
Nuestro método
En numerosas ocasiones, una etapa tan bonita como la lactancia materna puede convertirse en un problema que jamás habríamos imaginado. Problema que puede derivar en la frustración de no poder amamantar como esperábamos a nuestro bebé. Ante esto, existen diversas soluciones. Siendo una de las más efectivas, las pezoneras de lactancia. Eso sí, previamente consultado con un especialista que nos recomiende su uso.
Durante años, las pezoneras de lactancia no han sido recomendadas. Actualmente han evolucionado. Las pezoneras de hoy en día son de silicona muy fina y bastante blanda. Esto hace que se adapten al pecho y no interfiera en la producción de leche. Eso si, es importante conocer nuestra talla correcta, ya que una talla superior o inferior a la que nos corresponde puede ser negativa para la producción de leche.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores pezoneras de lactancia del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pezoneras de lactancia
- 4.1 ¿Qué son las pezoneras de lactancia?
- 4.2 ¿Cómo se usan las pezoneras de lactancia?
- 4.3 ¿Cuándo es recomendable el uso de las pezoneras de lactancia?
- 4.4 ¿Cómo debe agarrar el bebé la pezonera de lactancia?
- 4.5 ¿Cuánto tiempo puedo usar las pezoneras de lactancia?
- 4.6 ¿Qué alternativas existen a las pezoneras de lactancia?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Como cualquier dispositivo para la lactancia, su uso debe estar supeditado a diferentes situaciones. En el caso de la madre, la pretensión general sería evitar la aparición de grietas en los pezones. En el caso del bebé, sería favorecer el agarre al pecho. Siempre debe ser consultado previamente con un especialista.
- Es importante valorar el tallaje en el momento previo a la compra. Una talla grande para tu pezón puede lesionar e irritar la areola con el movimiento. Por el contrario, una talla pequeña rozará con pezón y podrá provocar daños y dolor.
- Las pezoneras más recomendadas presentes en el mercado son las de silicona. Este tipo de pezoneras destaca por su mínimo grosor y su tacto blando. Estas propiedades consiguen que se adapten de una manera óptima al pecho y facilitan el agarre del bebé.
Las mejores pezoneras de lactancia del mercado: nuestras recomendaciones
Tras estudiar detenidamente las pezoneras de lactancia en el mercado, hemos logrado hallar nuestra mejor selección. A continuación, te detallamos las pezoneras que consideramos las mejores del mercado para que puedas elegir la que mejor se adapte a ti.
- La mejor pezonera según su relación calidad-precio
- Las pezoneras de lactancia más precisas
- La pezonera de lactancia más práctica
- La pezonera de lactancia más completa
- Las pezoneras de lactancia más suaves
La mejor pezonera según su relación calidad-precio
Estas pezoneras presentan unas características que destacan teniendo en cuenta su bajo precio. En primer lugar, vienen acompañadas de su cajita higiénica. Además, está disponible en dos tallas, cuestión muy importante a valorar.
Compuesta por silicona suave y fina, estas pezoneras permiten que el bebé apenas las perciba durante la toma. Además, cuentan con el diseño “contacto” que permite al bebé tener su nariz y barbilla sobre el pecho de su madre.
Las pezoneras de lactancia más precisas
Siendo una de las marcas preferidas del mercado, estas pezoneras cuentan con disponibilidad en tres tallas diferentes. Este criterio es el más importante al elegir unas pezoneras de lactancia.
Hechas de silicona muy fina, ofrecen el máximo contacto piel con piel. Además, su forma en semicírculo por la parte superior permite que no se pierda el contacto con la madre.
La pezonera de lactancia más práctica
Estas pezoneras en forma de mariposa ultracompacta están diseñadas para que el bebé no pierda el contacto con su madre. Además, sus tres orificios en la punta facilitan la succión del bebé en caso de dificultad.
Compuesta de silicona, el diseño de estas pezoneras tiene como objetivo favorecer el enganche. Además, cuentan con una funda de transporte diseñada para facilitar la esterilización de estas en microondas.
La pezonera de lactancia más completa
Esta pezonera de lactancia está disponible en 2 tallas. Su forma curvada permite el máximo contacto piel con piel. Además, sus acabados alargados otorgan el máximo agarre al pecho. Los cortes naturales en el orificio permiten que la leche fluya sin estancamiento.
Su composición de silicona suave y muy fina garantiza un ajuste óptimo. Además, cuenta con un relieve en los bordes destinado a ponerla y quitarla de la manera más cómoda. El estuche permite la esterilización en microondas.
Las pezoneras de lactancia más suaves
La característica que más destaca de estas pezoneras de lactancias es su tacto. Su marca ha desarrollado una silicona especialmente delgada y extrasuave. Esta silicona da lugar a que el bebé no sienta la pezonera como un elemento externo o no familiar. Además, cuenta con agujeritos en la base, lo que permite que el aire pase entre el bebé y el pezón.
Su diseño “contacto”, permite que el bebé esté piel con piel con la madre. Además, cuenta con el complemento de una caja de esterilización que permite guardar, transportar y esterilizar en el microondas las pezoneras de lactancia.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pezoneras de lactancia
Las pezoneras de lactancia son un remedio para aquellas madres que sufren problemas a la hora de amamantar a su bebé. Paa elegir el par ideal debes conocer varios detalles que te explicamos en esta guía.
¿Qué son las pezoneras de lactancia?
Las pezoneras de lactancia son una alternativa si surgen problemas en la primera etapa de la vida de un bebé. El momento de la lactancia no solo garantiza a la madre la correcta nutrición de su bebe. También, se trata de uno de los primeros vínculos emocionales entre madre e hijo.
Pero, se ha de tener en cuenta de que se trata de una solución temporal a un problema, por lo que es importante dar constancia a un especialista previo uso de este artículo.
¿Cómo se usan las pezoneras de lactancia?
- Humedecer la pezonera con agua tibia, ya que de esta forma pegará mejor.
- Plegar la pezonera del revés, es decir, enroscarla hacia afuera.
- Soltar las alas plegadas a fin de que haga vacío y se agarre al pezón.
¿Cuándo es recomendable el uso de las pezoneras de lactancia?
- En caso de que un bebé presente dificultades a la hora de agarrarse al pecho, bien por tener una boca pequeña, tratarse de un pezón muy grande o cualquier otra causa.
- En caso de que el bebé haya probado la lactancia mixta, refiriéndonos principalmente al uso de biberón o tetina. Gracias a la pezonera el bebé puede aceptar más fácilmente.
- Si el bebé tiene el frenillo lingual corto puede que le suponga más esfuerzo conseguir la succión y la pezonera de lactancia contribuirá a facilitarle la misma.
- La pezonera de lactancia ayuda a mantener el agarre, además de facilitar la succión, por lo que en el caso de bebés prematuros puede ser muy útil hasta que aprendan.
- En el caso de que la madre tenga pezones muy planos o invertidos y el bebé no consiga agarrarse o rechace el pecho.
¿Cómo debe agarrar el bebé la pezonera de lactancia?
Esto es muy importante a la hora de usar las pezoneras, ya que un mal uso o una mala colocación del bebé pueden no solo no evitar el dolor, sino que lo aumenten. El bebé deberá colocarse como en la lactancia natural: con la boca muy abierta, labios revertidos y la nariz y barbilla tocando el pecho de la madre.
¿Cuánto tiempo puedo usar las pezoneras de lactancia?
- Una vez que el bebé esté lleno y somnoliento, apartar la pezonera. Quizás la próxima vez acepte el pecho sin pezonera, en caso contrario, seguir intentándolo hasta que se adapte.
- En un momento de pausa en la toma por parte del bebé, retirar la pezonera. Si el bebé protesta, volver a colocarla y seguir intentándolo hasta que se adapte.
- Cubrir con leche materna el pezón y la areola de forma que le resulte más apetitoso al bebé.
¿Qué alternativas existen a las pezoneras de lactancia?
- Conchas protectoras del pezón. Evitan que este esté en contacto con la ropa.
- Discos de lactancia. Además de evitar que estén en contacto directo con los tejidos, absorben el excedente de leche.
- Sacaleches eléctrico. Aunque se pueda usar como alternativa a las pezoneras, su uso más común suele ser el almacenaje de leche para cuando la madre se ausente.
Si quiero | Debo comprar |
---|---|
Amamantar a mi bebé | Pezoneras de lactancia |
Proteger mi pezón del roce de tejidos | Conchas protectoras de pezón |
Absorbente para el excedente de leche materna | Discos de lactancia |
Extraer leche materna para un momento posterior | Sacaleches o sacaleches eléctrico |
Criterios de compra
Existen una serie de variables a tener en cuenta previa adquisición de las pezoneras de lactancia. A continuación, detallaremos brevemente las posibles variantes a considerar. Por supuesto, y aunque ya lo hayamos mencionado, previa consulta a un profesional de la lactancia.
Materiales
Antiguamente, las pezoneras se elaboraban con materiales como el cristal, la plata o el marfil, por lo que se recomendaba no usarlas. En la década de los 70, se comenzaron a dar materiales como el látex o el caucho rígido. Su forma y rigidez impedían al bebé una succión adecuada lo que derivaba en una bajada de producción de leche.
Actualmente, las pezoneras se producen con silicona fina y blanda. Esto consigue una adaptación óptima al pecho y por consiguiente un agarre adecuado y una producción óptima de leche.
Tallaje
Un perfecto criterio de compra es la búsqueda de marcas de pezoneras que dispongan de tallas. Por lo general, las mejores marcas de pezoneras fabrican estas con diferente tallaje.
Si no usas el tamaño adecuado para ti, es muy probable que cause problemas. Será necesario contemplar el tamaño del bebé y del pezón de la madre para valorar:
Tamaño pezón | Tamaño pezonera |
---|---|
Pequeño | 16 mm aprox. |
Mediano | 20 mm aprox. |
Grande | 24 mm aprox. |
Grosor
Actualmente, como ya hemos valorado, las pezoneras son de silicona muy fina y flexible. Es muy importante valorar el mínimo grosor previa compra de una pezonera. Un grosor mínimo conseguirá el contacto entre madre e hijo en esta etapa tan entrañable. Además, de la succión adecuada que es básica para la producción de leche.
Estuche
Por supuesto, este utensilio debe ser lavado con agua y jabón tanto en un momento previo como en un momento posterior a su uso. No obstante, la mayoría vienen con su estuche. Valorar la adquisición con este complemento a fin de que estén expuestas al medio lo mínimo posible.
Contacto
Existe una variante dentro de la familia de las pezoneras, conocida como la pezonera de “contacto”. Recomendamos su valoración previa compra por su desarrollo sensitivo en el bebé. Esta pezonera destaca por tener la parte superior e inferior en forma de semicírculo. El objetivo es que la nariz y barbilla del bebé estén en contacto directo con el pecho de la madre. De esta forma, olerá a su madre y no el plástico.
Resumen
El uso de pezoneras de lactancia como cualquier otro utensilio cuyo uso se destina a esta etapa debe ser evitado. Siempre habrá que acudir a ayuda profesional previo uso de las mismas. Y, se dará su uso, en el caso de que dicha ayuda no sea posible y este lo recomiende.
Actualmente, se producen pezoneras de lactancia de alta calidad. Se recomienda su composición de silicona. Prestar especial atención a los tallajes y al grosor. Y, en su caso, se recomienda su forma “contacto”, a fin de que no se pierda el contacto de la piel de la madre y el bebé.
(Fuente de la imagen destacada: Kuznecova: 81557634/ 123rf.com)