le apetezca continuar descubriendo la mesa. Si abusamos, conseguiremos lo contrario.
  • La mesa debe situarse en un lugar seguro: es imprescindible que nos cercioremos de que el lugar en el juega el bebé es completamente seguro, alejado de picos de mesas u objetos que pueden suponer un riesgo.
  • La compañía a veces es fundamental: aunque queremos fomentar que nuestro hijo juegue de manera autónoma, jugar con él de vez en cuando y mostrarle lo mucho que nos gusta su juguete mejorará su autoestima y la confianza en sí mismo.

Sobra decir que, durante el tiempo que nuestro hijo pase en la mesa juegos, la vigilancia de un adulto debe ser constante. Si seguimos estas sencillas indicaciones, observaremos cómo, poco a poco, el niño disfruta cada vez más de las actividades. Es muy importante que premiemos cada cosa que aprenda para motivarle a continuar.

Bebé riendóse en su cuarto

Recuerda mantener la mesa limpia ya que los bebés tienden a llevarse cualquier objeto a la boca. (Fuente: Famveldman: 61386379/ 123rf.com)

Criterios de compra

Es increíble la cantidad de tiempo que podemos perder comparando modelos antes de elegir el juguete ideal para nuestro hijo. Como sabemos de lo que hablamos, y queremos facilitarte la elección, te presentamos a continuación los principales criterios de compra en los que debemos fijarnos a la hora de comprar una mesa de juegos para bebé.

  • Edad recomendada
  • Juegos y actividades
  • Tamaño y peso
  • Material
  • Seguridad

Edad recomendada

Hemos mencionado en numerosas ocasiones a lo largo de la guía la importancia que tiene que la mesa de juegos se adapte a la edad y a la etapa de crecimiento del bebé. Por ello, este es el criterio de compra más importante que debemos tener en cuenta. Por lo general, la edad recomendada viene especificada por el fabricante en el embalaje del juguete.

Es fundamental que sigamos dichas indicaciones, ya que, de no hacerlo, podemos correr el riesgo de que nuestro hijo se frustre con el uso de la mesa. Al no ser capaz de entender y llevar a cabo las actividades que se proponen, el niño perderá interés. Además, si la edad recomendada es menor, el bebé se aburrirá y tampoco querrá jugar.

Una madre jugando con su bebé

Los juegos favorecen el desarrollo de las capacidades cognitivas de nuestros peques. (Fuente: Oksana Kuzmina: 33021540/ 123rf.com)

Juegos y actividades

Como era de esperar, otro de los factores que debemos valorar antes de decantarnos por la mesa de juegos para nuestro bebé es la cantidad y la calidad de los juegos y actividades que incluya. Para ello, debemos tener en cuenta, por un lado, que los juegos sean entretenidos y divertidos.

En definitiva, que nuestro hijo se divierta con ellos.

Por otro lado, la calidad de las actividades. Es decir, que estén diseñadas para que el niño aprenda de una forma práctica y dinámica. Cuantas más actividades diferentes incluya la mesa, mejor que mejor, así el peque aprenderá sobre temas muy variados y será más complicado que se aburra o se canse del juguete.

Tamaño y peso

En relación con el tamaño y el peso debemos tener en cuenta dos aspectos diferentes. Por un lado, que la mesa de juegos tenga un tamaño adaptado a nuestro hijo, de manera que pueda llegar sin problema a cada botón o actividad de las que se encuentran en el tablero. Además, cuando este se convierta en el juguete favorito de nuestro hijo seguramente nos toque cargarlo.

Y es que, si se trata de llevarnos los juguetes fuera de casa, lo más recomendable es que no pesen demasiado y sean lo más compactos posible. Así, facilitamos el transporte y el pequeño podrá utilizar la mesa allá donde vaya. Podemos encontrar mesas de juegos plegables o desmontables, diseñadas justamente para ello.

Stuart BrownDoctor
"Nada enciende más la mente de un niño como jugar".

Material

Otro de los criterios que marcarán la diferencia a la hora de comprar una mesa de juegos es el material con el que esté fabricada. La mayoría de los juguetes como estos se elaboran con materiales plásticos que, además de ser muy resistentes y seguros, son fáciles de limpiar. A veces nos basta con un paño húmedo para dejarla como nueva.

Además, cuando nos fijemos en la fabricación de la mesa, debemos cerciorarnos que entre sus materiales no aparezca ninguno que pueda resultar perjudicial, tóxico o que provoque alergias en la piel del bebé. Aunque la mayor parte de las marcas hagan eco del 0 % de BPA (bisfenol A), no está de más comprobarlo.

Seguridad

Por último, aunque no por ello menos importante, tenemos la seguridad. A este respecto, en lo que debemos fijarnos es en que la mesa de juegos para bebé que vayamos a comprar cumpla con la normativa vigente y esté homologada siguiendo dichos requisitos. No es recomendable comprar un juguete que no cuente con los distintivos oficiales.

También será fundamental la lectura de las indicaciones de seguridad aportadas por el propio fabricante de la mesa y que son particulares de cada juguete. De esta manera, reducimos al máximo las posibilidades de poner en riesgo a nuestro bebé y únicamente quedará tiempo para disfrutar y pasarlo en grande.

Resumen

Una mesa de juegos para bebé es el juguete ideal para los primeros años de vida de tu hijo. Gracias a ellos, los más pequeños de la casa aprenden los números, los colores, vocabulario, música e idiomas sin darse cuenta. Ellos solamente se encargan de pasarlo en grande con un juguete tan divertido y tan completo como este.

Podemos encontrar diferentes tipos y modelos de mesa, de manera que elijamos el que más se adapte a las necesidades y los gustos de nuestro hijo. Si nos fijamos en aspectos como las actividades que incluye, la edad recomendada, el tamaño o la seguridad, la compra siempre será la correcta. ¿A qué esperas para hacerte con su nuevo juguete favorito?

Si te ha gustado nuestra guía sobre la mesa de juegos para bebé, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Andrea De Martin: 85247097/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones