
Nuestro método
El cuerpo femenino funciona de forma distinta al de los hombres. Aunque ambos tenemos una temperatura corporal de unos 36,5 °C, es común que las mujeres sintamos mucho más frío que ellos. El cuerpo se adapta a las condiciones climáticas, pero aún nos afectan más la edad, la actividad física, el embarazo o los anticonceptivos hormonales, entre otros factores.
La temperatura de la piel y nuestra capacidad de conservar el calor sí que varía más entre hombres y mujeres, dado nuestro menor tamaño, peso y proporciones corporales ―por norma general―. Si eres una de esas personas que sufren en invierno, y que saben lo frustrante, doloroso y molesto que puede ser el frío, ¿por qué no pruebas la ropa interior térmica?
Lo más importante
- La ropa interior térmica es ideal para el uso diario en épocas frías, dado que se adapta a tu cuerpo como si fuese una segunda piel y no se nota en absoluto bajo tu ropa cotidiana.
- Puedes optar por camisetas de tirantes, con manga larga, por mallas ajustadas o por un conjunto completo de malla y pantalón. Tú eliges en función de tus preferencias y necesidades.
- Al comprar ropa interior térmica, debes tener en cuenta el material con el que está confeccionada, su peso y los cuidados que requiere.
La mejor ropa interior térmica: nuestras favoritas
¿Te vas de viaje este invierno a un destino frío, estás pensando en comprarte un conjunto de ropa interior térmica y no sabes por dónde empezar? ¿O simplemente estás harta de pasarlo mal en esta época del año? A continuación, te presentamos cinco buenas opciones de prendas interiores térmicas con las que puedes despedirte del frío por una buena temporada.
- La mejor camiseta térmica de mujer
- La mejores mallas térmicas
- La mejor ropa térmica para mujer
- Los mejores calcetines térmicos
- La mejor camiseta térmica sin mangas
La mejor camiseta térmica de mujer
Esta camiseta térmica de mujer, de la marca Ysabel Mora, seguro que te encanta tanto como a nosotros. ¡De hecho, es la más vendida online! Es de manga larga, con cuello redondo y con felpa interior para que jamás vuelvas a pasar frío. Está elaborada con un 92 % de poliéster y un 8 % de elastano.
Es cálida, transpirable e incluso queda bien con unos vaqueros si lo deseas. Encima, no es cara, ¿qué más quieres?
La mejores mallas térmicas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La reconocida marca de prendas técnicas Mountain Warehouse propone estas mallas térmicas transpirables, muy ligeras y antibacterianas. Nos encantan, la verdad. Aunque están confeccionadas a base de lana merino, son perfectamente lavables en lavadora.
Este pantalón interior es altamente transpirable y mantiene el cuerpo seco, caliente y cómodo. Está disponible en dos colores: azul claro y negro.
La mejor ropa térmica para mujer
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si necesitas un conjunto de ropa térmica para mujer, te presentamos este equipo porque nos ha encantado. Se trata de un conjunto que viene disponible en tres diferentes espesores, todos con distintos grosores de poliéster y elastano. Son prendas que no se encogen ni deshilachan, además de no producir irritaciones.
Cuentan con varias tallas y el conjunto resulta de una gran calidad, como corroboran los usuarios. ¡No lo dejes escapar!
Los mejores calcetines térmicos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En invierno es importante contar con los pies calentitos, por eso nos hemos decantado por este set de tres pares de calcetines térmicos para mujer. ¡A nosotros nos han cautivado! Son hasta la rodilla y están elaborados en acrílico blando, poliamida y elastano.
Son transpirables y vienen en distintos colores. Además, son muy abrigados y estupendos para la nieve. Los comentarios son mayoritariamente positivos, ¡te encantarán!
La mejor camiseta térmica sin mangas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Por último, hemos seleccionado para ti este pack de 2 camisetas térmicas sin mangas. ¡Creemos que te gustarán tanto como a nosotros! Son dos camisetas de asas de color negro que están elaboradas en poliacrílico, algodón y elastano con diferentes porcentajes.
Son de cuello redondo y se pueden lavar a máquina, mejor en agua fría o un máximo de 30 grados. A los usuarios les encanta y a nosotros también. ¡No te quedes sin ellas!
Lo que debes saber sobre ropa interior térmica
Se está acercando el invierno y este año no entra en tus planes pasar frío, o puede que estés organizando un viaje para estas Navidades a un destino del centro o norte de Europa, ¡y ya sabes cómo se las gastan por allí con el clima! En este apartado, vamos a intentar responder a las dudas más comunes entre las personas interesadas en ropa interior térmica.
¿Por qué usar ropa interior térmica?
- La ropa interior térmica regular la temperatura corporal, dado que no absorbe la humedad ―a diferencia de otros tejidos, como el algodón―, sino que la expulsa y la mantiene lejos de la piel. De este modo, estabiliza la temperatura del cuerpo y te ayuda a ahorrar energía.
- Este tipo de prendas se secan muy rápido, lo cual las hace ideales no solo para la vida cotidiana, sino para la práctica de deportes. También es una ventaja si te pilla un día de lluvia en exteriores, ¡estarás a salvo del agua!
- Disfruta de libertad de movimientos sin parecer el muñeco de Michelin. La ropa interior térmica se adhiere a tu cuerpo, no limita tu movilidad y realza tus curvas.
- La ropa interior térmica es muy ligera. No solo abulta poco, sino que además no pesa. Puedes olvidarte de esa sensación pesada de llevar mucha ropa en invierno.
- Bienvenida al mundo sin costuras o con costuras planas. Este tipo de prendas interiores no tienen costuras o las tienen completamente planas, así que no se marcan, no pican y no molestan.
¿Cuándo usar ropa interior térmica?
Muchas personas piensan que este tipo de ropa está reservada únicamente a su uso en contextos deportivos de montaña, pero esto no es así. Pasar un poco de frío en invierno te convierte en una candidata ideal para probarla, ¿por qué sufrir? También resulta muy práctica en viajes a destinos de invierno en los que pasaremos buena parte del tiempo a la intemperie.
¿Cómo funciona la ropa interior térmica?
Haz una prueba para entender esto: sopla el dorso de tu mano, humedécelo con la lengua y vuelve a soplar, ¿qué ha cambiado? Con la humedad, has sentido el aire mucho más frío, ¿verdad? Esto ocurre cuando el agua, al evaporarse, absorbe energía de tu piel en forma de calor. Las prendas térmicas tienen la propiedad de mantener la humedad lejos de tu cuerpo.
De este modo, la ropa interior térmica reducen al mínimo el enfriamiento por evaporación del sudor. La lana, los tejidos confeccionados a base de bambú y ciertas fibras sintéticas ―como los acrílicos― realizan muy bien esta labor. A modo de curiosidad, ¿sabías que la lana es capaz de absorber un 30 % de su peso en agua antes de que empieces a notarla húmeda?
¿Qué características tiene la ropa interior térmica?
- Prendas ligeras: La lencería térmica no pesa y no abulta porque es necesario llevarla cómodamente debajo de nuestra ropa de diario.
- Ropa elástica y ajustable al cuerpo: Además, la ropa interior térmica no debe limitar nuestros movimientos, sino que debe adaptarse al cuerpo como una segunda piel. Una prenda que nos quede amplia, no nos mantendrá calientes, ya que dejará que se cuele el frío.
- Tejido transpirable: Ya hemos hablado de esto. La ropa térmica debe ser capaz de mantener el sudor lejos de la piel y de evaporarlo en el mínimo tiempo posible. Hay tejidos naturales muy recomendables en otros contextos, como el algodón, que no funcionan bien en prendas térmicas.
- Funciones termorreguladoras: Este tipo de ropa interior atrapa el calor del cuerpo y evita que «se escape». Para aumentar la sensación de calidez, hay marcas que emplean tejidos peinados, de borreguillo o ligeramente almohadillados.
¿Cómo se cuida la ropa interior térmica?
- Lava las prendas con ropa de colores similares para evitar que destiña. Hay fabricantes que recomiendan lavarlas junto con tejanos u otros tejidos duros para evitar que aparezcan bolitas.
- Lava la ropa interior térmica del revés y con las cremalleras, en caso de haberlas, completamente cerradas.
- Aunque cueste creerlo, es mejor que las laves a máquina con un programa para prendas delicadas que a mano.
- No es necesario que uses detergente especial para prendas de lana: basta con que uses un detergente suave en polvo o líquido.
- Nunca uses suavizante o lejía. Por un lado, el suavizante puede crear una película en el tejido que reduce su capacidad de absorber la humedad corporal. Por otro lado, la lejía puede debilitar las fibras.
- En el caso de tejidos sintéticos, no los seques en secadora y tampoco a pleno sol, dado que sus fibras podrían derretirse.
¿Cómo debe sentar la ropa interior térmica?
Cuando quedan huecos entre el tejido y la piel, es más probable que el viento y el frío puedan colarse, creando una cámara de aire que será más complicada de calentar, y además perderás las propiedades antihumedad de este tipo de prendas. Con las capas exteriores no tienes que tener tanto cuidado, y puedes optar incluso por jerséis oversize, ¡no pasarás frío!
Criterios de compra
Nadie quiere equivocarse al adquirir un producto, pero con la ropa interior térmica, los errores son aún más dolorosos. Sí, no creas que nos estamos poniendo dramáticas. Son prendas que compras para que cumplan una función concreta y, cuando no la cumplen, la decepción puede ser enorme. Ten en cuenta estos criterios y no tendrás que lamentar errores:
- Una buena materia prima es fundamental
- ¿Habíamos dicho que la ropa interior térmica no pesa?
- No renuncies a tu estilo
- Presta atención al tallaje
- ¿Fácil cuidado? Sí, por favor
Una buena materia prima es fundamental
En lo que respecta a ropa interior térmica, hay tres tipos fundamentales de tejidos: sintéticos, lana o seda. Cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas, así que hemos preparado esta tabla comparativa para que puedas decidir por ti misma con toda la información en la mano:
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Tejidos sintéticos | Son los más ligeros.
Suaves con la piel. Eliminan la humedad. Resisten la abrasión. Fácil cuidado. Elásticos. Se secan muy rápido. Asequibles económicamente. |
Favorecen la aparición de malos olores.
Las manchas pueden no limpiarse bien. Regulación de temperatura más lenta que la lana. Fibras plásticas. |
Lana | Ligera.
Suave en la piel. Resistente a manchas y arrugas. No retiene los malos olores. Hecha con fibras naturales. Elástica. Muy buena gestión de la humedad. Muy buena regulación de la temperatura. |
Tarda en secarse.
Puede encoger si no se lava correctamente. Susceptible a las polillas si no se almacena debidamente. Normalmente es más cara que otros materiales. |
Seda | Es una fibra muy suave.
Cómoda sobra la piel. Hecha con fibras naturales. Muy ligera. Elimina bien la humedad. |
A menudo hay que lavarla a mano.
Puede encoger si no se lava correctamente. Vulnerable a la abrasión. Sensible a la luz directa del sol. No es tan duradera como los materiales sintéticos. |
¿Habíamos dicho que la ropa interior térmica no pesa?
No te habíamos mentido. La ropa interior térmica es muy ligera, pero está disponible en distintos grosores que se adaptan a las diferentes condiciones y también a lo friolera que tú seas. Por ejemplo, en caso de que simplemente necesites una prenda interior para usar cuando estás en casa, puede servirte una muy ligera; para hacer senderismo, una más pesada.
- Prendas ultraligeras: Perfectas para entretiempo. Por ejemplo, para esos días de otoño en los que ya empieza a refrescar, pero todavía no hace tanto frío como para usar una cazadora de invierno.
- Prendas ligeras: Para uso diario, pero también para realizar actividades deportivas, como esquí, jogging o salir a caminar por la ciudad.
- Prendas de peso medio: El punto medio que sirve tanto para uso cotidiano en invierno como para realizar actividades al exterior en climas fríos, incluso deporte.
- Prendas pesadas: Este tipo de prendas solo son adecuadas en casos de frío extremo, como acampada en invierno o trabajos a la intemperie.
No renuncies a tu estilo
No esperes que tu ropa interior térmica sea sexy y atractiva como pueden serlo otros tipos de lencería. No obstante, tampoco tienes por qué conformarte con prendas poco favorecedoras y aburridas. Actualmente, hay distintos estilos, colores, texturas e incluso estampados.
Como ya sabes, hay tanto prendas independientes ―mallas y camisetas― como conjuntos completos. Las camisetas pueden ser de tirantes, de manga larga o incluso escotadas, para que puedas usarlas debajo de tu ropa habitual sin que se vean. También hay opciones con encajes o bordados que, de hecho, quedan muy bonitas cuando se dejan ver bajo tu indumentaria exterior.
Presta atención al tallaje
Cuando compramos prendas interiores térmicas es fácil pecar de comprar prendas demasiado amplias. Recuerda que, para que este tipo de ropa cumpla su función, debe quedar ceñida. Lo ideal es que se adapten, que notes sujeción, pero sin que te aprieten. Para que la ropa interior quede como una segunda piel, debes comprar tu talla habitual.
En caso de que estés entre tallas y dudes, opta por la talla inferior. En cualquier caso, no dejes de consultar las tablas de medidas del fabricante y lee, a poder ser, comentarios de otras personas que ya hayan comprado antes la prenda. Más allá de que cumplan su función o no, siempre resultará más estética y menos abultada bajo la ropa una lencería de talla correcta.
¿Fácil cuidado? Sí, por favor
Como ya hemos mencionado, las prendas térmicas no son complicadas de cuidar. Hoy en día, prácticamente todas pueden lavarse a máquina ―con programas delicados, eso sí― sin problemas. Sea como sea, en caso de que adquieras una prenda de lana u otras fibras naturales, te recomendamos que las laves lo mínimo. Un buen truco es dejarlas ventilar tras cada uso.
Lee siempre con atención las instrucciones del fabricante. Ante la duda, nunca laves este tipo de prendas con agua caliente, no las metas en la secadora y no emplees suavizante. Con unos mínimos cuidados y un poco de sentido común, conseguirás que tu ropa interior térmica te dure intacta durante muchas temporadas.
Resumen
Contrariamente a lo que muchas personas aún creen, el uso de ropa interior térmica no tiene por qué limitarse a climas extremadamente fríos, a deportes de aventura en invierno o a personas muy frioleras. Cualquier persona que quiera disfrutar del invierno sin sufrir sus inclemencias podrá disfrutar de sus muchas ventajas.
Hoy en día hay disponibles en el mercado prendas de interior térmicas para todos los climas y bolsillos. Este tipo de ropa se adapta a tu cuerpo como si fuese una segunda piel, no se nota bajo tu ropa de calle y evita que pierdas tu calor corporal al mismo tiempo que elimina la humedad que te hace sentir aún más el frío.
Y tú, ¿has dejado atrás los inviernos desapacibles? ¿Por qué no nos lo cuentas en los comentarios? En caso de que nuestro artículo te haya resultado útil, te animamos a que lo compartas en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Akz: 65356281/ 123rf.com)