Última actualización: 27 julio, 2021
Auch verfügbar in:

El cuidado corporal ha sido y es cada vez más importante en nuestro día a día. De hecho, la belleza y su deseo de mantenerla intacta según cumplimos años, es uno de los deseos mundialmente reconocidos. Por ello, gracias a la nutricosmética y su función para prevenir el envejecimiento, podremos mantenernos sanos y bellos durante más tiempo.

Se dice que "eres lo que comes". Una verdad absoluta cuando vemos que una alimentación sana junto al uso complementario de la nutricosmética permiten mejorar nuestra salud, bienestar y apariencia física. De hecho, en España, se calcula que en torno al 30% de la población consume nutricosméticos, tendencia que va en auge por su eficacia y sus nutrientes de origen natural.




Lo más importante

  • La nutricosmética se encarga de aportarnos, mediante la ingesta de productos naturales, nutrientes beneficiosos para nuestro organismo previniendo el envejecimiento desde el interior.
  • Los nutricosméticos no tienen efectos milagrosos. Es necesario complementarlos con una dieta equilibrada y la realización de deporte para obtener resultados óptimos y mantenerlos en el tiempo.
  • Pese a que, en general, no es necesario disponer de receta médica para su consumo, es aconsejable el asesoramiento médico para evitar posibles efectos secundarios.

Los mejores productos nutricosméticos del mercado: Nuestras recomendaciones

Lo que debes saber sobre la nutricosmética: qué es, propiedades y más

Pese a que cada vez hay más información sobre la nutricosmética y sus propiedades, no siempre se da la oportunidad de tener suficiente información sobre ello. Cada vez son más lo profesionales que nos dan a conocer estos productos y aconsejan su uso, así como también la propia legislación hace pública su eficacia mediante declaraciones oficiales. A continuación, conoceremos un poco más sobre la nutricosmética y sus propiedades.

1. ¿Qué es la nutricosmética?

Se trata del uso de complementos alimenticios llamados nutricosméticos, capaces de aportarnos mediante su ingesta nutrientes beneficiosos para nuestra piel, uñas y cabello. Junto con la combinación de una alimentación saludable y un cuidado personal, estos productos de origen natural permiten conseguir beneficios, mejorando la salud y su aspecto externo.

Hay que aclarar que no existe una definición específica dentro de la legislación europea (1), ya que cualquier alimento ingerido no puede definirse como cosmético. En este caso, se le aplica la normativa correspondiente a su composición, etiquetado y seguridad general para la protección de los consumidores. Además, la "búsqueda de belleza" queda fuera del ámbito de aplicación del Reglamento (CE) 1924/2006 (2) y solo se puede hacer referencia a su efecto externo sobre el cuerpo de cada persona.

Es necesario tener una alimentación sana y hábitos saludables con ejercicio físico regular para obtener resultados óptimos de la nutricosmética.(Fuente: Jason Briscoe: GrdJp16CPk8/ unsplash)

2. ¿Qué propiedades presentan los componentes de la nutricosmética?

Los elementos más utilizados dentro de las nutricosmética son la vitamina C y E, los minerales y los extractos de plantas, entre otros tantos. De hecho, todos ellos se encuentran dentro de la lista de declaraciones autorizadas sobre las propiedades saludables de los alimentos relacionadas con la piel, aprobada por la Unión Europea en 2012 (3).

Según muestran numerosos estudios (4), los nutricosméticos poseen una buena cantidad de propiedades. Principalmente, se destacan los buenos resultados en la piel, uñas y cabello, con el objetivo de reafirmar y evitar su flacidez o rotura, como puedes observar a continuación.

Indicación Activo recomendado
Antioxidante Vitamina C y E, Zinc, Cobre y Selenio, Carotenoides, Pycnogenol, Ácido alfa lipoico, Cúrcuma
Acné Ácidos grasos Omega, Zinc, Levadura de cerveza
Antienvejecimiento Vitamina A, Astaxantina, Colágeno Hidrolizado, Urea, Ácidos grasos Omegas, Ácido hialurónico
Celulitis Pycnogenol, Té verde
Fortalecimiento de uñas y cabello Queratina, Hierro, Silicio, Selenio, Biotina
Fotoprotección Vitamina C, Carotenoides
Circulación Pycnogenol

3. ¿Los productos de nutricosmética son fármacos?

Es conveniente aclararte que los nutricosméticos no deben confundirse con medicamentos, ya que no sirven para curar enfermedades. Simplemente se centran en tratar la belleza desde el interior, regulando y reequilibrando nuestro organismo. Al no tener un fin terapéutico, en general, las concentraciones de sus principios activos son bajas. Sin embargo, el riesgo de automedicación y su consumo en exceso sin prescripción médica puede dar lugar a una intoxicación.

Asimismo, otra de sus diferencias principales es su método de extracción. Mientras que los medicamentos suelen elaborarse a través de procesos químicos, en la nutricosmética sus componentes se obtienen de forma natural. De esta forma, son mejor tolerados por el organismo y las probabilidades de generar algún efecto secundario son mucho menores.

4. ¿Es realmente efectiva la nutricosmética?

Según diversos estudios elaborados por la European Food Safety Authority (EFSA) (5), hay evidencias científicas que confirman que sus beneficios son reales. De hecho, todos los productos de nutricosmética deben cumplir con una serie de requisitos impuestos por la Unión Europea para confirmar su eficacia:

  • Seguridad: Que sea estable y con una dosis justa.
  • Biodisponibilidad: Que se absorba y llegue a los tejidos en cantidades adecuadas.
  • Pureza: Siendo inocuo, sin riesgo de producir alergias.
  • Eficacia: Mediante la comprobación con test in vitro.
  • Sinergia: Actuando mejor en conjunto.

En lo que se refiere a su eficacia, en los últimos años se ha dejado paso a la twincosmética. Esta tendencia se centra en unir los nutricosméticos, la cosmética y otros productos similares (cosmecéuticos) con el fin de multiplicar los resultados y poder mostrar sus efectos a muy corto plazo.

La supervisión médica es aconsejable para tener una opinión profesional sobre el tratamiento de nutricosmética elegido. (Fuente: Online Marketing: hIgeoQjS_iE/ unsplash)

5. ¿Es seguro el uso de la nutricosmética?

Con un uso racional de los nutricosméticos, siempre se pueden tener resultados beneficiosos. Por ello, es muy importante no sobrepasar la dosis recomendada de cada producto, ya que, por lo contrario, se obtendría el efecto opuesto, acelerando el proceso de oxidación celular y pudiendo provocar efectos indeseados como vómitos, dolor estomacal o diarrea, entre otros.

Dejarse asesorar por profesionales y saber qué dosis se debe tomar según las condiciones de cada uno, es de vital importancia para su correcto uso.

Igualmente, no hay que olvidar que, en el caso de tener algún tipo de enfermedad o tratamiento con medicación regular, es necesario informarse sobre la compatibilidad con la nutricosmética. De esta forma, se podrán evitar situaciones no deseadas.

6. ¿La nutricosmética es necesaria si llevo una alimentación saludable?

A través de una alimentación sana y equilibrada, existe una ingesta suficiente de la mayoría de los ingredientes de los que se componen los nutricosméticos. Sin embargo, actualmente, debido a ciertos estilos de vida o factores como el estrés o los cambios metabólicos, se hace necesario el uso de la nutricosmética para conseguir un aporte extra de ciertos nutrientes.

Acorde a ciertos estudios (6) sobre la dosis de ingesta diaria adecuada, la mitad de la población no llega a cubrir el 50% de los aportes diarios necesarios de algunos de los nutrientes. Por esta razón, es aconsejable combinar ciertos alimentos con nutricosméticos para evitar ciertas carencias nutricionales así como disminuir el riesgo de ciertas cardiopatías o tipos de cáncer.

7. ¿Cómo combinar diferentes nutricosméticos?

Dependiendo de las necesidades concretas de cada uno, en ocasiones la combinación de varios nutricosméticos es compatible con el fin de potenciar más los resultados:

  • Colágeno y antioxidantes: Es perfecto como medida ante el envejecimiento. Ideal para pieles maduras o situaciones de alteraciones cutáneas (sol, antibióticos, dermatitis o estrés).
  • Tratamientos detox y anticelulíticos: Con una acción reductora y lipolítica (eliminación de grasa).
  • Detox y colágeno: Favorece la regeneración celular y elimina cicatrices. Es muy recomendable para pieles acnéicas.
  • Tratamiento para el cabello y detox: Ayuda a mejorar el estado del cuero cabelludo en situaciones de estrés y es seborregulador. Además, su combinación activa la circulación capilar.

Los beneficios más comunes están relacionados con el fortalecimiento del cabello y de las uñas, así como el aporte de brillo y de mayor hidratación en la piel. (Fuente: Volodymyr Hryshchenko: aXbfOFQ_juU/ unsplash)

8. La nutricosmética, un mercado en expansión

Los informes sobre el mercado de los nutricosméticos confirma un aumento considerable de los mismos. Las principales razones se deben, principalmente, al progresivo envejecimiento de la población junto a una mayor importancia de la salud y los aspectos estéticos. De esta manera, se estima que su tamaño aumentará con una tasa de crecimiento anual de más del 5% en los próximos años.

Su creciente reconocimiento mundial hace pensar que su demanda seguirá creciendo hasta alcanzar los 5.000 millones de euros en 2024. Afortunadamente, nos estamos dando cuenta de que el cuidado interior a través de la nutricosmética debe anteponerse a la aplicación de productos de aplicación externa. En resumen, la belleza debe ser trabajada ante todo desde el interior para poder reflejarse en el exterior.

Recomendaciones sobre el uso de la nutricosmética:

Habiendo analizado las cuestiones básicas sobre la nutricosmética y sus propiedades, estamos en condiciones de avanzar en recomendaciones sobre el consumo de nutricosméticos. Además de encontrar componentes específicos para cada tipo de persona, debes analizar cuál es el tratamiento adecuado que contempla su uso. ¡Echa un vistazo! (8)

Nutricosméticos recomendados

Los nutricosméticos se aconsejan para ciertas patologías específicas. Si bien la ingesta de muchos de ellos es beneficiosa por sí misma, su eficacia está comprobada para determinados fines en particular. En la siguiente tabla, reunimos los más importantes:

Colágeno Pycnogenol Vitaminas (Silicio,Zinc,grupo B) Ácido hialurónico
Recomendado para... Cualquier edad/deportistas Fumadores, problemas cutáneos Fragilidad pelo, uñas y piel (según vitamina) Protección de articulaciones
Cuando tomarlo Preferible tarde o noche Preferible por la mañana Indiferente (en general) Preferible por la mañana
Dosis recomendada 10 g (colágeno hidrolizado) De 50 mg a 450 mg Media de 10mg (según vitamina) De de 120 mg a 240 mg
Abstenerse Sin contradicciones importantes Problemas autoinmunes Sin contradicciones importantes Alérgicos a este componente

Posología

En este sentido, debes considerar la dosis necesaria junto con la edad a partir de la cual son recomendados ciertos nutricosméticos. Lo ideal es comenzar con su toma a partir de los 30 años e ingerirlos como parte de una rutina diaria a partir de los 40, siempre y cuando se siga la dosis recomendada por el especialista según el objetivo que pretendas conseguir con su toma.

Tienen que tener especial cuidado las embarazadas y aquellas personas que padezcan alguna enfermedad o vayan a someterse a cualquier procedimiento quirúrgico.

Igualmente, tienes que tener en cuenta durante cuánto tiempo vas a realizar el tratamiento. En general, pueden tomarse durante largas temporadas, entre 3 y 6 meses. Posteriormente, suele seguir con un período de descanso de mínimo 3 meses hasta poder volver a repetir la ingesta.

Los nutricosméticos no tienen efectos milagrosos. Es necesario complementarlos con una dieta equilibrada y la realización de deporte para obtener resultados óptimos y mantenerlos en el tiempo. (Fuente: Okskaz: 122999492/ 123rf)

Tratamiento

Antes de comenzar a hacer uso de la nutricosmética, es aconsejable que sigas una serie de pautas:

  • Antes de nada, debes dejarte asesorar por un profesional, ya sea el farmacéutico o tu médico de confianza.
  • Tras un breve examen médico sobre tus síntomas y guiado por tu historial, te proporcionará aquel tratamiento que sea más adecuado según tus circunstancias.
  • Es importante que, en todo momento, seas sincero acerca de tus hábitos, alimentación y enfermedades para evitar posibles efectos secundarios inesperados.
  • Por último, cíñete en seguir el tratamiento tal y como ha sido indicado. No decidas suspender el tratamiento o abusar de una mayor dosis sin previo consentimiento profesional.

Formatos de presentación

Verás que, a la hora de decantarte por un nutricosmético, existen distintos formatos de presentación. La elección dependerá principalmente de lo cómodo que te resulte ese formato para su consumo. En este sentido, encontrarás desde las pastillas y sobres en polvo tradicionales, hasta las ampollas en plástico duro o en monodosis.

No obstante, los modos de presentación no han dejado de mejorarse durante los últimos años. Actualmente, también podrás disfrutar de ellos de una forma más atractiva, en forma de gominolas o chicles así como en barritas o cookies de chocolate.

Conclusión

La nutricosmética es una de las mejores opciones naturales para cuidarnos. La eficacia certificada de muchos de sus beneficios hace de esta ciencia algo certero y real, que ayuda a mantener la vitalidad de nuestro organismo y a prevenir ciertas enfermedades como el cáncer o patologías cutáneas.

Para su uso, siempre debes contar con ayuda profesional así como tener un estilo de vida saludable. De esta manera, podrás disfrutar de cada uno de sus beneficios sin preocupaciones. Al fin y al cabo, nosotros somos los principales responsables del cuidado de nuestro cuerpo, y qué mejor forma de hacerlo que atendiendo a nuestras necesidades desde el interior.

Si te ha resultado útil nuestro artículo, por favor, déjanos un comentario con tu opinión y compártelo con tus amigos o conocidos.

(Fuente de la imagen destacada: Vimart: 142326797/ 123rf)

Referencias (8)

1. Reglamento N, del Consejo 1223/2009 D. E. L. Parlamento Europeo [Internet]Diario Oficial de la Unión Europea L 342/59.2009[2021].
Fuente

2. Reglamento N, del Consejo 1924/2006 D. E. L. Parlamento Europeo Y. 30.12.2006 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 404/9 [Internet]. 2006[2021].
Fuente

3. Reglamento N, de la Comisión 432/2012 D. E. L. Comisión Europea [Internet] Diario Oficial de la Unión Europea. 2012 [2021].
Fuente

4. García Iturrioz Mikel. Nutricosmética, La belleza desde la nutrición. SM Natural Solutions. [Internet] 2016 [2021].
Fuente

5. European Food Safety Authority. EFSA. Food supplements. [Internet]. [Consultado Julio 2021]
Fuente

6. Lizarraga Dallo, María Antonia. Nutricosméticos. ¿Son peligrosos?. Más dermatología. [Internet]. 2008 [2021]. 6(17-21).
Fuente

7. Alcalde M.T. Alimentos usados en formulación cosmética [Internet]. Offarm. Vol. 26. Núm. 3. Elsevier. 2007 [2021]
Fuente

8. García Iturrioz M. Nutricosmética. La belleza desde la nutrición [Internet]. Academia. [2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Normativa Oficial
Reglamento N, del Consejo 1223/2009 D. E. L. Parlamento Europeo [Internet]Diario Oficial de la Unión Europea L 342/59.2009[2021].
Ir a la fuente
Normativa Oficial
Reglamento N, del Consejo 1924/2006 D. E. L. Parlamento Europeo Y. 30.12.2006 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 404/9 [Internet]. 2006[2021].
Ir a la fuente
Normativa Oficial
Reglamento N, de la Comisión 432/2012 D. E. L. Comisión Europea [Internet] Diario Oficial de la Unión Europea. 2012 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
García Iturrioz Mikel. Nutricosmética, La belleza desde la nutrición. SM Natural Solutions. [Internet] 2016 [2021].
Ir a la fuente
Web con autoridad
European Food Safety Authority. EFSA. Food supplements. [Internet]. [Consultado Julio 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Lizarraga Dallo, María Antonia. Nutricosméticos. ¿Son peligrosos?. Más dermatología. [Internet]. 2008 [2021]. 6(17-21).
Ir a la fuente
Artículo especializado
Alcalde M.T. Alimentos usados en formulación cosmética [Internet]. Offarm. Vol. 26. Núm. 3. Elsevier. 2007 [2021]
Ir a la fuente
Artículo especializado
García Iturrioz M. Nutricosmética. La belleza desde la nutrición [Internet]. Academia. [2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones