
Nuestro método
Los retinoides tópicos presentan varios beneficios para nuestra piel. Por ello, se han convertido en un ingrediente mágico en las rutinas de belleza en todas las edades. Además, son estimuladores de las células epiteliales y favorecen la renovación celular mejorando la estructura de la piel.
En este artículo vamos a analizar sus beneficios, sus efectos secundarios y su uso más apropiado. ¡Síguenos en nuestra guía!
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores retinoides tópicos del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los retinoides tópicos
- 4.1 ¿Qué son exactamente los retinoides tópicos y qué ventajas tienen?
- 4.2 ¿Cuáles son los tipos de retinoides tópicos?
- 4.3 ¿Quién debería utilizar los retinoides tópicos?
- 4.4 ¿Cómo actúan los retinoides tópicos?
- 4.5 ¿Qué efectos colaterales presentan los retinoides tópicos?
- 4.6 ¿Cómo limitar los efectos secundarios de los retinoides tópicos?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los retinoides modulan la expresión génica e influyen en los procesos celulares. Tanto en la epidermis como en la dermis, ejerciendo efectos poderosos sobre la piel.
- Aplicados en forma de sérum, crema, loción o gel, los retinoides tópicos estimulan la renovación celular. Asimismo, contrastan el envejecimiento de la dermis.
- Los efectos secundarios, como inflamación, enrojecimiento y descamación se verifican, generalmente, cuando la piel es particularmente sensible.
Los mejores retinoides tópicos del mercado: nuestras recomendaciones
Los retinoides tópicos son un fármaco eficaz, utilizados en terapias para tratar principalmente el acné, las imperfecciones de la piel y las arrugas. El mercado ofrece una amplia gama de productos, uno para cada problemática en específico. ¡Síguenos en la siguiente sección para descubrir cuál es mejor para ti!
- El mejor retinoide tópico más completo
- El mejor retinoide tópico para piel acnéica
- El mejor retinoide tópico hidratante
- El mejor retinoide tópico antiarrugas
El mejor retinoide tópico más completo
Colibri Cosmetics ha concebido este especial sérum con un complejo activo compuesto por cuatro ingredientes. Estos favorecen la regeneración celular, contrastando el fotoenvejecimiento. El conjunto de retinol, retinal, bakuchiol, ceramidas y vitamina B3 aseguran un efecto intenso y duradero.
Todos los ingredientes son de origen natural. Este producto puede ser aplicado regularmente e incorporado a una rutina diaria de cuidado de la piel.
El mejor retinoide tópico para piel acnéica
Este sérum Hollywoodskin es el ideal para pieles mixtas, grasas o maduras. Es el producto más concentrado para contrarrestar el acné y el envejecimiento. Está compuesto por 2.5% de Retinol, 11% de ácido hialurónico y 20% de vitamina C.
Esta fórmula especial permite la regeneración de células y la reconstrucción de los tejidos. Durante su aplicación, sentirás tu piel fortalecida y exfoliada. Se aconseja su aplicación antes de la crema hidratante y del maquillaje.
El mejor retinoide tópico hidratante
La línea Satin Naturel te propone un sérum de retinol y ácido hialurónico. Está enriquecido con áloe orgánico, aceite de argán y aceite de coco. El conjunto de ingredientes favorece una piel firme y tersa. Las vitaminas E y B3 promueven una mejora evidente del aspecto de la dermis, actuando como antioxidantes y equilibrantes.
Este sérum está contenido en envases de vidrio violeta, un material que impide el pasaje de luz y oxígeno, contrastando el deterioro del producto en el tiempo. ¡Tendrás resultados garantizados!
El mejor retinoide tópico antiarrugas
Este sérum de retinol 2.5% de la línea Yeouth es perfecto para contrastar los signos del tiempo, las arrugas y las manchas. Gracias a la presencia de ácido hialurónico, Vitamina E y aloe, asegurará una protección completa de los rayos UV. Asimismo, garantiza una constante hidratación.
Es uno de los productos más vendidos y mejor valorados en Amazon. Tiene un olor muy agradable y una textura muy ligera que favorece la inmediata absorción. Cada envase contiene 33 ml de producto.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los retinoides tópicos
Actualmente, los retinoides están indicados para el tratamiento del acné, psoriasis, fotoenvejecimiento cutáneo, deficiencia de vitamina A y otras enfermedades más graves. Sin embargo, no todos los retinoides son iguales. Por esto es importante pedir el dictamen de un experto antes de utilizarlos. Pero antes, puedes echar un vistazo a nuestra guía de compras.
¿Qué son exactamente los retinoides tópicos y qué ventajas tienen?
- El correcto desarrollo de las células en los tejidos.
- La estimulación de colágeno.
- La regulación de sebo.
- El mantenimiento de una piel sana y normal, mediante la diferenciación de queratinocidas (células cutáneas inmaduras) en células epidérmicas.
- La reducción de las arrugas.
- La disminución de las manchas pigmentadas.
¿Cuáles son los tipos de retinoides tópicos?
Mejoran la apariencia de arrugas y pieles foto envejecidas estimulando la proliferación epidérmica y la biosíntesis (2).
Hay diferentes tipologías de retinoides, tanto naturales como sintéticos. Su acción se basa en su conversión en ácido retinoico. Cuantos más pasos enzimáticos hace, más débil y delicada será su acción. En la siguiente tabla, ofrecemos una breve descripción de los más utilizados para el cuidado de tu piel:
Tipo de retinoide | Uso | Energía | Efectos |
---|---|---|---|
Retinol | Cosmético/Medicamento | Media | Común en la cosmética. Es más delicado que el ácido retinoico. Los enrojecimientos y descamaciones son leves o nulos. No necesita prescripción. |
Palmitato de retinol | Cosmético/Medicamento | Bajo | Ejerce una acción muy delicada. Rara vez causa irritaciones. Es un 20% menos eficaz que el retinol y el más barato de los derivados de la vitamina A. Su acción es hidratante y sus efectos, limitados |
Tretinoína | Medicamento | Elevado | Es utilizado para combatir el acné y fotoenvejecimiento. Es muy eficaz pero agresivo. Puede provocar efectos secundarios sobre la piel. |
Isotretinoína | Medicamento | Elevado | Es uno de los más fuertes y eficacesTiene una función seborreguladora. Trata el acné y el antienvejecimiento. |
Adapaleno/Tazaroteno | Medicamento | Elevado | Es el más potente que existe. Se trata de tratamientos de psoriasis y para contrarrestar signos del envejecimiento. Ralentiza el proceso de queratinización y tiene efectos antiinflamatorios. |
¿Quién debería utilizar los retinoides tópicos?
Es muy recomendable integrar este producto desde los 30 años. Es esta la edad en la que la piel empieza a reducir la producción de colágeno.
En los niños, los retinoides tópicos se prescriben solo en caso de enfermedades dermatológicas severas. Y, en esos casos, se administran en dosis mínimas bajo un estricto control por parte del médico.
¿Cómo actúan los retinoides tópicos?
En pieles sensibles, se recomienda comenzar el tratamiento con concentraciones bajas de retinoides y aumentar lentamente.
Para un correcto empleo, aplicar el producto solo una o dos veces por semana. Luego, aumentar la frecuencia si no se presentan síntomas indeseables. Para limitar su agresividad, te aconsejamos mezclarlos con tu crema hidratante de uso cotidiano.
¿Qué efectos colaterales presentan los retinoides tópicos?
- Alteración del color de la piel.
- Sensación de ardor en la zona de aplicación de la piel.
- Enrojecimiento localizado en la piel.
- Sensación de piel caliente o seca.
- Descamación.
Durante las primeras fases del tratamiento, es posible notar una acentuación de los síntomas. Para controlar los efectos secundarios, es importante acostumbrar gradualmente la piel al fármaco.
¿Cómo limitar los efectos secundarios de los retinoides tópicos?
- Pedir preventivamente el dictamen de un experto.
- Realizar una prueba sobre una pequeña área de piel sana antes de empezar el tratamiento.
- No utilizar varios retinoides simultáneamente, a menos que lo prescriba su médico.
- Preferir un producto de baja concentración al principio.
- Aplicar el producto en la noche y evitar el maquillaje por algunas horas.
- Poner siempre protector solar.
- Guardar el envase en un ambiente fresco y seco, lejos de fuentes de luz o calor.
Criterios de compra
A continuación, presentamos los factores más importantes a considerar al comprar un retinoide tópico. Antes de elegir un nuevo producto, presta atención a los siguientes aspectos.
Tipo de piel
Todos los tipos de piel, de seca a grasa, pueden beneficiarse del uso de los retinoides tópicos. Puedes escoger el sérum perfecto para ti considerando su composición. Si tienes una piel más grasa, te aconsejamos escoger un producto con textura más ligera. De lo contrario, puedes optar por aceites más grasos.
Si consideras que tu dermis es particularmente sensible o sujeta a alergias, eczemas u otras anomalías, escoge productos con bajas concentraciones de retinol.
Composición
Hay retinoides naturales (retinaldehído,mretinol) o retinoides sintéticos (tretinoína, adapaleno, tazaroteno) (5). Generalmente, todos los sérum tienen formulación vegana y no presentan parabenos ni siliconas.
Según las características estructurales y el momento de introducción en la terapia, los retinoides tópicos se pueden clasificar en tres distintas generaciones (6):
- Primera generación (retinoides no aromáticos): Retinol, tretinoína, isotretinoína.
- Segunda generación (retinoides monoaromáticos): Etretinato, acitretina, motretinida.
- Tercera generación (retinoides policromáticos): Arotinoide, adapaleno, tazaroteno.
Embalaje
El retinol (como todas las vitaminas) es particularmente fotosensible y se oxida con la exposición a la luz, perdiendo sus propiedades nutricionales. Por esta razón, las formulaciones que lo contienen deben conservarse en recipientes opacos y bien sellados. O, preferiblemente, como una dosis única.
Te aconsejamos productos contenidos en envases de vidrio violeta. El mismo es un material de alta calidad y libre de plomos o metales. Ayuda a conservar integralmente el sérum y su estructura molecular, evitando los deterioros.
Efectos deseados
Según tus objetivos, podrás combinar tu sérum con otros productos o principios activos:
- Ácido Hialurónico con retinol: El ideal para aportar más hidratación a tu piel y contrastar las irritaciones o la descamación.
- Ácido ferúlico con retinol: Un óptimo antioxidante de origen vegetal para proteger la piel de los rayos solares, aportar luminosidad y favorecer la producción de colágeno.
- Vitaminas A, C y E con retinol: Estas vitaminas son potentes antioxidantes y previenen la descomposición del colágeno en tu piel.
- Protector solar con retinoides: El retinol favorece la renovación celular y hace que la piel sea más sensible a las radiaciones UV. Por lo tanto, es importante proteger cotidianamente tu piel con una crema solar con factor 30+.
Resumen
El retinol es capaz de acelerar el metabolismo de las células de la dermis. Los retinoides tópicos te darán la posibilidad de obtener una piel rejuvenecida, libre de manchas y arrugas. Lo más importante es tener paciencia y ser constante para conseguir los resultados deseados.
Esperamos que esta guía te haya permitido aclarar tus dudas y elegir el producto que mejor se adapta a tu piel. Lea cuidadosamente la formulación de cada artículo y no confundas el porcentaje con la concentración.
Si te gustó esta guía, déjanos un comentario y comparte este artículo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Hnatiuk: 147505058/ 123rf)
Referencias (7)
1.
Montis Suau A. M. Medicina Balear - Retinoides vol.2 no.2. La Rioja: Dialnet; 1987 [2021]; p.21.
Fuente
2.
Swissmedic. Health Professional Communication (HPC) - Il corretto utilizzo dei retinoidi in dermatologia. Berna; 2007 [2021].
Fuente
3.
Barbareschi M. Retinoidi ed idratazione cutanea nella patologia acneica. L'acné : quoi de neuf?. 2010 [2021].
Fuente
4.
Meléndez Jiménez M. A. Fármacos vol. 1 no. 2 - Retinoides Aromáticos en Dermatología. Hospitales de Costa Rica; 2012 [2021]; pp. 45-53.
Fuente
5.
Barbareschi M. Retinoidi ed idratazione cutanea nella patologia acneica. L'acné : quoi de neuf?. 2010 [2021].
Fuente
6.
Fabbroncini G, Cacciapuoti S, Masarà A. Terapia topica dell’acne lieve e moderata. Pisa: Pacini Editore; 2015 [2021]; p. 2
Fuente
7.
Rosenfeld L. Clinical Chemistry vol. 43 - Vitamin. The early years of discovery. 4th ed. Oxford: Oxford University Press; 1997 [2021]; pp. 680-685
Fuente