
Nuestro método
¿Quién dijo que las mochilas escolares sólo las usamos para ir a estudiar? Si eres aventurero y te gustan los deportes extremos, ¡sabes cuán útil resulta una “mochila escolar” para llevarlo todo contigo! Y si sales de casa con cierta frecuencia para participar en actividades de todo tipo, tanto artísticas como de ocio, ¡seguro sueles cargar a cuestas una práctica mochila!
Una mochila escolar, además de acompañarte al “cole” o a la universidad, puede ir contigo a todas partes. Pero, ten cuidado con el peso que depositas en ella. Especialmente, hay que evitar que niños y adolescentes lleven a sus espaldas cosas muy pesadas; así se previenen dolores, lesiones o desviaciones de columna. Sobre esto y más hablaremos aquí. ¡Quédate con nosotros!
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores mochilas escolares del mercado: nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mochilas escolares
- 4.1 ¿Qué tipo de mochilas escolares podemos encontrar en el mercado?
- 4.2 ¿Cómo saber el tamaño ideal de una mochila escolar?
- 4.3 ¿Cuánto peso se puede cargar en una mochila escolar?
- 4.4 ¿Cuáles son los principales riesgos de llevar una mochila escolar muy pesada?
- 4.5 ¿Cómo puedo evitar que una mochila escolar afecte la espalda de mi hijo?
- 4.6 ¿Qué es una mochila escolar ergonómica?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Si vas a comprar una mochila escolar para un niño, debes tener en cuenta el peso del peque y la cantidad de objetos que va a transportar en ella. Recuerda que los menores deben realizar un esfuerzo físico para transportarlas y, si es excesivo, este puede causarles dolor de espalda o alteraciones en la columna vertebral –a corto, mediano o largo plazo- (1).
- Hay distintos tipos de mochilas escolares (de una o dos correas, con o sin ruedas, ergonómicas o no), diversas formas de cargarlas y modos variados de transportarlas hasta llegar al colegio o lugar de destino. Estos y otros factores deben ser tenidos en cuenta a la hora de decidir cuál es la mochila escolar más adecuada para ti o los tuyos.
- Si tienes que escoger una mochila escolar, ten en cuenta diversos aspectos: edad y gustos del usuario, tamaño de la mochila, cosas que se van a transportar en ella, lugares a los que se llevará, objetivos de la compra, materiales y diseño, entre otros criterios relacionados con las necesidades y preferencias de cada uno.
Las mejores mochilas escolares del mercado: nuestras favoritas
Aunque es cierto aquello de “para gustos los colores”, es muy fácil permanecer indeciso frente a tanta novedad y variedad en mochilas escolares. Si todas te parecen geniales y no sabes por cuál decidirte, a continuación te echamos una mano con nuestra lista de las mejores mochilas escolares del mercado. Aquí tienes nuestra selección de favoritas, ¡te van a encantar!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mochilas escolares
Las mochilas escolares han pasado a formar parte del día a día de niños y jóvenes alrededor del mundo. En su interior suelen ir cuadernos, libros, “bolis”, colores y otros elementos usados por los estudiantes en colegios y universidades. También es común llevar en ellas útiles de aseo personal y dispositivos electrónicos. Pero, ¿lo sabes todo sobre las mochilas escolares?
¿Qué tipo de mochilas escolares podemos encontrar en el mercado?
Además del diseño, las mochilas escolares también se diferencian por su tamaño, colores, estampados y materiales de fabricación. Algunas son impermeables, pero otras no; este es un punto importante a tener en cuenta, sobre todo si se llevan en la mochila dispositivos electrónicos que podrían estropearse. En general, las mochilas varían entre sí por los usuarios que las portarán.
¿Cómo saber el tamaño ideal de una mochila escolar?
El tamaño de la mochila escolar constituye un aspecto crucial a la hora de elegir. Para los más peques, además de tener en cuenta su estatura, es recomendable que la altura de la mochila no sobrepase los 25 cm. El tamaño ideal de una mochila escolar debe ir desde los hombros hasta 5 cm por encima de la cintura. Y mejor si tienen asas acolchadas, ajustables, y cinturón.
¿Cuánto peso se puede cargar en una mochila escolar?
En la siguiente tabla podrás ver con mayor claridad cuánto peso puede llevar tu hijo en su mochila, teniendo en cuenta su propio peso:
Peso del niño | Peso máximo de la mochila |
---|---|
25 Kg | 3,75 Kg |
30 kg | 4,5 kg |
35 Kg | 5,25 Kg |
40 Kg | 6 Kg |
45 Kg | 6,75 Kg |
¿Cuáles son los principales riesgos de llevar una mochila escolar muy pesada?
- Alineación incorrecta de la columna vertebral a nivel cervical, debido a la cabeza tiende a inclinarse hacia delante.
- Tensión muscular en la zona baja de la espalda o en la zona lumbar, causada por la inclinación de la espalda hacia delante.
- Hiperlordosis lumbar; es decir, se aumenta la curvatura de la columna vertebral.
- Y si la mochila se carga en un solo hombro o el peso no se reparte de manera equilibrada, se multiplica el riesgo de sufrir escoliosis o desviación de columna.
¿Cómo puedo evitar que una mochila escolar afecte la espalda de mi hijo?
A continuación te damos algunas recomendaciones para que puedas elegir una mochila escolar apropiada para tu hijo y que no afecte su salud:
- Evita que la altura de la mochila sobrepase el tronco de la persona que la llevará.
- Mejor elegir mochilas con poca profundidad para que el centro de gravedad de la carga se ubique lo más cerca posible del cuerpo.
- Busca mochilas escolares cuya anchura no supere la del niño –entre hombro y hombro-.
¿Qué es una mochila escolar ergonómica?
A diferencia de lo que podríamos pensar, las mochilas escolares ergonómicas, además de proteger la espalda, la columna y la postura de niños y jóvenes, traen cada vez más diseños atractivos y creativos. De hecho, existen alianzas entre expertos en confección de maletas y profesionales de la salud (4) que han permitido sacar al mercado mochilas escolares bastante novedosas.
Criterios de compra
Es frecuente que los padres consulten al pediatra porque sus hijos sufren dolores de espalda. Algunas veces estas molestias van acompañadas de malas posturas que pasan factura en zonas de la columna vertebral. Por estas y otras razones, además de pensar en un diseño apropiado y ergonómico, hay diversos aspectos que debemos contemplar antes de comprar una mochila escolar.
- Diseño
- Peso y tamaño
- Compartimentos
- Materiales de fabricación
- Accesorios adicionales
- Sistemas de cierre
Diseño
Tenemos todo tipo de mochilas, desde las tradicionales de dos correas hasta las modernas con ruedas. Pero es muy importante que elijas un diseño que vaya acorde con la estatura y el peso de tu hijo. Asimismo, piensa muy bien en el uso que va a darle a su mochila y en la manera en que se desplazará; estas cuestiones te darán una pista sobre qué diseño le conviene más.
Por otra parte, es ideal buscar siempre mochilas escolares con asas acolchadas; y si los niños son pequeños, es mejor que tengan mochilas con doble correa para proteger su espalda. Asimismo, las ruedas suelen ser grandes aliadas, sobre todo si se debe cargar mucho peso. Sin embargo, cuando deben subir y bajar muchas escaleras, las ruedas terminan siendo todo un estorbo.
Peso y tamaño
Por sentido común, el peso y el tamaño de una mochila escolar deben ir acorde con la contextura física de la persona que la va a llevar. Este criterio de compra está muy relacionado con el área de la salud, ya que, aunque no lo creas, son muchos los casos de niños con malas posturas o desviaciones de columna causadas por mochilas escolares demasiado pesadas o grandes.
Compartimentos
Además del compartimento central y principal de una mochila escolar, es recomendable que esta cuente con variedad de bolsillos interiores, exteriores y laterales. Esto nos permite encontrar un espacio adecuado y diferenciado para cada objeto que vamos a guardar. Así, lograremos mantener más organizada la mochila y sabremos con mayor exactitud dónde tenemos cada cosa.
Los bolsillos laterales sirven mucho para transportar termos con agua o zumos. Los compartimentos más pequeños son ideales para llevar algún bocadillo o sándwich. Además, los bolsillos exteriores son apropiados para guardar colores, lápices o estuches. Y los compartimentos internos pueden ser aptos para transportar tus dispositivos electrónicos o prendas deportivas.
(Fuente: Jdzura: 61939110/ 123rf.com)
Materiales de fabricación
Los materiales de fabricación de una mochila son factores muy importantes a valorar. De su calidad dependerá la vida útil de este producto. Las ruedas, mejor de goma. La tela, lo ideal es que sea de materiales hipoalergénicos, resistentes y, en lo posible, impermeables; así, en días de lluvia, podremos salvaguardar del agua todo lo que transportemos en nuestra mochila.
Algunos de los materiales que se usan para hacer mochilas escolares son el poliéster y la cordura (nailon, derivado de la poliamida). Este último es uno de los tejidos más utilizados hoy en día para la elaboración de mochilas, ya que cuenta con una excelente relación peso y calidad; es resistente a la abrasión y al desgarro. Por último, ¡elige cremalleras de espiral!
Accesorios adicionales
Hay ciertos “extras” que podemos encontrar en las mochilas escolares. En cada caso, y según para lo que quieras tu mochila, puedes verlos como pros o como contras: forros impermeables, ruedas extraíbles, bolsillos laterales, compartimentos con cremalleras adicionales, cierres con velcro, taches a presión, cuerdas para reforzar la seguridad de tu mochila, entre otros.
Si hablamos de mochilas escolares para nuestros hijos, recuerda que debemos pensar en la comodidad de los chicos en el momento de llevar consigo su mochila y todo lo que en ella deseen o necesiten transportar. Por esta razón, pueden ser de gran utilidad los compartimentos o bolsillos adicionales. Así cada objeto puede tener un lugar ordenado y seguro. Los cierres o cremalleras ofrecen mayor seguridad al momento de guardar, esto evitará pérdidas.
Sistemas de cierre
Existen mochilas con sistemas de cierre a base de cuerdas o cordones. Aquí debes tener la precaución de verificar las edades de uso recomendadas. Para los peques puede ser un lío la cuestión del amarre. También corren el riesgo de perder objetos si las cuerdas no se han atado correctamente. Y, por último, los cordones extraíbles, no son elementos seguros para tus hijos.
Resumen
Una mochila escolar suele acompañar a nuestros hijos a todas partes. No sólo les es útil para ir a estudiar, la diversión también forma parte de las travesías en las que un niño se suele embarcar con su mochila a cuestas. Pero, ten cuidado, no por comprar una mochila más completa estás beneficiando a tu hijo. Debes tener en cuenta su estatura y su peso antes de elegir.
Hay gran variedad de mochilas escolares en el mercado. No obstante, tu mirada objetiva y lógica debe prevalecer frente al simple deseo de tener un artículo por factores de tendencia y moda. ¡Elige bien! Y echa mano de los consejos que te hemos compartido en esta guía de compras para que la mochila que elijas sea una aliada que aporte comodidad y seguridad a tu peque.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre mochilas escolares. Seguramente te será útil a la hora de elegir la mejor mochila para ti o los tuyos. ¡No olvides compartir esta guía de compras con todos tus contactos! Ah, y si quieres, déjanos tus comentarios.
(Fuente de la imagen destacada: Shironosov: 32134289/ 123rf.com)
Referencias (6)
1.
VV.AA., “Mochilas escolares y dolor de espalda en la población infantil”, Revista Pediatría de Atención Primaria, Vol. XII, n° 47, julio – septiembre 2010.
Fuente
2.
VV.AA., “Mochilas escolares y dolor de espalda en la población infantil”, Revista Pediatría de Atención Primaria, Vol. XII, n° 47, julio – septiembre 2010.
Fuente
3.
VV.AA., “School children's backpacks, back pain and back pathologies”, Archives of Disease in Childhood, 97(8): 730-2, March 2012.
Fuente
4.
Un ejemplo de ello es el trabajo colaborativo entre el Hospital San Juan de Dios y la empresa Miquelrius en Cataluña. Información.
Fuente
5.
VV. AA. “Las mochilas en los escolares y su asociación con dolor de espalda”, ACTA MÉDICA GRUPO ÁNGELES, Volumen 5, n° 4, octubre a diciembre de 2007.
Fuente
6.
CALVO MUÑOZ, I., GÓMEZ CONESA, A., “Asociación entre las mochilas escolares y el dolor de espalda. Revisión sistemática”, Fisioterapia, Volume 34, Issue 1, January to February 2012, Págs. 31-38.
Fuente