chica con serum
Última actualización: 16 marzo, 2023

Nuestro método

19Productos analizados

16Horas invertidas

4Artículos evaluados

85Opiniones de usuarios

Desde los rayos UV hasta los contaminantes atmosféricos, pasando por los dudosos hábitos alimenticios y las juergas ocasionales. Hay muchos factores que pueden afectar a la salud de la piel. Todos ellos tienen algo en común: los radicales libres. Estas moléculas están involucradas en algo que los profesionales llaman 'estrés oxidativo'.

Este estrés, si está presente de manera prolongada, favorece y acelera el proceso de envejecimiento. Para tratar de evitarlo, lo ideal es utilizar productos buenos con ingredientes de calidad. Cuidar la piel en etapas jóvenes y adultas, hará que llegues a mayor con un cutis perfecto. Para ello, te contaremos todo sobre el sérum con antioxidantes.




Lo más importante

  • El sérum con antioxidantes se ha convertido en un indispensable en las rutinas de skin care. Entre muchos de sus beneficios, se encuentran la reducción de cicatrices de acné o el aumento de luminosidad de la piel, entre otros.
  • La composición de los sérums puede variar notablemente. Hay sérums específicos según tus necesidades, por lo que puedes encontrar el ideal sin importar tu edad o tipo de piel.
  • La buena aplicación de un sérum con antioxidantes es crucial en la optimización de sus beneficios. El exceso o aplicación no adecuada puede dañar tu piel notablemente, ya sea por irritación o enrojecimiento.

El mejor sérum con antioxidantes del mercado: nuestras recomendaciones

Existen numerosas alternativas para evitar el envejecimiento, los antioxidantes se pueden encontrar en diversas presentaciones. Repasamos algunos de los sérums más populares del mercado.

Babaria Serum Con Antioxidantes

Presentamos el novedoso serum antioxidante de Babaria, diseñado especialmente para ti que buscas una piel más luminosa y llena de vida. Este serum, formulado con vitamina C, te proporciona un potente efecto antiedad, mientras que a la vez reduce las manchas propias de la edad, protegiendo tu piel de la contaminación y de la dañina luz azul proveniente de tus dispositivos móviles.

Isdin Serum Con Antioxidantes

Gracias a la presencia de vitamina C en su fórmula, un poderoso antioxidante, este sérum refuerza tus defensas naturales, protegiéndote contra los daños provocados por los temidos radicales libres. Los ultraglicanos, una combinación de proteoglicanos y pre-proteoglicanos, trabajan sin descanso para mantener la hidratación de tu piel óptima y prevenir el envejecimiento prematuro.

Bioko Labs Serum Con Antioxidantes

Descubre el poder rejuvenecedor del serum antioxidante de BIOKO LABS, diseñado tanto para mujeres como para hombres. Este innovador serum antiedad redensifica tu piel, proporcionándole mayor firmeza y elasticidad gracias al colágeno hidrolizado y al silicio orgánico. Además, su fórmula rica en vitamina C le confiere un potente efecto antioxidante que mantiene y regenera tus células, logrando así una piel radiante y joven de forma natural.

El mejor sérum 15% Vit C alta gama del mercado bajo en conservantes


AffiliateLink


Serum Vitamina C al 15%

Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y retrasa los signos de estrés y cansancio en el rostro.

Lleno de antioxidantes, el potente serum de Nezeni consigue protegerte de todos los elementos perjudiciales para la salud de tu piel (radicales libres, luz azul, polución ambiental, etc.). El activo principal es la vitamina C, que alcanza una concentración del 15% en su versión para pieles normales a grasas, y de 7,5% en la de pieles sensibles y secas.

El ácido ferúlico, la niacinamida, la arbutina y el ácido hialurónico la complementan, potenciando sus cualidades antioxidantes. Su relación calidad-precio es magnífica, teniendo en cuenta la alta concentración de activos que posee y su cuidada fórmula natural, sin ingredientes dañinos ni de origen animal, y con un bajo nivel de conservantes. Todo esto mejora la tolerabilidad y minimiza los efectos secundarios a largo plazo.

El mejor sérum con antioxidantes favorito de los usuarios online

Satin Naturel es una nueva marca alemana de cuidado de la piel que ya ha sido premiada por sus productos. Es una buena opción para quienes prefieren los productos veganos y también contiene ácido hialurónico. Este ácido ya existe de forma natural en nuestra piel, pero sus niveles se reducen a medida que envejecemos.

Además, está refinado con aloe vera orgánico, agua de rosas orgánica y extractos botánicos. Por otra parte, está libre de productos químicos, parabenos, sulfatos y otros ingredientes dañinos para tu piel.

El mejor sérum con antioxidantes para pieles sensibles

Si tu piel se enrojece y se mancha con nuevos productos o activos, este sérum antioxidante de rápida absorción con vitaminas C y E es para ti. Su fórmula suave e hipoalergénica está diseñada para no irritar las pieles sensibles.

Los usuarios valoran este producto por su textura ligera y su fórmula superefectiva. Además, es capaz de hidratar la piel sin dañarla. Es un 10 de 10 por dónde lo veas.

El mejor sérum con antioxidantes según su calidad-precio

Este sérum con vitamina C de Florence Organics fue el más vendido de Amazon, y se mantiene en un cercano segundo puesto. Casi el 90 % de sus reseñas son de cuatro y cinco estrellas. Su éxito reside en diferentes factores, entre los cuales sin duda se encuentra el bajo precio.

Asimismo, la fórmula de este sérum está compuesta por ingredientes orgánicos, por lo que es apta para veganos. Por otra parte, cuenta con beneficiosas funciones, actúa contra el envejecimiento, las arrugas y las manchas.

Otras recomendaciones

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el sérum con antioxidantes

Si estás pensando en añadir un sérum con antioxidantes a tu rutina de cuidado de piel, deberás prestar atención a distintos aspectos. A continuación, hemos preparado una lista con algunas de las preguntas y respuestas más comunes respecto al sérum.

aplicando serum

Procura leer las indicaciones de aplicación de cada uno de los tipos de serum. (Fuente: Christin Hume: 0MoF-Fe0w0A/ unsplash)

¿Qué es el sérum con antioxidantes y qué ventajas tiene?

El sérum es un producto para el cuidado de la piel que puede aplicarse después de la limpieza. Asimismo, debe ser antes de la hidratación, con la intención de aportar potentes ingredientes directamente a la piel. Es especialmente adecuado para esta tarea porque está compuesto por moléculas más pequeñas. Estas pueden penetrar profundamente en la piel y aportar una concentración muy alta de ingredientes activos.

Por otra parte, los antioxidantes buscan radicales libres y los neutralizan, con lo que evitan que la piel sufra más daños. En la siguiente tabla podemos ver sus ventajas y desventajas:

Ventajas
  • Reduce cicatrices de acné
  • Aumenta luminosidad de la piel
  • Suaviza arrugas
  • Iguala el tono de piel
Desventajas
  • Una incorrecta aplicación puede dañar la piel
  • Su precio puede ser bastante elevado

¿Cuál es la diferencia entre un sérum y un aceite facial?

Si no eres experto en rutinas de skincare, probablemente estés un poco perdido con los innumerables productos que existen. La diferencia entre un sérum y un aceite facial reside en su composición. Los sérums tradicionales son a base de agua. Sin embargo, a medida que crece la tendencia de los aceites faciales, hay más aceites que se comercializan como "sérums".

Aun así, hoy en día existen también sérums al aceite, aunque con finalidades diferentes. Aida Bicaj, experta en cuidado de la piel y facialist, explica que existen los sérums al agua y los sérums al aceite. Los primeros van debajo de la crema y son muy importantes. Nutren la capa interna de la piel porque la molécula es muy pequeña y penetra gracias al P50. Los segundos, van encima de la crema hidratante porque tienen una molécula más grande. Mantienen la crema, y lo que se ponga debajo, húmedo durante todo el día.

¿Qué porcentaje de antioxidantes debe tener un sérum para ser eficaz?

El punto óptimo para el nivel de concentración está entre el 10 y el 20%. Para obtener la máxima eficacia será necesaria una concentración superior al 8%. Aun así, es importante no superar el 20%, puesto que podría provocar irritación.

El uso de sérums con antioxidantes es mayoritariamente seguro. En raras ocasiones pueden producir efectos secundarios. Entre ellos encontramos escozor, enrojecimiento, sequedad o una coloración amarillenta. Igual que con cualquier producto nuevo, debemos probarlo primero en una porción pequeña de la piel antes de aplicarlo por completo.

chica con serum para cabello

Hay serums que están especializados en el cabello o el cuidado de la piel. (Fuente: Noojuntuk: 86430401/ 123rf)

¿Cómo saber si necesitas un sérum con antioxidantes?

El sérum es una parte crucial del régimen de cuidado de la piel. Es la mejor manera de tratar los problemas específicos tanto del cutis como del cabello. Generalmente, los sérums están repletos de ingredientes de alto rendimiento. Este paso de tu rutina es el más efectivo para mantener tu piel con un aspecto joven y brillante.

Dependiendo de tu tipo de piel y la finalidad deseada, los antioxidantes e ingredientes de los sérums pueden variar. Este es un aspecto que veremos más adelante, aunque los más comunes suelen ser: rejuvenecedor, iluminador, potenciador del contorno y otros más.

¿Cómo aplicar un sérum con antioxidantes?

Para optimizar los efectos del sérum, deberemos aplicarlo correctamente. Debe ir después del limpiador, exfoliante y tónico faciales. A continuación, aplicaremos el sérum con las yemas de los dedos, dándole golpecitos y distribuyéndolo. Resiste la tentación de masajear y deja que la fórmula se absorba por sí sola.

Los sérums están repletos de ingredientes activos, por lo que se aconseja utilizar una cantidad del tamaño de un guisante, para asegurarse de que todo el rostro quede cubierto. Deja que se absorba durante el mayor tiempo posible, idealmente unos 10 minutos, antes de aplicar la crema hidratante, el protector solar y el maquillaje encima.

¿Cada cuánto usar un sérum con antioxidantes?

Elige un sérum de día y otro de noche para obtener los mejores resultados. Los de día suelen ser menos concentrados, por lo que no hay que preocuparse por la exposición al sol. En cambio, los de noche son muy concentrados y sus ingredientes hacen efecto mientras duermes. Utiliza ambos para mantener tu piel lo más sana e impecable posible.

Aplícalos de forma gradual para que tu piel tenga tiempo de adaptarse a los nuevos productos. Por ejemplo, comienza utilizándolos cada dos días, y aumentando gradualmente. Una vez que añadas el sérum con antioxidantes a tu régimen de cuidado de la piel, empezarás a ver mejoras notables en tres semanas.

Utiliza un sérum antioxidante por la mañana para mantener tu piel protegida. Aplica un sérum nocturno con retinol para mantener un aspecto juvenil.

Criterios de compra

Antes de que elijas el sérum ideal, es necesario que conozcas los aspectos fundamentales que aumentan o disminuyen la eficacia de su aplicación. Por esta razón, hemos preparado el siguiente apartado. Nuestra intención es aclarar todas tus dudas.

Tipo de piel

El tipo de antioxidantes que necesitas dependerá de tu tipo de piel. En esta tabla especificaremos qué antioxidantes buscar según cada necesidad.

Tipo de piel Antioxidante
Propensa al acné Vitamina C (aumenta la producción de colágeno, mejora el proceso de reparación de la piel y reduce la inflamación). Retinol (también es antioxidante, reduce la inflamación). Zinc (calma la irritación, regula la producción de grasa). Ácido salicílico (desobstruye los poros).
Piel seca Vitamina E (antioxidante, protege las células del daño oxidativo), niacinamida (mejora la elasticidad de la piel, aumenta los niveles de ceramida en la piel). Ácido glicólico (exfolia suavemente y aclara la decoloración). Ácido hialurónico (retiene la humedad).
Falta de brillo Antioxidantes como el extracto de té verde, el resveratrol y el ácido ferúlico. Combaten los radicales libres, aumentan la eficacia de la protección solar durante el día y favorecen la reparación y la curación celular durante la noche.

Los sérums son muy potentes, pero no siempre es mejor. Ten cuidado antes de aplicarlos. La potencia de los ingredientes pueden irritar la piel sensible. Haz siempre una prueba en la piel antes de aplicarlo directamente.

Edad

La edad recomendada para empezar a usar sérums está alrededor de los 20 años. Aun así, el tipo de sérums con antioxidantes va cambiando con el paso de los años. A continuación, te explicaremos qué sérum es el adecuado según tu edad.

A los 20: Tu piel tiene un aspecto increíble. Suave, flexible y brillante. ¿Para qué necesitas un sérum? Para la prevención.

Tu piel aún no lo nota, pero el sol, la contaminación, una dieta desequilibrada y muchas otras cosas la dañan cada día. Si no haces algo al respecto ahora, esas arrugas aparecerán antes de lo que crees. Los antioxidantes combaten los radicales libres que causan las arrugas y las manchas oscuras. Cuanto antes los añadas a tu rutina de cuidado de la piel, mejor envejecerás.

A los 30: Las líneas de expresión empiezan a aparecer, sobre todo, alrededor de los ojos. Los retinoides (formas de vitamina A) se convertirán en tu mejor aliado. Solo hay una familia de activos que puede reducir el daño: los retinoides. Reducen las líneas de expresión y las arrugas que ya tienes y evitan que se formen otras nuevas. ¿Cómo?

  • Combaten los radicales libres que causan las arrugas.
  • Estimulan la producción de colágeno para reafirmar la piel.
  • Aceleran la renovación celular, ayudando a la piel a renovarse más rápidamente.

A los 40: La piel empieza a perder su brillo. Está más apagada, más seca y más irregular que antes. La solución reside en exfoliarla. Para ello, el ácido glicólico entra en acción:

  • Exfolia la piel, haciéndola más suave y brillante.
  • Ayuda a reducir las arrugas y las manchas oscuras.
  • Hidrata la piel.
  • Impulsa la producción de colágeno (solo en altas concentraciones).

No hay mejor exfoliante para la piel seca y dañada por el sol. Si tu tipo de piel es grasa, utiliza mejor el ácido salicílico. No es tan luminoso, pero sigue cumpliendo su función.

50 años en adelante: Arrugas, flacidez, manchas oscuras. La piel empieza a mostrar su verdadera edad. Es por ello que sigue necesitando todos los productos que le sirvieron antes: antioxidantes, retinoides o ácido glicólico.

Aun así, es el momento de sacar la artillería pesada para tratar las manchas oscuras. Eso suele conllevar el uso de hidroquinona, el aclarador de piel más potente que existe. Para ello, hay que ser precavido, pues puede resultar algo dura. Hay otras alternativas más suaves, como la arbutina y la niacinamida, pero suelen costar más o funcionar más lentamente.

chica con piel perfecta

Los retinoides pueden ser irritantes si nunca los has usado antes. Empieza con pequeñas concentraciones una o dos veces por semana y ve aumentando a partir de ahí. (Fuente: Valerie Elash: fj9YD_KMYT8/ unsplash)

Composición

Antes de adquirir un sérum con antioxidantes, es importante prestar atención a sus componentes.

  • Fíjate en la concentración porcentual de antioxidantes (+8%).
  • Analiza los demás ingredientes del sérum. Algunos compuestos del suero pueden tener un efecto irritante.
  • Descarta las sustancias con riesgo de reacciones alérgicas o de hipersensibilidad. Eso dependerá de las alergias de cada persona y de sus características.

Por otra parte, es sorprendente la cantidad de ingredientes innecesarios y potencialmente dañinos que todavía se pueden encontrar en la mayoría de los productos para el cuidado de la piel. Las personas con pieles especialmente sensibles deben tener cuidado con estos ingredientes.

Envasado del sérum

Para asegurar la buena conservación del sérum, el envase en el que se encuentre deberá contar con diferentes características. Estas cualidades ayudan a proteger el sérum antioxidante de elementos ambientales que hacen que se degrade más rápidamente. Por lo tanto, y como consumidores, queremos prolongar la vida útil del producto el mayor tiempo posible. Para ello, deberás prestar atención a tres aspectos:

  • La estanqueidad o sellado del envase: Es una propiedad necesaria para evitar que entren partículas externas al interior del envase (agua, aire o polvo). De esta forma, nuestro sérum permanecerá intacto.
  • Opacidad del frasco: El material del envase debe ser opaco. De esta manera, el sérum quedará protegido de la luz ultravioleta, evitando así que se dañen sus propiedades.
  • Capacidad del envase: El sérum antioxidante es uno de los más costosos productos de cuidado de la piel. Por lo tanto, ante dos sérums con el mismo precio e ingredientes, será importante comparar el tamaño.

Precio

El precio puede ser uno de los grandes factores a la hora de adquirir un sérum. Teniendo en cuenta que las rutinas de cuidado de la piel están compuestas por diferentes pasos y productos, el coste de estas puede elevarse notablemente. Además, debido a lo complicado que puede resultar formular un sérum antioxidante eficaz, su precio suele ser más elevado que el de otros productos.

La calidad, las proporciones, la estabilidad de los ingredientes utilizados y la investigación pueden influir en el precio. -Dra. Kaminska.

Aun así, es importante prestar atención a los ingredientes, y no pagar un precio desorbitado por un producto que no lo merece. Intenta comparar y consultar cualquier duda antes de adquirir tu sérum con antioxidantes.

Resumen

El sérum se ha convertido en un producto indispensable en cualquier rutina de cuidado de la piel. Además, en los últimos años, han evolucionado hasta contar con antioxidantes. Es decir, no solo cuentan con la función hidratante, sino que también nos protegen de radicales libres y retrasan el envejecimiento.

La gama de precios puede variar notablemente. Algunos de los factores que pueden afectar a su coste tienen que ver con el fabricante, la investigación, o los ingredientes añadidos. En definitiva, un sérum es siempre una buena idea para la hidratación y el cuidado de la piel. ¡No dudes incluirlo en tu rutina diaria! Si te ha gustado nuestra guía, déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: marctran: 84576012/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones