Última actualización: 25 noviembre, 2020

Nuestro método

16Productos analizados

20Horas invertidas

5Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

Una de las principales preocupaciones que tenemos como padres es cómo deben dormir nuestros bebés. ¿Boca arriba, con mantas, con almohadas, solos? Un sinfín de preguntas se nos atraviesan por la mente. Una de las razones por las que estos interrogantes se vuelven relevantes es por el famoso síndrome de la muerte súbita.

Para reducir al mínimo los riesgos de sueño de nuestros niños, existen varias acciones que podemos llevar adelante. En este artículo de Superguapas vamos a hablar de una de ellas: los sacos de dormir para bebés, los cuales evitan los peligros de asfixia que se generarían si cubrimos a nuestro niño con una manta.




Lo más importante

  • Evitar el uso de mantas en la cuna previene el síndrome de muerte súbita del lactante.
  • Entre los 3 y los 6 meses, la mayoría de los bebés están listos para usar un saco de dormir.
  • El grosor del saco de dormir para bebés es esencial para una buena elección. 2,5 tog es una medida estándar acorde para habitaciones cálidas.

Los mejores sacos de dormir para bebés del mercado: nuestros favoritos

Para empezar a desandar este largo camino que implica la seguridad de nuestros niños, queremos mostrarte cuatro productos que han sido elegidos por la mayoría de los padres. Estos sacos de dormir para bebés tienen características similares y diferentes a la vez, adaptándose a diversas necesidades.

Otras recomendaciones

El saco de dormir para bebés más elegido por los usuarios online

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este saco de dormir es el más solicitado por los usuarios de internet, y tiene una explicación. Su diseño con un bordado de coche de bomberos es simpático y llamativo para los bebés.

Fabricado para niños de 6 a 18 meses, con aproximadamente 90 cm de largo, este saco de dormir cuenta con cremallera central con solapa protectora. A su vez, una de las características para tener en cuenta es el grosor, el cual es de 2.5 tog.

El saco de dormir para bebés ideal para los amantes de los animales

El título se debe a que, como verás en las imágenes, el diseño pertenece a la colección infantil Ollie, el búho. Si a tu hijo le gustan los animales, seguro que amará este saco de dormir en todas sus tallas, el cual viene con una cremallera.

Está fabricado con 75 % de algodón y 25 % de poliéster en su parte exterior. Cuenta con la aprobación del estándar de seguridad británico BS8510:2009 y australiano AS/NZS 1249:2014.

El saco de dormir para bebés más útil para cambiar pañales

Te estarás preguntando qué tiene que ver el cambio de pañales con un pijama. Este diseño te responde la pregunta al tener una cremallera en los laterales y no en el frente. La posición facilita la apertura sin necesidad de tener que quitar el saco para cambiar a tu bebé.

Este accesorio es totalmente resistente a horas de uso y su ubicación reduce los riesgos de daño en el bebé. El saco está fabricado con jersey algodón bio que ofrece extrema suavidad.

El mejor saco de dormir de muselina

No es usual que los sacos de dormir estén hechos de este material. Pero esta marca ha decidido innovar para dar como resultado un producto ligero y cálido a la vez.

Todos los sacos de dormir de Molis&co están fabricados con tejido de muselina prelavada y cuidadosamente seleccionada. Asimismo, su exterior está compuesto por viscosa de bambú (70 %) y algodón (30 %). Estos materiales otorgan suavidad, durabilidad y son súper transpirables.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el saco de dormir para bebés

En la sección siguiente, nos encargaremos de analizar cada detalle de este producto para que ninguna característica quede librada al azar. ¡Acompáñanos!

niña en saco de bebe azul

Puedes alimentar a tu bebé sin necesidad de sacarle el saco de dormir.
(Fuente: Xiao Jiang: 110826885 / 123rf.com

¿Qué es exactamente el saco de dormir para bebés?

El saco de dormir para bebés reemplaza a las mantas sueltas en la cuna que pueden cubrir la cara de tu bebé e interferir en la respiración. Generalmente, cuentan con cremalleras en la parte frontal o lateral para que el pequeño no pueda quitárselo. Estas "bolsas" contienen al resto del cuerpo, es decir, los pies del bebé quedan dentro del saco.

¿Por qué se recomienda usar un saco de dormir para bebés?

Las ventajas de tener a mano un saco de dormir para bebés son innumerables. Pero queremos que te vayas de aquí con, al menos, los beneficios principales.

  • Ayuda a los bebés a no moverse demasiado.
  • Evita que el niño se destape durante la noche.
  • Mantiene la temperatura corporal para que tu hijo no sufra frío, pero para que tampoco padezca calor.
  • Hace imposible que el bebé se cubra la cara, como sucede con las mantas. Esta acción evita los riesgos de asfixia que se traducen en el síndrome de muerte súbita.
  • Proporciona una sensación de seguridad, como cuando el bebé estaba en el útero.
  • Logra que el bebé duerma mejor durante la noche al estar cálido dentro del saco.
  • Puedes alimentar a tu bebé sin necesidad de sacarle el saco de dormir. De esta manera, evitas que se despierte por completo.

¿Por qué es conveniente vestir a mi hijo con un saco de dormir para bebés?

La Academia Estadounidense de Pediatría sugiere usar sacos de dormir para bebés en lugar de mantas sueltas para evitar la muerte súbita (SMSL). En general, este síndrome está latente en los niños menores de 12 meses. Eso sí, no es la única medida de precaución, ya que se ha descubierto que acostar al bebé boca abajo o usar ropa de cama blanda aumentan el riesgo de SMSL. (1)

saco para bebe azul

No necesitan ser demasiado gruesos, ya que si tu bebé suda demasiado, puede terminar resfriándose.
(Fuente: Xiao Jiang: 105394239/ 123rf.com

¿Cómo usar un saco de dormir para bebés?

Si bien no hay muchos secretos para vestir a tu bebé con un saco de dormir, es importante que analices la temperatura de tu hogar para dilucidar cuánta ropa le vas a poner debajo de la bolsita. Ten en cuenta las siguientes precauciones y no padecerás ningún problema durante la noche:

  1. La temperatura ambiente ideal para evitar sobrecalentamiento es de 20 a 22 °C.
  2. Si la temperatura de tu hogar cambia durante el día, pon al bebé a dormir con ropa diferente durante la siesta y durante la noche.
  3. No vistas a tu bebé con más de una capa de lo que un adulto usaría para estar cómodo en el mismo ambiente. Por lo general, con un monito de mangas largas es suficiente para mantener a tu pequeño abrigado, pero no sofocado.
  4. La cabeza del bebé también debe estar descubierta, excepto que pese menos de 3 kilos y medio o que esté en un ambiente frío.

Todos estos consejos llevan a la conclusión de muchas investigaciones que parecen indicar que si un bebé siente demasiado calor mientras está dormido, puede caer en un sueño profundo del cual será mucho más difícil despertar (2).

¿Cuándo debo usar un saco de dormir para bebés?

A medida que tu bebé crece, puede preferir tener sus brazos libres o comenzar a moverse en la cuna y darse vuelta. Allí es el momento de dejar de envolver a tu niño (si es que lo hacías) y comenzar a usar un saco de dormir. La mayoría de los bebés están listos para usar este abrigo desde los 3 o 6 meses a más tardar.

Academia Americana de Pediatría
"La cuna no debe tener almohadas, sábanas, mantas ni objetos que puedan obstruir la respiración del bebé o causar sobrecalentamiento".

¿Cómo debería ser un saco de dormir para bebés?

Aunque cada fabricante diseña diversidad de modelos, hay unas pautas que todas las marcas deberían seguir a rajatabla. Es entonces que los sacos de dormir para bebés deben cumplir con lo siguiente:

  • No tienen que ser demasiado blandos.
  • Deben ser transpirables.
  • Tienen que mantener la humedad sin ser asfixiantes para el bebé.
  • No necesitan ser demasiado gruesos, ya que si tu bebé suda demasiado, puede terminar resfriándose. Es decir, sería peor el remedio que la enfermedad.

¿Cuáles son los tipos de saco de dormir para bebés?

Puedes encontrar diferentes modelos, pero podríamos clasificarlos en dos grandes grupos:

  • Sacos de dormir para bebés recién nacidos: Para los más pequeñitos existen los sacos que mantienen los brazos dentro. De esta manera, el bebé se sentirá contenido, como cuando estaba en el útero materno.
  • Sacos de dormir para niños de 6 meses a 3 años: Existen los modelos con mangas y sin ellas. Son cómodos y calentitos para mantener a tu pequeño abrigado.

¿Cuándo es el momento de dejar el saco de dormir para bebés?

Como habrás leído, se fabrican sacos hasta para niños de aproximadamente 3 años, pero la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) afirma que a partir de los 12 meses ya es seguro usar mantas en la cuna. De todos modos, recomiendan que las almohadas se reserven para cuando el bebé ya duerma en una cama.

Es decir, a partir del año, la probabilidad de morir por muerte súbita se desploma. El riesgo de asfixia también disminuye porque la mayoría de los niños de 12 meses pueden darse la vuelta y tener la destreza para quitar las mantas de la cara. A pesar de que al año ya no se corren grandes riesgos, siempre se recomienda mantener la cuna relativamente vacía (1).

saco para bebés en cuna

A medida que tu bebé crece, puede preferir tener sus brazos libres o comenzar a moverse en la cuna y darse vuelta.
(Fuente: Xiao Jiang: 105275490 / 123rf.com

Criterios de compra

Ahora es el turno de analizar cinco criterios que te rescatarán de un posible naufragio en tu decisión. En las próximas líneas te los presentamos.

Edad

A pesar de que muchos padres desean que la ropa de cama les dure por varios meses, no es lo más recomendable usar un saco de dormir para bebés de un tamaño mucho mayor a tu niño. El propósito del saco es evitar que tu bebé tenga cualquier exceso de material que pueda acumularse alrededor de la nariz o de la boca.

Esto quiere decir que si tu bebé está usando un saco de dormir que es demasiado grande, existe la posibilidad de que su cabeza se deslice a través del orificio del cuello o que el exceso de material le cubra el rostro. Por supuesto que la decisión será siempre de los padres dependiendo de cada modelo de saco, pero es un rasgo importante para tener en cuenta.

Grosor

Cuando busques un saco de dormir para bebés, descubrirás que al hablar de grosor se usa la denominación tog. Esta unidad de medida de aislamiento térmico es la utilizada en el comercio textil. Es un valor británico que se ha convertido en la medida estándar internacional para conocer qué tan bien mantiene el calor un saco de dormir para bebés.

Para analizar este aspecto, recuerda que cuanto más alto es el número referido al tog, más grueso será el saco de dormir. Pero también ten en cuenta que es mejor que la habitación no esté tan calurosa. Para detectar si tu bebé está pasando frío deberás tocarle la nuca, ya que es normal que los brazos y las manos permanezcan frías.

Número de tog Temperatura de la habitación
0,5 Más de 24 grados
1 Entre 22 y 24 grados
2,5 Entre 16 y 21 grados
3,5 Menos de 16 grados

Peso

Tienes que pensar que el saco de dormir para bebés es un elemento que tu niño usará durante muchas horas, ya que los pequeños pasan gran parte de su vida durmiendo. Así que el peso del saco es elemental para que tu bebé duerma cómodo y se mueva con facilidad. Por lo tanto, lo ideal es que pese lo mínimo posible, aproximadamente 500 gramos.

Mangas

Los sacos de dormir para bebés pueden ser de mangas cortas o largas. Aunque también existe una tercera opción muy elegida por los papis que es la del saco con mangas extraíbles. Este último diseño tiene botones o cremalleras para quitar o poner las mangas de acuerdo con la temperatura de la habitación. Recuerda siempre no abrigar en exceso a tu bebé.

saco de dormir en cuna

El buen descanso de tu pequeño es esencial para que se desarrolle saludablemente y para que despliegue sus destrezas durante el día.
(Fuente: Xiao Jiang: 105275489 / 123rf.com

Diseño

Además de los miles de diseños que cada marca ofrece, que van desde sacos con dibujos bordados hasta los clásicos lisos o rayados, puedes conseguirlos en su variedad de unisex para niño y niña. Esta alternativa no es nada despreciable si planeas tener más de un hijo, ya que podrías aprovechar la misma prenda aunque los bebés sean de diferente sexo.

Resumen

Luego de analizar cada punto sobre los sacos de dormir para bebés, es tu turno de elegir el que más te atraiga. El buen descanso de tu pequeño es esencial para que se desarrolle saludablemente y para que despliegue sus destrezas durante el día. Así que no debemos minimizar este atuendo que ayudará y mucho a que tu bebé duerma plácidamente.

Colores, materiales, diseños, tamaños, peso y grosor son algunas de las características importantes de estos sacos de dormir. Lee detenidamente las descripciones del fabricante y analiza los comentarios de los consumidores que te ayudarán a conocer la realidad sobre cada producto. No dudes en preguntarle al vendedor si algún detalle no te ha quedado del todo claro.

Cuando ya hayas usado uno de estos sacos para tu bebé, por favor comparte con nosotros si estás satisfecho con tu adquisición. No olvides difundir esta guía entre todos aquellos papás que buscan una solución a las peligrosas mantas en las cunas de sus bebés.

(Fuente de la imagen destacada: Xiao Jiang: 105393767/ 123rf.com)

Referencias (2)

1. Moon R. Cómo mantener seguro a su bebé cuando duerme: explicamos la política de la AAP [Internet]. American Academy of Pediatrics; 4 Oct 2019 [consultado 5 Oct 2019]. Disponible en:
Fuente

2. KidsHealth. El síndrome de la muerte súbita en lactantes. [Internet]. [revisado Mar 2014; consultado 3 Oct 2019]. Disponible en:
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo informativo
Moon R. Cómo mantener seguro a su bebé cuando duerme: explicamos la política de la AAP [Internet]. American Academy of Pediatrics; 4 Oct 2019 [consultado 5 Oct 2019]. Disponible en:
Ir a la fuente
Artículo científico
KidsHealth. El síndrome de la muerte súbita en lactantes. [Internet]. [revisado Mar 2014; consultado 3 Oct 2019]. Disponible en:
Ir a la fuente
Evaluaciones