
Nuestro método
Una de las primeras cosas que compramos con la llegada de un bebé es la cuna. Y es que el lugar donde nuestro recién nacido descanse y duerma es de lo más importante. Sin embargo, las cunas estándar son demasiado espaciosas para un bebé tan pequeño. Por eso, es habitual buscar un modelo más ligero, transportable y reducido para esas primeras semanas de nuestro pequeño.
Un moisés es la solución ideal. Cómodo, ligero y confortable. Perfecto para mecer y acunar a nuestro recién nacido. Por este motivo hemos seleccionado en la siguiente guía los mejores moisés del mercado. Además, encontrarás todos los consejos que te ayudarán a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Comenzamos.
Lo más importante
- Normalmente los moisés soportan hasta 9 kilos de peso y vienen diseñados con un sistema de ruedas que facilita el desplazamiento. Sus patas suelen ser plegables para facilitar su plegado. Los tradicionales están fabricados de mimbre y recubiertos de fundas acolchadas que se extraen para su lavado.
- Los moisés no sirven para llevar al niño en el coche, ya que al no disponer de anclajes homologados, quedaría expuesto y vulnerable ante cualquier frenazo brusco del vehículo. Para este fin debemos buscar capazos o sillas homologadas para recién nacidos, preferiblemente que puedan anclarse al chasis del coche.
- Antes de comprar un moisés deberás tener en cuenta algunos factores como son el tipo de cuna, los materiales, la seguridad, la portabilidad, el tamaño, la facilidad de uso, los accesorios y los desplazamientos. En esta guía te contamos minuciosamente todo lo que debes saber sobre los moisés. Lee atentamente y haz que tu compra sea la mejor para tu bebé.
Los mejores moisés del mercado: nuestros favoritos
En estas líneas intentaremos que conozcas un poco mejor algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un moisés para que tu decisión de compra sea lo más correcta posible. A continuación, te mostramos los cinco mejores moisés que puedes encontrar en el mercado. Analiza bien las características. ¡Comenzamos!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los moisés
Existen muchos tipos de moisés en el mercado. Y es que se trata de un elemento fundamental en los primeros meses de vida del bebé, ya que garantizará su descanso. Evidentemente, no es lo mismo tener un amplio espacio para colocarlo que vivir en una casa con dimensiones más reducidas. Por ello, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de muebles.
¿Qué es exactamente un moisés?
¿Qué tipos de moisés hay?
- Moisés de viaje: suelen estar confeccionados en tela y son plegables para poderlos transportar con facilidad. Ocupan poco espacio.
- Moisés con asas: los podemos encontrar con o sin estructura de soporte. Las asas te facilitarán su transporte por la casa. Suelen ser de mimbre o de madera.
- Moisés de colecho: se adaptan a la cama y se insertan en ella para que la madre no tenga que levantarse por la noche, sino tener a su bebé al lado sin barrera. Son muy útiles para las primeras semanas en las que el bebé se alimenta muy frecuentemente.
- Moisés de tijera: se pliegan muy fácilmente y ocupan muy poco espacio cuando los guardamos. Tienen dos partes: el capazo y el armazón.
- Moisés con dosel: llevan una tela protectora en la parte de la capota que, además de una finalidad estética, sirve para evitar luz fuerte, polvo o mosquitos por la noche.
- Moisés mecedora: Su sistema de balanceo se usa para acunar al bebé cuando se está quedando dormido. Una vez lo hayamos conseguido, podemos quitar el balancín con un sistema de bloqueo.
- Moisés con ruedas: son perfectos para desplazarlos por la casa y que el bebé nos acompañe por las diferentes estancias mientras hacemos las tareas del hogar. Incorporan frenos.
¿Cómo debe ser el colchón del moisés?
Además, debe ser firme (ni muy duro ni muy blando) para que tu bebé esté lo más cómodo posible. Normalmente, los colchones que vienen con el moisés son demasiado finos, por lo que no está de más hacernos con uno algo más grueso para un mejor descanso de nuestro pequeño. Si el colchón se adapta al peso y altura del bebé, favorecerá su crecimiento.
¿Qué medidas tiene un moisés?
¿Qué ventajas tiene el uso de un moisés?
- Ocupan muy poco espacio, por lo que son ideales para ser usados en habitaciones pequeñas. Por sus reducidas dimensiones, podrás colocar el moisés al lado de tu cama para tener cerca a tu bebé, atenderle por la noche y darle el pecho.
- Un moisés te facilitará coger a tu bebé en brazos para calmarle si llora, ya que tiene mayor altura que la cuna estándar.
- Es perfecto para moverlo por las diferentes habitaciones de la casa y tenerlo cerca mientras hacemos las tareas del hogar. También muchas personas optan por el moisés para llevárselo al trabajo, ya que es muy manejable por su reducido tamaño y su peso.
- El moisés hace sentir a los bebés seguros y confortables, ya que sus reducidas dimensiones evocan el vientre de la madre. Además, al estirarse consiguen llegar enseguida a los límites del moisés, lo que les hará sentir a gusto.
- Es imprescindible durante los primeros meses del bebé, ya que su pequeño tamaño evita que pueda girarse como en una cuna más grande y sentirse desprotegido.
¿Cuánto tiempo podré usar el moisés con mi bebé?
Un buen método para que el cambio del moisés a la cuna no resulte tan brusco es dejar al bebé durante el día en la cuna, pero continuar acostándole en el moisés las primeras noches. De esta forma el niño conseguirá, poco a poco, familiarizarse con la nueva cuna y no resultará una transformación tan repentina.
¿En qué se diferencia una minicuna de un moisés?
Moisés | Minicuna | |
---|---|---|
Tamaño | Ocupa menos espacio. | Tiene mayor tamaño. |
Transporte | El capazo es fácil de transportar porque tiene asas. | Se puede transportar fácilmente porque tiene ruedas. |
Vida útil | Vida útil menor. | Se puede usar durante varios meses. |
Criterios de compra
Si estás pensando en cambiar de moisés o aún no tienes ninguno y no sabes en qué criterios fijarte a la hora de comprarlo, el siguiente apartado es para ti. Toma nota de nuestras especificaciones para acertar en tu elección. Existen una serie de elementos imprescindibles en los que debes pensar a la hora de comprar. Te los contamos a continuación.
- Tipo de moisés
- Material de fabricación
- Seguridad
- Facilidad para usarlo y portabilidad
- Tamaño
- Accesorios
- Desplazamientos
Tipo de moisés
Debemos pararnos a calcular las dimensiones de nuestra casa para saber qué tipo de moisés comprar. Si nuestra habitación no es muy amplia, un moisés grande nos estorbará para acceder a nuestro bebé cuando tengamos que atenderle. En cambio, un moisés con ruedas es lo ideal para casas espaciosas. En hogares más reducidos, lo mejor será la compra de un moisés plegable.
Material de fabricación
Un moisés puede estar fabricado de materiales pesados como la madera, que nos harán más difícil el transporte por la casa. Sin embargo, aunque sean más pesados, este tipo de moisés son más duraderos y aguantarán para los siguientes hermanos sin estropearse. Los moisés de mimbre son mucho más ligeros, pero también más delicados.
Seguridad
Los moisés más vendidos se componen de un capazo con una base que suele ser de madera y laterales de mimbre. Se trata de materiales resistentes que dotan a la cuna de una seguridad excelente. Además, debemos comprobar que las vestiduras del moisés tengan una buena ventilación para la transpiración del bebé. Deben estar confeccionadas con textiles suaves y de calidad.
Facilidad para usarlo y portabilidad
Es importante que el moisés que adquiramos sea fácil de usar y que sus distintas piezas (capazo, vestiduras, colchón, patas, capota y colcha) puedan ponerse y quitarse de forma sencilla. Además, el moisés debe ser fácil de transportar de una habitación a otra para que nuestro bebé pueda acompañarnos donde estemos. Para ello, tiene que disponer de ruedas o asas.
Tamaño
Debemos asegurarnos de que el bebé tenga suficiente espacio para moverse en el interior del moisés, pero que a su vez no le sea posible inclinarse por los bordes. Además, es interesante conocer la altura del moisés cuando se anexan las ruedas, porque de ello dependerá la practicidad y adaptabilidad del mismo.
Asimismo, los tamaños pequeños harán que podamos moverlo cómodamente dentro y fuera del hogar.
Accesorios
Algunos moisés traen todo lo necesario para la comodidad del bebé. Los hay que incluyen vestiduras en los laterales de la cuna y otros que cuentan con un dosel decorativo. Los moisés con accesorios adicionales hacen que no tengas que comprar complementos extra. También es importante que tenga ruedas con protectores para evitar molestias y vibraciones al mover el moisés.
Desplazamientos
Si perteneces a una “familia viajera” y durante los primeros meses de vida de tu bebé tienes pensado realizar muchos desplazamientos o traslados fuera del hogar, tu búsqueda debe centrarse en los moisés de viaje, Estos están diseñados especialmente para ello y ofrecen la misma comodidad que el resto de opciones.
Resumen
El moisés puede ser utilizado durante los cuatro primeros meses del bebé porque sirve para ayudar al niño a acostumbrarse al exterior y a mantener el vínculo con sus padres. Además, resulta muy útil durante los primeros dos o tres meses del bebé porque le aporta seguridad, dado su tamaño tan compacto. Descansar en un espacio reducido desarrolla su bienestar.
Hay que tener en cuenta ciertas medidas de seguridad a la hora de usar el moisés. Por ejemplo, en caso de que tenga algún dispositivo de balanceo, procurar que se encuentre bloqueado durante la noche o cuando el niño esté solo, ya que podría darse la vuelta y caerse. Además, hay que controlar que el niño no sea demasiado grande para el moisés o perderá confortabilidad.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte en las redes sociales con tus amigos y familiares.
(Fuente de la imagen destacada: Famveldman: 53287776/ 123rf.com)