
Nuestro método
¿Alguna vez recibiste un mensaje en el teléfono y no pudiste sacarlo por estar en el transporte público o tener tus manos ocupadas? Con la pulsera de actividad estos problemas se acabaron. Esta herramienta es el complemento perfecto para mantenerte siempre al día y bien comunicado.
Este pequeño aparato te hará la vida más fácil. Combina la elegancia de un reloj y la novedad de un celular en tu muñeca. Cuenta con alta tecnología e innovación en un solo producto. ¿Te animas a conocerlo mejor? ¡Acompáñanos!
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores pulseras de actividad del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pulseras de actividad
- 4.1 ¿Qué es una pulsera de actividad?
- 4.2 ¿Cómo funciona una pulsera de actividad?
- 4.3 ¿Cuál es el tiempo de vida de una pulsera de actividad?
- 4.4 ¿Qué funciones tiene la pulsera de actividad?
- 4.5 ¿En qué deportes puedes usar la pulsera de actividad?
- 4.6 ¿Qué fuente de energía necesita la pulsera de actividad?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La pulsera inteligente es una herramienta que se utiliza en la muñeca y registra los movimientos a través de un acelerómetro. Es capaz de identificar el deporte que estamos haciendo mediante el tipo de actividad.
- Las pulseras inteligentes son extremadamente holgadas. Existen diseños con materiales hipoalergénicos para personas con piel sensible. Además, no pesan casi nada e incluyen un método de cierre resistente. Algunos modelos tienen hebilla, como los relojes tradicionales, y otros pasadores.
- Todas las pulseras inteligentes se vinculan mediante bluetooth. Los modelos son compatibles con Android e iOS. Además, existen algunos que también lo son con Windows 10. ¡Funcionan de maravilla!
Las mejores pulseras de actividad del mercado: nuestras recomendaciones
¿Te gustaría saber cuál es la mejor pulsera de actividad? Después de realizar una larga investigación hemos tenido en cuenta las características necesarias que debe de tener un reloj inteligente. Así, elegimos los mejores modelos disponibles hoy en día. Te los mostramos a continuación.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pulseras de actividad
¿Tienes alguna duda sobre las pulseras de actividad? ¡No te preocupes! Hemos elegido las preguntas más frecuentes entre los consumidores y las hemos resuelto para ti. Hablaremos sobre sus funcionalidades y el tiempo de vida que tienen, entre muchos otros datos importantes. ¡Presta atención!
¿Qué es una pulsera de actividad?
Esta pulsera es simplemente impresionante. Se convertirá en tu compañero incondicional y te hará la vida más sencilla. Encontrarás todo lo que buscas en un pequeño equipo. ¡Es como tener un asistente personal!
¿Cómo funciona una pulsera de actividad?
Se conecta con el móvil mediante bluetooth. Las pulseras inteligentes más económicas tienen funcionalidades básicas como las siguientes:
- Distancia recorrida
- Tiempo de descanso
- Calorías consumidas
En cambio, las pulseras de actividad con mayor sofisticación tienen funciones más avanzadas como:
- Altímetro
- GPS
- Pulsómetro
¿Cuál es el tiempo de vida de una pulsera de actividad?
La pulsera de actividad es muy resistente y soporta los golpes. Como ya sabemos, está diseñada para acompañarnos mientras hacemos deportes, desde los más básicos hasta los más extremos. Sin embargo, se recomienda no recargarla mucho, ya que esto disminuye su tiempo de vida.
¿Qué funciones tiene la pulsera de actividad?
- Avisos inteligentes: Notificaciones de llamadas y mensajes provenientes de tu celular.
- Pulsómetro óptimo: Calcula la frecuencia cardíaca.
- Cronómetro y reloj: Controla tus actividades según los tiempos que establezcas.
- Conteo exacto: Número de pasos, kilómetros recorridos, calorías, entre otros.
- Alertas por inacción: Te avisa cuando superas una hora sin moverte durante el día.
- Medición de descanso: Registro estadístico de tu actividad por la aplicación.
¿En qué deportes puedes usar la pulsera de actividad?
Además, está fabricada para soportar situaciones todoterreno. Puede tener contacto con la arena o el agua y no se estropeará. Es tan resistente que no tendrás preocupaciones. Es difícil que este reloj pueda romperse.
¿Qué fuente de energía necesita la pulsera de actividad?
La manera correcta de conectar la pulsera de actividad es retirando la pantalla de la correa y empujando desde adentro hacia afuera con el dedo pulgar. Luego, debes colocar la pantalla en el cargador y conectarlo. ¡Es muy fácil!
Criterios de compra
¿Ya tomaste la decisión de adquirir esta innovadora pulsera? Sin embargo, antes de comprarla es importante conocer los siguientes criterios para elegir una pulsera de actividad a tu medida. Es necesario que tomes en cuenta estos criterios al momento de comprar una pulsera. Te ayudará mucho a encontrar el modelo perfecto para ti. ¡Vamos!
Batería
La batería es un criterio fundamental para los usuarios. Su durabilidad depende mucho del modelo y tiempo de uso. El promedio de duración es de 10 días. La carga es muy rápida, por lo que no tendrás que preocuparte.
El tiempo aproximado de carga para un reloj inteligente es de entre 5 y 7 horas. Puedes cargarlo toda la noche y la batería te durará una semana y media.
Resistencia
La mayoría de modelos de pulseras son a prueba de agua. Puedes sudar sin problema o nadar en el mar y no le pasará nada. Como están diseñados para los deportes, soportan golpes y rasguños.
Sus modelos sin esquinas hacen que aumente su durabilidad, ya que evita que el reloj se quite o se rompa. ¡No te preocupes! Esta pulsera estará a tu lado por mucho tiempo.
Comodidad
Las pulseras inteligentes son extremadamente holgadas. Además, existen diseños con materiales hipoalergénicos para personas con piel sensible. Tampoco pesan casi nada e incluyen un método de cierre resistente. Algunos modelos tienen hebilla como los relojes tradicionales y otros pasadores.
No importa si la pantalla es grande o pequeña, ya que son muy livianos y cómodos.
Por otro lado, el material de la correa es suave y no te provocará incomodidad. Es gruesa, lo que significa que protegerá tu muñeca, pero sin quitarte comodidad. ¡No recordarás que está ahí!
Compatibilidad
Por último, hablaremos sobre el criterio de compatibilidad. Todas las pulseras inteligentes se vinculan mediante bluetooth. Los modelos son compatibles con Android e iOS. Además, existen modelos que son conciliables con Windows 10. ¡Funcionan de maravilla!
Se recomienda adquirir una pulsera de la misma marca que la de tu teléfono. Esto se debe a que existe una mayor compatibilidad y a que así usarás el mismo sistema al que estás acostumbrado en tu móvil. Asimismo, asegura una conexión más fuerte y a larga distancia con el teléfono
Resumen
En conclusión, las pulseras de actividad vinieron para facilitarnos la vida. Se diseñaron para controlar los movimientos de los deportistas y terminaron siendo herramientas inteligentes.
Con ellas podemos leer mensajes, ver notificaciones de llamadas y encontrar nuestro móvil mediante una alarma, entre otras cosas. Además, estará en una constante inspección, ya sea de nuestro peso, calorías o pulsaciones. Asimismo, este instrumento, con el paso de los años, se irá innovando cada vez más.
¿Qué esperas para comprarlo? Cuéntanos en un comentario tu modelo favorito y no olvides compartir en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Sripimonwan: 126133054/ 123rf)