
Nuestro método
Párate a pensar un momento, ¿eres de esas personas que usan siempre los mismos productos de maquillaje porque no saben dónde han perdido los demás? ¿No eres capaz de encontrar el labial que quieres ponerte y terminas usando cualquier otro? ¿Crees que, si rebuscar en tu neceser no te diera tanta pereza, te maquillarías más y sacarías más partido a tus productos?
En caso de que todo lo anterior te suene familiar, es posible que debas replantearte cómo ordenas tus cosméticos, ¿sabes lo útil que podría resultarte un organizador de maquillaje? No hace falta que seas una gurú de la belleza, sino que también son útiles para pequeñas coleccionistas: lo más importante para aprovechar lo que tienes es que esté a mano.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores organizadores de maquillaje: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre organizadores de maquillaje
- 4.1 ¿Qué es un organizador de maquillaje?
- 4.2 ¿Por qué necesitas un organizador de maquillaje?
- 4.3 ¿Qué ventajas tiene usar un organizador de maquillaje?
- 4.4 ¿Qué tipos de organizadores existen?
- 4.5 ¿Qué es mejor, un organizador transparente u opaco?
- 4.6 ¿Me conviene más comprar un organizador vertical u horizontal?
- 4.7 ¿Cómo organizar el organizador de maquillaje?
- 4.8 ¿Es fácil limpiar un organizador de maquillaje?
- 4.9 ¿Puedo guardar mi organizador de maquillaje en el baño?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- No tienes por qué tener una gran colección de cosméticos para necesitar un organizador de maquillaje: basta con que quieras mantener tus cosas ―pocas o muchas― en orden.
- Los organizadores de maquillaje pueden ser transparentes u opacos, verticales u horizontales, y pueden tener muchos o pocos compartimentos. Tú decides cuál es el ideal para ti.
- Al comprar un organizador de maquillaje es importante que tengas en cuenta ciertos factores, como el tamaño del que dispones para ubicarlo, las dimensiones de tu colección o el material del que esté fabricado.
Los mejores organizadores de maquillaje: nuestros favoritos
Buscar un organizador de maquillaje adecuado puede convertirse en toda una odisea: por un lado, todos se parecen mucho entre sí, pero por otro, son muy distintos. ¿Cuál se adaptará mejor a nuestras necesidades? En este apartamos hemos seleccionado cinco opciones variadas entre sí, pero todas ellas prácticas, convenientes y con una buena relación calidad-precio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre organizadores de maquillaje
Seguro que te ha pasado: ideas con toda la ilusión un nuevo método para ordenar y al poco tiempo, o bien todo vuelve a estar fuera de su sitio, o bien te das cuenta de que hace meses que no usas determinada cosa simplemente porque no la tienes a mano. A continuación, vamos a resolverte ciertas dudas sobre este tipo de cajoneras para que esto no te vuelva a ocurrir.
¿Qué es un organizador de maquillaje?
Normalmente, están fabricados de plástico acrílico transparente, pero esto no tiene por qué ser siempre así ―más adelante hablaremos de esta cuestión―. Para disfrutar de las bondades de uno de estos muebles no tienes por qué ser una coleccionista compulsiva de maquillaje: las colecciones pequeñas también se desordenan.
¿Por qué necesitas un organizador de maquillaje?
El maquillador James Kaliardos, que algo debe saber del tema, señala que el orden en el tocador no solo es una cuestión física, sino que también nos puede ayudar a encontrar la paz mental. Desconocemos si vas a alcanzar el equilibrio ordenando, pero seguro que sacas mucho más partido a tus productos y de paso haces espacio para comprar otros nuevos.
¿Qué ventajas tiene usar un organizador de maquillaje?
- Te ahorran tiempo y espacio: se acabó pasar varios minutos revolviendo en tu tocador cada mañana. Cuando mantienes el maquillaje ordenado, sabes exactamente dónde está cada producto y no pierdes tiempo en buscarlo.
- Separan tus cosméticos por categorías y así es más fácil mantenerlos ordenados: Cuando termines de usar cierto producto, no tienes más que devolverlo a su posición.
- El maquillaje se mantiene limpio: Despídete de polveras que se abren solas al rozarse con otros productos en el cajón. El objetivo de estas cajoneras, precisamente, es que tu tocador no se convierta en un batiburrillo desordenado y sucio.
- Sacarás mayor partido a toda tu colección: ¿Cuántas veces te has encontrado en un cajón con un pintalabios del que ya ni te acordabas? Con un organizador de maquillaje esto no te volverá a pasar, dado que tendrás todos tus productos a la vista.
¿Qué tipos de organizadores existen?
- Maletines de maquillaje: Este tipo de cajas son muy utilizadas por los profesionales, dado que tienen mucha capacidad, distintos compartimentos y además son muy fáciles de transportar.
- Bolsas de maquillaje: Son una especie de neceseres compartimentados y de gran tamaño. No obstante, dado que funcionan, como su propio nombre indica, a modo de bolsa, no son útiles a la hora de ver el maquillaje de un vistazo. Los recomendamos para personas cuya colección sea más bien pequeña.
- Carro de maquillaje: Esta opción, en cambio, es perfecta para las acumuladoras de maquillaje. Normalmente, cuentan con varios cajones compartimentados o no ―siempre puedes hacerlo tú con pequeñas cajitas o separadores― y con ruedas en la parte inferior.
- Organizadores colgantes: Estos organizadores son prácticos para aquellas personas que apenas tienen espacio en casa. Pueden colgarse tanto detrás de una puerta como dentro del armario, ya que tienen una percha en la parte superior. Cuentan con multitud de compartimentos que permiten tenerlo todo a la vista.
¿Qué es mejor, un organizador transparente u opaco?
La ventaja de los organizadores transparentes es que te permiten ver lo que hay dentro sin tener que abrir los cajones. ¿Que buscas un labial fucsia? No vas a perder ni un minuto porque simplemente lo estarás viendo sin tener que buscarlo siquiera. Un organizador opaco, en cambio, te brinda mayor privacidad en caso de que no vivas sola, ¡es decisión tuya!
¿Me conviene más comprar un organizador vertical u horizontal?
Modelos | ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Verticales | Son más compactos.
Ofrecen más opciones de apilado. Son más ligeros y fáciles de transportar. |
Al tener una base reducida, puede haber productos que no quepan, como paletas de gran tamaño. |
Horizontales | Es fácil ver todo lo que contienen con un vistazo.
Son estupendos para colecciones pequeñas. Los hay de distintos tamaños. |
Pueden ocupar mucho espacio sobre la mesa del tocador.
Si tienes mucho maquillaje, es probable que no quepa todo. |
¿Cómo organizar el organizador de maquillaje?
- Antes de estrenar el organizador, haz una limpieza de maquillaje y deshazte de todo lo que no necesites. ¿Por qué sigues guardando esa base de maquillaje que caducó hace dos años? ¿Y esa barra de labios que jamás has utilizado?
- Idea compartimentos o medita sobre cómo vas a usar los del propio organizador. Los cajones deben estar ordenados y cada producto o categoría de productos debe tener su lugar. Es la única forma de mantenerlo ordenado en el tiempo.
- Organiza los cosméticos por colores. Por un lado, te será más fácil encontrar el tono que buscas y, por otro, ¡quedará mucho más bonito y será más agradable de utilizar!
- No tengas miedo de copiar a otras personas, busca imágenes de otros organizadores de maquillaje en redes sociales, como Pinterest o Instagram. Seguro que sacas alguna idea para mejorar la disposición del tuyo.
- Pon etiquetas en caso de que sea necesario, especialmente si tu organizador es de material opaco. Te ahorrará mucho tiempo.
¿Es fácil limpiar un organizador de maquillaje?
- Lo primero que debes hacer es sacar todos tus productos y dejarlos bien separados unos de otros, preferiblemente sobre una mesa.
- Usando una bayeta que no deje pelusas o una esponja, aplica jabón por toda la superficie del organizador. Presta especial atención a los rincones, donde tiende a acumularse el residuo de los productos en polvo.
- Procede a aclararlo bien con agua. Para ello, puedes usar una toalla húmeda o, si es un organizador de plástico acrílico, ponerlo directamente debajo del grifo.
- Déjalo secar al aire o pásale un o trapo seco que absorba la humedad.
¿Puedo guardar mi organizador de maquillaje en el baño?
No solo afecta el calor y la humedad, sino que las luces brillantes también dañan a los colores de los productos, por no hablar de los gérmenes que salen del inodoro cuando tiramos de la cadena, ¡no queremos ni pensarlo! El maquillaje debe conservarse siempre en espacios secos, frescos y alejados de la luz directa, sea esta natural o artificial.
Criterios de compra
Un organizador de maquillaje es un «trasto» que ocupa bastante espacio, no nos engañemos, así que más vale que no te equivoques al comprarlo ―bueno, siempre puedes devolverlo―. Para reducir al mínimo el riesgo de hacer una mala compra, a continuación te presentamos los factores que consideramos más importantes a la hora de adquirir una de estas cajoneras:
Tamaño
Por un lado, debemos pensar en el tamaño que disponemos para ubicar el organizador. En caso de que vivamos en un espacio reducido, es probable que debamos optar por opciones más compactas. También hemos de considerar el tamaño de nuestra colección de maquillaje, ¿crees que cabrá entera en esa cajonera que te ha llamado la atención? Debes meditarlo bien.
Por supuesto, también debes pensar en tu colección futura. Puede que un determinado modelo te sirva ahora, pero, ¿estás pensando en adquirir más productos a corto o medio plazo? ¿O, por el contrario, está en tus planes hacer un decluttering de tu colección de cosméticos? Recuerda, un organizador de maquillaje o es práctico o no sirve de nada.
Compartimentos
Como cualquier mueble que sirva para ordenar, un organizador de maquillaje debe contar con secciones que nos permitan separar los distintos tipos de productos. Estas incluyen los estantes, los cajones y las divisiones internas de los propios cajones. Como ya te hemos avanzado anteriormente, no todo el mundo busca lo mismo en este sentido.
Por un lado, tenemos organizadores con espacios amplios, muy personalizables y para los que puedes diseñar tú tus propios apartados ― con cajitas reutilizadas o con trozos de cartón duro, por ejemplo―. Hay otros, en cambio, que cuentan incluso con divisiones específicas para colocar los pintalabios o las brochas de maquillaje. De nuevo, la decisión es solo tuya.
Compatibilidad con otros módulos
En caso de que seas una persona minimalista, puedes pasar por alto este criterio, pero en cambio si eres de esas personas que tienden a acumular y a quienes le cuesta deshacerse de lo que tienen, entonces esto te interesa. Los organizadores de maquillaje a menudo están diseñados para aplicarse y combinarse con otros módulos, que pueden ser iguales o distintos.
Por ejemplo, una de las opciones que te hemos presentado anteriormente en realidad está compuesta por cuatro módulos independientes que tienen compartimentos distintos. También puedes montarte tu propio mueble modular si adquieres varios modelos y después los apilas entre sí. Por supuesto, antes tendrás que comprobar que sus medidas y sus bases sean compatibles.
Material
En el mercado se pueden adquirir organizadores de todo tipo de materiales: plástico, madera, metal, cristal o incluso cartón. Este factor afecta al precio, por supuesto, pero también a la calidad del producto. Por supuesto, los organizadores de cristal son muy bonitos, especialmente cuando este se combina con metal, pero su precio suele ser muy elevado.
Nuestra recomendación son los organizadores de plástico acrílico, dado que, como ya hemos comentado anteriormente, permiten ver todo lo que almacenamos en su interior, con lo que son especialmente prácticos. Tampoco son una mala opción los muebles de madera, que resultan muy cálidos, combinables y que son un clásico que nunca pasará de moda.
Facilidad de limpieza
Cuando compres el organizador de maquillaje, este estará nuevo, impecable y te darán ganas de estrenarlo sin perder un minuto. Pero, párate a pensar un momento, porque tarde o temprano llegará el día en que esté sucio y en que te tocará limpiarlo, así que puede que esos relieves florales tan bonitos no fuesen tan buena idea después de todo.
Recuerda: la practicidad es lo más importante y el maquillaje puede llegar a ensuciar mucho ―cruzamos los dedos porque no se te rompa una sombra de ojos―. Nuestro consejo es que optes por una cajonera de líneas limpias y con los mínimos recovecos posibles. No te recomendamos los muebles de cartón, dado que se deterioran con la humedad.
Resumen
Los cosméticos están entre las principales víctimas de las personas muy desordenadas. No pretendemos ofender a nadie, pero realmente hay neceseres de maquillaje que dan miedo. Un organizador de maquillaje sirve para mantener este tipo de productos ordenados, accesibles a la vista y a la mano. Y para sacarle más partido a nuestra colección, sea grande o pequeña.
Esperamos que esta guía haya sido ese empujón que necesitabas para ponerte a ordenar tus cosméticos. Recuerda que, antes de adquirir un organizador, debes tener claro el espacio y los compartimentos que vas a necesitar, y para ello tendrás que pasar un riguroso examen a tu colección de maquillaje. ¡No dudes en tirar o regalar todo aquello que no uses!
¿Te cuesta mantener el orden o eres de esas personas a las que les nace de dentro? Te animamos a que nos lo cuentes en los comentarios y a que compartas esta guía en caso de que te haya resultado útil.
(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 127114037/ 123rf.com)